conicalcita

Upload: kv-martin

Post on 07-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

METALURGIA

TRANSCRIPT

CONICALCITA

NOMBRE PROFESOR: HARRY OLESSENNOMBRE ALUMNO: KARIN VALDESFECHA DE PRESENTACION: 18-12-2012

Introduccin

Mineral considerado como mena de cobre pero de baja ley, alto en arsnico. Su formacin es secundaria a partir de la alteracin de Cu con concentraciones de arsnico.Este tipo de mineral no tiene formacin en nuestro pas, los pases asociados a la formacin de este mineral son Espaa o Argentina entre otros.Es soluble en acido clorhdrico y acido ntrico.

Tabla resumen

General:

CatergoriaMinerales fosfatos-arsenicos

Clase8.BH.35 (STRUNZ)

Formula QumicaCaCuAsO4(OH)

Propiedades Fsicas :

ColorVerdeAmarilloVerde-amarilloVerde-brillante bajo luz

RayaVerde-Brillante

LustreVitreo,graso

TrasparenciaTranslucido

Sistema cristalinoOrtorrombico-disfenoidal

Habito cristalinoCristales prismaticos cortos

FracturaIrregular

Dureza4.5 Mohs

Densidad4.29

PleocrosmoVisible

SolubilidadHCl y Acido ntrico

Mineral de la clase de los arseniatos -arseniato de cobre y calcio con oxidrilos- en el que su color ms caracterstico es el verde manzana aunque puede tener otras tonalidades verdosas, raramente se presenta en cristales prismticos cortos que con frecuencia son microscpicos, ms habitualmente se encuentra en agregados globulares muy bien definidos que pueden estar en ocasiones distorsionados o en formas ms alargadas achatadas o en punta a modo de palito o estalactita verdaderamente curiosas pero de pequeo tamao, adems de stos puede encontrrsela en otros variados aspectos entre los que cabe destacar los botroidales, arrionados y los aciculares que junto a los descritos anteriormente son los ms atractivos y buscados de esta especie, se la encuentra preferentemente dentro de geodas o grietas generalmente pequeas en materiales de tipo limontico, o esquistosos y cuarzosos ligeramente oxidados entre otros, en los yacimientos de cobre donde se asocia a minerales de este metal sobre los que muchas veces se desarrolla constituyendo asociaciones de belleza e inters extraordinarios, tambin se la halla recubriendo por completo en una fina capa otros minerales en los que adopta la forma de los cristales huspedes en interesantes pseudomorfosis de envolvimiento.Qumicamente se compone de un 31% de As2O5, 32% de CuO y 22% de CaO aproximadamente siendo el resto agua en forma de oxidrilos (OH), P2O5 y a veces algo de V2O5, tambin el cobre puede estar sustituido por el zinc dando la variedad austinita con la que forma una serie completa y esta a su vez tiene una variedad con cobalto la cobalaustinita.Es atacable por cido clorhdrico y ntrico, si enriquecemos la solucin con amoniaco y le aadimos acetato de magnesio forma un precipitado rojizo o pardusco lo que nos indica la presencia de un arseniato, colorea la llama de verde intenso por la presencia de cobre y desprende vapores con olor a ajos por la presencia del arsnico.

Asociaciones minerales: Con xidos como la limonita y con otros minerales de cobre como tenorita, azurita, malaquita, crisocola, tirolita, cornwalita, lavendulana, olivenita, cuproadamita, beudantita...

Aplicaciones: Por su escasez mena muy secundaria de cobre, su uso ms habitual es el coleccionstico y el cientfico.

Yacimientos extrangeros: Los ejemplares ms atractivos, por lo general algo pequeos, se han encontrado en Hinojosa del Duque (Crdoba) donde parece ser que fue descubierta, se encontr arrionada y en masas fibrosas; en Ortigueiro de Cabrales (Asturias) se ha encontrado globular y en costras en una matriz oxidada; en yacimientos cercanos a Mazarrn (Murcia) aparece actualmente en materiales ligeramente oxidados en forma globular,alargada, botroidal y costrosa, con otros minerales de cobre como tenorita, azurita, malaquita, crisocola, lavendulana, corwalita, tirolita, olivenita...y con farmacolita y clorargirita...en pequeas muestras, cada vez ms dificiles de encontrar.Las muestras que ms destacan son las que proceden del distrito de Tintic en Gold Hill condado de Juab -Utah- en la mina American Eagle es mamelonar verde pistacho con chenevixita (arseniato de hierro y cobre) por la alteracin de enargita, en Bisbee condado de Cochise-Arizona- en la mina Higgins es verde manzana con distintos aspectos, tambin en Nevada y Dakota del Sur (USA); en Talmessi-Anarak- (Irn) es globular verde manzana muy translcida y brillante; en Laurin (Grecia) en grandes masas verdes microcristalinas y globular con olivenita acicular; otras procedencias de inters son Mapimi -Durango- (Mjico); Tsumeb (Namibia); Anozel y Cap Garonne (Francia); Maja Tass-Siberia- (ex URSS)

Etimologia del nombre y un poco de historia. De las palabras griegas konia=cal y jhalkos=cobre (cal de cobre), elegidas en 1849 por Breithaup y Fritzsche para nombrar a un arseniato de cobre procedente de Hinojosa del Duque (Crdoba). Tambin recibe el nombre de Higginsita por Higgins.

Formacin y yacimientosEs un mineral secundario que suele encontrarse en las zonas de oxidacin de los yacimientos de minerales de cobre ricos en arsnico. Tpicamente es el producto de alteracin de la enargita.Minerales a los que normalmente est asociado: olivino, malaquita, limonita, libethenita, jarosita, clinoclasa, brocancita, azurita o austinita.Adems de los elementos de su frmula, suele llevar como impurezas que le dan tonalidades: magnesio, fsforo, vanadio y cinc.

ENARGITALa enargita es un mineral del grupo de los sulfuros, y dentro de estos al subgrupo de la estannita. Qumicamente es un sulfuro de arsnico y cobre. Presenta como aspecto tpico un hbito masivo negro, aunque tambin puede adoptar la forma de cristales alargados rayados.Fue descrita por primera vez en 1850 en Per.[1] Su nombre procede del griego enarges, que significa distinto, por su exfoliacin. Sinnimos en espaol muy poco usados son clarita, garbita y guayacanita.Es el extremo con arsnico de una serie de minerales de solucin slida en la que el otro extremo es la famatinita Cu3SbS4 . Es polimorfo de la luzonita, con su misma frmula pero tetragonal.[2Ambiente de formacinLa enargita es un mineral secundario formado en rocas metamrficas mediante metamorfismo hidrotermal de temperatura media, por lo que aparece en vetas hidrotermales.Minerales asociados suelen ser: cuarzo, bornita, galena, esfalerita, tennantita, calcocita, calcopirita, covellina, pirita y otros sulfuros.Localizacin, extraccin y usoAparecen yacimientos en Montana, Colorado y Utah (EE. UU.), Sonora (Mxico), Argentina, Chile, Morococha y Cerro de Pasco (Per) y en la isla de Luzn (Filipinas). En Espaa se encuentra en con trazas de hierro en Andjar (Jan) y en Cartagena (Murcia).Se extrae de las minas industrialmente por ser una mena del cobre.

MALAQUITA

La malaquita es un mineral del grupo V (carbonatos) segn la clasificacin de Strunz, de frmula qumica Cu2CO3(OH)2 (Dihidroxido de carbonato de cobre (II)). Posee un 57,0% de cobre. Su nombre viene del latn malachites, en alusin a su color. En la antigedad era usada como colorante, pero hoy en da su uso es ms bien como piedra semipreciosa

LIMONITA

La limonita es una mezcla de minerales del grupo IV (xidos), segn la clasificacin de Strunz. Su frmula general es FeO(OH)nH2O. No obstante, en la actualidad el trmino se usa para designar xidos e hidrxidos masivos de hierro sin identificar que carecen de cristales visibles y tienen raya pardo amarillenta. La limonita es normalmente el mineral goethita, pero puede consistir tambin en proporciones variables de magnetita, hematites, lepidocrocita, hisingerita, pitticita, jarosita, etc

BROCHANTITA

La brochantita o brocancita es un mineral del grupo de los Minerales sulfatos. Es un hidroxisulfato de cobre muy comn, con la tpica coloracin verde de los minerales del cobre. Sinnimos muy poco usados de este mineral son: blanchardita, konigita, krisuvigita y waringtonita.Aparece en climas ridos o en depsitos de sulfato de cobre en proceso de oxidacin rpida bajo condiciones de baja acidez, junto a otros asociados a l como azurita o malaquita, en los yacimientos de cobre. Es por tanto secundario, pudiendo a su vez alterarse a crisocola.La brochantita es un mineral codiciado por los coleccionistas, por sus cristales verdes tan llamativos, y en algunas ocasiones ha sido utilizado como mena de cobre.Aparece abundate en Atacama (Chile), montes Urales (Rusia), Inglaterra, Italia, Rumana, Zaire y Estados Unidos. En Espaa se encuentra en Riotinto (Huelva) y Sierra Almagrera (Almera).AZURITA

La azurita, tambin llamada chesilita o malaquita azul, es un mineral de cobre del grupo de los carbonatos que se forma en los depsitos de cobre expuestos a la intemperie. Posee un color azul muy caracterstico. Frecuentemente se encuentra asociada con otros minerales de cobre, normalmente con malaquita, de color verde, y alguna vez con cuprita, de color rojo oscuro.

ANEXO

1