das_u3_a1_clro

3
DEO NTOLOGÍA APLICADA AL SERVICIO PÚBLICO UNIDAD 3. La Deontología en el servicio público. Actividad 1. Responsabilidad de los servidores públicos. Facilitadora: Norma Blancas Garduño Alumna: Claudia Lizbet Reyes Ornelas Matricula: AL12524746 Redacta un ensayo, exponiendo cómo la Deontología impacta en el desempeño de las responsabilidades de los servidores públicos La deontología señala los deberes relacionados con el ejercicio de cada profesión, apoyándose siempre de normas jurídicas, plasmadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las leyes jurídicas, Códigos y Reglamentos, etc., no basándose obligatoriamente en la ética y la moral o en la forma de actuar de cada individuo que ejerce una profesión. El servicio público que actualmente posee México, es ofrecido por múltiples instituciones, creadas con un solo objetivo: “Satisfacer sin fines de lucro a la colectividad en general, que posee necesidades básicas como son: Seguridad, alimentación, vivienda, protección jurídica, administración de recursos económicos y ambientales, educación, por mencionar algunos”. Necesidades que a lo largo de la vida han requerido el apoyo de los funcionarios públicos en un sentido más jurídico, apegado al actuar moral y éticos, puesto que ellos son los que ejercen este Derecho y lo hacen valer o en su defecto violentar. Pero ¿Qué impacto produce la Deontología en el Desempeño de las responsabilidades de los servidores público? Desde mi punto de vista, considero que actualmente existen dos tipos de servidores públicos. Los que son designados por la importancia de sus cargos y los que sus cargos son de menor importancia o categoría, pero que necesitan continuar capacitándose profesionalmente e ir ascendiendo, para que el día de mañana sean candidatos de obtener mejores beneficios o un puesto de funcionario público. Los Funcionarios Públicos son aquellas personas, a las cuales el Estado les ha conferido un cargo o una comisión, por ejemplo, Director de Seguridad Publica, Secretario de Gobernación, etc. Cargos que son otorgados por su categoría e importancia, que por su profesión y estudios académicos, se considera que poseen los

Upload: claaudiaa-lizbbet-reyes

Post on 02-Jan-2016

351 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DAS_U3_A1_CLRO

DEONTOLOGÍA APLICADA AL SERVICIO PÚBLICO

UNIDAD 3. La Deontología en el servicio público.

Actividad 1. Responsabilidad de los servidores públicos.

Facilitadora: Norma Blancas GarduñoAlumna: Claudia Lizbet Reyes Ornelas Matricula: AL12524746

Redacta un ensayo, exponiendo cómo la Deontología impacta en el desempeño de las responsabilidades de los servidores públicos

La deontología señala los deberes relacionados con el ejercicio de cada profesión, apoyándose siempre de normas jurídicas, plasmadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las leyes jurídicas, Códigos y Reglamentos, etc., no basándose obligatoriamente en la ética y la moral o en la forma de actuar de cada individuo que ejerce una profesión.

El servicio público que actualmente posee México, es ofrecido por múltiples instituciones, creadas con un solo objetivo:

“Satisfacer sin fines de lucro a la colectividad en general, que posee necesidades básicas como son: Seguridad, alimentación, vivienda, protección jurídica, administración de recursos económicos y ambientales, educación, por mencionar algunos”.

Necesidades que a lo largo de la vida han requerido el apoyo de los funcionarios públicos en un sentido más jurídico, apegado al actuar moral y éticos, puesto que ellos son los que ejercen este Derecho y lo hacen valer o en su defecto violentar.

Pero ¿Qué impacto produce la Deontología en el Desempeño de las responsabilidades de los servidores público?

Desde mi punto de vista, considero que actualmente existen dos tipos de servidores públicos.

Los que son designados por la importancia de sus cargos y los que sus cargos son de menor importancia o categoría, pero que necesitan continuar capacitándose profesionalmente e ir ascendiendo, para que el día de mañana sean candidatos de obtener mejores beneficios o un puesto de funcionario público.

Los Funcionarios Públicos son aquellas personas, a las cuales el Estado les ha conferido un cargo o una comisión, por ejemplo, Director de Seguridad Publica, Secretario de Gobernación, etc. Cargos que son otorgados por su categoría e importancia, que por su profesión y estudios académicos, se considera que poseen los conocimientos suficientes y la responsabilidad necesaria para desempeñar dichos puestos.

El servidor Público, es aquel individuo que posee una profesión, que al igual que el Funcionario Publico el Estado le confiere un cargo o comisión, pero que no le otorga una categoría de importancia, es decir una dirección o un mando, por ejemplo: Policías Judiciales, Municipales, estatales y auxiliares encuadrados en las distintas corporaciones.

Pero ¿Cómo impacta la Deontología?

Page 2: DAS_U3_A1_CLRO

La Deontología impacta de una manera positiva y negativa, es decir, puesto que esta pretende única y exclusivamente, señalar al servidor público, cuales son las tareas que debe realizar, las obligaciones y deberes que estos tienen por el simple hecho de servir al Estado y que si estos son violentados deberán hacerse responsables de las consecuencias de sus actos de una manera honesta, recibir una sanción, puesto que estos actos no solo los afectan a ellos en su trabajo y en su persona, sino que afectan a una parte o la sociedad en general, quienes merecen la reparación del daño.

Puesto que en ellos recae el impacto de cada una de las acciones que el funcionario o servidor público realice, ya sean positivas o negativas.

Siendo estas positivas cuando traen consigo un beneficio a la sociedad y negativas cuando la sociedad es afectada, ejemplo:

De manera positiva, el combate al crimen organizado, disminuyendo la cantidad de Droga que circula en el mercado negro, las calles y escuelas, de forma negativa, la cantidad de personas inocentes que han perdido la vida durante los enfrentamientos.

Sin embargo, la Deontología delimita los deberes de cada Servidor público, incluyendo los deberes de los funcionarios, mismos que se encuentran plasmados en los distintos códigos de conducta, normas jurídicas, leyes y Reglamentos, en los que se permitirá que por ningún motivo que cada uno se evada de sus responsabilidades, que las cumpla de una manera ineficiente e irresponsable o perjudique a terceros en este caso la sociedad.

Por ejemplo, el Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos, posee funcionarios público, tal es el caso del Secretario de la Defensa Nacional, Generales comandantes de Región y servidores públicos, conformado por Generales, Jefes, oficiales y personal de tropa que conforman el Ejercito y Fuerza aérea, sujetos a principios deontológicos, como son: Honestidad, Responsabilidad, Disciplina, lealtad, imparcialidad, obediencia, transparencia en la información, etc., valores específicos que debe conservar todo servidor público de la dependencia.

Mismos que como se ha mencionado en muchas ocasiones se encuentran sujetos a Leyes y Reglamentos y un Código de Conducta, que si no se cumplen como está establecido recibirán una sanción jurídico-penal.

La Deontología al apoyar los diferentes códigos de ética y de conducta de cada profesión en este caso de los Servidores Públicos, busca mejorar la calidad de los servicios que estos ofrecen y acrecentar su profesionalización y honestidad del personal al servicio del estado, así como prevenir y combatir practicas tan desagradables y deshonestas como la corrupción e impunidad que lastiman tanto a la sociedad.