albertopena_eresproductivovol1

Upload: pablo-solano

Post on 07-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    1/65

    Eres ProductivoVol.1porBerto Pena

    una seleccin de los mejores artculos de Productividad yGestin Personal publicados en el blog ThinkWasabi.com

    *Fotografa: http://www.flickr.com/photos/slyinthedam/3435121049/

    http://www.flickr.com/photos/slyinthedam/3435121049/http://www.flickr.com/photos/slyinthedam/3435121049/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    2/65

    ndice

    !Introduccin 4

    7 razones por las que ser Productivo 5

    Los 3 ingredientes clave de la Productividad 10

    3 pasos clave para formar hbitos productivos 13

    9 ideas para combatir la falta de ideas 16

    5 ideas para combatir la desmotivacin 21

    Cmo mejorar tu flujo de trabajo diario 25

    10 claves para tener xito en un proyecto 28

    6 hbitos para tener xito en tu da 34

    5 pasos para completar tus tareas 38

    7 ideas para marcar la diferencia 41

    20 ideas para desarrollar el hbito de Hacer 45

    5 claves para reactivar tu Productividad 49

    El mtodo Jerry Seinfeld para formar hbitos 53

    Cmo trabajar desde casa con Productividad 56

    7 cosas que he aprendido en mi nueva vida 62

    Eres Productivo Vol.1

    3

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    3/65

    Introduccin

    Por qu este Ebook?

    Por varios motivos. En primer lugar por peticin de mis lectores. Son muchas las personas que atravs de los comentarios de mi blog y en mensajes de correo me han manifestado su inters entener recopilados algunos de mis artculos sobre Productividad Personal.

    Por otro lado, coincidiendo con el lanzamiento de Gestiona Mejor tu Vida, mi primer libro dedicadoen exclusiva a la Productividad y la Gestin Personal, me ha parecido una buena idea acompaarlode este libro electrnico gratuito, pues ambos tratan de la misma temtica.

    Qu hay en l?

    Algunos de los mejores artculos de Productividad publicados en el blog ThinkWasabi. Todos y cadauno de estos poststienen una marcada orientacin prctica y estn concebidos como recetas conlas claves fundamentales que nos ayudarn a mejorar nuestra Gestin Personal diaria.

    Yo interpreto la Productividad como algo cotidiano, algo muy cercano. Detalles que aqu y allsuman para ayudarnos a sacar lo mejor de nosotros mismos y que nos permiten trabajar y vivirmejor. Y con esa premisa estn redactados y expuestos cada uno de los artculos. Todos buscantransmitir una serie de ideas o claves que realmentete ayuden a mejorar un rincn de tu vida.

    Formato de los artculosTodos los artculos estn sacados directamente del blog. Prcticamente copiados y pegados y sutexto no ha sido adaptado para este libro electrnico. Por ello encontrars en muchos de ellosreferencias a mi blog o bien a posts publicados en l. En todos esos casos he procurado incluir unenlace a la pgina web correspondiente para que puedas acceder a la informacin citada.

    Sobre el AutorBerto Pena fund en 2004 ThinkWasabi, blog de referencia sobre la utilizacin de la Tecnologa eInternet en el mbito de la Gestin Personal y la Organizacin. Actualmente reside en Madrid,

    imparte cursos y seminarios y ha volcado su carrera profesional como asesor exclusivo paraempresas y particulares en el mbito de la Productividad.

    Mi pgina personal: albertopena.com Mi blog: thinkwasabi.com

    Licencia Creative CommonsEsta obra se publica bajo la licencia Creative Commons de Reconocimiento-No comercial-Sin obrasderivadas 3.0. Puedes copiar, distribuir y comunicar pblicamente la obra SIEMPRE que reconozcas

    la autora de estos textos, no haya un beneficio comercial en tu distribucin y sin alterar ni modificarel contenido de los artculos. Ms informacin sobre esta licencia.

    Eres Productivo Vol.1

    4

    http://www.thinkwasabi.com/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.eshttp://www.thinkwasabi.com/http://www.thinkwasabi.com/http://albertopena.com/http://albertopena.com/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    4/65

    7 razones por las que ser Productivo

    !A qu se debe esa obsesin por ser productivo?, me preguntaba el otro da por telfono mihermano el mayor. Yo no dira obsesin, sino determinacin, un empeo que obedece a un plan queme trac hace un tiempo.

    El ser organizado y productivo (las dos cosas van de la mano y son indivisibles) me harecompensado con un montn de beneficios muchos de ellos insospechados e imprevistos, y haabierto un montn de posibilidades que quiero, debo, contar a aquellos que estn interesados endescubrir o profundizar en este mundo. En mi experiencia, esto esto todo lo que he logradoconseguir con la productividad:

    Te hace sentir bien, satisfecho y tilDjame hacerte una pregunta: verdad que ms de una vez has dicho en una maanahe hecho el equivalente a lo de todo un da?, o tambin he hecho ms en una tarde queen toda la semana. Nos ha pasado a todos. Y djame hacerte otra pregunta: cmo tesentas en ese momento de mxima productividad? Bien, verdad?

    ! El lograr terminar nuestras tareas, con total concentracin y entrega, hace que te sientas bien,satisfecho, capaz y til. Esa sensacin de master-del-universo, de que puedes escalar el Everest

    procede del hecho de verte haciendo y terminando las cosas sin distracciones y con absolutaconcentracin. Y hasta esa tarea que a priori pareca complicada luego no lo fue tanto. Esemomento de total productividad ha sacado lo mejor de ti. Pues ahora imagina tener esa sensacin ydisfrutarla cada da de la semana durante todo el ao.

    1

    Eres Productivo Vol.1

    5

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    5/65

    ! Intencionadamente he comenzado con esta primera razn porque muchas de las que lesiguen se apoyan en ella. Porque la clave para disfrutar haciendo las cosas es sentirse bien ysatisfecho. De primeras puede parecer algo sin importancia pero en absoluto lo es. Pinsalo.

    Te ayuda a centrarte en lo verdaderamente importante

    Es sorprendente lo mal que aplicamos nuestra energa y concentracin. En el da a da lededicamos los mismos recursos, esto es, energa, pasin o tiempo, a las cosas pequeasy a las verdaderamente importantes.

    De verdad vas a escribir un comentario trivial en un blog, ponerte a bajar una peli o decir unabobada por Twitter ANTES de responder a un correo electrnico de un compaero de proyecto y

    ANTES de terminar la presentacin para ese importante cliente?La productividad, la determinacin de estrujar cada minuto de tu da de una forma eficiente, haceque empieces a valorar cada cosa que haces y dedicarle, en su justa medida, los recursos y tiemposque se merecen. Por supuesto que yo comento en blogs, por supuesto que me bajo pelculas y digobobadas por Twitter pero no dejo, mi productividad no lo permite, que eso interfiera ni un pice enlo verdaderamente importante.

    Es increble la cantidad de pequeas (y a veces absurdas) cosas que van apareciendo en el camino,y que nos hacen detenernos, despistarnos y hasta desviarnos de las verdaderamente importantes:

    ya sea nuestro trabajo y nuestro ocio personal, porque a veces, hasta ni somos productivos nidisfrutamos en nuestro ocio personal.

    Cuntas veces hemos odo decir: Es que no me llegan las horas del da o no llego, no doy abasto. De verdad ests dedicando tu tiempo efectivo a las cosas verdaderamente importantes? Ote dejas atrapar por las pequeas trampas que durante el da nos vamos encontrando?

    Te ayuda a implantar la dieta de la informacin(Muy relacionado con el punto anterior.) Es sorprendente la cantidad de basura, repito,basura, que leemos al cabo del da en Internet. Artculos en peridicos, discusiones enblogs, comentarios en un foro, una curiosidad (una gilipollez, vamos a ser honestos) quenos mandan por mail Ojal hubiera un contador de minutos que nos permitiera sumar el

    volumen de informacin til e intil que consumimos en Internet cada da.

    Y el GRAN problema de la ltima, es que consume mucho tiempo y desva toda nuestra atencin yenergas hacia cosas sin la ms mnima importancia, perjudicando, y de qu manera, a lo

    importante, a lo que tenemos que hacer o terminar.

    2

    3

    Eres Productivo Vol.1

    6

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    6/65

    Yo antes sola navegar por Internet, visitando tal o cual pgina, leyendo algunos comentarios,haciendo clic aqu o all. Eso se acab. Y fue mi productividad la primera que me pidi que mepusiera a dieta de informacin. Algunas de las pequeas medidas que tom y me han funcionado:

    Analic, filtr y elimin de mi lector aquellos feeds que ya no me aportaban realmente algo.

    Establec un momento del da para leer estos feeds. Eso de leo feeds cuando tengo unhueco es una mala medicina.

    Antiguamente, al levantarme, lo primero que haca era una ronda por peridicos y blogs aver qu decan o a ver qu novedades haba. Ahora lo primero que hago es repasar con miaplicacin de GTD las tareas del da e inmediatamente despus responder a los correos msimportantes.

    Si voy a navegar, esto es, moverme de pgina en pgina leyendo o descubriendo, me pongouna alerta (con Quicksilver) para volver a lo verdaderamente importante en el momento justo.Porque todos sabemos lo peligroso que es navegar por Internet sin rumbo: Anda, cmo hapasado el tiempo, se me ha ido el santo al cielo. Y claro, luego decimos no me llegan lashoras del da.

    Te permite sacar ms horas al da

    Es justo la rplica a la afirmacin no me llegan las horas del da. No s cmo os sonaresto, pero a medida que voy perfeccionando mi productividad tengo ms tiempo librecada da. Lo digo totalmente en serio. El concentrarte en lo importante, las claves de tu da,relegar lo menos importante a un quinto o noveno plano y desde luego despreciar todo lo

    insignificante, te permite completar las tareas mucho antes y disfrutar de ms tiempo para otrascosas.

    Soy un gran aficionado a la lectura. Antes slo poda leer de noche, en cama, y unos pocos minutosantes de caer dormido. Ahora he logrado sacar una hora de lectura diaria y dentro de las horas detrabajo, gracias a la organizacin, a saber discernir lo importante de lo absurdo y a una estricta dietade la informacin.

    Ahora diariamente tambin puedo dar un paseo por el parque que hay al lado de mi casa. Antes notena tiempo para eso. Pero no, antes s tena tiempo, pero lo dedicaba a otras cosas menosimportantes. El paseo diario me ayuda a desconectar, pensar en nuevos proyectos y cargar pilaspara continuar con el da. Esto sin la productividad, nunca lo hubiera conseguido.

    Mi prximo reto es seguir afinando mi da y sacar tiempo para aprender un nuevo idioma. Y estoyseguro que puedo conseguirlo porque cada da sigo perdiendo el tiempo en pequeas cosas queme impiden hacer lo verdaderamente importante (y no me cansar de decir esta frase).

    4

    Eres Productivo Vol.1

    7

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    7/65

    Te ayuda a ser ms creativo e imaginativo

    La organizacin que va de la mano de la productividad me ha permitido liberar a mi mentede la tarea de tener que organizar las tareas. En mi caso, gracias al GTD, tengo

    perfectamente organizados mis proyectos y tareas, sa es la nica misin de estos mtodosde organizacin. Antiguamente era mi cabeza la que se ocupaba de tener que recordar:

    ahora tienes que hacer esto, luego aquello, pero recuerda que tienes que contestar al mail defulanito, ah, y no te olvides que el presupuesto te lo tiene que enviar menganito Era de locos!

    Al liberar a la mente de esta pesada carga puedo dedicarme a lo importante: generar ideas, madurarproyectos, crear nuevas propuestas, pensar en un nuevo artculo y moldearlo, idear nuevas mejoraspara mi trabajo, etc. Y todos sabemos lo bien que se siente uno cuando genera ideas, y si sonbuenas, no digamos. se debera ser el cometido principal de nuestro cerebro y no clasificar,

    como si de un vulgar casillero de madera se tratara, las cosas que tengo que hacer ahora o luego.

    Si eres productivo y organizado, podrs desatar tu potencial creativo y disfrutar ms de lo que hacesinventando nuevas cosas o dando con sorprendentes soluciones a problemas que parecanimposibles de resolver.

    Atrae otros hbitos relacionados

    Una vez que empiezas a obtener resultados de tus primeros experimentos quieres ms.En ese sentido es una droga. Cuando eres productivo te sientes bien, sacas ms horas alda, generas ms y mejores ideas, lees y te informas de lo importante y quieres ms. Tepreguntas: y si pudiera ser todava ms productivo?

    Siempre se puede ser ms productivo! Yo estoy aprendiendo cada da, y cada da me equivoco yveo donde mejorar. La productividad es como una planta que hay que regar a diario porque nuestranatural tendencia es la desorganizacin y el caos. Y no digamos si le aadimos las distracciones yruido que nos rodean.

    Por eso te hace investigar y descubrir otros mtodos relacionados: tcnicas y trucos de gestin deltiempo, probar aplicaciones nuevas que mejorarn tu flujo de trabajo, leer libros o blogs sobreproductividad o mejora personal, etc. Todo ello para ir afinando tu yo diario.

    Yo he de reconocer que empec con un libro: GTD de David Allen. Eso hizo estallar una bomba deincalculables dimensiones: empec poco a poco, probando el flujo, luego vi los resultados, meadapt, luego los mejor, le otro libro de Richard Koch, ampli las tcnicas de gestin personal,mejor, le ms libros y nuevos blogs, experiment, fui mejorando, haciendo nuevas cosas cadada y sigo. La productividad llama a la productividad, podramos decir.

    5

    6

    Eres Productivo Vol.1

    8

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    8/65

    Te permite asumir nuevas responsabilidades y retos

    Yo antes era bastante miedoso, o precavido o cauto, como lo queramos llamar.Conservador, s. Ahora mucho menos. Gracias a la productividad puedo abarcar ms cosasy acometer proyectos que antes nunca hubiera empezado. Y eso por qu? Porque al

    liberarme de las pequeas cosas y centrarme y focalizarme en lo importante, he descubierto quepuedo hacer mucho ms y mejor.

    Son esas ridculas cosas que salpican nuestro da a da las que nos van poniendo pequeaszancadillas y condicionan y sobre todo reducen nuestro potencial. Al liberarte o prescindir de ellas helogrado hacer ms conmigo mismo. He visto que puedo hacer ms y mejor y sacar lo mejor de m.Ahora puedo hacer eso o aquello que antes no me atreva o no poda empezar porque s que si loorganizo eficazmente y me aplico efectivamente, puedo hacer eso y ms. En definitiva: me ayuda aCRECER profesional y personalmente.

    Es increble, de verdad, el poder de la productividad. Es un aliado poderossimo y no paro depreguntarme cmo he estado tantos aos trabajando mal y viviendo peor. De ah viene mi obsesinpor la productividad y la organizacin, porque me ha hecho mejorar en cada cosa que hago. Y estoyempeado en que siga siendo as.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 14 abril de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/rw23/2540944174/URL original: http://thinkwasabi.com/2009/04/razones-ser-productivo/

    7

    Eres Productivo Vol.1

    9

    http://thinkwasabi.com/2009/04/razones-ser-productivo/http://thinkwasabi.com/2009/04/razones-ser-productivo/http://www.flickr.com/photos/rw23/2540944174/http://www.flickr.com/photos/rw23/2540944174/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    9/65

    Los 3 ingredientes clave de la Productividad

    !Anoche, durante el transcurso de una cena con mi hermano, tuve una interesante charla sobre

    Productividad o Gestin Personal, como me gusta ms llamarla a m. l me preguntaba si habaalgn pilar bsico o ingrediente esencial con el que empezar a forjar un espritu ms productivo.

    No se refera a claves o recetas sueltas sino a principios o fundamentos con los que empezar agestionarse mejor y conseguir hacer las cosas. Nada de GTD, por favor, me dijo. Por supuesto! ElGTD o un mtodo alternativo debera ser lo ltimo que hiciera cualquier persona que quiera ser msproductivo, organizado y eficaz. Antes que gestionar las tareas tenemos que saber gestionarnosnosotros.

    MotivacinPor qu haces las cosas?, qu te mueve a la hora de hacer las tareas? Ni debera sercumplir con tu deber ni ganarme un sueldo. Y si es as, yo no lo comparto, lo siento. Creoque hacemos las cosas para acercarnos a lo que de verdad queremos. Tal vez algo paranosotros, para nuestra familia o hijos tal vez un nuevo proyecto que queremos lanzar,

    unas vacaciones en el extranjero, una carrera que queremos terminar, un nuevo idioma quequeremos aprender, un ascenso profesional, un negocio que vamos a presentar, una nueva empresaque acabamos de poner en marcha, un nuevo blog

    Las cosas que de verdad te importan son las cosas que de verdad tiran de ti y te motivan. Lodems son razones que rara vez lograrn entusiasmarte, ilusionarte ni empujarte a superarte cadada. Las cosas que te motiven deben ser adems cosas muy concretas. Algo indefinido o etreo

    1

    Eres Productivo Vol.1

    10

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    10/65

    jams lograr tirar de ti y moverte a trabajar y a hacer las cosas.

    El nico motivo por el que yo quiero ser productivo no es por decir: Hey, mirad, ya soy productivo!,sino porque me acerca a las metas y las cosas que de verdad quiero conseguir. Me hace trabajar

    mejor para vivir mejor.

    Hacemos las cosas para acercarnos a lo que de verdad queremos.

    Tal vez algo para nosotros, para nuestra familia o hijos...

    Objetivos

    Qu vas a hacer hoy? No digo qu te gustara hacer, qu puedes hacer o qu piensashacer. Me refiero a las cuatro, cinco o diez cosas que vas a hacer s o s. Pueden ser tusobjetivos para el da, para la semana, para el mes. Es un compromiso que t adquieres

    contigo mismo y que tienes y vas a cumplir.

    Y no para decir: Hey, mirad, he cumplido mis objetivos!, sino para poder acercarte ms a lasmetas y cosas que de corazn quieres conseguir: tus metas personales, familiares y profesionales.

    Define unos objetivos:

    Muy concretos y tangibles. Que al final del da o de la semana te permitan decir los conseguo no los he hecho.

    Relistas y factibles. T conoces tu capacidad, tus lmites, tu entorno, tus circunstanciasAdeca tus objetivos a todo ello pero evita caer en el conformismo y la comodidad.

    Revisa y evala. Al cabo del da o de la semana, tienes que pararte a considerar si los hasconseguido o no. No? Qu o dnde has fallado?

    Qu vas a hacer hoy? No digo qu te gustara hacer,

    qu puedes hacer o qu piensas hacer.

    Hacer

    Empezar, hacer y terminar es el nico modo de conseguir las cosas que de verdad quieres.S, lo s, es una perogrullada, pero luego en la prctica no lo cumplimos y nos traicionamosa nosotros mismos. Cambiamos esa tarea a la que nos resistimos por esa otra ms

    2

    3

    Eres Productivo Vol.1

    11

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    11/65

    placentera. Qu divertida es la procrastinacin! Mira, paso de mis motivaciones y mis objetivos.

    Claro que cuesta hacer las cosas, claro que no todos los das estamos igual de motivados, claro quelos malos hbitos tiran de nosotros, claro que ver una serie de TV o ir a cervecear es ms divertido

    que terminar eso otro.!Pero si tienes bien clara tu motivacin y bien definidos tus objetivos, y, por encima de todo, te losrecuerdas con regularidad para sugestionarte y motivarte, vers que resulta mucho ms fcil vencercualquier tentacin. No hay pereza, vagancia, serie de TV o fiesta en la tierra capaz de vencer a lasmetas que te inspiran y que quieres conseguir haciendo.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 11 agosto de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/filicudi/272592211/

    URL original: http://thinkwasabi.com/2009/08/ingredientes-clave-productividad/

    Eres Productivo Vol.1

    12

    http://thinkwasabi.com/2009/08/ingredientes-clave-productividad/http://thinkwasabi.com/2009/08/ingredientes-clave-productividad/http://www.flickr.com/photos/filicudi/272592211/http://www.flickr.com/photos/filicudi/272592211/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    12/65

    3 pasos clave para formar hbitos productivos

    !En Productividad un hbito suele estar orientado a slo una cosa: actuar. La necesidad de un nuevo

    hbito surge a su vez por la necesidad de cambio cuando nosotros mismos comprobamos que hayalgo que no est funcionando. (De ah parte la Motivacin de la que hablar otro da.)

    Generalmente es algo que hemos detectado que zancadillea nuestro rendimiento: frecuentesdespistes, incapacidad para concentrarnos, nuestra tendencia a mezclar lo importante con lo trivial,etc. En este artculo no me quiero centrar en el motivo para desarrollar el nuevo hbito sino en cmoponerlo en practica y sobre todo en cmo convertirlo en algo duradero.

    Todos estamos preparados para un cambio pero no todos logramos cambiar. El modo en el que

    desarrolles y practiques ese nuevo hbito determinar tu xito.

    Todos en algn momento de nuestra vida hemos formulado resoluciones del tipo voy a adelgazar,pienso ir al gimnasio todos los das, o similares. Nos fijamos un gran objetivo, un cambio para el quepor lo general s estamos preparados pero no para hacerlo de cualquier manera.

    En Productividad ocurre exactamente lo mismo e incluso es todava ms acentuado. Lasbravuconadas, los ya vers esta semana o intentar drsticos y violentos cambios simplementeno funcionan. Y aunque aparentemente s lo hagan, ser slo a muy corto plazo, nunca a la larga. Yo

    puedo forzar hoy, maana y hasta pasado ciertas rutinas productivas, pero sern gestosantinaturales y artificiales que terminarn por desaparecer.

    Eres Productivo Vol.1

    13

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    13/65

    Todos estamos preparados para un cambio pero no todos logramos

    cambiar. El modo en el que desarrolles ese hbito determinar tu xito.

    !Se cambia de verdad cuando esos gestos productivos surgen de forma instintitva, espontnea o, almenos, provocados con un menor esfuerzo. Cmo por tanto conseguir eso? Desde luego es untema muy complejo para desarrollarlo en un nico artculo pero me voy a atrever a concentrarlo entres pasos:

    Un solo cambio a la vez, pequeo y sencillo

    Uno de los mayores errores que comet en Productividad fue el de intentar demasiadoscambios a la vez. El yo soy capaz y ya vers son loables y necesarios, hay que tenermotivacin y recordarte con frecuencia el porqu del cambio. Pero es imprescindible quecontengamos nuestros caballos, que refrenemos nuestro entusiasmo y que no nos lancemos

    a cambiar a lo loco y en todas las direcciones.

    Es esencial intentar slo un cambio a la vez. Lo que ya es un notable reto de por s. Adems, hayque proponerse cambios muy pequeos y muy sencillos pero repetirlos cada da. Yo dira quedebemos marcarnos micro cambios. Fjate un minsculo cambio en tu rutina productiva que puedas

    llevar a cabo. Algo como (ojo, slo son ejemplos):

    1. No voy a entrar en Facebook hasta haber terminado la primera Tarea Clave del da.

    2. Cuando est trabajando quitar todos los notificadores, avisadores de actividad yaplicaciones en segundo plano.

    3. Voy fijar un momento y tiempo lmite-mximo para feeds y blogs.

    4. No voy a tener el Email permanentemente abierto.

    5. Voy a hacer descansos regulares entre tarea y tarea.

    6. En lugar de abrir el Email a primera hora empezar a trabajar con la Tarea Clave que tenaplanificada.

    Fjate cambios concretos que puedas medir y palparOtro de los errores que comet en el pasado fue el de proponerme cambios demasiadointangibles o poco concretos. El ya vers, esta maana voy a ser productivo de verdad estmuy bien como inspiracin y punto de partida pero para lograr cambios duraderos tienes que

    1

    2

    Eres Productivo Vol.1

    14

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    14/65

    fijarte retos muy concretos, muy palpables que fcilmente puedas medir y decir: lo heconseguido o no lo he conseguido.

    En todos los casos esos cambios supondrn hacer o no hacer algo, esto es, requerirn de una

    accin. Adems, el fijar objetivos concretos te permitir dos cosas:

    Evaluar tus progresos con avances (o retrocesos) reales y tangibles.Saborear y felicitarte por cada avance: t lo vers hecho y sers el primer beneficiado.

    Recuerda algo muy importante: todo aquello que no se ejercita se pierde.

    Repite y repite con regularidad diaria y constanteAl hbito se llega por la rutina y a la rutina por la repeticin. Para hacer crecer un hbito deforma duradera y slida es imprescindible ser constante y persistente. !En general tendemos a abandonar algo con la misma rapidez con la que nosentusiasmamos. En el terreno de los cambios productivos esto est mucho ms presente y

    firmes y bienintencionados propsitos se vienen abajo en muchos casos por la falta de constancia.

    Ser regular no es fcil, requiere motivacin, disciplina y la iniciativa de querer hacer las cosas.Pero el hecho de fijarte cambios muy pequeos y cambios que adems t mismo puedas palpar yver realizados, ser determinante a la hora de facilitar esa repeticin tan necesaria a la hora decrear rutinas productivas.

    Recuerda algo muy importante: todo aquello que no se ejercita se pierde.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 9 julio de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/9092216@N03/1779669355

    URL original: http://thinkwasabi.com/2009/07/pasos-habitos-productivos/

    3

    Eres Productivo Vol.1

    15

    http://thinkwasabi.com/2009/07/pasos-habitos-productivos/http://thinkwasabi.com/2009/07/pasos-habitos-productivos/http://thinkwasabi.com/2009/07/pasos-habitos-productivos/http://www.flickr.com/photos/9092216@N03/1779669355http://www.flickr.com/photos/9092216@N03/1779669355
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    15/65

    9 ideas para combatir la falta de ideas

    !Esta maana estaba fastidiado, bueno, corrijo, estaba jodido. Aunque me levant con mucha energaa eso de las 9:30 estaba sumido en un pozo creativo, sin ideas y sin saber hacia dnde mirar paraencontrar esa inspiracin que no encontraba. Y me senta as de mal porque soy una persona que

    diariamente genera un montn de ideas. Algunas buenas, la mayora malas. Pero siempre generoideas.

    De modo que si no encuentro la forma de construir miniproyectos, de desarrollar nuevas ideas, depensar en frmulas distintas o soluciones a problemas o retos, estoy fastidiado. Me siento como undelantero que no mete goles.

    As que poco despus de las 12:00, cansado ya de dar vueltas sin encontrar una msera idea con laque despegar, decid aplicarme un par de las recetas o ideas que a continuacin os propongo, y que

    casi siempre me han resultado bien, por si algn da os sirven de ayuda.

    Elimina de inmediato el no me sale de tu cabezaSeguramente te ha ocurrido que a medida que no das con la forma de hacerlo, o que noencuentras la solucin al problema que tienes delante te has ido desesperando ms yms. Un bufido por aqu, una maldicin all, un puetazo sobre la mesa o el teclado, ungolpe con el ratn y finalmente un nada, que hoy no me sale.

    Ese crculo vicioso de reacciones y pensamientos negativos JAMS te conducir a obtener unabuena idea, crtalo de raz y atjalo proactivamente con un pensamiento positivo. Deja dedesesperarte contigo mismo, cambia el no me sale por un tranquilo, va a salir si pongo los medios de

    1

    Eres Productivo Vol.1

    16

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    16/65

    mi parte.

    Piensa que no es la primera vez, ni ser la ltima que sufres un bloqueo creativo y siempre hassalido de ellos, verdad? Piensa que es algo normal y que seguro que vas a dar con la idea. Ese

    primer paso de pensar en positivo es imprescindible para llegar a dar con la idea. Porque lainspiracin no es de esas plantas que crecen sobre el terreno abonado por la irritacin y ladesesperacin. Eso seguro.

    Cambia de actividad y aisla el problemaSi tu trabajo o tu tiempo te lo permite, cambia radicalmente de actividad. Ponte a hacercualquier otra actividad que puedas, y si es manual, mucho mejor: revisar facturas, ordenar oponerles clips a los papeles o informes, limpiar tu mesa de trabajo y si ests en casa

    intenta hacer alguna de las tareas del hogar. S, as de sencillo.

    Pero sobre todo, hagas la actividad que hagas, elimina por completo de tu cabeza el problema quete est obsesionando o la idea que no acaba de llegar. Mtelo en la nevera, como digo yo. A veceses necesario congelar el problema y obligar a nuestra mente a centrarse en otra actividad, manual orepetitiva, para darle la pausa y el tempo necesario para generar ideas.

    Ponte a dibujar o escribir al azar sobre un papel

    Una de las primeras cosas que nos deberan ensear nuestros padres y educadores es a nodespegarnos nunca de un trozo de papel y un lpiz. Por supuesto en el trabajo debemostener siempre a mano estos impagables aliados. No slo a efectos prcticos (anotar untelfono o un nombre), que tambin, sino para poder dibujar nuestras ideas con mayor

    facilidad. (Quienes me siguen en Twitter me habrn odo-ledo decir, ms de una y dos veces eso deestoy pintando ideas).

    Muchas veces la idea que ests buscando ya est en tu cabeza, ya la has generado, slo que noaciertas a formularla o a visualizarla como intentas. Plsmala en una hoja de papel! Utilizar un Mapa

    Mental (te recomiendo la lectura de este artculo) es una gran tcnica que nos puede ayudar adesatascar un momento de baja creatividad. Pinta, dibuja, haz un diagrama, cajitas, flechas. Pintael problema para encontrar la solucin. Es muy posible que la tengas ah delante pero no la hayasvisualizado.

    La inspiracin no es de esas plantas que crecen sobre el terreno

    abonado por la irritacin y la desesperacin. Eso seguro.

    2

    3

    Eres Productivo Vol.1

    17

    http://canasto.es/2009/04/mapas-mentales/http://www.twitter.com/bertophttp://canasto.es/2009/04/mapas-mentales/http://canasto.es/2009/04/mapas-mentales/http://www.twitter.com/bertophttp://www.twitter.com/bertop
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    17/65

    Elimina el ruido de alrededor, rodate de algo que te inspireEs absolutamente sorprendente, y por supuesto no soy yo quien dice esto, cmo influye elentorno y los estmulos visuales en nuestro proceso creativo. Cuando ests atascado esfundamental, imprescindible, rodearte de aquellas cosas que te inspiren, que te transmitan

    paz, que te relajen y combatan, de forma eficaz, el bloqueo de ideas.

    Deja entrar la luz en tu habitacin, si ests en una oficina sal fuera, que te de el aire, el sol. Qudateah respirando relajado durante tres o cuatro minutos. Pon una msica sosegada, que te relaje, y nose te ocurra poner la cancin que te hace saltar como un orangutn los sbados por la noche, sinouna que te transmita pausa y calma. Escchala y djate llevar por la quietud.

    Limpia tu mesa y quita todo lo que te despiste y no sea impresindible: peridicos, tazas de caf, latasde Coca-Cola, etc. Mucha gente dice: es que en mi oficina es difcil concentrarse, sobre todo

    cuando tu mesa es una pocilga. Si puedes pon el telfono mvil en silencio y dale la vuelta. Ytampoco recurras a los estmulos artificiales clsicos, porque la inspiracin est dentro de ti, no en elfondo de una mega-taza de caf o una lata de Red Bull.

    Prueba con una siesta reparadora, hace milagros

    Es uno de esos consejos de los que todos hemos odo hablar pero que rara vez ponemos enprctica para combatir el bloqueo mental. Los anglosajones la llaman Powernap, nosotros lallamamos siesta reparadora o siesta a secas. Si tu jornada o tu da te lo permiten, no lo

    dudes, echa una cabezada de unos minutos y disfrutars de sus muchos beneficios. Hablode 10, 15 18 minutos a lo sumo. Ms es peor y su efecto puede ser justo el contrario.

    Es sorprendente lo beneficioso de esta receta casera. No slo te cargar las pilas para podercontinuar con energa lo que queda de jornada, sino que refrescar y resetear tu proceso creativo.Si puedes hacerlo, no lo dudes. Funciona. Personalmente lo hago todos los das de la semana.

    Empieza a pintar el cuadro desde el centro hacia fueraA veces nuestra mente para llegar a la C empieza por la A y por la B pero en otrasocasiones es necesario pasar primero por la M, la J y la V. En otras palabras, las ideas sonun cuadro que a veces no conviene empezar a pintar ni por arriba ni por abajo, sino por elcentro.

    Con frecuencia empezamos a buscar la idea desde una perspectiva equivocada y eso nos impideavanzar. Busca el elemento del proyecto que mejor conozcas, que ms te inspire o que ms tesugiera y empieza a buscar por ah. La familiaridad y el dominio de una materia hace que podamosser ms creativos, porque ya en el pasado nuestra mente ha generado otras ideas en ese mismorea. Utiliza la tctica de atacar por las bandas cuando no hay quien meta gol por el centro.

    4

    5

    6

    Eres Productivo Vol.1

    18

    http://en.wikipedia.org/wiki/Powernaphttp://en.wikipedia.org/wiki/Powernaphttp://en.wikipedia.org/wiki/Powernap
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    18/65

    A veces la idea pasa rozando, tangencialmente. Tienes que estar

    preparado para detectarla, atraparla, desarrollarla y tirar de ella.

    Date un paseo por el parque o practica algo de ejercicioQuin me iba a decir hace medio ao que yo me iba a convertir en un paseadorcompulsivo. Ahora lo hago a diario y en un intento por bajar de peso lo combino con unasesin vespertina de bicicleta. Dejando a un lado los beneficios obvios que tiene paranuestra salud, dar un paseo, al aire libre (y si es en un parque, entre rboles, mejor), es una

    de las mejores soluciones que conozco para dar con ideas que antes se negaban a asomar.

    Si llevas tres horas frente al ordenador, has navegado, te has zampado un donut y dos cafs, has

    twitteado, has mantenido dos reuniones y una de ellas un poco tensa, te has pegado por telfonocon un cliente esperas que tus mejores ideas surjan as como as y tal como ests? Esimprescindible despejar la mente, resetear nuestro proceso creativo y revitalizar el cuerpo con unabuena caminata o una carrera sobre una cinta elctrica.

    Algunas de las mejores ideas que he tenido en los ltimos dos meses han nacido despus de unabuena sudada o un paseo al aire libre. Es de una simplicidad estpida, s, pero el caso es que no lohacemos y seguimos en nuestra mesa gritndonos es que hoy no me sale. Si puedes, sal fuera,y djate llevar por el paseo o una buena carrera.

    Evita la multitarea como si fuera una plagaSalvo para tareas muy, muy ligeras, yo nunca recomiendo la multitarea, esto es, hacer(intentar hacer, vamos a ser honestos) varias cosas a la vez. Y mucho menos, cuandotenemos que generar una o varias ideas frescas, originales, creativas.

    Mientras no damos con esa idea que llevamos persiguiendo horas es muy tentador ponernos ahacer una pequea cosa y volver. Contesto dos correos y vuelvo a pensar en la idea. Luego twitteo

    un par de minutos y vuelvo a la idea, chequeo mi lista de tareas para maana y vuelvo a la idea o elproblema, etctera. As NO. Recuerda lo que comentaba en el punto nmero 2: cambia de actividad,s, pero por completo y desconectando del problema, no volviendo sobre l cada dos minutosesperando un milagro. No alternes varias cosas, porque as no surgir la idea. Al menos es miexperiencia.

    No busques la gran idea, slo una ideaUna idea llama a otra, suelo decir yo. Hasta el ms formidable proyecto ha empezado con

    una pista, una clave. Eso es todo lo que necesitas! Hay que ser creativo, s, pero tambinprctico. Intenta dar con una pequea idea que de paso a otras mayores. Una vez des conella seguramente te encontrars generando ideas como un loco cuando minutos atrs no

    parabas de repetirte no me sale, hoy no es mi da o no lo voy a terminar a tiempo.

    7

    8

    9

    Eres Productivo Vol.1

    19

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    19/65

    A veces la idea pasa rozando, tangencialmente. Tienes que estar preparado para detectarla,atraparla, desarrollarla y tirar de ella. Y esa minscula idea que surgi casi de la nada y a la que enotro momento no le hubieras prestado mayor atencin, generar otras ms grandes y jugosas. Justolas que estabas buscando.

    No es la primera vez que me veo anotando un pequeo recuadro y dos flechas en una hoja depapel y cuando paro de escribir, al cabo de cinco minutos, me doy cuenta que he rellenado dos otres folios justo con las ideas que llevaba buscando tanto tiempo. Tira de ese hilillo y es posible quedetrs se escondan esas ideas fabulosas que tanto perseguas.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 22 abril de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/tigerpixel/3307790990/

    URL original: http://thinkwasabi.com/2009/04/ideas-combatir-falta-ideas/

    Eres Productivo Vol.1

    20

    http://thinkwasabi.com/2009/04/ideas-combatir-falta-ideas/http://thinkwasabi.com/2009/04/ideas-combatir-falta-ideas/http://www.flickr.com/photos/tigerpixel/3307790990/http://www.flickr.com/photos/tigerpixel/3307790990/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    20/65

    5 ideas para combatir la desmotivacin

    !Uno de los mayores retos a los que yo y mis socios nos enfrentamos cuando montamos doctorSIM

    fue el largo tiempo de desarrollo del proyecto. Meses y meses donde todo fue trabajo y ms trabajoque nos permita avanzar, por supuesto, pero en los que hubo muchos das donde costaba pedalear.

    La desmotivacin fue uno de los principales enemigos que tuvimos que vencer. No la falta deinversin externa, no la falta de medios humanos o materiales sino los das en los que todo parecair cuesta arriba y nos faltaba chispa, energa y empuje motivacin.

    No hace falta estar en un gran o largo proyecto para sufrirla. Puede asaltar de hecho lo hace encualquier momento, en cualquier actividad y la sufre cualquier persona. Hay muchas formas de

    combatir la desmotivacin pero yo te voy a dar algunas de las claves que mejor me han funcionado am.

    Recuerda el porquDetrs de cada tarea, de cada golpe de clic, de cada tecleo hay un porqu. Puede ser lapuesta en marcha del proyecto de tu vida, unos estudios que te van a permitir obtener tuprimer empleo, un trabajo que te facilitar saltar a otro mejor, el aprendizaje de una tcnicaque te formar como profesional, obtener un salario con el que pagar ese viaje con el que

    tanto sueas, etc.

    Vivir sobre railes es lo peor que podemos hacer y hacer las cosas porque s suele ser pasaportedirecto a la desmotivacin y la frustracin. Por qu ests ah? Por qu vas a hacer eso? Dicho de

    1

    Eres Productivo Vol.1

    21

    http://www.doctorsim.com/http://www.doctorsim.com/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    21/65

    otro modo: dale un sentido a la tarea, a la actividad o a ese da tan jodido que parece no acabarnunca.

    Piensa por encima de todo que no es algo que tienes que hacer por narices, porque toca o porque te

    lo han mandado es algo que quieres hacer porque te acercar a un objetivo que seguramente unda te marcaste. Recurdalo de forma frecuente para a) inspirarte e ilusionarte cada nuevo da y b)para motivarte en los das en que todo se ponga cuesta arriba.

    Disfruta del caminoNos han enseado a celebrar los xitos y aprender de los errores pero nadie nos haenseado a disfrutar del camino. En mi experiencia personal esto es una de las claves dela Productividad y una de las cosas que te animo a practicar con devocin.

    Hay que ir celebrando las pequeas victorias y las pequeas conquistas diarias. No slo hayque motivarse con el gran objetivo en mente sino tambin con los pequeos regalos que obtenemoscada da gracias a nuestro trabajo, talento e intensidad.

    Hoy he trabajado duro, ha costado mucho PERO he conseguido esto, esto y esto. Y ahora es elmomento de celebrarlo.

    Eso tiene que ser motivo de alegra y de celebracin. En serio. Que esto no le suene ridculo anadie. Un atleta corre para ganar una medalla pero por encima de todo corre porque le gusta. La

    propia carrera y cada zancada, aunque le cueste esfuerzo y dolor, es lo que le hacen decir: hagoesto porque me gusta.

    No esperes a celebrar el xito final de ese proyecto o te estimules con ese gran objetivo en mente.Cada da es una (dura) etapa que hay que cubrir y cuando lo haces bien creo que hay que utilizarlocomo incentivo personal. Hay que reconocerlo, saborearlo y aprovecharlo para recargar lamotivacin que necesitas ese da y al da siguiente y al siguiente

    Nos han enseado a celebrar los xitos y aprender de los

    errores pero nadie nos ha enseado a disfrutar del camino.

    Motvate con lo pequeoMuchas veces no hay que recurrir a los grandes objetivos para motivarnos. En no pocasocasiones la ilusin y hasta la pasin est en las pequeas y hasta minsculas cosas

    que te rodean o que rodean a tu trabajo o a ese proyecto. En esos das en que todo te daigual es necesario que miremos y nos fijemos en esas pequeas cosas que tanto nosgustan.

    2

    3

    Eres Productivo Vol.1

    22

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    22/65

    Puede ser una tarea en concreto, estar con una persona, ir a un sitio, recrear una tcnica, utilizar undispositivo o una aplicacin Cada cual tiene su pequeos tesoros. Si otros das disfrutastehaciendo eso, hazlo de nuevo ese da donde no encuentras ningn aliciente.

    Cambia el orden de trabajo, empieza por esa pequea tarea que te estimula ms o haz esa sencillaactividad que siempre te gusta hacer. Utiliza a tu favor esas pequeas cosas como detonante yestmulo. A veces hay que recurrir a algo pequeo y tirar de l para desencadenar la motivacin.

    En los das en los que ni tienes ganas de trabajar divide tus grandes tareas en pequeas tareas yluego stas en minitareas o microtareas. Empieza con la que de verdad te ilusione y empieza acaminar. A veces la desmotivacin es una ficticia ilusin que genera tu mente. Verte que vasavanzando te animar y te empujar a continuar.

    S consciente del ahoraEn muchas ms ocasiones de las que pensamos nos falta motivacin porque nuestracabeza no est en lo que hacemos, no estamos presentes. En esos momentos est presade pensamientos o en cosas mucho ms agradables generalmente relacionadas con nuestroocio o tiempo libre.

    Un concierto, un viaje, una cena, una reunin, etc. Vuelve al momento, s consciente del ahora y delo que tienes delante y utiliza ese pensamiento de ocio como arma motivadora. Interprtalo como

    una recompensa o un premio al trabajo que tienes que hacer y para el que te cuesta encontrar unporqu.

    Si lo intentas todo y aun as no eres capaz de motivarte no pasa nada!

    Date un respiroYo miro alrededor y no veo a ningn superhroe. No s t pero yo ni soy una cadena demontaje ni me han fabricado en Cyberdyne Systems. Todos pasamos por valles y montaas,por das muy productivos y das muy complicados. Ambos forman parte de nuestra vida ytarde o temprano llegan. Los das difciles son absolutamente necesarios para disfrutar

    todava ms de los das productivos.

    Si lo intentas todo y aun as no eres capaz de motivarte no pasa nada! No te desesperes ni tetortures con frases como vaya desastre, hoy no estoy rindiendo nada o puff, un da tirado a labasura. Ese da no tomes decisiones drsticas, trata de concentrarte en hacer lo mnimo e

    imprescindible y dedcate a labores mecnicas o ms rutinarias que exijan poca creatividad eintensidad (ordenar, clasificar, limpiar, buscar, etc.)

    4

    5

    Eres Productivo Vol.1

    23

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    23/65

    Sencillamente deja correr las horas del da. El da terminar por terminar. Maana ser otro da, tumotivacin regresar y tus tareas y tu proyecto te estarn esperando de igual modo para que des lomejor de ti.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 25 agosto de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/scottwills/35750854/

    URL original: http://thinkwasabi.com/2009/08/ideas-combatir-desmotivacion/

    Eres Productivo Vol.1

    24

    http://thinkwasabi.com/2009/08/ideas-combatir-desmotivacion/http://thinkwasabi.com/2009/08/ideas-combatir-desmotivacion/http://www.flickr.com/photos/scottwills/35750854/http://www.flickr.com/photos/scottwills/35750854/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    24/65

    Cmo mejorar tu flujo de trabajo diario

    Una de las cosas que mucha gente encuentra en algunos de los libros de Productividad es su falta

    de relacin con la realidad. Hablan de unos hbitos y sientan unas slidas bases para un cambioefectivo, eso es un indudable, pero no explican o lo hacen vagamente cmo relacionarnos con laTecnologa, por ejemplo.

    La Tecnologa e Internet, bien aplicados, pueden deben multiplicar nuestra capacidad paraorganizarnos y completar con eficacia tareas y proyectos. Pero el detalle bien aplicados aqu esdeterminante. Es por ello que tan importante como construir unos firmes hbitos productivos essaber aplicarlos sobre el terreno.Aqu van cinco pequeas sugerencias para mejorar nuestro flujo de trabajo diario:

    Utiliza menos software, concelo ms y mejorEs uno de mis mantras favoritos. Yo soy el primero en instalar tropecientas aplicaciones queluego se quedan ah, utilizo dos para hacer una tarea que podra hacer con una, luego tengoque andar actualizando, desinstalando, bajando cosas, etc.Pregntate qu aplicaciones necesitas realmente. Elimina el resto pero, sobre todo, y esto

    es fundamental, asegrate de conocerlas a fondo aquellas que utilizas a diario. (Ojo, hablo deconvertirte en un verdadero experto.)

    Conociendo las claves y secretos de esa aplicacin terminars tu tarea antes y tu trabajo tendr unamayor calidad (una presentacin para un cliente con un mejor acabado, una hoja de clculo con

    1

    Eres Productivo Vol.1

    25

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    25/65

    frmulas inteligentes y grficos efectivos, un documento de texto bien formateado, limpio y elegante,etc.)

    Haciendo una tarea, y hacindola muy bien,

    puedes marcar la diferencia en tu trabajo.

    Elimina la multitarea de tu flujo de trabajoSalvo en tareas muy mecnicas que requieren una nula atencin por nuestra parte siempredesaconsejo practicar la multitarea. Hay muchsimas razones aqu van cinco:

    Impide que pongas toda tu atencin y energa en lo que ests haciendo. Toda tu creatividadque es finita se dispersa en varias cosas.

    Tiende a mezclar lo importante con lo irrelevante y el peor parado siempre es el primero.

    Concentrado en una tarea eliminas la posibilidad de distracciones. Si haces varias abres lapuerta a los despistes.

    La multitarea promueve el estrs, la ansiedad y los agobios.

    Haciendo una tarea, y hacindola muy bien, puedes marcar la diferencia en tu trabajo: para ti,para un cliente, para tu jefe, etc.

    Analiza y perfecciona tus actividades claveLas actividades clave son aquellas cosas que por tu trabajo o por el tiempo que lesdedicas, conforman la columna vertebral de tu da a da, lo que ms vitalidad, tiempo y

    atencin requiere de ti.

    En mi caso es: 1) Gestionar el email 2) Escribir 3) Leer feeds y libros. Tal vez en tu caso sea, porponer unos ejemplos al azar: 1) Revisar cdigo de una aplicacin 2) Estudiar los apuntes de launiversidad 3) Hacer presentaciones comerciales para clientes.

    Como estas actividades suponen el centro de tu da es por ello que sea indispensable analizar,afinar y desarrollar unos buenos hbitos para completarlas de forma eficaz y sobre todo brillante.Muchas veces hacemos las cosas ms importantes en el peor momento del da y de la peor forma

    posible. Y luego nos encontramos diciendo frases como no s que me pasa pero ltimamente nome sale nada bien.

    2

    3

    Eres Productivo Vol.1

    26

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    26/65

    ! Pregntate qu tres cosas de tu trabajo son las ms importantes por tiempo y por energay sobre todo analiza si las ests haciendo del modo correcto, eficiente, con las herramientas oaplicaciones adecuadas y en el momento ms idneo.

    Concntrate en las tareas pequeasPor naturaleza tendemos a obsesionarnos con la complejidad de un proyecto en su conjuntoen lugar de entusiasmarnos con la sencillez de una tarea en particular. Por supuesto quetenemos que tener en mente la totalidad de un proyecto, visualizarlo y calibrar los recursos,tiempo y creatividad que va a requerir, pero que eso no condicione nuestro da a da.

    No debemos subestimar el poder de lo pequeo, es muchas veces lo que marca la diferencia. Tirauna pequea piedra a un estanque y vers cmo se expanden las ondas sobre el agua.Completa tareas una a una, cmete el pastel a pequeos trozos, no trates de engullirlo de una vez.

    Podrs completar el proyecto de forma ms pausada, controlada y sobre todo sabiendo lo que hacesy cmo lo haces.

    Pregntate qu tres cosas de tu trabajo son las ms importantes y sobre todo analiza si las estshaciendo del modo correcto.

    Evala y analiza tus progresosPara m no hay mejora en absoluto si no hay evaluacin. De nada, repito, de nada sirve

    leerse 1.000 libros de productividad, 500 screencasts al mes y cientos de artculos al da siluego no aplicamos una mnima revisin para comprobar cmo nos est yendo.Tan importante yo dira ms como implantar nuevos hbitos, corregir malas costumbres

    o adoptar nuevas aplicaciones en tu flujo de trabajo, es ver si de verdad estn funcionando. Esoimplica dos cosas imprescindibles:

    Fijar unos (sencillos) objetivos.

    Evaluar si se han cumplido.

    Pero hay que hacerlo. Es muy, muy fcil fijarse unos objetivos, escribirlos en una hoja de papel, peroes muy complicado desarrollar el hbito de volver sobre ellos para preguntarnos: lo heconseguido?; si no es as, por qu?; qu me ha faltado para conseguirlo?

    Estamos recorriendo un camino para el que no hay un mapa, lo tienes que escribir y reescribir t amedida que avanzas.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 17 mayo de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/rtv/255386600/

    URL original: http://thinkwasabi.com/2009/05/mejorar-flujo-trabajo/

    4

    5

    Eres Productivo Vol.1

    27

    http://thinkwasabi.com/2009/05/mejorar-flujo-trabajo/http://thinkwasabi.com/2009/05/mejorar-flujo-trabajo/http://www.flickr.com/photos/rtv/255386600/http://www.flickr.com/photos/rtv/255386600/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    27/65

    10 claves para tener xito en un proyecto

    !Qu consejos o pasos podemos dar para tener xito en la consecucin de un proyecto? Tanto si

    nos tenemos que enfrentar a un proyecto mediano o grande, hay una serie de recetas, como a mme gusta llamarlas, que podemos aplicar para aumentar las posibilidades de xito en el reto decompletarlo.

    He de confesar que este es un artculo que hace tiempo quera escribir y que vosotros mismos mehabis animado con vuestras ltimas sugerencias y correos.

    Por la temtica y naturaleza del artculo, te advierto que es bastante extenso. Pero prefiero que seaas, es necesario para conseguir hacerlo con un mnimo de rigor y no pasar de puntillas sobre ello

    como si comida rpida se tratase. Si lo prefieres, imprmelo y lelo con calma durante el fin desemana o en un momento de relajacin :-)

    S Proactivo por encima de todoEs, de lejos, el punto ms importante de toda la lista y por eso intencionadamente lo hesituado en primer lugar. Entiende y sobre todo practcalo, y habrs multiplicado por 1.000 lasposibilidades de tener xito en tu proyecto. La mayora de los otros 9 puntos se fundamentansobre este principio y es absolutamente necesario aplicarlo y practicarlo a diario, casi cada

    hora, cada minuto, me atrevera a decir. (Es por ello que voy a desarrollar este primer punto conmayor detenimiento que los dems.)

    1

    Eres Productivo Vol.1

    28

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    28/65

    La Proactividad es sinnimo de accin, de ejecucin, de tomar la iniciativa, de moverse y de moveral de al lado si es necesario. Es sinnimo de actitud positiva y constructiva, de enfoque didctico,prefiere ir en lugar de esperar a que vengan, prefiere llamar en lugar de aguardar el ring deltelfono, es el opuesto a la pasividad, a la contemplacin cansina, a la innecesaria crtica mordaz

    que no aporta nada, a la lamentacin bobalicona o la queja infantil. La Proactividad no es ni siquieraparte de la solucin, es la solucin. La Pasividad es el problema.

    Ante una adversidad o imprevisto, la persona proactiva reacciona con serenidad y acta, toma lpiz,papel, se levanta y hace, mientras que la pasiva (en otras palabras, la poco productiva) da unpuetazo en la mesa, maldice y se pone a bufar como un carnero. La persona proactiva construye,suma, la pasiva destruye, resta.

    La Proactividad interpreta la accin en trminos de beneficio real, visualiza el resultado, la ve como

    un peldao para seguir creciendo personalmente y sumando en conjunto. La Pasividad ve la accin,o el tener que hacer algo, como una amenaza, una molestia, pone excusas, y espera a que el aguaest tibia para baarse y dejarse flotar. El proactivo se zambulle aunque las aguas estn glidas yrpidamente comienza a nadar.

    Cmo desarrollar nuestro espritu proactivo?Es un tema apasionante, y desde luego complejo, da para muchos artculos que pienso y voy atratar en profundidad en ThinkWasabi, pues lo considero uno de los pilares fundamentales de laProductividad y la Organizacin. Pero si tuviera que dar unas pldoras en forma de frases para

    ejercitar nuestro espritu proactivo, te dara estas:

    1. El xito y la solucin estn en la accin.2. La clave de la accin slo la tienes t.3. Visualiza el beneficio y resultado de tu accin.4. No esperes a que alguien venga, hazlo ahora.

    Divide el proyecto en fases y visualzalo en conjunto

    Especialmente recomendable para proyectos de tamao medio o grande es dividir otrocear el proyecto en fases, en pasos que hay que dar uno-a-uno para lograr completarlo.Obsrvalo y contmplalo en su conjunto pero concntrate slo en cada una de las fases. Escomo dividir el ao en meses. Ahora estamos en mayo y nadie se agobia o se preocupa

    todava por el prximo mes de diciembre, verdad? Contempla el proyecto en su totalidad, el ao,pero no emplees tu energa y concentracin por igual en cada uno de los meses, de las fases. Amedida que se aproximen ya tendrs tiempo, t y tu equipo, de concentrarte en lo que requieren y loque hay que hacer.

    Si tuviera que resumirlo en una sola frase sera: planifica a largo plazo, planea y concreta a cortoplazo.

    2

    Eres Productivo Vol.1

    29

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    29/65

    La Proactividad es sinnimo de accin, de ejecucin, de tomar la iniciativa,

    de moverse. Es sinnimo de actitud positiva y constructiva.

    Asegrate que los dems estn contigoPunto importante que depende en gran medida de tu espritu proactivo. Si ests en unequipo asegrate que todos hablis el mismo lenguaje, que estis sintonizados, que losobjetivos comunes estn claros y bien asignados, que todos queris, vais, a trabajar por elproyecto. Tenis que pedalear juntos y con el mismo ritmo.

    Si tienes a tu lado un compaero remoln o que parece no pedalear con el resto del equipo, lo peorque puedes hacer es excluirlo, criticarle o ponerle zancadillas. Eso NO lo hace la persona proactiva,

    seguro. Pon todos tus medios para que se sume al equipo, convierte su pasividad en proactividad yhabrs sumado un elemento valioso al proyecto, tendrs ms posibilidades de xito. Pero para eso,claro est, es imprescindible que t primero hayas practicado la proactividad.

    Habla con l/ella, detllale y exponle los beneficios del proyecto, aydale a visualizar el resultadofinal, proporcinale todos los medios e informacin que puede necesitar en su parcela, involucra aotros compaeros y hazles ver la importancia de pedalear o remar juntos. Eso lo hace el proactivo ygeneralmente es sinnimo de xito.

    Haz un seguimiento diario y semanalDedica tus ltimos diez minutos de tu jornada diaria de trabajo a evaluar, a ttulo personal,tanto los objetivos fijados como los prximos que has de completar.Dedica 5-7 minutos a evaluar tus progresos en el da, qu has hecho, qu has dejado dehacer, qu dificultades has encontrado, qu te ha impedido completar los objetivos del da,

    etc. Identifica los problemas para tratarlos y remediarlos, bien evitndolos o bien con una respuestaeficaz (un compaero me ha entretenido ms de la cuenta en la hora del caf Pues maana s

    proactivo, excsate con una sonrisa y dile que tienes que volver al trabajo, que ya hablaris en lahora de la comida).

    Y luego dedica los otros 3-5 minutos a echarle un vistazo a los objetivos del da siguiente(intencionadamente no estoy utilizando la palabra tarea, para no confundir conceptos tipo GTD). Setrata de un vistazo rpido, ligero, una fotografa fugaz de lo que tendrs que hacer maana.Recuerda, el proactivo se adelanta, previene, se prepara para actuar, intenta reducir al mnimo loinesperado.

    Complementariamente, una o dos veces a la semana, segn sea necesario, renete con tu equipopara, igualmente, evaluar los progresos y fijar nuevos pasos a dar. Eso os permitir valorar la saluddel proyecto, hacer frente a las dificultades, asignar prioridades y responsabilidades y reajustar la

    3

    4

    Eres Productivo Vol.1

    30

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    30/65

    maquinaria para aseguraros que todos estis pedaleando hacia el mismo sitio y con la mismavelocidad, por seguir con la metfora anterior.

    Reuniones efectivas por encima de todoEstrechamente relacionado con el prrafo anterior. Las reuniones son la pieza fundamentalde la prdida de tiempo, me ense mi redactor jefe en uno de mis primeros trabajos. PuesNO estoy de acuerdo. Las reuniones proactivas son buenas, necesarias e imprescindibles, ygarantizan el xito del proyecto. Hay que hacerlas, con relativa frecuencia, siempre y cuando

    sigamos una serie de consejos:

    Intentad que sean cortas, y sobre todo giles y sobrias, yo dira espartanas (nada de llevarsela merienda a la reunin y espatarrarse en la silla como si furamos a ver una pelcula).

    Todos debis llevar libreta y bolgrafo (o lo que sea) para tomar notas activamente.

    Que todos los asistentes sepan, de antemano, de qu se va a hablar y tengan preparada suintervencin o los detalles que tengan que proporcionar.

    Fijad objetivos y asignar responsabilidades para los siguientes das o semana. A la salidacada uno tiene que saber qu ha de hacer, cundo, cmo y qu necesitar.

    Si hay que corregir o llamar la atencin sobre algo, hacedlo con la proactividad comobandera. Nunca he visto que los tirones de orejas en pblico funcionen, eso es pasaportedirecto a la exclusin de esa persona. Crticas s, pero slo para sumar y construir.

    Analizad juntos las dificultades o problemas. Cul es su causa, dnde o quin tiene lasolucin.

    Valorad durante unos instantes lo conseguido hasta ahora. Es importante ir tomandoconciencia de que lo estamos consiguiendo, a pesar de las dificultades, estamos juntos y

    pedaleando juntos. El objetivo est cada vez ms cerca.

    En muchas ms ocasiones de las que creemos, la solucin a esos

    problemas la tenemos nosotros o incluso somos nosotros mismos.

    Afronta las crisis o imprevistos como algo normalAntes de iniciar el proyecto toma conciencia de que habr problemas, tal vez muchos.Llegarn y tienes que asumir que forman parte del juego. Un ciclista est en una carrera ycuando hay un pinchazo, lo afronta, cambia la rueda y sin infantiles lamentaciones se sube

    5

    6

    Eres Productivo Vol.1

    31

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    31/65

    de nuevo a la bici y sigue pedaleando. La persona proactiva hace exactamente eso.

    Lo primero que debemos hacer es intentar minimizar los imprevistos. Rodate de toda lainformacin, software y/o medios que necesites, revisa, como te dije antes, los objetivos del da

    siguiente. Si ves que algo est fallando (una llamada que no recibes, un correo que no llega coninformacin que necesitas, etc.) NO esperes a que llegue o se produzca, NO esperes a que la otrapersona de el paso por ti, adelntate y ponle freno a la dificultad antes de que se convierta enproblema, llama o escribe t. Recuerda que, en muchas ms ocasiones de las que creemos, lasolucin a esos problemas la tenemos nosotros o incluso somos nosotros mismos.

    Si llega un imprevisto, o un problemn, no actes como un niato neurtico o la nia del Exorcista.La persona proactiva reacciona, no sobre-reacciona. Si la solucin est en tu mano, o depende slode ti, tranquilo, concntrate, toma lpiz y papel y analiza los pasos reales que puedes dar para

    solventarlo. No patalees, no maldigas, no des puetazos sobre la mesa. Ah NO est la solucin alproblema.

    Si no est en tu mano o necesitas ayuda, pdela, habla o rene a tus compaeros y analizad juntosel problema. A veces para solucionar el pinchazo tiene que venir un mecnico que te permita montarde nuevo la rueda para seguir pedaleando. Superar esas crisis os har ms fuertes, mejoresprofesionales, ms maduros y multiplicaris las posibilidades de xito en vuestro proyecto. As seconstruyen las cosas.

    Haz una pausa, reglate algo de ocioEst siendo un proyecto muy duro. Pues claro que lo es. El trabajo y las dificultadesdesgastan y cansan. En la medida de lo posible dedcate una tarde o un da completo a tuocio, a hacer algo divertido y sobre todo totalmente diferente a tu da a da. Rompe con larutina pero para hacer algo entretenido y estimulante, no te limites a tirarte en un sof a

    dormitar.

    Y si tu trabajo o circunstancias no lo permiten, habla con tus compaeros y planead una jornada o

    una tarde ldica juntos. Programad una comida, una actividad de grupo, pasadlo bien, red, habladde ftbol, de vuestras prximas vacaciones de todo MENOS del proyecto.

    Saborea tus progresos, el camino recorridoA medida que los meses, las fases, van avanzando, es importante tomar conciencia de loconseguido hasta ahora. Muchas veces, la energa o motivacin que nos puede faltar, estah, en observar, visualizar y saborear lo logrado y conseguido hasta el momento. Y eso a

    ttulo personal y colectivo.

    Sobre todo prate a analizar (saborear) cmo lograste superar tal o cual dificultad que entoncespareca imposible. Claro que cost! Claro que fue complicado! Pero lo hiciste.

    7

    8

    Eres Productivo Vol.1

    32

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    32/65

    Y si todo falla, si todo parece desmoronarse mi ltimo consejo es este: vuelve al punto nmerouno, la Proactividad. Ah he encontrado siempre la solucin (reaccin) a casi todos mis problemas.

    Si te falta la inspiracin, bscala!No todos los das de la semana tenemos la misma energa, motivacin o inspiracin (yopienso que las tres cosas son lo mismo). La persona pasiva se sienta en su sillalamentndose de que tiene un mal da. La proactiva intenta revertir la situacin, deinmediato. Si la inspiracin no viene a m, soy yo el que va a buscarla. Pero adems lo hago

    ahora, no espero a que pase un hado que me toque con su varita mgica.

    Cmo buscar esa inspiracin? En un artculo de este mismo libro titulado 9 ideas para combatir lafalta de ideas expliqu algunas de mis recetas favoritas para hacer frente a estos momentos. Que

    los hay, y a veces son muy frecuentes y un verdadero problema si no se tratan. Recuerda, la faltade inspiracin-motivacin se combate haciendo.

    Tormenta de ideas como parte del xitoDel mismo modo que es necesario hacer reuniones peridicas para evaluar losprogresos y tomar decisiones y acciones, es MUY recomendable (yo diraimprescindible, la verdad) hacer reuniones donde todos los participantes aporten susnuevas ideas para las prximas fases del proyecto.

    Errneamente, en muchas empresas se hacen las reuniones de tormenta de ideas slo paraencontrar soluciones a problemas. Cuando las ideas creativas, los diferentes puntos de vista, losenfoques alternativos y hasta revolucionarios deben ser parte del xito en un proyecto. Planea s,planifica s, pero reserva un espacio privilegiado a la creatividad que nace del da a da, a veces laimprovisacin, de lo inesperado. De lo que va surgiendo mes a mes, fase a fase.

    Bueno, hasta aqu mi pequea lista. Se podra escribir ms, muchsimo ms todo sea dicho.Realmente es un tema complejo, con multitud de matices, pero he querido hacer una lista de los 10mejores consejos que puedo dar. Espero que alguno o muchos os funcionen.

    Y si todo falla, si todo parece desmoronarse mi ltimo consejo es este: vuelve al punto nmerouno, la Proactividad. Ah he encontrado siempre la solucin (reaccin) a casi todos mis problemas.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 8 mayo de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/photolucida/68129432/

    URL original: http://thinkwasabi.com/2009/05/claves-proyecto-exito/

    9

    10

    Eres Productivo Vol.1

    33

    http://thinkwasabi.com/2009/05/claves-proyecto-exito/http://thinkwasabi.com/2009/05/claves-proyecto-exito/http://www.flickr.com/photos/photolucida/68129432/http://www.flickr.com/photos/photolucida/68129432/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    33/65

    6 hbitos para tener xito en tu da

    !Por encima del GTD o de cualquier otro mtodo que te funcione y que utilices a diario hay una serie

    de recetas bsicas pero tremendamente efectivas para terminar con xito nuestras tareas. Cadada estoy ms convencido porque al menos yo lo vivo a diario que mtodos complejos tienencomo resultado justo lo que tratan de evitar. La sencillez y simplicidad es y ser la mejor recetasiempre.

    Detrs de la mayora de estos consejos est el sentido comn, y precisamente su extrema sencillezhace que mucha gente las destierre porque las ve demasiado simples. Dudan que puedan funcionar.Yo pienso justo lo contrario, el 99% de las soluciones a mis problemas de Productividad yOrganizacin los he encontrado detrs de estas sencillas pero poderosas soluciones.

    He elegido seis, pero podran ser slo tres o bien veinte. Estas son mis recetas para tener xito en tuda a da.

    Practica y desarrolla tu ProactividadPara m es y ser la clave de todo. Una persona pasivo-contemplativa que se sientaplcidamente a verlas venir jams mejorar. La solucin a los problemas, el xito en tustareas pasa siempre por tomar la iniciativa, por dar el primer paso, hacer una llamada,convocar una reunin, investigar sobre algo. Requiere tu accin.

    La Proactividad se practica y luego en esta secuencia se desarrolla. Pero hay que practicarla.No se adquiere de la noche a la maana y cuesta. Pero el premio merece la pena. Tengo pendiente

    1

    Eres Productivo Vol.1

    34

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    34/65

    hablar de ello con mayor detenimiento pero ah van tres pistas para ayudar a desarrollar tu esprituproactivo:

    1. Actitud Positiva. Lo primero es cargarse de buen espritu, de actitud positiva, del s antes

    del no. Negar o desesperarse es el primer paso para fracasar.

    2. Visualiza el resultado. Casi todo exige un esfuerzo o es una molestia pero si tratas devisualizar el resultado de tu accin, tu xito, puede que consigas el empuje que te falta.

    3. La solucin est en tu mano. Piensa y concinciate que la solucin la tienes t. Nadie va avenir a salvarte. A veces es una llamada, un email, una reunin piensa que t mismopuedes solucionarlo o cambiarlo. Ponte a caminar.

    Identifica las Tareas Clave del daTodos tenemos una, dos o tres tareas o actividades clave del da. En mi caso son, sin unorden en especial: escribir, leer (libros y feeds) y gestionar mi correo.En la medida de lo posible, claro est, es muy aconsejable situar las actividades que sonms importantes para ti en un momento del da lgido. Dado que van a requerir toda tu

    concentracin, energa, creatividad y talento, sera una mala idea situarlas en momentos donderindamos menos (al final del da, despus de una comida pesada, tras varias reuniones, etc.)

    Esas dos o tres actividades son la clave de tu da, elige cuidadosamente el momento para hacerlas ytendrs muchas ms posibilidades de tener xito. Y si no tienes Tareas Clave fijas, y cambian cadada, revsalas al comienzo de la jornada y elige t el mejor momento del da para hacerlas.

    Soy de la firme creencia que TODOS somos productivos, pero tenemos poca productividad porqueelegimos mal.

    Cntrate en lo verdaderamente EsencialEs sorprendente la cantidad de tiempo y energa que dedicamos en nuestro da a cosas queno nos importan absolutamente nada. Pero nada. Si pusiramos en una balanza lo quecuenta de verdad y a lo que le dedicamos minutos y minutos en el da, nos sacaran loscolores.

    Dedcale 15 minutos a pensar: qu es lo que cuenta para m? qu es lo que vale para conseguirmis objetivos? Luego piensa en todas las actividades que haces en tu da y empieza a filtrar.Recuerda, fallamos en Productividad porque elegimos mal.

    2

    3

    Eres Productivo Vol.1

    35

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    35/65

    Soy de la firme creencia que TODOS somos productivos,

    pero tenemos poca productividad porque elegimos mal.

    Adopta unos slidos hbitos digitalesNuestro da digital tiene tres grandes actividades: el Email, la lectura online y lanavegacin. En la mayora de los casos son tres agujeros negros llenos de distracciones quese tragan buena parte de nuestro tiempo y energa. Evidentemente la solucin no pasa poreliminar estas actividades sino adaptarlas a nosotros, fijarles lmites y desarrollar una serie

    de slidos hbitos.

    Si somos conscientes de que vamos a leer blogs o feeds, si nos fijamos un lmite y un momentodeterminado del da para ello, evitaremos que se trague nuestro preciado tiempo. Estas y todas

    las actividades estn a nuestro servicio, no al revs. No podemos ser esclavos de la navegacininconsciente, que nos hace perder horas y horas sin sentido.

    Mira el punto anterior qu es de verdad lo Esencial para ti? Todas esas actividades tienen queestar ah para ayudarte a conseguirlo, no para separarte de ello.

    Elimina las distraccionesEspecialmente a la hora de encarar las Tareas Clave de tu da o un trabajo importantepntelo fcil. Apaga, elimina en la medida de lo posible todas las distracciones que nosrodean. No existe el correo, no existe Twitter o Facebook ni siquiera la reunin de estatarde o el concierto de esta noche.

    Lo que cuenta es el trabajo que vas a hacer, lo vas a completar bien, con brillantez y todo tu talento.Vers que terminars antes, tendr ms calidad y te sentirs como el master-and-commander deluniverso. La sensacin del trabajo bien hecho es una de las ms fabulosas del mundo y creo que lavaloramos poco.

    Lo que cuenta es el trabajo que vas a hacer, lo vas

    a completar bien, con brillantez y todo tu talento

    Revisa y analiza tu daNos hacemos muy poca justicia a nosotros mismos. Trabajamos, nos esforzamos,acertamos o fallamos y ni siquiera nos dedicamos cinco minutos a revisar cmo nos ha ido.

    Hemos completado nuestros objetivos? Qu ha fallado? Qu puedo mejorar?

    4

    5

    6

    Eres Productivo Vol.1

    36

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    36/65

    Del mismo modo, cuando hemos cumplido nuestros objetivos, hemos tenido xito, debemospararnos a saborear ese momento. Tenemos que recompensarnos con esa agradable sensacinporque nosotros mismos lo hemos conseguido.

    Recuerda, la Productividad se basa en tus elecciones. Si uno no se para ni medio minuto aconsiderar algo (lo hago bien? qu est fallando?) para luego decidir y elegir, jams seremosproductivo. De las elecciones que hagas hoy depender el xito en tus proyectos. Y no sloprofesionales.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 27 mayo de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/rachelandrew/411908807/

    URL original: http://thinkwasabi.com/2009/05/habitos-exito-dia/

    Eres Productivo Vol.1

    37

    http://thinkwasabi.com/2009/05/habitos-exito-dia/http://thinkwasabi.com/2009/05/habitos-exito-dia/http://www.flickr.com/photos/rachelandrew/411908807/http://www.flickr.com/photos/rachelandrew/411908807/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    37/65

    5 pasos para completar tus tareas

    En trminos de Productividad yo suelo decir que el mtodo no hace al monje. Por mucho GTD u

    otro sper-mega-mtodo de organizacin que utilices, por mucha fuerza de voluntad que le imprimasa tu trabajo, completar las tareas en menos tiempo, con menos esfuerzo y con ms brillantez, escuestin de hbitos.

    Es fundamental desarrollar nuevos hbitos e ir eliminando los malos que llevan con nosotrosdesde hace muchos aos. Un proceso precipita el otro, de modo que en tanto en cuantopractiquemos estos nuevos y saludables hbitos, iremos eliminando paulatinamente aquellos queson causa de nuestra improductividad.

    He aqu algunos de estos nuevos hbitos en forma de recetas. Si los ves de ayuda, t mismopuedes empezar a practicarlos desde hoy mismo.

    Preprate para las Tareas Clave del daTodos tenemos dos o tres grandes tareas en el da. Puede ser escribir un artculo, completaruna presentacin para un potencial cliente o una reunin de estrategia con tu departamento.Ya antes de llegar a tu trabajo, y si es posible desde el da anterior, es muy importante quelas tengamos identificadas. Su importancia y repercusin en nuestra actividad harn que nos

    preparemos y nos predispondr para hacerlas adecuadamente (eligiendo bien el momento del da,cuidando el entorno, eliminando las distracciones, mentalizndonos antes, etc).

    1

    Eres Productivo Vol.1

    38

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    38/65

    El tener los sentidos productivos despiertos y alerta es fundamental para preparar y acometerestas tareas. No todas las tareas tienen la misma importancia, eso es evidente, pues de igual formano podemos invertir los mismos niveles de atencin y energa en unas y otras.

    Concntrate en terminar antes de empezarTenemos una tendencia natural a disgregarnos, a dispersarnos en varias actividades ysomos muy propensos a empezar una tarea dejando a medias otra para terminarla mstarde. Siempre que sea posible, claro est, concntrate en completar la tarea en la queests y que ya has empezado, y refrnate, no intentes empezar otra nueva.

    Piensa que te ser mucho ms fcil hacerlo ahora que reenganchar despus, cuando tu atencin yenerga estarn a otros niveles y bajo otras circunstancias. No mires a la lista de tareas que tienes al

    lado, completa la tarea que has empezado ahora.

    La Productividad se reduce a elegir aquello que de verdad va a tener un impacto positivo y duraderoy poner lo mejor de ti en ello. El resto, simplemente hazlo.

    Elimina la multitarea a toda costaEn otros artculos ya he mencionado lo perniciosa que es la multitarea cuando estamosrealizando tareas que requieren un alto grado de atencin y creatividad. No es tan fcil

    combatirla, precisamente por la innata predisposicin a dispersarnos que mencionaba antes.He aqu tres sencillos trucos para eliminarla:

    Completa la tarea con pasos pequeos, no intentes hacerlo todo a la vez.

    Cirrale el paso a las distracciones externas y a las de Internet.

    Recurdate, durante la tarea, la importancia y valor de terminarla.

    Valora la importancia de la tarea

    El ltimo punto de la anterior lista es esencial para m. Antes de hacer una tarea, ya seaesencial, importante, repetitiva, pesada o montona, piensa durante unos segundos laimportancia real de hacerla y su verdadero significado. Prate veinte segundos antes deempezar y pregntate: de verdad es importante para m? Es esencial para mi trabajo?

    Va a tener un impacto duradero?

    Eso te ayudar a enfocar la tarea en su justa medida:

    Si es una tarea importante t lo has considerado as te predispondr para dar lo mejor deti y mantendr el nivel de pasin y atencin durante su ejecucin.

    2

    3

    4

    Eres Productivo Vol.1

    39

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    39/65

    Si es una tarea insignificante te ayudar a reducir el tiempo y energas que pones en ella.

    Recuerda que la Productividad se reduce a elegir bien elige aquello que de verdad va a tenerun impacto positivo y duradero en tu trabajo y pon lo mejor de ti en ello. El resto, simplemente hazlo.

    Los descansos entre tareas sirven para ayudarnos a cambiar de actividad con eficacia y reprogramarnuestros niveles de atencin.

    Recopila todo el material antes de empezar(Una vez ms nos encontramos con una receta de las obvias y que luego, sobre el terreno,rara vez ponemos en prctica.)Es muy frecuente que, a mitad de una tarea, nos damos cuenta que nos falta un documento,

    una informacin, unos grficos, un trozo de cdigo El tener que parar y pedirlo o entraren Internet a buscarlo rompe por completo tu ritmo de trabajo y es pasaporte directo a la interrupcinde esa tarea (las distracciones acechan). Antes de comenzar una tarea importante asegrate quetienes bien a mano todo lo que vas a necesitar para completarla.

    Haz frecuentes descansos entre tareasUn pequeo bonus. Hoy s que he sido productivo, no he despegado el culo de la silla encuatro horas. Pues enhorabuena, pero ser Productivo no es una competicin de a ver quin

    aguanta ms cronmetro en mano, sino quin trabaja de forma ms inteligente.

    Los descansos entre tareas son totalmente necesarios, sirven para refrescar los ciclos de nuestramente, ayudarnos a cambiar de actividad con eficacia, reprogramar los niveles de atencin yrecargar las bateras internas que vamos vaciando en cada tarea.

    Piensa tambin en ese descanso como una recompensa por la tarea bien hecha y terminada.Levntate, muvete, camina vigorosamente, sal fuera si puedes y que te de el sol o el aire. Si no lahas experimentado antes, esta solucin es de una simpleza brutal pero tiene unos resultadosfrancamente buenos.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 3 junio de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/toniblay/52445415/

    URL original: http://thinkwasabi.com/2009/06/pasos-exito-tareas/

    5

    6

    Eres Productivo Vol.1

    40

    http://www.flickr.com/photos/toniblay/52445415/http://thinkwasabi.com/2009/06/pasos-exito-tareas/http://thinkwasabi.com/2009/06/pasos-exito-tareas/http://www.flickr.com/photos/toniblay/52445415/http://www.flickr.com/photos/toniblay/52445415/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    40/65

    7 ideas para marcar la diferencia

    !Por qu marcar la diferencia? No es ni mucho menos para destacar, no van por ah los tiros. El

    primer beneficiado de marcar la diferencia, de hacer las cosas mejor, que tu trabajo sea msimaginativo y entretenido, que tenga ms calidad, que resulte menos montono eres t. Lasatisfaccin personal, la autoestima, la ilusin que te genera el trabajo bien hecho y de formadistinta, no tienen precio.

    Por supuesto que el marcar la diferencia tiene otros muchos beneficios colaterales, pero yo mequedo con ese por ser el ms directo, inmediato y el que t vas a disfrutar a ttulo personal.Aqu van mis pequeas recetas para intentar mejorar cada da y marcar la diferencia en todo lo quehacemos.

    S ProactivoNo conozco a nadie en el planeta que haya mejorado su trabajo o su vida personalvindolas pasar, sentado plcidamente con un espritu contemplativo-pasivo. La personaque quiere mejorar, que est decidida a marcar la diferencia, se levanta, da un paso y luegootro. Camina.

    A veces implica tener que aprender, tener que pedir algo, acudir a un sitio buscando algo, tomarse lamolestia lo que sea. El Proactivo no se para a ver la molestia, visualiza el resultado de su accin,su xito. Tengo que aprender a manejar una nueva aplicacin? Es un fastidio, s, pero mi trabajotendr ms calidad, lo terminar antes, con menos agobios y ser todava ms creativo y eficaz.

    1

    Eres Productivo Vol.1

    41

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    41/65

    Es imprescindible tomar la iniciativa, querer de verdad hacerlo y, lo ms importante, hacerlo. Y si tecuesta dar ese imprescindible paso, prate a pensar medio minuto lo que obtendrs t si lo haces, elbeneficio de hacerlo.

    Apasinate por lo que hacesNo hay nada ms terrible que caer en la monotona o, todava peor, no ser capaz de vernada ms que monotona en lo que hacemos. Para mejorar cada da tienes que abrazarcada cosa como tu primera vez, apasinate por cada paso que das. Desecha el buff, otravez a hacer esto

    A veces es difcil combatir la rutina, pero si no le ponemos pasin eso es lo que hace una persona

    proactiva nos terminar por ahogar. Por supuesto que en nuestro da hay cosas ms apasionantesque otras, unas hay que hacerlas porque s y otras hasta no son agradables. Pero no dejes que sassean las que marquen tu da y tu trabajo. Busca y detecta aquello que de verdad te apasiona, yapasinate ms todava con ello. El entusiasmo es la mejor medicina para la rutina y para marcar ladiferencia, pero nosotros tenemos que poner de nuestra parte.

    Concntrate en lo pequeoYo creo que buena parte del xito de marcar la diferencia reside en hacer muy bien las

    pequeas cosas cotidianas. Qu presentacin tan bien hecha!. Seguramente esa personase detuvo a mejorar y aplicar calidad en los pequeos detalles, ojo, NO las minucias y loirrelevante, sino lo pequeo y esencial.

    Muchas veces creemos errneamente que lo pequeo no es lo esencial, slo lo que tiene una ciertamagnitud lo es. No siempre es as. Imprime toda tu ilusin y creatividad en algo pequeo, y la sumade esas cosas har que tu trabajo tenga mejor calidad, marcar la diferencia.

    Conoce a fondo tus herramientasQu presentacin tan bien hecha!. Seguramente el responsable de hacerla sea un hachaen Keynote o Powerpoint. Quieres marcar de verdad la diferencia? Convirtete en unexperto en las aplicaciones o herramientas que manejas a diario. No digo conocerlas bien,hablo de dominarlas por completo. Por qu?

    Terminars antes tu trabajo, porque aprenders los secretos de esa herramienta, sers mseficiente y eficaz.

    Tu trabajo tendr seguro ms calidad, porque aprenders cmo aplicar efectos mssorprendentes o utilizars tcnicas avanzadas que has aprendido.

    2

    3

    4

    Eres Productivo Vol.1

    42

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    42/65

    Podrs contar mejor tu mensaje por ejemplo para vender, porque esa herramienta estaral servicio de tu creatividad, y en modo alguno te la condicionar.

    T creas e imaginas tu trabajo, la herramienta te permite plasmarlo.

    Fjate objetivos realesYo creo que si quiero marcar la diferencia, mejorar cada da, tengo que ponerme unosobjetivos. Pero por encima de eso, es fundamental que sean reales, factibles. Mucha gentenaufraga porque se pone metas inalcanzables que suponen muchsimo trabajo, muchsimacreatividad o cambios muy drsticos.

    Esto son como las piezas de un puzle. Mi reto para hoy es poner estas cinco piezas, nada ms.

    Pero lo voy a hacer muy bien, sin agobios y con toda la ilusin y energa que pueda. En el puntotres hablaba de concentrarnos en lo pequeo. Con los objetivos diarios yo creo que hacer lo mismo.Fjate una gran meta pero vete hacia ella con pequeos objetivos reales que puedas cumplir, porejemplo, cada da.

    No tengas miedo a experimentarEs tambin una buena receta para combatir la monotona que mencionaba antes. Hacer algode una forma invariable, todos los das del ao, es pasaporte directo al pas del tedio. Justo

    lo contrario de lo que perseguimos! Prueba nuevas formas de hacerlo, aplicaciones,investiga un poco, cambia el orden en el que haces tus tareas, el mtodo. Trata de ser

    tambin creativo con el modo en el que trabajas. Adems de frenar la apata es muy posible queconsigas mejorar todava ms tu flujo de trabajo y el resultado ser mejor.

    Saborea tu trabajoEsto tiene mucho que ver con la pasin que le pones a lo que haces el punto dos. No

    hay nada ms injusto contigo mismo que hacer algo, hacerlo bien o muy bien, y ni siquierapararte a saborearlo. Acaso somos cadenas de montaje? El degustar tu trabajo es larecompensa ms inmediata que obtendrs, te animar a seguir mejorando, a seguir

    investigando, a aprender e innovar.

    Y si ests en medio de un proyecto complejo que parece que nunca termina, debes apreciar lospequeos avances, los mini xitos. Saboralos, que te insuflen moral y autoestima, y sobre todovisualiza el xito del proyecto en global, no importa si tardar meses en llegar. T lo ests haciendo-y-consiguiendo. Eso te ayudar a ilusionarte cada da ms con ello y sobre todo te animar a

    hacerlo mejor.

    5

    6

    7

    Eres Productivo Vol.1

    43

  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    43/65

    Evala tu trabajoEn el ttulo del artculo digo 7 pero en realidad son 8. Este es un pequeo bonus que deberaaadirse siempre en todo lo que hacemos y nos proponemos si de verdad queremos unmnimo de xito.

    No hay mejora sin cambios, eso est claro, pero hasta que evaluemos esos cambios, no habrnservido para nada. De verdad quieres que tu trabajo tenga ms calidad y que t te sientas mejorcontigo mismo? Evala, analiza. Tanto los resultados como el modo en que los consigues. Hazlo deforma diaria y semanal.

    La evaluacin te permitir responder a estas preguntas los anteriores puntos:

    De verdad he puesto todo de mi parte para mejorar?

    Me he divertido y apasionado con lo que he hecho?

    He mejorado de verdad las pequeas cosas importantes?

    He utilizado mis herramientas de forma inteligente?

    He cubierto los objetivos para hoy? No? Por qu motivo?

    He conseguido mis objetivos para hoy es momento de saborearlos.

    Autor: Berto Pena

    Fecha publicacin: 22 mayo de 2009

    Fotografa original: http://www.flickr.com/photos/wheatfields/1803288927/

    URL original: http://thinkwasabi.com/2009/05/7-ideas-para-marcar-la-diferencia/

    8

    Eres Productivo Vol.1

    44

    http://www.flickr.com/photos/wheatfields/1803288927/http://thinkwasabi.com/2009/05/7-ideas-para-marcar-la-diferencia/http://thinkwasabi.com/2009/05/7-ideas-para-marcar-la-diferencia/http://www.flickr.com/photos/wheatfields/1803288927/http://www.flickr.com/photos/wheatfields/1803288927/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    44/65

    20 ideas para desarrollar el hbito de Hacer

    Deca en mi ltimo artculo de GTD que el ltimo y nico fin de este mtodo de organizacin (que porcierto, vuelvo a remarcar que ni es el nico ni el mejor, sino uno ms) o el de cualquier otro es hacerlas cosas, completar nuestras tareas.

    Aunque tengamos una fantstica aplicacin llamada Things o una vistosa agenda de colorinesdonde nuestra carpeta Prximo nos dice toca hacer esto, el acto de hacer no sale solo, eres t,soy yo, quienes los tenemos que ejecutar. Nos tenemos que poner a ello.

    Forjar el hbito de hacer no es tan fcil como suena por escrito y perpetuarlo cada da es

    ciertamente complicado, pues tenemos que estar peleando continuamente contra enemigosinternos/externos que a veces nos atacan a la vez: procrastinacin, distracciones, falta deconcentracin, inversin de energa en tareas triviales, incapacidad para simplificar, etc.

    Hace poco escriba un artculo sobre cmo desarrollar hbitos productivos. Si no lo has ledo ya teanimo a hacerlo y si ya lo conoces, te propongo ahora algunas claves para desarrollar, reforzar yrejuvenecer cada da el hbito de Hacer.

    1. Fotografa tus prximas tareas. Conocer por adelantado las tareas que te esperan te

    prepara, predispone tus sentidos productivos y te ayuda a identificar en qu momentostendrs que dar lo mejor de ti. Es lo que yo llamo abrir el apetito productivo. Es un ejercicioque puedes hacer mientras te duchas o camino de la oficina, en el coche, metro o elautobs.

    Eres Productivo Vol.1

    45

    http://thinkwasabi.com/2009/07/pasos-habitos-productivos/http://thinkwasabi.com/2009/07/pasos-habitos-productivos/http://thinkwasabi.com/2009/07/gtdfacil-claves-hacer/http://thinkwasabi.com/2009/07/gtdfacil-claves-hacer/
  • 8/6/2019 AlbertoPena_EresProductivoVol1

    45/65

    2. Sin miedo a la roca ms grande. Hacer primero la tarea ms desagradable, montona oante la que tenemos ms reticencias, es una frmula ganadora para despejar el resto del day cargarte de optimismo y energa. Coloca esa tarea que te genera resistencia (que esdistinta a la Procrastinacin, ojo) e