bitacora_y_diario_de_campox.pdf

11
BITÁCORAY DIARIO DE CAMPO BITÁCORAY DIARIO DE CAMPO HERRAMIENTAS PARA GANAR EN REFLEXIVIDAD

Upload: astridcuartas9906

Post on 10-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf

BITÁCORA Y DIARIO DE CAMPOBITÁCORA Y DIARIO DE CAMPO

HERRAMIENTAS PARA GANAR EN REFLEXIVIDAD

Page 2: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf

BITÁCORA BITÁCORA --COMPONENTESCOMPONENTES

Page 3: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf

DOCUMENTO PRINCIPAL• Proyecto y sus modificaciones • Memos con observaciones sobre la formulación del proyecto. • Interrogantes u observaciones por resolver. • Observaciones de expertos, asesores o interlocutores

COMPONENTE TEÓRICO• Listado bibliográfico a consultar y consultado Fichas bibliográficas • Entrevistas a expertos sobre el componente teórico. • Listado de conceptos claves • Listado de conceptos claves • Ruta de construcción del referente teórico. ( Cómo se elaborará el referente teórico) • Mapas conceptuales, Redes conceptuales, Opciones conceptuales • Escritura, textos, apuntes sobre aspectos del referente teórico

COMPONENTE DESCRIPTIVO• Narraciones, relatos, testimonios • Observaciones • Caracterización de sujetos, actitudes, comportamientos, relaciones y acciones. • Lectura de imágenes, fotos, vídeos, cartografías, • Registros de observación - transcripciones de diarios de campo, notas ampliadas, y guías utilizadas. • Consolidados descriptivos por asuntos: espacios, sujetos, acciones, sucesos, usos, etc...

Page 4: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf

COMPONENTE ANALÍTICO • Listado de categorías o variables • Listado de códigos • Fichas de datos por categorías o variables • Fichas integradoras y comparativas • Tablas, cuadros y matrices • Datos estadísticos o cualitativos por asunto • Cuadros y matrices lógicas con las relaciones establecidas

COMPONENTE EXPLICATIVO/COMPRENSIVO• Tematización • Ejercicios de escritura sobre los temas, categorías • Ensayos temáticos • Memos con hallazgos • Memos con hallazgos • Memos con nuevas hipótesis y preguntas

COMPONENTE METODOLÓGICO• Tipo de investigación (fichas y memos) • Enfoque, estilos y criterios metodológicos ( fichas y memos) • Diseño, fases, acciones, recursos, participantes, tiempos • Técnicas y procedimientos • Guías de: Observación, entrevistas, recorridos, cuestionarios • Memos evaluativos del diseño y aplicación de las técnicas: facilitadores, obstáculos, aciertos, desaciertos, pertinencia, coherencia, ventajas, desventajas...

Page 5: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf

Componentes básicos de una situación socialComponentes básicos de una situación social

ActosActos EventosEventos

ActividadesActividades SentimientosSentimientos

ESPACIO Y TIEMPOESPACIO Y TIEMPO

ObjetosObjetos ObjetivosObjetivos

Page 6: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf

Preguntas para conducir las Preguntas para conducir las observacionesobservaciones

Actor: Quién?

Acto: Hace qué?

Personas significativas: Con quién?

Relaciones: En qué tipo de relación (visual, táctil, verbal,etc.)?

Contexto: En qué situación?

Medio físico: Dónde?

Objetos: Qué tecnología y artefactos se usan?

Tiempo: Cuánto tiempo dura y cuál es la secuencia de la acción?

Objetivo: Qué están tratando de lograr?

Sentimientos Qué emociones y sentimientos se están expresando?

Page 7: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf

Registro Registro de la observación de la observación

Diario de campoDiario de campo

Page 8: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf
Page 9: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf
Page 10: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf
Page 11: BITACORA_Y_DIARIO_DE_CAMPOx.pdf