curso de historia de méxico

16
Curso de historia de México. Victor Luigi Bombardelli Jaime 3’C #5

Upload: pbomjais

Post on 05-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Victor Luigi Bombardelli Jaime 3C #5 2. Culturas delnorte.Eran pueblos agrcolasque durante el ao 1000comenzaron adesplazarse al sur. 3. Antes de la llegada de laespaoles, haba 3divisiones. Mesoamrica; que era elcentro del pais.Aridoamerica; se ubicaba alnorte del pais. Oasiscimerica; que era lasorillas del pais. 4. En las primeras expediciones, losespaoles se fueron apoderando delcontinente poco a poco. 5. El absolutismoindustriado.Se caracteriz porreforzar el poder centraldel estado e implantarreformas en laadministracin. 6. Este funcionarioencarnaba la nuevaburocracia enviadapor la corona paraestablecer, en elnivel de lasdecisiones. 7. La educacin distinta de los artistas de cadalugar, influy en una interpretacin diversa de losmodelos estilsticos europeos. 8. La guerra de Texas. A ningn historiadorsorprende cuando enMxico la republicafederal fue sustituida porla centralista, loshabitantes de Texas seindependizaron. 9. Todas estas contradicciones sociales ypolticas fueron generando a travs delos aos un creciente malestar en laautonoma 10. Madero decidi fundar elPartido Nacional y lanzar sucandidatura, debido a queconfiaba en que mucha genteesperaba el cambio. 11. -Proceso de industrializacin.Las industrias enMxico se habandesarrollado demanera notabledurante elprofiriato. 12. Para ese entonces la economa mexicanaestaba creciendo mucho hasta el 10% anual 13. Muchos artistasmexicanos siguieron elejemplo de loseuropeos, principalmente de los franceses. 14. La emigracin de los mexicanos.Las familias dejan detener garantizado elempleo por lo que susalario no alcanzapara adquirir losmismos alimentos, porlo cual emigran alextranjero. 15. Segn loseconomistasque apoyabandicha poltica,era que elestado era maladministradorde lasempresas. 16. Una sociedad democrtica debe exigir a susgobiernos mejoras en la calidad de vida delos ciudadanos.