debate_sobre_la_existencia_del_dios_cristiano.pdf

6
DEBATE SOBRE LA EXISTENCIA DEL DIOS CRISTIANO UNMSM JUEVES 29 DE MAYO 2014 Respuestas de Donald Smith Kennedy, Rector, Seminario Evangélico de Lima PRIMERA PREGUNTA en cuanto al pensamiento de la existencia del Dios Cristiano hoy: ¿Es posible pensar en la existencia del dios cristiano hoy en el Perú? Para responder quiero preguntar ¿Cuál es la realidad en cuanto a este tema? Tengo cuatro datos que quisiera presentar: (1) Una noticia de BV/CHICAGO NEWS del 24 de abril de 2012 reportado en: http://blog.pucp.edu.pe/item/157556/la-creencia-en-dios-nuevo-informe-estadistico-mundial Las encuestas internacionales sobre la creencia de la gente en Dios revelan grandes diferencias entre las naciones, que van desde 94% de las personas en Filipinas, que dijeron que siempre creyeron en Dios, en comparación con sólo el 13% de las personas en la antigua Alemania Oriental. Sin embargo, las encuestas observaron que la mayoría de personas mayores creen en Dios, independientemente del país donde viven.(2) Un observador agudo de la realidad nacional, Francisco Tudela van Breugel Douglas, el 12 de Mayo de 2014 escribió en: http://www.franciscotudela.com/consignas-encuestas-y-temor/ En el Perú de hoy, recién se inicia lo que en Europa y los Estados Unidos se denomina desde hace décadas las guerras por la cultura, esto es, el combate sin fin entre dos visiones antagónicas sobre el futuro de la sociedad y el pensamiento que la regirá. Las premisas libertarias del liberal-socialismo, para dominar el pensamiento de la sociedad futura, están en esta primera etapa organizadas alrededor de la promoción del aborto, del matrimonio homosexual y del abandono de toda metafísica, librando una guerra conceptual y cultural a ultranza contra la civilización preexistente, cuyos defensores se agrupan bajo los estandartes de la defensa de la vida, la familia tradicional, la moral y la existencia de Dios. Pero en el Perú actual, ese consensoinvocado por los intelectuales públicos liberal-socialistas no tiene cuerpo, pues las encuestas de opinión demuestran uniformemente que la mayoría de los encuestados no comparten su punto de vista.(3) Nietzsche proclamó hace mucho tiempo la muerte de dios. Los ejemplos de Francia, Rusia, China y Cuba demuestran que Dios no está muerto entre esas poblaciones. (4) En el Perú, en el último censo, en cuanto a religión se declaró católico 81.3% de la población, evangélico 12.5% y otro 6.2%. No todos del último grupo son ateos, ya que incluye a todos los que profesan religiones no cristianas. Es decir más de 93% de los peruanos creen de alguna manera que hay Dios.

Upload: juan-francisco-romero-guillen

Post on 16-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DEBATE SOBRE LA EXISTENCIA DEL DIOS CRISTIANO UNMSM JUEVES 29 DE MAYO 2014 Respuestas de Donald Smith Kennedy, Rector, Seminario Evanglico de Lima PRI MERA PREGUNTA en cuanto al pensamiento de la existencia del Dios Cristiano hoy: Es posible pensar en la existencia del dios cristiano hoy en el Per? Para responder quiero preguntar Cul es la realidad en cuanto a este tema? Tengo cuatro datos que quisiera presentar: (1) Una noticia de BV/CHICAGO NEWS del 24 de abril de 2012 reportado en: http://blog.pucp.edu.pe/item/157556/la-creencia-en-dios-nuevo-informe-estadistico-mundial Las encuestas internacionales sobre la creencia de la gente en Dios revelan grandes diferencias entre las naciones, que van desde 94% de las personas en Filipinas, que dijeron que siempre creyeron en Dios, en comparacin con slo el 13% de laspersonas en la antigua Alemania Oriental. Sin embargo, las encuestas observaron que la mayora de personas mayores creen en Dios, independientemente del pas donde viven. (2) Un observador agudo de la realidad nacional, Francisco Tudela van Breugel Douglas, el 12 de Mayo de 2014 escribi en: http://www.franciscotudela.com/consignas-encuestas-y-temor/ En el Per de hoy, recin se inicia lo que en Europa y los Estados Unidos sedenomina desde hace dcadas las guerras por la cultura, esto es, el combate sin fin entre dos visiones antagnicas sobre el futuro de la sociedad y el pensamiento quela regir. Las premisas libertarias del liberal-socialismo, para dominar el pensamiento de la sociedad futura, estn en esta primera etapa organizadas alrededor de la promocin del aborto, del matrimonio homosexual y del abandono de toda metafsica, librandouna guerra conceptual y cultural a ultranza contra la civilizacin preexistente, cuyos defensores se agrupan bajo los estandartes de la defensa de la vida, la familiatradicional, la moral y la existencia de Dios. Pero en el Per actual, ese consenso invocado por los intelectuales pblicos liberal-socialistas no tiene cuerpo, pues las encuestas de opinin demuestran uniformemente que la mayora de los encuestados no comparten su punto devista. (3) Nietzsche proclam hace mucho tiempo la muerte de dios. Los ejemplos de Francia, Rusia, China y Cuba demuestran que Dios no est muerto entre esas poblaciones. (4) En el Per, en el ltimo censo, en cuanto a religin se declar catlico 81.3% de la poblacin, evanglico12.5%yotro6.2%.Notodosdelltimogruposonateos,yaqueincluyeatodoslos que profesan religiones no cristianas. Es decir ms de 93% de los peruanos creen de alguna manera que hay Dios. RESPUESTA A LA PRIMERA PREGUNTA: Es necesario pensar en la existencia del dios cristiano hoy en el Perya que la gran mayora de lapoblacinprofesalafecristianayeltemasubyacemuchosdebatespolticosysociales.La implicacinclaraesquelacreenciaenelDioscristianoesunfenmenosocialimportanteque tiene que tomarse en cuenta a la hora de evaluar la realidad nacional. Lo es tambin el movimiento organizado de oposicin a esta creencia. Concluyo que hay que reflexionar profundamente sobre este tema. _________________ SEGUNDA PREGUNTA en cuanto a la existencia de Dios como un tema de importancia: Es la existencia de Dios un problema de importancia? Mi respuesta general es que s es un problema de primera importancia.Quiero proponeraqu siete argumentos a favor de esta afirmacin: (a) La creencia en el dios cristiano es un fenmeno social importante que tiene profundas races culturales en nuestro pas e influye en la cosmovisin y, por lo tanto, en la vida de la gran mayora delosperuanos.Unejemploeselrolquejuegalareliginpopularentreloscatlicos,ytambin entrelosevanglicosconelresultanteimpactosocio-econmicoypoltico.Otroejemploesel impactodeinstitucionescristianasenlosmediosdecomunicacin,yuntercerejemploessu impacto en el sistema educativo en todos los niveles. (b) El estudio de la teologa sali de la universidad peruana al mbito de los seminarios y hoy est deregreso.Quieromencionaraquloquehaocurridoentresuniversidades,SanMarcos,la UniversidadAdventistayelSeminarioEvanglicodeLima.LaUNMSMfuecreadaconlos privilegiosdelaUniversidaddeSalamancaen1551conelestudioteolgicoenelcentrodesus actividades.En1935lafacultaddeteologasesepardelauniversidad,yen1993regresal sistema universitario con estatuto propio como Facultad de Teologa Pontificia y Civil de Lima. La Universidad Peruana Unin, creada como Escuela Industrial en 1919, se hizo universidad en 1983. Unadesuscincofacultadesesdeteologaconprogramashastaeldoctorado.ElSeminario EvanglicodeLimainicicomoelInstitutoBblicoPeruanoen1933yfueincorporadoenel sistema universitario en 2010. Las primeras promociones son de teologa. (c) La civilizacin cristiana fue la cuna de la ciencia y la tecnologa actual. Es una curiosidad de lahistoriaeuropeaquelospueblosislmicostomaroncontroldetodoslosantiguoscentrosdela civilizacincristianamenosRoma.Sinembargo,cuandovemoslahistoriadeldesarrollodela ciencia,laculturacientficasurgienlospasesquequedaronfueradelaesferaislmica, mayormente los del norte protestante. El cristianismo protestante estimul el desarrollo de la ciencia ms que el cristianismo catlico y el cristianismo catlico lo estimul ms que el Islam. (d)LacienciamodernayelusodelatecnologaactualnohadesplazadolacreenciaenelDios cristiano. Muchos cientficos contemporneos creen en la existencia del Dios cristiano. En algunos delospasesconmayoravancecientficoytecnolgicolasiglesiascristianasnosolamente sobreviven, sino florecen de tiempo en tiempo. (e)Elmtodocientficorequieregarantaqueelcosmosescomprensibleparaelhombre.La existencia del Dios cristiano, creador del hombre a su imagen, y creador del universo entero, visto a travs de las sagradas escrituras, provee tal garanta y asegura el futuro de la ciencia. (f) La continuidad de las leyes cientficas requiere una garanta de estabilidad. La existencia del Dios cristiano, que trasciende y sostiene el cosmos de acuerdo a las escrituras, provee tal garanta y la tranquilidad para hacer planes nacionales de desarrollo e inversiones de capital a largo plazo. (g)SielDioscristianoexistetendremosmuchosproblemasseriossiintentamosignorarsu existencia.LacreenciaenelDioscristiano,queamtantoalmundoqueleenviasuhijo Jesucristo, ha sido, y sigue siendo, un motor poderoso para promover la paz, la igualdad, la justicia yelamorenlasociedad.Nielmtodocientfico,nielcapitalismonilademocraciadepors promueven estos valores tan necesarios para el bienestar humano. La apuesta de Pascal en cuanto a laexistenciaonodelavidadespusdelamuertedelcuerposiguevlida.Cmoserasi tuviramosqueenfrentaralSeorJesucristoeneljuiciofinal,desorpresaporquenolo esperbamos y sin preparacin alguna? RESPUESTA A LA SEGUNDA PREGUNTA: LaexistenciaonoexistenciadelDioscristianoesunproblemaimportanteenelPerdehoypor muchasrazonesincluyendolassiguientes:lacreenciaenlaexistenciaonoexistenciadeDios influyeprofundamenteenlacosmovisindelaspersonas;elestudiodelateologaestcasi ausente del sistema universitario y podra estar iniciando un regreso; la civilizacin cientfica tiene susracesenlaculturacristianaynopodrsobrevivirsinellas;elmodernismoyel posmodernismonohandesplazadolacreenciaenelDioscristiano;ylacreenciaenla comprensibilidadyestabilidaddeluniversosefundamentanenella.Enresumen,tendramos muchos problemas muy grandes sin resolucin si abandonamos la creencia en el Dios cristiano. _________________ TERCERA PREGUNTA en cuanto a la posibilidad de saber si Dios existe o no existe: Puede probarse la existencia de Dios? Podramos buscar una prueba cientfica de la existencia o no existencia de Dios. (a) Yuri Gagarin, el primer astronauta ruso, dijo que comprob la no existencia de Dios al no verlo en su viaje breve al espacio. Esta clase de prueba es poco convincente. (b) El hecho que las ecuaciones de mocin de Newtonno requieren de la hiptesis de Diospara explicar las rbitas planetarias no prueba la no existencia de Dios. Una mquina tiene que funcionar sin la presencia de su diseador. (c)KarlPopperdemostrqueunexperimentopuededemostrarlafalsedaddeunahiptesis pero difcilmente puede demostrar que sea verdad. (d) Toms Kuhn demostr que la verdad cientfica es relativa porque depende del consenso de la comunidad cientfica. (e) Qu experimento, limitado a un lugar y tiempo, podra establecer la existencia o no existencia de un Dios que trasciende el espacio y el tiempo porque es su creador? (f) El nico testimonio vlido de la creacin del universo sera el testimonio del mismo creador ya que ningn otro ser habra existido. El Antiguo Testamento dice contener tal testimonio. Conestosyotrosargumentossimilaressepuedecomprenderquelaspruebascientficascaen cortas frente al desafo de comprobar la existencia o no existencia de Dios. Dios no es como el monstruo de lago Ness, que, de existir realmente, ser atrapado algn da por los fotgrafos. Cmo podemos saber que Dios existe o no existe? Estaformadelapreguntatrasciendelaslimitacionesdelacienciaexperimentalporqueel conocimiento cientfico es solamente una parte del conocimiento humano. El fenmeno social, que muchaspersonascreenenlaexistenciadelDioscristiano,esinvestigadoporlacienciayel resultado es el anlisis estadstico conocido. Un estudio cientfico puede comprobar si determinadas personas creen en Dios o no, y por qu, pero no puede comprobar si Dios realmente existe o no. Por esta razn parece mejor investigar la pregunta cmo saber sobre Dios? Si Dios realmente existe el serhumanopuederelacionarseconlymuchaspersonasaparentementehanlogradohacerlo. Cules son las opciones para conocer a Dios? Quiero considerar cuatro de las ms discutidas: (a) Podramos apelar al uso de la razn. Desde que Toms de Aquino aplic las categoras de la lgicaaristotlicaalaexplicacindeladoctrinacristianasediscutenlosargumentosparala existenciadeDios.Conlosdesarrollosdelrazonamientolgicoatravsdelossiglossehan reformulado y refutado todos los argumentos tomistas. Aunque fueran confiables, no nos llevaran a conocera Dios sino solamente a afirmar que existe. Este resultado pobreno es muy til porque la mayorayacreeenlaexistenciadeDiossinconocerlosargumentosclsicosalrespecto.Los argumentoslgicos,ytambinlosargumentossinlgica,nopuedencambiarlarealidaddela existenciaonoexistenciadeDiosporqueexiste,ono,independientementedelosargumentosal respecto. (b)Podramosapelaralaintuicinoaloquesesiente.Elmisticismo,oelcontactocon realidadesintangiblesoinvisibles,hajugadounrolimportanteenlasociedad.Muchosrituales, liturgiasyprcticasdevocionaleshansidoadoptadosporlasdiferentesnacionesyculturas,yson difundidosglobalmente.Atravsdeellosmuchaspersonassientenquesehanpuestoencontacto conrealidadestrascendentales.Elmodernismofro,calculadoreinsensiblealasnecesidadesde grandes grupos humanos tambin se ha difundido globalmente. En muchas personas el modernismo ha producido una reaccin posmoderna que prefiere la experiencia a la reflexin, y las imgenesy sonidosalaargumentacin.Lamentalidadposmodernaprefiereelconocimientodesentiral conocimiento de acumular y comprender datos. Las perspectivas posmodernas no se sostienen solas sinosefundamentansobrelaciencia,tecnologaycivilizacinmodernascuyasrazonespretenden rechazar. El sentir de por s no es base epistmica suficiente para el conocimiento. Podemos sentir determinadasensacin,peroelsentirlanoexplicaquoquinlacausa.Loquesentimosylas emociones que produce nos confunden. Cmo interpretar lo que se siente? Cmo saber si lo que otrosienteeslomismoqueunosiente?ElsentirnoesbasesuficienteparasaberqueelDios cristiano existe o no existe. (c) Podramos apelar a la experiencia reflexionada y sistematizada por la tradicin. Esta es una estrategia usada por todas las religiones organizadas incluyendo el cristianismo. Se apela a la fuerza delacultura,alaprcticadelamayora,alaantigedaddelascostumbresyalapalabradelos guardianes de la tradicin. Tales argumentos son de aplicacin universal y han servido a sociedades precientficasycientficas,modernasyposmodernas.Paradiscriminarentreunayotratradicin religiosaserequiereuncriterioindependientedeellas.Lostestimoniosacumuladostienenmucho pesosocialperodeporsnopuedenproducircertidumbreencuantoalaexistenciaono existencia del Dios cristiano. (d)Podramosapelaralonicodelatradicincristianatrazndolaasuraz.Lonicoy peculiar del pensamiento cristiano con respecto a la existencia o no existencia de Dios se encuentra en el testimonio bblico a la persona de Jess. La Biblia afirma que Jess era Dios hecho humano y que su muerte, resurreccin y retorno futuro son los eventos centrales de la historia del cosmos. El cristiano conoce a Dios a travs de Jesucristo. No se fundamenta este conocimiento en la razn, ni en el sentir, ni en la tradicin, sino en el testimonio de dos colecciones de libros, los avalados por el mismo Jesucristo (Antiguo Testamento),y los reportes sobre l escritos por sus discpulos (Nuevo Testamento).ElcristianoqueusasuraznparaconocerlaBibliapuedecomprenderlarelacin entre Dios, el mundoy la humanidad. Comprender tambin el rol de Jesucristo en el cosmosy la historia humana, encontrar explicaciones razonables para las experiencias de la vida y adquirir un fundamento convincente para las decisiones de maana y las incertidumbres del futuro. RESPUESTA A LA TERCERA PREGUNTA: Elmtodocientficopuededescubrirelfuncionamientodelcosmos,describirelcomportamiento humanoysugerirexplicacionesporlosfenmenosqueestudia.Sinembargo,lainvestigacin cientficatienequerealizarsedentrodeunmarcoclaramentedelimitadoybajocontrolesestrictos para producir resultados confiables. No es posible disear una investigacin limitada en el espacio y eltiempoqueinvestigueunfenmenocomoelDioscristianoque,pordefinicin,trasciendeel espacioytiempoporhaberloscreado.EltestimoniofundamentalalaexistenciadelDios cristianonoseencuentraenlarazn,nienelsentir,nienlatradicinsinoeneltestimonio bblico a la persona, actos y palabras de Jesucristo. _________________ CUARTA PREGUNTA en cuanto a las consecuencias de creer en Dios en la vida prctica: Qu implica la existencia o no existencia de Dios para el ser humano? Elserhumanoesunanimalquesedistinguedeotrosanimalesporexpresarsupensamientoen palabras,porcomunicarseatravsdepalabrasconotrossereshumanosyporsercapazdevivir tomando decisiones conscientes en vez de seguir sus impulsos animales instintivos. El que no reconoce la existencia de Dios se siente animal superior en intelecto a los dems animales peroconciertasdesventajasenotrosaspectos.Sesienteinsignificantealcontemplareluniverso inmensoqueobservasinmayorcomprensin.Envejecedespidindoseconamarguradesus actividades, sus fuerzas y sus amigos, desconfa de su prjimo y contempla la muerte sin esperanza desobrevivirla.Paraestaclasedeserhumanolafilosofamssensatapodraservivirparael momento, minimizar el dolor y morir de pi. El que cree en el Dios cristiano, se conoce como ser distinto de los animales, hecho a imagen de su creador. Contempla el universo inmenso con curiosidad, confianza y gratitud. Envejece invirtiendo su experiencia, recursos y lo ltimo de sus fuerzas en el servicio de Dios y contempla la muerte con la esperanza deresucitar. Para esta clase de ser humanola filosofa ms sensata podra ser vivir en obediencia al Seor y mejorar el mundo para sus semejantes. QuierosealartresconsecuenciasprcticasenlavidadeconoceralDioscristianoatravsde Jesucristo de acuerdo a la informacin bblica: (a) El conocimiento del Dios cristiano que se adquiere de los libros bblicos provee al creyente con unaampliacomprensindeluniverso,desmismoydelavidaengeneral.Lahistoriahumana adquiere para l un sentido claro que inicia en la creacin, y procede por la cada, la redencin y la transformacin de la humanidad hacia la consumacin, bajo la gua del creador. La maldad humana yelremedioparaellaesclaramenteexplicada.Lasopcionesabiertasalserhumanotambinse explican y encuentra razones por creer que el futuro ser mejor que el pasado y el presente. (b) La relacin de armona con el Dios cristiano que se adquiere a travs de creer lo que la Biblia dicedeJesucristoproveeunfundamentoslidoparalavida.Conestabasesepuedeconstruir actitudes saludables hacia el mundo, el prjimo y el futuro; se puede vivir en confianza, seguridad y esperanza; se puede enfrentar las dificultades, los erroresy los desastres con paciencia; y se puede encontrar consuelo en el dolor. El creyente ora al padre de su salvador Jesucristo con la seguridad queesamado,escuchadoycomprendido.Notienequeesperarcontrasuraznqueundios inventadoporotroshombrestalvezlerespondaytampocotienequeconfiarenunatradicin religiosa confusa, contradictoria y poco coherente. (c)Lasinstruccionesdivinascontundentesdelosdiezmandamientos,lasabidurabblica,los mensajesdelosprofetas,laenseanzadeJesucristoylasexhortacionesapostlicasproveenun marco estable, claro y coherente dentro del cual orientar las pequeas decisiones de todos los das y las grandes decisiones de la vida. Proveen tambin criterios para priorizar las actividades, elaborar los valores y establecer las esperanzas y visiones del futuro. RESPUESTA A LA CUARTA PREGUNTA: LacreenciaenelDioscristianabasadaenlainformacinbblicaproveeparaelcreyenteuna comprensin amplia del universo y la vida. Le sita en una relacin ntima y permanente con el gobernadordeluniverso.Enadicinleproveeorientacinparasusdecisiones,criteriospara priorizar sus actividades y promesas sobre las cuales construir sus esperanzas. Muchas gracias.