partedosperiodismoegelriveraenriqueta

Post on 20-Jul-2015

325 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERIODISMO (2/2)

Facultad de Ciencias de la ComunicaciónBenemérita Universidad Autónoma de Puebla

Dra. Enriqueta Rivera

Género Periodístico en RADIO

Redacción cálida, cercana al radioescucha

El tiempo real

Posibilidades del error

Credibilidad en el discurso

Tiempo

Pausas

Silencio

Intencionalidad

Efectividad comunicativa

Géneros periodísticos en la RADIOAbordajes de la noticia

Noticia (qué, quién, cómo…)

Flash

Explicada

Ambientada

Monologada / Dialogada

Documentada

Informe

Comentario de la noticia (locutor, líder de opinión)

Entrevista (fuentes de información, estrategia comunicativa, confirmación o rechazo de información vertida. Anécdota, confidencia)

Reportaje (información, sonidos, narración, descripción, información con detalle y amplitud) De la calle (En directo / Diferido) De mesa (documental radiofónico, gran reportaje de

actualidad, reportaje actualizado de contenido)

COMIENZO (atractivo) DESARROLLO (interesante) FINAL (contundente)

El perfil (líneas generales de la profesión o trayectoria; sirve como prólogo para entrar a programa de revista, debate)

Vox populi (declaraciones breves de la gente en lacalle sobre asuntos de la opinión pública; hablaespontánea y natural de la gente)

Género Periodístico en Televisión

Formato

Entradilla (Teaser)

Orden de interés de la noticia

Secciones temáticas

Sección editorial o de opinión

Imágenes

Tomas, ángulos, fade in…

Lenguaje audiovisual

Géneros periodísticos Televisión Flashes (breve, interrupción de programación regular)

Avance informativo (fragmentos de 3 a 5 minutos)

CLAVES

Veracidad

Oportunidad

DISCURSO AUDIOVISUAL

top related