artemisdiosadelacaza

11

Click here to load reader

Upload: kathy-esquia

Post on 03-Jul-2015

1.913 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diapositiva de Jesús M. Gil.

TRANSCRIPT

Page 1: Artemisdiosadelacaza

Artemisa

Diosa de

la caza

Page 2: Artemisdiosadelacaza

Nacimiento

En la mitología Griega,

Artemisa nació junto a su hermano gemelo, Apolo, en la isla de Delos. Sus padres eran Zeus y Leto. En la mitología romana era conocida como Diana.

Page 3: Artemisdiosadelacaza

MitosNació en la isla de Ortigia (o también llamada

isla de Delos) poco antes que su hermano Apolo.

Diana era hija de Júpiter y Latona. Le pidió a su

padre que le concediera la virginidad como su

hermana Minerva. Por eso estas dos diosas

recibieron el nombre de “vírgenes blancas”. Su

ocupación favorita y a lo que se dedicaba era a

la caza. Su personalidad se define como grave,

severa, cruel e incluso vengativa. No vacila en

destruir las cosechas, devastar sus manadas,

sembrar epidemias a su alrededor, humillar e

incluso matar a sus hijos. Así, exigió el sacrificio

de Ifigenia, aunque en el momento clave fue

sustituida por un ciervo. Mató a todos los hijos

de Níobe y transformó a Calisto en osa…

Page 4: Artemisdiosadelacaza

Mitos

Artemisa estaba bañándose en el

bosque desnuda con sus ninfas

cuando apareció Acteón.

Artemisa al saber que la habían

visto arrojo agua a la cara de

Acteón y lo convirtió en ciervo.

Artemisa incitó a sus perros a

que lo atacaran, y así lo hicieron.

Page 5: Artemisdiosadelacaza

AtributosDiosa virgen de la caza llevando

arco y flechas, de la castidad y de la

luna creciente, de los animales (el

ciervo por Acteón, y los perros de

caza) y tierras salvajes, los partos,

la curación. Al principio era

identificada con Hécate, la feroz

diosa primigenia preolímpica; y

más identificada todavía con

Selene.

Page 6: Artemisdiosadelacaza

Representación Artíst icaEsta diosa solía ser representada a los

romanos en su atuendo griego. Iba

acompañada por un ciervo porque era

la diosa de la caza. Desde el

renacimiento ha sido representada en

las artes visuales y dramáticas. El

culto a Artemisa se menciona en la

Biblia y en los Hechos de los

Apóstoles. Hay también referencias

en la literatura moderna.

Page 7: Artemisdiosadelacaza

Artemisa en e l arte

Solía ser retratada con una media

luna encima de su cabeza y su arco y

flechas. Estas flechas se decían que eran

la causa de las muertes de las mujeres en

los alumbramientos. Se le representaba

con largas alas y con un animal en cada

una de sus manos, un leopardo y un

ciervo o un leopardo y un león.

El templo de Artemisa fue una de las

siete maravillas del mundo

Page 8: Artemisdiosadelacaza

Influencia Cultural

Artemisa tuvo un culto en Asia

Menor, muy sangriento. El centro

principal de este culto fue Efesos,

donde tenía un carácter distinto, como

nodriza universal de todos los seres

animales y vegetales y donde su culto

incluía sacrificios humanos.

Page 9: Artemisdiosadelacaza
Page 10: Artemisdiosadelacaza
Page 11: Artemisdiosadelacaza

Templo de Artemisa