alcaugue18

20
EL ALCAUGÜÉ Número 18 Primavera 2012

Upload: ambistas

Post on 17-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista de la Val de Chistau

TRANSCRIPT

  • EL A

    LCA

    UG

    Nmero 18

    Primavera 2012

  • Las opiniones verti-

    das en los diferentes ar-

    tculos de El Alcaug, son opiniones y colabora-

    ciones reflejadas por los autores, a los cuales

    agradecemos su colaboracin totalmente al-

    Deposito Legal

    DLHU-482/2008

    Imprenta Germinal

    El f

    Junta Cultural Las Fuens

    G22345581

    DGA. 04-H-0450/2009

    [email protected]

    22367 CHISTN (Gesca)

    Pgina 2 EL ALCAUG

    www.chistabinos.es

    Esta publicacin esta subvencionada en par-

    te por la Comarca del Sobrarbe.

    Nmeros atrasados: En la pagina

    www.chistabinos.es, estn en formato PDF,

    todos los nmeros pu-

    blicados de El Alcaug

    Cosetas

    P-

    gina

    La presentacin 3

    L'antrevista 4

    El Fideugere 8

    Falorietas de Chist 13

    La birolla 14

    Ende difuera 15

    Actividades 2013 23

    La noche de los cuentos 16

    Rimedios de casa 17

    Rincon del Ayuntamiento 18

    La fiesta del jabon 19

    Las nenas y es nenes de l'ascuela 20

    Han traballau en este nmero

    Angel L. Villa Bruned

    Ayuntamiento de Gistain

    Gloria Arranz Pardo

    Javier Vispe Mur

    Joaquin Villa Bruned

    Josfina Balllarin

    Julian R. Salvador

    Maria Pilar Villa

    Rosario Zueras

  • NUMERO 18 Pgina 3

    La presentacin.

    Geno, cuasi sin cayere en cuenta, hen foti-

    do un gen blinco ta la primavera, y ahora ye el momento de sac ta la carrera las activids de la

    Chunta Cultural Las Fuens. Asinas que von a fere un repaset:

    *Mira per n, ya tiens en las tuyas mans el numero 18 de El Alcauget, que no ye poco.

    *III Ciclo de 'Quista Montaa'; ams de lo que nos cuenten es conferenciantes, caldr sal a

    fe bela gambiadeta per las montaas. *Visita al Monasterio de San Juan de la Pe-

    a.

    *Y ta la zarr, la Fiesta del Caragol; esti ao s'en gosa prepar gena cosecha, que estoique en i hay un celemn; asinas que tendrn que chetales

    el guante, que se no en farn una estrafalla de gertos y verchs.

    Bela de estas activids ser ya el quinto ao que se repiten; conque ye bien palpable que Las

    Fuens se ha dido ficando en la cultura chistabina. Encara asinas, falta quef que a sabelo, per-que la historia del lug no la puede fe la Chunta Las Fuens, la tenn que fe entre toz y ta toz, y si cal, el repetirn hasta que tos faya mal el crabacn

    de sentire ixa retolica.

    La primavera, que ye el tiempo de fe la col, de vari la lana d'es colchns, de ventil las alco-bas, de sac el fiemo d'es fems y carrialo ta las

    faciendas y desfelo, de plant las gertas... podra est tamin el momento de segu empuxando la

    nuestra historia, la historia de Chistn. A tot ixo tos animn dende la Chunta Cultu-

    ral Las Fuens. La Redaccin

  • El si Joaqun de casa El Sastre.

    Ye de maanas, no fa cal, que va

    a fere cal esti ao, que levn un invierno ms largo que el mes

    de mayo sin pan! El sol pas aeblau de

    tot, no calienta gai-re, y encima bela boi-reta enchugardida no fa so que fotese en medio el fa aldre-das, ixo se vey bien claro; pero seguntes t'el mires, no sest mal de tot; las monta-as, tan blancas cuan les pega el sol, relum-

    bran como si fesen

    doro.

    Per dencima del

    lug, una estallera de guitres rodan y rodan,

    tranquilos, puyan y baixan, sin cuasi bat las alas, el fan asinas

    ta fese viyere, ya el s datras veces, fan como si no te viyesen, como si no sabesen que tes yes mirando,

    pobres pijaitos!

    Voy cara casa El Sastre per la ca-rrera, chino-chano; entro per el portal de

    madera; el si Joaqun del Sastre ye el miyo suegro me ye asperando; sen ride

    cuan me vei.

    Genos diyas, ya debe sab ta

    que viengo! le foy.

    Oh, ya el s, ya, no s qu cuen-tos quies que te faya, si no men acuerdo

    de ningn.

    Conque s que empezipin bien

    me sigo fendo ta yo.

    La cocinilla decha cal arrienda; sest bien en la coci-na, una perola con aminists digo yo ye pos dencima la

    plancha.

    Voy nac el 11 del 11 del 31 me diz el si Joaqun, prenndome escu-diu. De chicorrn voy di ta la escuela de contino, pero na ms

    pensabe en lo de casa: en las crabas, es geis, las gellas La primera maestra que voy tenere va est la

    de Pardina; es chicoz i diben en una faixina, el que quereba aten-

    d, atendeba, y el que no, miraba ta detrs y au! A yo no me diban

    gaire las letras, no, a yo lo de casa, ixo me

    diba ms. En casa, en aques aos dantes de la Gerra, teneben muchismo ganau, i heba compaa la Compaa el Sastre; basta 700 cabezas en i heba allegau a hab; teneben past afirmau de contino.

    El zag va est Ramn de Mingn, un dantes; ta la Gerra va jop ta Francia de past, ta LHospitalet; va fe mala fin: el van trob muerto de un tiro, en la borda, quemesi cmo va est aquello!,

    Pgina 4

    LAntrevista

    EL ALCAUG

  • NUMERO 18

    cualquiera el sabe! Men acuerdo tamin del agelo Grota, y de un dAgustn, y del agelo Zueras, que de bien chiquet ya te yera gen past, apuramente i va est

    muchos aos, va deix un ganau genis-mo, le gustaba mucho el bisti, ixo que no las conixeba gaire. Tamin en va hab

    un hermano de la gela el Mercad, que yera cabidad que pudiba, desmasiau al-

    mej.

    De la Guerra, ye mej no acorda-

    me; yere chiquet, y no quiero acorda-me dixo. S que von est dos diyas per La Losera, von baix, de noches,

    el diya que se va crem San Juan.

    En Plan va cay una bomba en casa Ballarn, se va an-

    cend la casa y a una mull dal le va vol una pierna, y encara habra

    puisto est piy!

    Siempre la Guerra; con la chen de-d, cuan te fan cuentos, siempre ye al, como un espantallo; y antes u dimpus,

    sale ta difuera, anque no se quiera, anque naide la grite, y no sen puede sal, tantos aos y per ixo igual ye presta, cot-cot, a escudietas. Y anque no te i haigas trobau, cuan te fan es cuentos pais que sientes es

    bombazos, las branderas de las casas, es

    gritos, el miedo, tot regelto.

    Pero el si Joaqun torna a fere

    ms cuentos:

    Una bomba va cay en Fontamil, un atra en la Cueva Garca, las avins ti-raban bombas tajo a tajo; estoique contes-taban dende Sierra la Flo, que heban feto

    trincheras per al; van puy es nacionals per El Pacn, es van cog per detrs, y al

    no va qued cosa.

    Al mo pay el van mat en aquela primavera; sel van lev de Li-

    sier, y en el del Tardn el van

    mat. En van mat ms, la misma noche. El

    mo pay no tene-ba miedo a co-sa, yera tieso;

    almej per ixo el van mat. Slo

    tenebe cinco aos, yere chi-quet. El van fe

    mat es daqu, es rojos; dim-

    pus van jop ta Francia, levn-dose mucho ga-

    nau de La Fue-va, y tot el de

    par d'aqu, el que no se van com, sel van

    lev.

    M'en acuerdo de un macho royo, granizo; el van requis; en i heba un ms

    chovenet, pero aquel va qued.

    Per Lisier yera tot plen de gesos; yo yere chiquet, pero siempre men acuer-do de viyere muchos gesos, muchos, muchos!, i heba gesos per toz es laus!, men acuerdo de ixo, y de que se van lev

    el pai.

    Pgina 5

  • Ahora, en la cocina, cuasi no se

    siente cosa, si no ye la peroleta de la coci-na que ye gargotiando y la ventolera de laire que bufa per difuera, cosa ms se siente. Sest bien asinas, ixes ruidez chi-quez, sin malicia, fan goy ta las orelletas, son como una caricieta que afalaga el

    tiempo. Al seguro que el tiempo se ha pa-rau; i hay un reloj colgau en la paret de la

    cocina, pe-ro nin cal miraye, ixo

    sera mal-fiate, como si no feses

    seguro; ams, qu

    importa aqu lo que marque el

    reloj de la

    paret.

    El

    si Joa-qun torna

    ya a repre-

    nere:

    Dimpus

    de la Guerra, tot mal. Sin pay, y es age-los Mariano y Manuela que yeran ya vie-

    jos. El agelo se va mor cuan teneve 14 aos; la goleta, 5 u 6 aos ms tarde. El diya que se va enferm, heba estau per

    Las Corcillas; le va peg perlesa, y se va mor en una semana. Yera fuerte, le gus-

    taban las cosas como son, sin tonteras; con el cuau, no se podeban trag; el cu-

    au yera un tramposo.

    La may se va qued sola, y con toa

    la patolea: prim yera Justa, dimpus yo, Clara, y Asuncin la ms chiqueta. De co-

    m, no en va falt; con sebo, ta apa la

    comida, ya valeba.

    Decamn von compr una vaca; es benasqueses trayevan vacas y se levaban gellas. En Benasque se van libr, al no

    va pas cuasi na menos mal. La cho-ven del Run, que yera de casa Cazcarra, toz la conoixeban; va ven, de convoy, a

    trayeles el equipo a's

    soldaus; la borda nues-

    tra se va me-t plena de machos y

    yeuguas.

    Dim-pus de la

    Guerra, la maestra Par-dina. Va est

    muchos aos con es

    cros chicoz; aqu se va fe vieja. I heba

    alavez tres escuelas: parvulos, za-

    gals y zagalas.

    El ganau el va cog la Guerra en la Tierra Plana; al no las van toc, i yeran

    toas; ixo s, no van pod puy basta que

    va acab la Guerra y se va qued tot libre.

    A es mardns, de chicot, les tenebe agundante miedo; es viyeve tan grandis-mos que quemeso lo que se me entrefila-

    ba. Pero poco a poco mardns y gellas se van di acabando cuasi de tot; las zage-ras, 38, me las va compr Blas; yo men voy qued 20. l en va sac 10 de las ma-las, y yo men voy cog 10 de las genas;

    Pgina 6 EL ALCAUG

  • ixas van qued de 700 cabezas! Dimpus

    el fillo ha tornau a fere rabao fuerte; va empezipiare con 60; no podeban est en casa, conque va tenere que jop ta La Tie-

    rra Plana; i va est muchos aos, primere con un amo, dimpus con un atro, y asi-

    nas.

    Aqu, en casa, ha habido vacas arrienda; pasaban gazuza; un ao, macuerdo, las bedelle-tas no se van pod ven-d, y encima se van en-

    ferm, na ms en va qued una de siete, que la von deix ta vaca

    gran.

    En Igerra, la ca-seta la va fere el agelo;

    va puy de Saravillo con perretas. Manuela se va cas con un del

    Tardn y sen van di ta Francia; pensaben que

    les tocara algo de casa El Tardn, pero no va est asinas; una vez va

    ven una filla dels a'sc la dote, pero poca cosa

    le van da, me pienso.

    Ahora mirn uns retratos que nos ha traito Mara; son afo-tos viejas. En una se i vey a chen esqui-

    rando, en el corral de casa: chiquez rabo-liando, bel golet... el si Joaqun diz qu

    son toz. Un atra ye un retrato del pay; sel mira un rato, diz que la va consegu la su-ya hermana Clara, quemesi an; diz que

    basta que va viy aquel retrato, no le po-deba metere cara al pay; sabeba que yera alto, fuerte, pero no s'en podeba acord de

    la cara; diz que se paece a Mariano, el de Cazcarra, algo a Vicente, el de Buenos Ai-

    res. Asinas que prim yera Manuela, dim-

    pus el de casa, le seguiba Vicente, y el

    zagu, Mariano. Vicente va ven una vez, ya yera viejo; cuan sen va di, yera casal Sastre de las mejs casas del lug; y cuan

    va torn ya yera vieja, como l; estudiaba ta maestro, pero no en va sal. Sen van di ta lArgentina, con un de Vispe, de Saravi-llo, y un atro de Mingu, de Serveto; feba de barbero; va jop con es dins justos ta

    el viaje; una vez al, le va dec a un campesino que el afirmase de jornalero ta

    labr, y con l va est bel tiempo; dimpus feba, per las carreras, de barbero, y

    que va fe dins; la mull yera tamin emigrante, de

    Galicia, y yera peluquera; per ixo me pas que se van conix. Van ten un fillo,

    que les va sal ingeniero; escribiba bien poco, na

    ms ella bela vez. Sen va di daqu aborrecido; le diban bien es estudios;

    quereba est maestro; ye-ra bien en una pensin de Gesca, pero per medio

    d'es de Arrn, va cambi ta un atra pensin, y

    aquello el va trastuc, que ya no le va entr ni una letra ms; va est bel ao per aqu, na ms caz y pesc y

    cosa ms, y a la fin sen va di. Encara i hay per alto un saco plen de libros d'l,

    cuasi me pas que s n deben dest.

    La peroleta bulle a gargos, laire ya se ha bo pas, perque fa un ratet que ya no se siente, es cuentos vienen tranquilos

    ta la memoria, aspaciet, como si no i hese ninguna prisa. Per ixo ye que es deixarn

    ta el atro numero, que vayan allegando

    chino-chano, al pitips (continuara)

    NUMERO 18 Pgina 7

  • El Fideugere

    1.Introducin.

    Ya el he deixau cayere atras veces, que la nuestra memoria ye brcil de tot;

    cuan, bela vez, miras de que la chen de ms ed te salamoneye bela feta de dim-pus de la

    Guerra nin d'antes, y t'en veis las de San Quintn ta sabene l'augua

    clara, cais en la marting de

    que el tiempo pasa como peti bufina, sobre

    tof per es nues-

    tros ricuerdos.

    Hoy nos

    ne von a fe una gambiadeta per al per el ao

    1948, o 1949, perque yera ixe tiempo cuan al nuestro

    lugare va alleg el fideugere.

    2.El presonaje.

    Qu yera ixe misache, que conoi-

    xeban como el fideug? Anque antes no s'en hese sentido parl d'l, basta las ms gelas las tenebas con ixa monserga: que

    si el fideugere va, que si el fideugere

    torna, que cun le vagar de alleg a la

    nuestra casa, que cunta farina i habr que brindale, y que si valdra igual farina de centeno, o si no de mestura, y que si ye

    guaire caristerizo, que si esto, que si

    l'atro.

    Ridis con el fideugere!, tamin tiene el morro prou fino! feba una gela,

    bien gela, en un carasol de aqus aos.

    Pos per qu dices ixo, mullere?

    Perque a nusatros, farina de trigo de primera no nos ne queda ms que bel

    rebs. Si a un

    caso es querese fe con farina de

    mestura!

    Si se entera lo preta que yes, igual

    te es fa con Ai-re de Puerto! un atra, ixau-

    gundole es

    morros.

    Y si el

    gritaban fi-deug, perque fideug yera,

    amos, que diba pasando per

    casa sin atra fendo fideus.

    Mirarn de fnosne cualque idea de qu yera l, con es pocos datos que he

    puisto repleg.

    Pos se deciba Flis, y te yera de Labuerda; te tendra quemesi, uns trein-

    ta y tantos cuan va pas per par d'aqu

    me fa un del corro.

    Ricuerdos (fetas del lug)

    Pgina 8 EL ALCAUG Pgina 8 EL ALCAUG

  • Heba gosau camp per Barcelona, estoi-que. Pero, a lo que se va corr, la mull el

    heba deixau est un atro.

    Per cosa gena! suelta, una

    mullere, a la envoina.

    Yera un trampalandn de marca! ixaugua un atro. Tamin se va sent dec que si te yera mirando novia... y que

    per ixo se heba escurrido lo de di fendo fideus, perque asinas podeba ixolofr las

    mozas de cada casa i torna un d'es d'antes; y es atros petan a red. S, gu-

    satros redzosne, pero yo ixo hebe sentido!

    Redzosne lo que queriaz un atro que mira de chetale una man al za-gu, pero el ca-so ye que el mi-sache te feba fi-deus, que de atra

    manera no es ha-brn tastau y se me ha entrefilau que qui acaba de parl, se yera la-

    minando es mo-rros entremistan-to yera soltando

    ixa frase.

    Pos que no en vendeban

    es tends? un

    atro.

    No pas alavez; te yera ms tarde

    cuan van di allegando lo de geno.

    Ahora se fa ms ta devn una mu-llere, que no heba feto so que fe genas

    orelletas y tamin redsene firme de las fatezas que es hombres diban esnimvian-

    do...

    A yo que se me representa!!!; ye-ra alto, bien plantau, moreno... Enc me

    pas que el soy viyendo al, en la nuestra

    saleta, una de las vils.

    S, y con es pels rizaus! un atra mullere, que tamin yo m'en acuerdo. Apuramente teneba la cara delgadeta, y la

    tez clara. Bien paixiu, qu.

    S que ye verd ixo un d'es hombres. Y te va puy a lo menos dos aos, t'all ta fin d'agerro, o cuan ya se yera declarando el invierno. Apuramente

    nusatros enc yerez zagaloz.

    Del zagu detalle de que el fi-deug puyaba ta fin de l'agerro, no en he puisto sab tresl, perque atros me heban contau que el heban visto per par

    d'aqu ta fin de

    l'ivierno; y digo ixo perque contina-mente tiengo la

    coticia de apunta-me todas las cose-

    tas que me va contando la chen, y no pas slo aho-

    ra, que ya el febe cuan yere bien

    chovenardo.

    Le pregunto al zagu hombre que ha hablau,

    que cuntos aos podeba ten l

    alavez, cuan puyaba el fideug; y per es detalles que me da perque en la suya vida de zagalastro i tiene como sial es

    aos que teneba cuan va empecipi a di ta la Tierra Plana de pastore; amos, que

    l, alavez, en tendra uns 14 15 aos, no ms, nos ne tenn que di ta el ao 1948

    y puesequ tamin el 1949.

    NUMERO 18 Pgina 9

  • 3.Vils plenas de fideus.

    Pos la cosa yera bien fcil; asinas me fa la esplicativa una mullere: "Malas que ixe marchn se va da a conoixere, per

    todas las casas t'el miraban." Y es fideus

    decamn se van met de moda en Chistn.

    "Oh, s, que se gosaba sac una gena catupla la temporadeta que pasaba per aqu", fa un atra. De lo que no me he

    puisto enter, de cunto le pagaban a F-

    lis.

    Es gosa-ba fe en las vi-

    ls, ixo s, me-tendo-ie una vil per casa;

    anque puede que bela casa,

    si vagaba, ta-min el grita-sen ta fene de

    entre da.

    En pri-meras, Flis se

    quedaba, de pensin, en Casa el Sastre; y ms tarde,

    en Casa el Ferrere.

    "Levaba una maquinichota paixida a la de esmic el brodio ta las longanizas", me siguen contando (miraz la foto). Y qu

    de geno caleba met-ie ta fe es fideus? Pos farina de trigo de primera, sal, augua

    y uns polvos magicos. D'es polvos me cuentan: "Ixe yera un ungento que el mi-sache levaba en unas bolsetas amarillas.

    El sabes t ta qu yera? Ams de dales

    una micota colore, almej ligaba la masa",

    fa una mullere. El colore que preneban es

    fideus yera tirando ta amarillot.

    Es chistabns teneban el compro-ms, con el fedeug, de que la casa mete-

    ba la farina, la sal, y tamin la cazuela an que mas; es polvos, es meteban l: "Le

    acostumbraban a deix una cazuela mon-donguera, y al masaba el jariat". Y cuan le paixeba que yera prou, i heba que fe

    pas per la maquina la pasta ixa; un de la casa acostumbraba a est un hombre teneba que fe rod la manilla, venga dale

    geltas entre-mistanto el fi-

    deug s'en an-tendeba de lo atro. Tamp ixo

    yera nuevo, que cuan un amo

    quereba luci una rella o fe unas ferraduras

    y acudiba ta la ferrara, qu so

    que l teneba que mall firme, tal y como el fe-

    rr le decise?

    4.Dos clases de fideus y sopa fina.

    La maquina aquela levaba tres reji-

    llas (miraz un atra de las fotos): la una ta fideus gordos, un atra ta es medianez, y

    l'atra ta es finos.

    Con ixa zaguera con la rejilleta de foradez ms chicoz feba sopa fina, a una comparanza, como la "sopa maravi-

    lla" de ahora: "teneba la coticia de met un trapo debaixo, un de casa le daba a la

    Pgina 10 EL ALCAUG

  • manilla a la marcha que caleba, y el fi-

    deug es diba cortando con un cuchillo, a toda vitesa, asinas como diban salindo; asinas ye como feba la sopa fina". Malas

    que yera feta ixa sopa, caleba deixala se-c: "En el mismo trapo an que heban caito es lulez de pasta, es estendebas un poco

    tal cual, y es deixabas bel da hasta que

    fesen prou sequez".

    Y es atros fideus?

    "Es fideus gordos y es medianos es feba de a

    metro". Al lau, el mar-chn ya se heba atese-rau dos sillas con un pa-

    re de latas entre silla y silla; pos, tan samen acab de sal de la ma-

    quina, preneba el fideu con las dos mans, y el

    colgaba en la lata. Asi-nas seguiran es fideus, colgaus en las latas, uns

    dos das, que ye lo que les costaba de secase. Y

    cuan ya yeran secos, se repregaban, y ta el re-

    poste.

    Es fideus gordos

    se i chetaban en el re-cau; si se feba de judas,

    se apaaba con una miqueta torteta cuan en i heba; pero es fideus se acos-tumbraban a met ms en el recau de

    trunfas, que se apaaba con una ostieta de tocino, o una mensoa de orell de la-

    tn, seguntes la tempor anque el orell se guardaba ms bien ta la malla, o bel

    mueso de carne de craba o de gella.

    Es medianez, se emplegaban ta fe

    sopa de fideus. Me cuentan que ixa sopa se cabidaba ta bel da que, per lo que fese,

    se querese fe una comida especial.

    Y sopa fina marcando ms encara la diferencia, slo s'en comeba con el

    bull d'es das de fiesta ms especial.

    5.Dos fetas.

    Tiengo repleg una feta de ixes aos, que parla en ixe mesmo sentido, ya

    verez. Yera la fiesta

    Gran del nuestro lug, y un d'es mayordhombres

    se va lev a com a la suya casa a es tres mo-sicos perque alavez, ta la Fiesta, yeran tres es mosicos que puyaban a tocare; apuramente ye-

    ran es mayordhombres es que teneban que an-

    tendsene de feles el gasto, que a escote no i hay cosa caro; pos la duea de ixa casa va gos espregi, con atras

    mulls: "Sabez que hoy he tenido en casa, co-mendo, a es tres mosi-

    cos?, y les he feto, pri-m, sopas, y dimpus, sopetas, y bien genas

    que les han sabido, que bien que se lami-naban es morros!". El caso ye que l'en van

    repleg ixo a la mullere, y va qued como dito; si a una comparanza ixa duea hese estau de Casa Cabalera, y s'hese dito

    Chuana digo a una comparanza, perque ixa casa Cabalera se va perd de Chistn

    all per el siglo XVII, pos la chen dira, tot tastando un plato genismo: "este rancho enc ye ms gen que las sopetas

    de Chuana Cabalera".

    NUMERO 18 Pgina 11

  • Las "sopas" de ixa Chuana seran

    las sopas de sebo de contino, y estando la Fiesta del lugare, calque fesen escalds con caldo gen; y las "sopetas", no yeran

    atras que la sopa fina que meses ta deza-ga habra feto el fideug. Ixo ye lo que tienen es ritos, fan que un da sa diferen-

    te a toz es atros das. Lo que ya no sabn, si aquel da es mosicos se raderan bela

    coseta ms, como bel mueso de carne d'olla, que una vaciba mataba cada casa las vrispas de la Fiesta de fijo ixa va es-t una de las razns de que a cabo del si-glo XIX la Fiesta Gran de Chistn se cam-biase, de la Virgen de Marzo, ta el 16 de

    agosto, que alavez, en marzo, no i heba

    manera de engord el vacibo.

    Tos contar un atra feta. El 4 de

    abril de 1985 m'en voy baix, con la ma ta Carolina, ta casa Mor de San Juan;

    voy di a viy a Quina, que ya yera en ca-ma dende feba bela temporadeta. Quina Ballarn Ferrer que asinas se deciba heba naxiu en Chistn, en Casa el Ferre-re, en el ao 1898; y se va cas ta San

    Juan, ta ixa casa, en el ao 1920. Teneba unas ganas de charr que ta qu; toda la santa tarde va est fndonos cuentos, sin

    alentare: de cuan diba, con el suyo pay, a fe carboneras a Taberns y Es Plans, d'es bautizos de cuan ella yera zagalastreta, de

    la boda d'ella, y tamin de atras bodas. Pos estoique, al poco de casase, la van in-

    vit ta una boda de Saravillo, y al que se va plant; pos una de las cosetas que tan-to le va choc va est que les van da, ta

    com, sopa de fideus, que nunca antes es heba prebau, y que tan genismos es he-ba trobau! Un atra coseta que tamin le

    va choc va est el caf, que va est la

    primera vez en la suya vida el va tast.

    Y a yo tamin me va choc, qu; di-

    mpus de la Guerra, como la chen yera

    contrabandiando continamente, el caf

    correba, anque en es aos de la posguerra muchas veces el fesen de chicorea que de ixo s que en teneban es tends; pero antes de la Guerra, yera una cosa muy especial, tanto como ta agasaj a es invi-taus de una boda, y tanto se puede dec

    del caf como d'es fideus.

    Ahora, que no en fon caso de la me-t las cosas per no dec de cuasi todas, perque tot el levn a boticiegas, estas fe-tas nos pueden aduy a acat-ie de que es

    tiempos pasaus no han estau igual; cal-que nusatros sin acabando con tot aque-llo que es nuestros golez heban mirau de

    cabidare; es nuestros antipasaus pensa-ban que dimpus d'els atros en vendra per dezaga, y que aprecisaran la meniste-

    re; nusatros me pas que ya no i pensn en es que puedan ven dimpus, perque

    tot el son marafundiando, tot va a la cata-tumba. Pero a lo del refrn y ms, en es tiempos que corren, "al que no mira ta maana, l'en falta ta hoy"; o como diz un atro, "el que no cabida cuan tiene, no co-

    me cuan quiere".

    Pgina 12 EL ALCAUG

  • NUMERO 18

    En el ao 1991, las nenas y es ne-nes del ciclo medio de la escuela de Chis-tn M Jos, Ramn, Javier, Mara Ele-na y Raquel van escrib un libret de cuentos que le van met de tetulo Falorietas de Chistn. Es cuentos les ne van gos cont es

    pais, las mais, las gole-tas y es golez d'els; cuentos dantes, daqu, de Chistn. Amas de re-pleg y escribire es cuentos, van fe tamin

    es dibujos. El libret el van escrib en la nuestra

    parla, el Chistabn. Un d'ixes cuentos tan majos ye ste de debaixo:

    CHANRRUALLA

    Chanrrualla bibiba en el Bosque de la Fesa. Un da se le ba present a Marie-ta de Mosonmiguel, y le ba dezir que le

    dase de com y el peinase, que diba car-

    gau de piejos.

    Se le ba a acoch en la saya, y en-

    tremistanto ella le diba matando es pie-jos, Chanrrualla se ba qued dormido.

    Ella se ba a sac el devantal poquet a

    poquet.

    Marieta, muerta de miedo, sen ba ben ta casa, sen ba met en la cama y

    ba zerrar la puerta con clau.

    Chanrrualla, cuan se ba espert,

    va segur el rastro, decindo to el camn:

    Marieta, toma la mandileta. Ma-

    rieta, toma la mandileta

    Cuan va alleg, yera la puerta zerr

    La familia ser en misa, rezando.

    Chanrrualla deziba mientras puyaba las escale-

    ras:

    Marieta, ya puyo la

    primera escalereta. Marieta,

    ya puyo la segunda escalere-

    ta. Marieta, ya puyo al rella-

    net. Marieta, ya te toco es

    pebez. Marieta, ya te toco la

    tripeta. Marieta ya soi aqu

    aaam!!!

    Pgina 13

    El chanrrualla

  • Almendras garrapis.

    Lo que saprecisa ye:

    1 vaset dalmendras.

    1 vaset dazucal.

    1 vaset daugua.

    Cmo se fa:

    Se mesclan es miejos de las al-

    mendras con el augua y la azucal

    en una sartn al fuego. Se va rechi-

    rando a sobn ta que laugua se

    consuma y se respesisca lazu-

    cal; asinas ye como se van re-

    bozando las almendras con el

    carambelo que se va fendo.

    No tos pensez, que cuesta

    cuasi una hora de felo.

    Cuan ya son bien rebozs

    del carambelo del azucal, se va-

    ceyan ta un tarrazo plano, y se

    van desenganchando si son

    acarrazs. Cuan son fras ya se

    pueden com.

    Esto se puede fere con nueces

    y tamin con vellanas.

    Ahora, de invierno, ya vaga ta

    crusqu lo que siya en las vils, que

    son bien largas; y, asinas, dimpus,

    a rosig cuan i haiga guzma. Ente-

    razos, que perdendo-ie una miqueta

    de tiempo, garrapis, que son cosa

    gena.

    Pos a comelas con gusto y bas-

    ta latra.

    Pgina 14

    La birolla

    EL ALCAUG

  • NUMERO 18

    A NOITE DE

    SAN XUAN

    Non tornar a noite

    a noite de San Xuan

    a de San Xuan de

    Plan.

    Cuan es chistavins

    Celebran entusias-

    tas

    A noite de San Xuan.

    Van baixar ixa noite

    a noite de San Xun

    Ta celebr a festa

    Festa primaveral.

    Ya huele a primave-

    ra

    arriba en la montaa

    a noite de San Xuan

    Cuan al tombar a

    tarde

    A magia y as antor-

    chas

    De o alto von baixar

    Emportando o hechi-

    zo

    A festa singular.

    Ya empieza n`a pra-

    dera

    O chufl singular.

    E mezclaus ast toz

    Es de Chistn ,de

    Plan

    Y es de San Xun de

    Plan.

    Y al todos ye posi-

    ble

    Y al nada es real

    Pues pasadas las

    doce

    A magia empezar.

    Al gozo y al bullicio

    La silenciosa

    marcha

    Pronto suceder.

    Tumbados en la

    hierba

    A noite de san Xuan

    La luz de las estre-

    llas

    Apenas ilumina

    La oscuridad total.

    Y un hechizo se cier-

    ne

    Sobre nuestras cabe-

    zas

    Y la noche se encan

    ta

    Y hay un algo que

    flota

    Etreo, intemporal.

    Cargado de misterio

    De encanto , de ero-

    tismo

    Las miradas ,las

    manos

    Te agarran al pasar.

    La noche se desliza

    Trmula y huidiza

    Y el tiempo se hace

    corto

    Retorna a clarear.

    A noite de San Xuan

    se funde con el da

    se alarga hasta el

    final,

    cuando fallan las

    fuerzas

    y hay que regresar.

    Pasada ya ixa noite

    A noite de San Xun

    Ixa festa das mei-

    gas ,as torchas y o

    champn

    Todo retornar

    Ocupar su sitio

    Su espacio y su lu-

    gar.

    La realidad se impo-

    ne

    Y empieza a clarear.

    Y tornarn ta casa

    A noite de San Xuan.

    Gloria

    Pgina 15

    Ende difuera. A noite de San Xuan

  • LAS GALLINAS DE UN ATRI :

    Es chobens han jopau luego de tot

    cara La Poma, Pepe ta fere un troz de pa-ll en el tellau de la borda que este in-

    viernob ven bel rebolquin y en ba levan-ta bel cacho, y Teresa ta espedreg bela micota, que cuan pa-

    sa el ganau per ixas costeras el aleran tot,

    Quinet tamin ye con ellos, hoy no teneban escuela y sel han fe-

    cho d ta alcanzale es trastes al pai, golico carreronea tot el diya

    ta la borda a cosir una vaca que ayere

    b cay per una paret cuan unatra la b emburz, esta maa-

    na yera estremunzi de tot, pero pas que

    ha dau gelta, ya sa esparbutido una mi-queta;

    Ramona y Ma-rieta son trachinando per casa , luego de tot

    se meten a aprest la zena, que hoy fan micolas, Marieta ha ca-

    rriau un brazau de berras ta fere gen ardal, Ramona ha colgau la olla en el cre-mallo ta que l'augua bulga luego; a Marie-

    ta le fa goi licoti cuan maye apresta la masa y le f : Ya te metes gena con la

    farina, remangate ! Cuan allegan es atros ya ye t pres-

    to, el prim en alleg ye Vicente que baixa

    de Biciele, es atros aldetras, deixan las

    bestias en la borda y cuan puyan talto

    decamn s'asientan en la cadiera, son bal-daus de tot Hoy si que han fochau

    ! Quinet cuan vei las micolas se f bien contento En rabia ! Dimpus de ze-n toz son bien contentos, sobretot per-

    que la vaca no ha preso mal y alabez Ma-rieta le diz a paye que les faya un cuento

    dixes que el en sabe fere tantos, Pepe decamn el tiene presto: Verez, fa us cuantos

    aos una mull soltaba las gallinas ta que come-sen per ast en ta deban,

    sen tornaba ta casa y las gallinas diban tan que

    les paixeba, A fe mal , que ! Se foteban en un campo sembrau de zen-

    teno y ya puez cont co-mo el deixaban, un diya

    la duea del campo te las troba al, decamn ba conuix de qui yeran y

    les ne ba ic, que para-sen cuenta con el sem-brau, que t'ol campo ye-

    ra tramillau, la mull de las gallinas le ba torn:

    Las nuestras no son no, sern atras, las nuestras no son no; Un atro diya

    torna a d una gelta per el campo y te las pilla otra bez al, escorcotando las ca-

    bezas que pillaban y otra bez que le diz que las d'ellos no yeran no, conque la mu-ll ya teneba fayena,t oz es diyas d a cosi-

    r el sembrau y atur las gallinas, las te-neba que esfuraci con el tocho que sino no yeba qui las fese blinc, y yeran tan

    alamins Tantos beneretes puesequ en capuze beluna ! feba carraosa de tot y

    latra que las gallinas no yeran d'ellos

    Pgina 16

    La noche des cuentos

    EL ALCAUG

  • NUMERO 17

    entremistanto b alleg el tiempo de

    segare, yeba una comezn de chen perque el tajo yera gran, all a met maana paa per al la mull de las gallinas y se para a

    charr una miqueta con ellos, conque la mull del campo que las teneba prestas ascape te le f : Pos no viyez que ponedo

    tan gran yai ast, cuantos gegos ! La mu-ll de las gallinas, bien escalfeta ba con-

    test:

    Ixo las nuestras gallinas que es per-

    deban toz, Enc se refeba! Dixa manera

    ella misma se b descubr, cuan b viye

    que toz sen feban la zinguanga sen ba tor-

    n con la cabeza bien cocha

    Pgina 17

    Rimedios de casa

    Ta las penas grans Cuan un ha tenido bel disgusto

    muy muy gran, de ixes que espantan bas-ta lo ms fondo, se puede da de beb au-

    gua con vinagre y azucal, pero mirando de que mande el vinagre. Dos u tres tra-gez seguidos van bien ta calmase, y dal a un ratet se i puede torn un atra vez a da bel surbo ms. Ixo se puede fe basta tres u cuatro veces si cal, pero deixando que

    pase un ratichot en mel medio ta que va-ya fendo.

    Este rimedio va bien ta que no se cuaje la sangre. Vela vez sha prebau en el lug, y no ha dido mal; tot lo contrario.

    Claro que si no tos cal emplegalo, mej; ara que nunca ye mal sab las cosas, an-

    que no las tiengas que aminist, no tos pas?

    Basta latra.

  • Emplegando este rinconet que nos ampra la Revista del Alcaugu, tos von a

    cont las zageras gestions que ha feto este Ayuntamiento, y es acuerdos que se han acordau en es Plenos.

    1.- Aprovechando las subvencins que ha sacau la Diputacin Provincial en el B.O.P. n 42 de 2 de marzo de 2013, dentro del Programa Cultura y Deporte, se

    ha ha pedido ta fe unas Jorns Culturals hasta cabo de ao, y tamin ta adecent

    un poquet el cuarto de la Furnera (apa la chubinera, que fa fumo arrienda, y me-t un termo). A viy si cay bela mensoa

    de chanfles. Y dentro de las subvencins de Desarrollo y Comarcalizacin B.O.P. 47

    del 11 de marzo 2013, recuperacin me-dioambiental de espacios degradados, se ha pedido ta apa bela paret caita y lim-pi el Camn dAlto, el que va ta la Cruz del Puyadase.

    2.- Esti ao la Subvencin que nos da el Servicio Provincial de Medio Ambien-

    te del Gobierno de Aragn, per las hectri-as fijas que Chistn tiene en el Parque Na-tural Posets Maladeta, se ha pedido ta

    acab de met las barandillas del Paseo que va hasta el Mirad de las Fontanetas. 3.- La Diputacin nos ha concedido una subvencin de Presidencia ta pag parte del proyecto Trabajos asistencia tcnica y medioambiental redaccin pro-yecto central hidroelctrica molino de Gis-tan B.O.P. n 62 de 3 abril de 2013. 4.- En el Pleno Ordinario del 11 de enero del 2013, se va apreb el Presu-puesto General ta el ao 20013; se ha ex-

    puesto al publico; no se han presentau

    alegacions, ye per ixo que se ha aprebau definitivamente y publicau en el Boletin Oficial de la Provincia n 26 del 8 de fe-

    brero 2013. I hay que ajustase tot lo posi-ble, i hay que cumpl la regla del gasto a la que nos obliga el Gobierno.

    5.- Ya cualquier da empizipiarn las obras en el lug; tenez pacencia per

    las molestias que tos puedan caus; son las obras del Plan de Obras de Diputacin Provincial y del FEDER, que tos contaben

    en es atros Alcaugez. 6.- Las obras ta repar es desper-fectos del augua en la Ribera, son en ca-

    mn; nusatros son encima continamente, dndoles guerra, pero dependn del Servi-

    cio Provincial de Medio Ambiente del Go-bierno de Aragn y de Confederacin; aho-ra, seguntes nos han dito, son contratan-

    to las empresas que las tienen que fe, y no tardarn guaire; ixo s, tos pedn pacen-

    cia; las cosas no se fan de hoy ta maana, y ms ahora, que i hay pocos dins. 7.- El tema del Parque Natural -

    Parque Nacional, dimpus de las zageras reunions con es Tecnicos de Medio Am-biente, ya tos podez empezipi a pens un

    ixo, pero de momento el tema tardar un poquet; la cosa ye que dependn de Be-

    nasque, que ye el que tiene el 80% de las hectreas del Parque; quieren que fe un Consulta Popular; per las hectreas que

    tiene la propiedad privada, en el Monte de Ests, la Consulta les ne tiene que apreb

    el Gobierno de Aragn, y dimpus el Go-bierno de la nacin en Madrid. Toz es que tengaz dudas, fez el fav

    de preguntanos, dindo ta el Ayuntamien-to; nusatros farn y nos imformarn de tot de lo que sa menist, continamente mi-

    rando de fe lo mejo per el lug.

    El Rincon del Ayuntamiento

    Pgina 18 EL ALCAUG

  • NUMERO 18 Pgina 19

    Fiesta del jabn

    .

    El local del Telecentro tenn que controlalo un poquet; no se puede qued ubierto de contino, ta que se i fota qui

    quiera; asinas que de ahora en ta devn se tancar; y qui i quiera di, que pida la clau ta entr-ie. Metern al un cartel de-

    cindo el horario y qu les deixar la clau. I hay que mir de cudialo bien, que ye un

    servicio del lug. Hasta un atra, Alcaug

    El gestro Ayuntamiento.

    En la pagina web de la Junta Cultural Las Fuens, esta el power point que presento el Sr. Munilla, sobre el Parque Nacional Posets-Maladeta

    Www.chistabinos,es

  • Las nenas y es nenes de lascuela

    Latons enmascaraus y un hibierno cuasi como es d'antes

    Entremistanto se quiere pasar u no l'hibierno este tan larguizo, escasa-ment nos quedan cuatro diyas de curso. Pero ta ixo hen teniu que pasar el se-gundo trimestre troballando firme. No tos pensez que nos hen estau mirando

    ta'l sol.

    En primaria hen estau ocupaus con una nueva aventura de Latn Man en forma de co-mic. Esta vez, di-

    mpus de amue-blarse la base se-

    creta nueva con trastes de la boti-ga Kadiera, se las

    ha teniu con atro enemigo, Tronza-dor noturno.

    En infantil

    nos hen feto un cuadernet sobre l'hibierno. en l

    von contarnos es regalos que von replegar en las va-

    cacions de navi-dat, von conoixer

    vocabulario de prendas d'abrigo, von troballar con

    la nieu secuencias temporals, ditos tradicionals y adivinetas, von viyer cual ye el proceso de mals

    como es morgans y von acabar con un calandario d'es meses de l'hibierno y be-las de las suyas fechas ms importants en la nues-

    tra zona.