ayudantía_2_electrometalurgia

7
Equilibrio químico, estequiometría y criterios de espontaneidad Universidad de Santiago de Chile Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Departamento de Ingeniería Metalúrgica Metalúrgica Segunda Ayudantía Estudiante: Marcelo Bravo V. Profesor: Gerardo Cifuentes. Fecha: 23 de marzo, 2015

Upload: eduardo-cifuentes

Post on 03-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El ppt trata acerca de las reac

TRANSCRIPT

Page 1: Ayudantía_2_Electrometalurgia

Equilibrio químico, estequiometría y criterios de espontaneidad

Universidad de Santiago de ChileUniversidad de Santiago de ChileFacultad de IngenieríaFacultad de Ingeniería

Departamento de Ingeniería Departamento de Ingeniería MetalúrgicaMetalúrgica

Segunda Ayudantía

Estudiante: Marcelo Bravo V.Profesor: Gerardo Cifuentes.

Fecha: 23 de marzo, 2015

Page 2: Ayudantía_2_Electrometalurgia

Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosaConceptos generales:• Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más

sustancias. Esta puede ser gaseosa, sólida o líquida y en ella presentan un soluto y un solvente.

• Un electrolito es una sustancia que, cuando se disuelve en agua, forma una disolución que conduce la electricidad.

• Electrolitos fuertes: Son aquellos en que la disociación es total o completa. (Reacción irreversible) HCl

• Electrolitos débiles: Son aquellos en la disociación es parcial o incompleta. (Reacción reversible) (equilibrio químico)CH3COOH

• Se entiende por disociación (ionización*) la separación del compuesto en aniones y cationes.

Page 3: Ayudantía_2_Electrometalurgia

EstequiometríaEstequiometríaConceptos generales:• Es el estudio cuantitativo de los productos y reactivos en las

reacciones químicas.• Un reactivo limitante es un reactivo que está presente en la

menor cantidad estequiométrica; limita la cantidad de producto que se puede formar.

• La cantidad de producto que se obtiene en una reacción (rendimiento real) puede ser menor a la máxima cantidad posible (rendimiento teórico).

• La concentración de una disolución es la cantidad de soluto presente en una determinada de disolución. Un ejemplo es la molaridad (M) moles de soluto/litro de solución.

• Dilución es el proceso que se sigue para preparar una disolución menos concentrada a partir de una más concentrada.

Page 4: Ayudantía_2_Electrometalurgia

EstequiometríaEstequiometríaConceptos generales:• El análisis gravimétrico es una técnica para determinar

la identidad de un compuesto y la concentración de una disolución mediante la medición de la masa. Muchas veces se trabaja con reacciones de precipitación.

• Valoración es un procedimiento experimental en que a partir de una disolución de concentración conocida (por ejemplo una base), se encuentra la concentración de otra disolución (por ejemplo un ácido). El punto en el que se completa la reacción se conoce como punto de equivalencia. Existen ácido-base y redox.

Page 5: Ayudantía_2_Electrometalurgia

Equilibrio químicoEquilibrio químico

Page 6: Ayudantía_2_Electrometalurgia

Equilibrio químicoEquilibrio químicoConceptos generales:• Es un proceso reversible en el que las rapideces de las

reacciones hacia la derecha y hacia la izquierda son iguales, y donde las concentraciones de los reactivos y productos permanecen constante en el tiempo. Es dinámico

• Existen equilibrios homogéneos y heterogéneos.• Ley de acción de masas.• El principio de Le Châtelier.• Temperatura• La adición de un catalizador apresura el momento en que

se alcanza el equilibrio.

Page 7: Ayudantía_2_Electrometalurgia

BibliografíaBibliografía• Reymond Chang, “Química”. Cap. “Reacciones en

disolución acuosa” y Cap. “Equilibrio químico”.

• Apuntes curso Electrometalurgia. Profesor Gerardo Cifuentes.