awdawdaawda

3
Gomez Torrego. Una perífrasis verbal está formada por dos verbos que funcionan como un único núcleo sintáctico: un auxiliar que no selecciona sujetos ni lleva adjuntos o complementos propios. El otro es el verbo principal el cual aparece en alguna de lasformas no finitas: infitivo, participio o gerundio. Estas formas no finitas presentan un doble carácter gramatical: -Infinitivo: Verbo (Va a vivir muchos años) y Nombre (Juan disfruta el buen vivir) -Gerundio: Verbo (Está jugando) y Adverbio (Van corriendo de prisa) -Participio: Verbo (Ha educado muy bien a sus hijos) y Adjetivos (Es muy educado) Cuando constituyen una perífrasis verbal, lo que domina en estosverbos es su carácter verbal, no nominal, adverbial ni adjetival. Esto explica que un verbo en infinitivo cuando forma parte de una perífrasis no puede conmutarse por un nombre o por una PSS: Pensé en arreglar el jardín (ONF) el arreglo del jardín eso, aquello, algo que arreglaría el jardín ¿En qué pensé? Debo arreglar el jardín (perífrasis verbal) *el arreglo del jardín *eso, aquello, alg *que arreglaría el jardín *¿Qué debo? El Gerundio cuando forma parte de una perífrasis verbal, no puede conmutarse por un adverbio de tiempo ni hacer una interrogativa con “¿Cómo…?” Juega pensando (oración no flexionada): Esto viene siendo así (perífrasis)

Upload: mariana-roma

Post on 14-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

awdawd

TRANSCRIPT

Page 1: awdawdaawda

Gomez Torrego.

Una perífrasis verbal está formada por dos verbos que funcionan como un único núcleo sintáctico: un auxiliar que no selecciona sujetos ni lleva adjuntos o complementos propios. El otro es el verbo principal el cual aparece en alguna de lasformas no finitas: infitivo, participio o gerundio.

Estas formas no finitas presentan un doble carácter gramatical:

-Infinitivo: Verbo (Va a vivir muchos años) y Nombre (Juan disfruta el buen vivir)

-Gerundio: Verbo (Está jugando) y Adverbio (Van corriendo de prisa)

-Participio: Verbo (Ha educado muy bien a sus hijos) y Adjetivos (Es muy educado)

Cuando constituyen una perífrasis verbal, lo que domina en estosverbos es su carácter verbal, no nominal, adverbial ni adjetival.

Esto explica que un verbo en infinitivo cuando forma parte de una perífrasis no puede conmutarse por un nombre o por una PSS:

Pensé en arreglar el jardín (ONF)

el arreglo del jardín

eso, aquello, algo

que arreglaría el jardín

¿En qué pensé?

Debo arreglar el jardín (perífrasis verbal)

*el arreglo del jardín

*eso, aquello, alg

*que arreglaría el jardín

*¿Qué debo?

El Gerundio cuando forma parte de una perífrasis verbal, no puede conmutarse por un adverbio de tiempo ni hacer una interrogativa con “¿Cómo…?”

Juega pensando (oración no flexionada):

-¿Cómo juega?

-Pensando

Esto viene siendo así (perífrasis)

-¿Cómo viene?

-Siendo así

- El participio cuando forma parte de una perífrasis no puede conmutarse por un adjetivo ni permite la interrogativa “¿Cómo?”

Ha venido (perífrasis) Se quedó dormido (Oración no flexionada)

Page 2: awdawdaawda

-¿Cómo ha?

-Venido -¿Cómo se quedó?

-Dormido

LOCUCIONES VERBALES: conjunto de palabras de las que alguna de ellas es un verbo. El resto de las palabras está tan unido a este que no es posible segmentarla, de modo que el núcleo verbal es todo el conjunto. La locución verbal aporta un significado nuevo pero que no se corresponde a la suma de las palabras que lo forman.

LOCUCIÓN PERÍFRASIS

Lo añadido al verbo puede ser cualquier elemento gramatical (sustantivo, adjetivo, etc)

Solo se le puede agregar otro verbo

No hay posibilidad de segmentación sintáctica Se segmenta en verbo principal y verbo auxiliar

No es posible la conmutación léxica ni estructural

Es posible solo la conmutación léxica

Suele llover/roncar/nadar. Pero no la estructural *Suele eso/que ronque

El significado es nuevo, no absorbe el significado de ninguno de sus constituyentes. Tampoco existen modificaciones de TAM desde el verbo auxiliar al principal.

Siempre el significado propio del verbo principal es modificado por el auxiliar en TAM

El primer verbo (si hay más de uno) es el que selecciona el sujeto y los complementos

El segundo verbo es el que selecciona los sujetos y comentos