colaper

6
COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS ¿Quiénes somos? El Colegio Latinoamericano de Pe- riodistas es un ente público interna- cional no estatal integrado por perio- distas, comunicadores sociales, estu- diantes de comunicación social y tra- bajadores de los medios de comuni- cación. Somos una organización sin fines de lucro dedicada a defender la libertad de expresión y de prensa. Visión: Ser la entidad de periodistas y comu- nicadores más sólida, eficiente y soli- daria de Latinoamérica, comprometi- da con el desarrollo de las ciencias de la comunicación colectiva y el fortalecimiento de la responsabili- dad social, ética, libertad y calidad profesional. Misión: Respaldar y promover las ciencias de la comunicación colectiva para contribuir con el perfeccionamien- to del sistema democrático, así co- mo fortalecer la unión de los pro- fesionales de la comunicación. Unidos a todos nos va mejor... Actividades del COLAPER El COLAPER Colegio Latinoamericano de Perio- distas ofrece diversas actividades para actualizar a sus afiliados a través de la convergencia de las nuevas tecnologías. Promueve el intercambio de experiencias y profe- sionales entre medios de comunicación de diferen- tes países. Organiza foros, Cumbres, conferencias, talleres, diplomados entre otros. El principal evento del COLAPER Colegio Lati- noamericano de Periodistas es la Cumbre Latinoa- mericana de Periodista y su asamblea general. BOGOTÁ NOVIEMBRE DE 2012 COLAPER COLAPER “El periodista re- quiere de valentía moral y a veces fí- sica para respon- der a la confianza depositada por la sociedad”. Contenido: Quienes somos 1 Año más violento 2 Rechazo 3 La ONU 4 Mundo Noticias 5 COLAPER 6 Campo de acción Defender la libertad de prensa, proteger los in- tereses de los trabajadores de los diferentes me- dios de comunicación, salvaguardar la dignidad, los derechos y las responsabilidades del perio- dismo. Abrir el intercambio de ideas e información que contribuye al desarrollo técnico y profesional entre los países de Latinoamérica. Otras Actividades El COLAPER como un aporte a la educación, gestiona mediante convenios o alianzas estraté- gicas becas de estudio y profesionalización. fotos COLAPER

Upload: juan-eduardo-delgado-celis

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

boletin,informativo

TRANSCRIPT

COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS

¿Quiénes somos?

El Colegio Latinoamericano de Pe-

riodistas es un ente público interna-

cional no estatal integrado por perio-

distas, comunicadores sociales, estu-

diantes de comunicación social y tra-

bajadores de los medios de comuni-

cación. Somos una organización sin

fines de lucro dedicada a defender la

libertad de expresión y de prensa.

Visión:

Ser la entidad de periodistas y comu-

nicadores más sólida, eficiente y soli-

daria de Latinoamérica, comprometi-

da con el desarrollo de las ciencias

de la comunicación colectiva y el

fortalecimiento de la responsabili-

dad social, ética, libertad y calidad

profesional.

Misión:

Respaldar y promover las ciencias

de la comunicación colectiva para

contribuir con el perfeccionamien-

to del sistema democrático, así co-

mo fortalecer la unión de los pro-

fesionales de la comunicación.

Unidos a todos nos va mejor...

Actividades del COLAPER

El COLAPER Colegio Latinoamericano de Perio-

distas ofrece diversas actividades para actualizar a

sus afiliados a través de la convergencia de las

nuevas tecnologías.

Promueve el intercambio de experiencias y profe-

sionales entre medios de comunicación de diferen-

tes países. Organiza foros, Cumbres, conferencias,

talleres, diplomados entre otros.

El principal evento del COLAPER Colegio Lati-

noamericano de Periodistas es la Cumbre Latinoa-

mericana de Periodista y su asamblea general.

BOGOTÁ NOVIEMBRE DE 2012 COLAPER

COLAPER

“El periodista re-

quiere de valentía

moral y a veces fí-

sica para respon-

der a la confianza

depositada por la

sociedad”.

Contenido:

Quienes somos 1

Año más violento 2

Rechazo 3

La ONU 4

Mundo Noticias 5

COLAPER 6

Campo de acción

Defender la libertad de prensa, proteger los in-

tereses de los trabajadores de los diferentes me-

dios de comunicación, salvaguardar la dignidad,

los derechos y las responsabilidades del perio-

dismo.

Abrir el intercambio de ideas e información que

contribuye al desarrollo técnico y profesional

entre los países de Latinoamérica.

Otras Actividades

El COLAPER como un aporte a la educación,

gestiona mediante convenios o alianzas estraté-

gicas becas de estudio y profesionalización.

fotos COLAPER

2012 es el año más violento contra la prensa

Por su parte, en Brasil se han presentado

cuatro asesinatos, en Honduras tres y en Co-

lombia dos. En la lista se incluyó Ecuador

con el asesinato de un periodista que fue ba-

leado por dos hombres que se movilizaban

en una motocicleta.

El conflicto de Siria lo convirtió en el país

donde se han presentado más asesinatos a

periodistas con un total de 36 muertos, de

acuerdo con el informe de IPI.

La violencia continúa

Estamos obligados desde la comunicación, como periodistas a capacitarnos, actualizarnos y producir

Página 2

COLAPER

El Instituto Internacional de Prensa (IPI) afir-

mó que 2012 se convirtió en el año más vio-

lento para la prensa desde que comenzó a do-

cumentar los asesinatos de periodistas en el

mundo en 1997, según un informe del pasado

miércoles 21 de noviembre. De acuerdo con el

„Death Watch‟ del IPI en lo que va del año,

119 periodistas han sido asesinados en el cum-

plimiento de su deber.

En América Latina un total de 22 periodistas

han sido asesinados y países como México,

Brasil, Honduras y Colombia mantienen su

tendencia de violencia contra la prensa en la

región, señaló IPI. México, con una cifra de

siete asesinatos a periodistas – cinco de estos

en el estado de Veracruz – se considera una

zona como una de las regiones peligrosas jun-

to a países como Filipinas y Pakistán.

foto internet

“Es muy preocupante que a pesar del claro au-

mento de los esfuerzos internacionales para fre-

nar los ataques contra los periodistas, el número

de muertes este año es el más alto que ha regis-

trado el IPI. El asesinato de un periodista es la

forma más cruel y escalofriante de censura. Si no

somos capaces de acabar con la impunidad, los

asesinatos continuarán”, dijo Anthony Mills,

subdirector de la institución.

Las grandes

amenazas

para la

democracia

foto internet

“Unidos a todos nos va mejor”

Juan Delgado Celis, Vicepresidente del CO-

LAPER y Director de Relaciones Exterio-

res, dio a conocer el pronunciamiento de

rechazo Latinoamericano por medidas del

gobierno en Costa Rica.

Este es el documento enviado a las autorida-

des de ese país y las instituciones interna-

cionales de Derechos Humanos.

Los representantes de los 21 paí-

ses que conforman el Colegio Latinoa-

mericano de Periodistas y por solicitud e

información de nuestro represente en Costa

Rica el periodistas Walter Eduardo Rodrí-

guez Campos, manifestamos nuestra preo-

cupación y rechazo por la denominada Ley

de Delitos Informáticos.

El COLAPER Colegio Latinoamericano de

Periodistas hace un llamado a la Defensora

de los Habitantes, para que presente, desde

la Asamblea Legislativa, una acción de in-

constitucionalidad.

A las autoridades de Justicia en Costa

Rica para que se tenga en cuenta y sociali-

ce la propuesta denominada Proyecto de

Ley por las Libertades Públicas, preparada

junto con abogados de los medios de comu-

nicación colectiva y asesores legales del Ins-

tituto para la Libertad de Expresión y del

Colegio de Periodistas de Costa Rica.

Rechazo Latinoamericano en contra de autoridades del gobierno Costarricense.

“Unidos a todos nos va mejor”

A los señores diputados también les solicitamos

muy respetuosamente para que el Congreso resuel-

va con dispensa de todo trámite y apruebe la pro-

puesta de Ley por las Libertades Públicas para pro-

teger de la libertad de información y de prensa en

Costa Rica.

Según esta Ley, el publicar informaciones secretas

políticas, el utilizar un nickname o apodo en redes

sociales, o el conseguir información utilizando he-

rramientas tecnológicas, como los correos electró-

nicos, las redes sociales, los videos, las fotografías

o cualquier tipo de grabación digital, que, en crite-

rio del afectado, le haya o le vaya a producir un

daño sería objeto de persecución judicial y por tan-

to sujeto de penas de prisión.

El COLAPER rechaza y condena todas las agre-

siones en contra de la libertad de prensa de nues-

tros compañeros periodistas de Costa Rica y exi-

gimos respeto absoluto a la Libertad de expre-

sión.

Página 3

COLAPER

El Vicepresidente del COLAPER Juan Delgado Celis manifestó.

“Recordamos que no se puede coartar la libertad de expresión, por cuanto

es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y de los medios de

comunicación”.

foto internet

La ONU subrayó la necesidad

imperiosa de defender la liber-

tad de prensa y garantizar la

protección de los periodistas,

recordando que el actual es uno

de los años con mayor número

de trabajadores de los medios

de comunicación asesinados.

En una reunión sobre seguridad

de periodistas e impunidad, ce-

lebrada en las oficinas de Na-

ciones Unidas en Viena, los par-

ticipantes destacaron que los

periodistas muertos no sólo ca-

yeron mientras cubrían conflic-

tos, sino cuando investigaban

actividades ilícitas en sus paí-

ses.

La directora general de la

UNESCO, Irina Bokova, recordó

que en lo que va de 2012 más

de cien informadores han sido

asesinados, la cifra más alta re-

gistrada por esa agencia en un

periodo tan corto.

ONU pugna por proteger a periodistas y

defender libertad de prensa.

Por su parte, el secretario general adjunto

de la ONU para Comunicaciones, Peter Lau-

nsky Tieffenthal, aseveró que los ataques a

los trabajadores de los medios tienen un

efecto de largo alcance en la sociedad.

Esos ataques, que además de los asesinatos

y agresiones físicas, incluyen los numerosos

secuestros, el acoso, los arrestos ilegales y

las detenciones arbitrarias, tienen un im-

pacto que va más allá del sufrimiento perso-

nal del individuo en cuestión, dijo.

“Tienen la intención de silenciar a los perio-

distas y, por extensión, a toda la gente”,

añadió.

Launsky-Tieffenthal se refirió a los ataques a

periodistas durante la semana de violencia

en Gaza y el sur de Israel y urgió a todas las

partes en conflicto a respetar el estatus civil

de esos profesionales.

Al cónclave en Viena asisten altos dirigen-

tes de las agencias de la ONU, representan-

tes de gobiernos, medios de comunicación

y organizaciones civiles, así como expertos

independientes para crear una estrategia

que mejore la protección de los periodistas

y otros trabajadores de la información, y

ponga fin a la impunidad de quienes los

agredan.

Página 4

COLAPER

“Debemos romper el círculo vicioso que

silencia a los periodistas, priva a la socie-

dad de sus voces y atemoriza a otros ciuda-

danos, evitando que se expresen”, apuntó

Bokova.

foto internet

“Por la libertad intelectual del mundo” El trabajo que realice día a día el equipo que integra en esta empresa internacional, se identifica con el lema “Por la libertad intelectual del mundo”, mostrando en la medida de lo posible diversos ángulos de la noticia y la información. Mundo Noticias COLAPER es un diario On Line que se inspira en el convencimiento de que en una sociedad democrática, un medio de comunicación social puede y de-be ser un instrumento al servicio de la co-munidad, que trascienda los intereses par-ticulares y encarne los anhelos y la espe-ranzas de todos.

Mundo Noticias COLAPER inicia actividades

MUNDO NOTICIAS COLAPER

Página 5

COLAPER

Juan Delgado Celis manifestó su com-placencia por este importante cargo de orden internacional “Es un gran compro-miso que lo vamos a solventar con la ayuda de un importante equipo de perio-distas profesionales de más de 30 países quienes cubrirán los hechos más relevan-tes, con un formato ágil acompañado de fotos y video”.

El dirigente latinoamericano anunció que para la primera semana de diciembre ini-ciarán con la primera edición virtual.

“Vamos a convertirnos en el equipo más grande de periodistas que informará a todo el mundo”

Víctor Hugo Burgos gerente general de Mundo Noticias COLAPER confirmó el nombramiento del director general de este importante medio de comunicación interna-cional se trata de Juan Delgado Celis Vice-presidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas “Estoy seguro que con la gran experiencia y las buenas relaciones inter-nacionales de Juan este medio se conver-tirá en uno de los mejores del mundo”

COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS

La libertad no debe ser coartada en función de ningún

otro fin.

La libertad es una, pero a la vez múltiple en sus mani-

festaciones; pertenece a los seres humanos, no al poder.

COLAPER DE PERIODISTAS PARA PERIODISTAS

PARA QUE USTED ESTE BIEN INFORMADO

“UNIDOS A TODOS NOS VA MEJOR”