csm_e1_a1_mavl

2
Contexto Socioeconómico de México Actividad 2. Mapa conceptual: Teorías Económicas Martha Dennys Vázquez Lira AL10502171

Upload: dennys060

Post on 06-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teorías económicas

TRANSCRIPT

Page 1: CSM_E1_A1_MAVL

Contexto Socioeconómico de México

Actividad 2. Mapa conceptual: Teorías Económicas

Martha Dennys Vázquez Lira AL10502171

Page 2: CSM_E1_A1_MAVL

• Fuerte intervención del Estado en la economía

• Se basa en el desarrollo del comercio y la exportación

• Defienden un mercado altamente competitivo.

• Aceptan la intervención del Estado en la economía, como árbitro o promovedor de la libre competencia.

• Se oponen a la formación de monopolios y oligopolios

• • Rechazan la regulación de precios por el Estado, ya que deben fijarse en base a la relación oferta/demanda.

Principales Teorías

Económicas

Mercantilismo Europa

Siglos XVI y XVII

Fisiocracia Francia

Siglos XVII

Neoliberalismo Siglo XX

Escuela

Clásica Transcuros de

Siglo XIX

Economía

Keynesiana Siglo XX

Neoclacisismo Fin del Siglo XVIII

Marxismo Siglo XX

• “Laissez faire, laissez passer (dejar hacer, dejar pasar) Poder de la Naturaleza

• No intervención del Gobierno en la Economía (oposición mercantilismo)

• La tierra es la principal riqueza de las naciones, favorece el libre cambio.

• Se funda en un contexto capitalista • No intervención del Gobierno en la

economía de libre cambio. • Predomina la Ley de la oferta y la

demanda • La única ley que lleva los precios al

equilibrio es el mismo mercado

• Integra algunas percepciones de la Teorpia de la Escuerla Clásica,: Oferta y Demanda Le dá gran importancia al papel del

dinero Competencia perfecta e

imperfecta • Satisfacción de las necesidades

humanas

• Materialismo Histórico Dialéctico • Estudia la producción del valor de las

mercancías para generar capital y riqueza

• Se impulsa la lucha para lograr una sociedad sin clases sociales donde todos vivan con dignidad compartiendo los bienes producidos socialmente

• Teoría General sobre el empleo, el interés y el dinero

• Análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda y su relación con el empleo e ingresos

• Alienta a los Estados a intervenir en la economía de las naciones

• Buscó dotar de instituciones nacionales o internacionales para controlar la economía en épocas de crisis

Teoría

Principales exponentes

Características