botesito

Upload: reyeskin12

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 BOTESITO

    1/7

    Situación Didáctica: "El botecito de los Dulces"COMPETENCIAS:

      Utiliza el número en situaciones variadas que implican poner en juego losprincipios de conteo.

     eúne in!ormación sobre criterios acordados representa grá!icamente dic#ain!ormación $ la interpreta.

      %omprende que #a$ criterios reglas $ convenciones e&ternas que regulan suconducta en los di!erentes ámbitos en que participa.

      E&presa grá!icamente las ideas que quiere comunicar $ las verbaliza para construir un te&to escrito con a$uda de alguien.

    CAMPOS FORMATIVOS:

      'ensamiento (atemático.

      Desarrollo 'ersonal $ Social.

      )enguaje $ %omunicación.

    ASPECTOS:

      *úmero.

      +dentidad personal $ autonom,a.

      )enguaje escrito.

    PROPÓSITOS:

      %onstru$a nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso desus conocimientos $ sus capacidades para establecer relaciones decorrespondencia cantidad $ ubicación entre objetos: para estimar $ contar parareconocer atributos $ comparar.

      Desarrolle un sentido positivo de si mismo- e&presen sus sentimientos- empiecen aactuar con iniciativa $ autonom,a a regular emociones- muestren disposición paraaprender $ se den cuenta de sus logros al realizar actividades individuales o en

    colaboración.  %omprendan las principales !unciones del lenguaje escrito $ reconozcan algunas

    propiedades del sistema de escritura.

    SITUACIÓN DIDÁCTICA:

      El botecito de los Dulces/

  • 8/18/2019 BOTESITO

    2/7

    ACTIVIDADES:

      'lantear el juego mediante la consigna: 'or turnos lanzarán el dado $ dependiendode los puntos que salga son los dulces que meterán al bote. En cada turnoregistraran la cantidad de dulces que cada ni0o meta al bote. 1l !inalizar de tirar eldado el último ni0o anotarán cuantos dulces creen metieron al bote entre todos.

      %uestionamientos para elaborar la grá!ica: 2en dónde elaboraremos la grá!ica32cuántos son en el equipo3 2en cuántas partes vamos a repartir la #oja3 2cómopodemos repartirla3

      1notar el nombre de cada ni0o en un espacio de la grá!ica.

      epartir el material.

      %omenzar el juego al tiempo que se va llenando la grá!ica.

      ealizar cálculos $ apro&imaciones sobre los dulces contenidos en el bote.

      %omprobar sus cálculos.

      Degustar un dulce.

    ORGANIZACIÓN DE GRUPO:

      En equipos de 4 $ 5 ni0os.

      +ndividual.

    RECURSOS:

      Dulces.

      6otes.

      Dados.  %uaderno.

      )ápiz $ borrador.

    ESPACIO:

      1ula.

    TIEMPO:

      7 #ora $ 48 minutos.

    OBSERVACIONES Y EVIDENCIAS

    +nicie comentándoles el nombre de la situación para motivarlos $ que !uera de suinter9s.)es plantee la consigna $ les cuestion9 sobre la misma.

  • 8/18/2019 BOTESITO

    3/7

     1l repartirles el material los ni0os de inmediato comenzaron a manipularlo $dieron muestra de sus conocimientos al agruparlos de acuerdo a sus atributos.

    En esta imagen se muestra el equipo de Belén, Isela y Francisco quienessepararon los dulces de acuerdo a los atributos que ellos consideraron

    en este caso fue por colores, mientras se repartía el material a losdemás equipos.

    %uando se les plantearon los cuestionamientos respecto a la elaboración de lagra!ica !ue (ario quien sugirió realizarla en el cuaderno. 1l llegar el momento derepartir la #oja en espacios para cada uno de los integrantes los ni0os seen!rentaron con una problemática $ el que inicio con la propuesta parasolucionarla !ue os9 (anuel quien comenzó a doblar la #oja de su cuaderno a!in de que le quedaran cuatro espacios en !orma vertical como se muestra en la

    siguiente imagen.

    Despu9s de que la doblo marco con su lápiz las l,neas posteriormente suscompa0eros de quipo siguieron su ejemplo doblando la #oja.

  • 8/18/2019 BOTESITO

    4/7

    ;tros equipos de manera di!erente resolvieron la problemática trazaron las l,neassin necesidad de doblar la #oja de manera vertical $ #orizontal. 1lgunos ejemplos!ueron los siguientes.

    6el9n organizó su gra!ica delimitando los espacios con l,neas #orizontalescalculando que cada uno tuviera aproximadamente el mismo espacio.

     1qu, +sela organizó su gra!ica en cuatro espacios al igual que 6el9n tratando de

    que estos sean iguales el cuadrante que le sobro lo utilizó posteriormente paraanotar sus cálculos sobre los dulces que conten,a el bote.

  • 8/18/2019 BOTESITO

    5/7

  • 8/18/2019 BOTESITO

    6/7

     1l !inalizar la actividad los alumnos ten,an plasmadas en sus gra!icas lascantidades de sus tiradas $ solo algunos sus cálculos. =odos los ni0osrepresentaron las cantidades mediante números.

  • 8/18/2019 BOTESITO

    7/7

    'ublicado por )iliana en >7:>8 

    https://www.blogger.com/profile/16393386479672651405http://liliana-misalondeclases.blogspot.mx/2012/01/situacion-didactica-el-botecito-de-los.htmlhttp://liliana-misalondeclases.blogspot.mx/2012/01/situacion-didactica-el-botecito-de-los.htmlhttp://liliana-misalondeclases.blogspot.mx/2012/01/situacion-didactica-el-botecito-de-los.htmlhttps://www.blogger.com/profile/16393386479672651405