criadero_de_cerdos_lectura.pdf

2
1 2 3 Proteja su salud, la de su familia y el ambiente Producción de Cerdos Una granja porcina bien manejada produce más y previene enfermedades y la contaminación al ambiente. Las personas que ingresan pueden traer enfermedades por eso coloque pediluvios al ingreso de la granja y de cada galpón para desinfectar el calzado. Todos deben usarlo obligatoriamente. No permita que ingresen a la granja personas enfermas. PEDILUVIO Recipiente con líquido desinfectante Tenga un botiquín. CONTENIDO BÁSICO • Desinfectante para limpiar heridas y quemaduras. • Gasa estéril. • Venda elástica. • Guantes descartables (para las curaciones). • Esparadrapo para fijar las gasas y vendas.

Upload: anonymous-tjafmj

Post on 10-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: criadero_de_cerdos_lectura.pdf

1 2 3

Proteja su salud,la de su familia y el ambiente

Producción de Cerdos

Una granja porcina bien manejada produce más y previene enfermedades y la

contaminación al ambiente.

Las personas que ingresanpueden traer enfermedades

por eso coloque pediluvios al ingresode la granja y de cada galpón para

desinfectar el calzado.

Todos deben usarlo obligatoriamente.

No permita que ingresen a la granjapersonas enfermas.

PEDILUVIO

Recipiente con líquidodesinfectante

Tenga un botiquín.

CONTENIDO BÁSICO

• Desinfectante para limpiar heridas y quemaduras.

• Gasa estéril. • Venda elástica.• Guantes descartables (para las curaciones).• Esparadrapo para fijar las

gasas y vendas.

Page 2: criadero_de_cerdos_lectura.pdf

INFÓRMESECuide su salud y el ambiente, la persona que se protege

mantendrá una vida saludable y productiva.

Este es un aporte de Banco Pichincha para el desarrollo sostenible del país.Reservados todos los derechos. No se podrá reproducir esta publicación

con fines comerciales. © Banco Pichincha

Para mayor información escribir a: [email protected]

Proteja su salud, la de su familia y el ambiente Proteja su salud, la de su familia y el ambiente

4 5 6

No ubique los galpones dentro de centros poblados. Consulte las ordenanzas al respecto

en su Municipio.

Recoja el estiércol en seco (sin manguerear).Esto reduce el consumo de agua y disminuye la

cantidad de aguas residuales.

Aproveche el estiércol para producir abono.

Mantenga la granja limpia. Guarde la basura en "tachos con tapa" para evitar atraer

ratas e insectos.

Las aguas de limpieza de corralesdeben tratarse.

POZOSÉPTICO

TRAMPA DE GRASA

Los animales muertos no deben salir de la granja,ser consumidos o botarse en la basura común. Deben

enterrarse en una fosa en la tierra para evitar transmisión de enfermedades.

La fosa debe estar lejos de fuentes de agua y quedar bien tapada para evitar proliferación de ratas e insectos y que

escapen malos olores. Los cadáveres deben cubrirsecon cal y tierra.

Si tiene una alta mortalidad o una enfermedad desconocida avise inmediatamente a las autoridades.