diplomado_master.pdf

14
1 Temario Master Diseño Digital 1) Componentes de una computadora Trío Básico (CPU, RAM, HD). Funcionamiento de HD. Unidades de Medida (bit, Byte, Hz). Puertos I/O (USB, FireWire). NIC’s (Ethernet, AirPort, BlueTooth®). Gráficos y Audio. 2) Uso de Teclado Teclas Principales (Comando, Alternativa, Control). Teclas Secundarias (Shift, Tab, Bloqueo de Mayúsculas, Escape). Tecla función. Caracteres Internacionales. 3) Descripción General de la interfaz de usuario Archivo Carpeta y Aplicación (diferencias). Finder, Escritorio, Barra de Menú, y Dock. 4) Escritorio Volúmenes. Área de trabajo. Archivos y Carpetas en el escritorio. 5) Barra de Menú Dinámica y estática. Menú Manzana. Definición de aplicación activa. Diferencia entre cerrar ventana y salir de la aplicación. Menús de aplicaciones. Teclas rápidas. Iconos de estatus. Uso de Spotlight. 6) Dock Secciones del Dock. Ícono de aplicación activa. Añadir/eliminar elementos. Uso de Stacks. Papelera. Arrastrar para abrir. Launchpad. 7) Finder Introducción a Finder. Descripción de ventana de Finder. Modos de Visualización. Quick Look. Barra de Lateral (Personalización). Barra de Herramientas (Personalización). Carpeta de Usuario. Estructura de archivos en raíz. 8) Carpetas de usuarios Estructura de carpeta del Usuario. Uso de las carpetas. Carpeta Pública, Web y Librería. Respaldo y Migración manual. 9) Safari, Navegación y App Store Uso de Barra de Herramientas. Barra Google. Pantalla Completa. Navegación por Pestañas. Uso de Favoritos. Configuración de Safari. Puntos de seguridad. Configuración y uso de la Tienda. 10) Preferencias del Sistema Personal. Misión control y esquinas activas. Hardware. BlueTooth y Teléfono Celular. Instalación de Impresora. Diferencia entre Trackpad y Ratón. Uso de Trackpad. Red. Compartir. Compartir de Internet. Sistema. Cuentas. Tipo de cuentas. Contraseñas. Inicio de Sesión. Controles Parentales. Complementos. 11) Seguridad File Vault. Encriptación. Borrado Seguro. Vaciado de papelera de manera segura. Memoria virtual segura. 12) Utilidad de Discos Dispositivo. Volumen. Imagen de Disco. Particiones. Borrado de Volúmenes (Formateo). Niveles de Borrado. Instalación/Desinstalación de Aplicaciones. 13) Respaldo de Información Introducción a Time Machine. Límites. Configuración. Recuperar Información. Finder. Mail. iPhoto. Recuperación del Sistema. •Sistema Operativo Mac OS X •Adobe Ilustrator •Adobe Photoshop •Adobe InDesign •Módulos de Fotografía Digital Objetivo: Objetivo: Hacer que las grandes ventajas que ofrece cualquier dispositivo Mac (sencillez en el uso gracias a las conguración de origen que ofrece el sistema, seguridad y protección para la información de forma nativa, rapidez de desempeño ) sean enfocadas a la productividad al 100% en el trabajo de ocina. Crear documentos y presentaciones, mantener, organizar y compartir información variada, mantenerse en contacto por diferentes vías con proveedores y clientes nunca será tan fácil. Módulo de Introducción a Mac OS X

Upload: espigy

Post on 20-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diplomado_Master.pdf

1

Temario Master Diseño Digital

1) Componentes de una computadora • Trío Básico (CPU, RAM, HD). • Funcionamiento de HD. • Unidades de Medida (bit, Byte, Hz). • Puertos I/O (USB, FireWire). • NIC’s (Ethernet, AirPort, BlueTooth®). • Gráficos y Audio.

2) Uso de Teclado • Teclas Principales (Comando, Alternativa, Control). • Teclas Secundarias (Shift, Tab, Bloqueo de Mayúsculas,

Escape). • Tecla función. • Caracteres Internacionales.

3) Descripción General de la interfaz de usuario • Archivo Carpeta y Aplicación (diferencias). • Finder, Escritorio, Barra de Menú, y Dock.

4) Escritorio • Volúmenes. • Área de trabajo. • Archivos y Carpetas en el escritorio.

5) Barra de Menú • Dinámica y estática. • Menú Manzana. • Definición de aplicación activa. • Diferencia entre cerrar ventana y salir de la aplicación. • Menús de aplicaciones. • Teclas rápidas. • Iconos de estatus. • Uso de Spotlight.

6) Dock • Secciones del Dock. • Ícono de aplicación activa. • Añadir/eliminar elementos. • Uso de Stacks. • Papelera. • Arrastrar para abrir. • Launchpad.

7) Finder • Introducción a Finder. • Descripción de ventana de Finder. • Modos de Visualización. • Quick Look. • Barra de Lateral (Personalización). • Barra de Herramientas (Personalización). • Carpeta de Usuario. • Estructura de archivos en raíz.

8) Carpetas de usuarios • Estructura de carpeta del Usuario. • Uso de las carpetas. • Carpeta Pública, Web y Librería. • Respaldo y Migración manual.

9) Safari, Navegación y App Store• Uso de Barra de Herramientas. • Barra Google.

• Pantalla Completa. • Navegación por Pestañas. • Uso de Favoritos. • Configuración de Safari. • Puntos de seguridad. • Configuración y uso de la Tienda.

10) Preferencias del Sistema • Personal. • Misión control y esquinas activas. • Hardware. • BlueTooth y Teléfono Celular. • Instalación de Impresora. • Diferencia entre Trackpad y Ratón. • Uso de Trackpad. • Red. • Compartir. • Compartir de Internet. • Sistema. • Cuentas. • Tipo de cuentas. • Contraseñas. • Inicio de Sesión. • Controles Parentales. • Complementos.

11) Seguridad • File Vault. • Encriptación. • Borrado Seguro. • Vaciado de papelera de manera segura. • Memoria virtual segura.

12) Utilidad de Discos • Dispositivo. • Volumen. • Imagen de Disco. • Particiones. • Borrado de Volúmenes (Formateo). • Niveles de Borrado. • Instalación/Desinstalación de Aplicaciones.

13) Respaldo de Información • Introducción a Time Machine. • Límites. • Configuración. • Recuperar Información. • Finder. • Mail. • iPhoto. • Recuperación del Sistema.

•Sistema Operativo Mac OS X•Adobe Ilustrator•Adobe Photoshop•Adobe InDesign•Módulos de Fotografía Digital

Objetivo: Objetivo: Hacer que las grandes ventajas que ofrece cualquier dispositivo Mac (sencillez en el uso gracias a las con!guración de origen que ofrece el sistema, seguridad y protección para la información de forma nativa, rapidez de desempeño ) sean enfocadas a la productividad al 100% en el trabajo de o!cina. Crear documentos y presentaciones, mantener, organizar y compartir información variada, mantenerse en contacto por diferentes vías con proveedores y clientes nunca será tan fácil.

Módulo de Introducción a Mac OS X

Page 2: Diplomado_Master.pdf

2

Temario Master Diseño Digital

•Sistema Operativo Mac OS X•Adobe Ilustrator•Adobe Photoshop•Adobe InDesign•Salida a Impresión

Objetivo: Conocer la interfaz del programa, entender su lógica y aprovechar al máximo la aplicación de herramientas.

Módulo de Introducción a Adobe Ilustrator

1) Interfaz del usuario.• Identi!cación de las diferentes sectores de la interfaz.• Visualización y uso de las diferentes formas de organizar

paneles de trabajo.• Uso de los espacios de trabajo establecidos y creación de áreas

de trabajo personalizadas (Workspace).

2) Operaciones básicas de manipulación de documentos.• Creación de documentos y ajuste de características del mismo.• Abrir, cerrar y guardar documentos.

3) Uso y manipulación de Artboards (Mesas de trabajo).• Inserción de mesas de trabajo al crear documento nuevo.• Operaciones de la herramienta Artboard para el control y

edición de mesas de trabajo en un documento.

4) Organización de objetos.• Manejo del panel de capas.• Organizar objetos por medio de comandos de menú (enviar al

frente, mandar hacia atrás).

5) Técnicas de creación de dibujo vectorial.• Manejo de las diferentes herramientas de selección y sus

diferencias entre sí.• Distinguir los atributos de toda forma de vectores.• Herramientas para crear formas simples.• Técnica para creación de formas complejas por medio de la

herramienta pluma.• Creación de formas complejas a partir de la combinación de

formas simples (trazados compuestos).• Creación de Ilustraciones digitales a partir de imágenes de

pixeles (fotografías) por medio del comando Live Trace.• Colorización de Live Painting Groups con la herramienta Live

Paint Bucket.• Colorización de Live Painting Groups con la herramienta Live

Paint Selection Tool.

6) Uso de las herramientas de manipulación de vectores.• Trazado de objetos de diámetro variable con la herramienta

Blob.• Manipulación de anchuras de contornos con la herramienta

Width.• Uso de la herramientas de distorsión para manipular vectores

(Warp, Twirl, Pucker & Bloat, Crystallize).• Generación de trazos compuestos con la herramienta Shape

Builder.

7) Técnicas mejoradas de dibujo vectorial.• Uso de los pinceles artísticos Bristel.• Nuevas opciones para aplicar atributo de relleno (Draw Inside

y Draw Behind).

8) Manejo de contornos desde el panel Stroke.• Control de grosor de contornos.• Edición del comportamiento de esquinas y cabos de un

contornos.• Alineación del contorno: al centro, hacia afuera y al interior.• Creación de líneas punteadas.• Aplicación de per!les a contornos.• Manejo de puntas de "echa.

9) Aplicación y administración de rellenos desde el panel Swatches.• Aplicación de relleno a formas vectoriales.• Creación de muestras de colores sólidos a partir del panel Color.• Creación de muestras de gradientes desde el panel Gradiente.• Creación de muestras de relleno con patrones.• Uso de bibliotecas externas de color (Colores Pantone).• Administrar color utilizando la ventana Swatches.

10) Comandos de edición de Color.• Colorización avanzada de vectores por medio del cuadro de

opciones del comando Art Recolor.• Comando directos del submenú Edit Colors.

11) Creación de grá!cos con perspectiva.• Manejo de la herramienta Perspective Grid Tool.• Manejo de la herramienta Perspective Selection Tool.

12) Creación y manipulación de texto.• Manejo de las distintas herramientas de texto (vertical, horizontal,

en contornos).• Aplicación de atributos de carácter.• Aplicación de atributos de párrafo.• Manejo de las distintas cajas de texto (párrafo y de titulares).• Vinculación de cajas de texto.• Envolver con texto elementos de diseño.• Convertir !guras de vectores en cajas de texto.

13) Manejo de efectos especiales.• Transformación manual y numérica de objetos de diseño (Escala,

rotación, posición).• Efectos especiales en Illustrator.• Efectos Photoshop aplicados en Illustrator.• Panel de transparencia. Modos de mezcla y manejo de opacidad.• Creación de símbolos y manipulación de los mismos por medio de

las herramientas adecuadas.• Creación de objetos ornamentales a partir del uso de pinceles

(Caligrá!cos, de arte y dispersión).• Creación y edición de mezclas entre objetos (blendings).• Enmascarillado de objetos con !guras de vectores.• Creación de estilos grá!cos.• Creación de efectos tridimensionales por medio de los efectos 3D.

14) Uso del panel Separations Preview.• Visualización de la Sobre impresión (Overprint) y la Superposición

de color en Bordes (Trapping).• Visualización de Proof Colors.

15) Creación de documentos !nales para impresión o web.• Creación de documento PDF para impresión digital.• Creación de documento PDF para distribución en web.

Page 3: Diplomado_Master.pdf

3

Temario Master Diseño Digital

•Sistema Operativo Mac OS X•Adobe Ilustrator•Adobe Photoshop•Adobe InDesign•Salida a Impresión

Objetivo: Conocer la interfaz del programa, entender su lógica y aprovechar al máximo la aplicación de herramientas.

Módulo de Introducción a Adobe Photoshop

1) Interfaz del usuario.• Identificación de los diferentes sectores de la interfaz. (Barra de

menús, barra de herramientas, ventana de documento, menú de paletas de trabajo y paleta de control).

• Visualización y uso de las diferentes formas de organizar paneles de trabajo (anidado de ventanas, edición del dock).

• Uso de los espacios de trabajo establecidos y creación de áreas de trabajo personalizadas (workspace).

2) Conceptos esenciales de los mapas de bits.• ¿Qué son los pixeles? Estructura de un mapa de bits.• Modificar el tamaño de una imagen (Image Size).• Qué es la resolución.• Que son los modelos de color: RGB, CMYK, Grayscale y Bitmap.• Cómo se representa el color en una imagen Photoshop (Canales).

3) Selección y edición de áreas en mapa de bits.• Herramientas para hacer selecciones en un mapa de bits.• Adición y sustracción de áreas de selección.• Transformación libre de áreas de mapa de bits.• Uso de la herramienta Quick Selection.• Manipulación de selectores vía submenú Refine Edges.

4) Trabajando con la herramienta pincel• Características de borde de pincel, tamaños y formas.• Creación de pinceles.• Importación de pinceles predeterminados.• Variantes al comportamiento del pincel desde el panel Brushes.• Pintando con Trazos (Paths).• Coloreando con el pincel de Reemplazo de Color.• Simulando la cantidad de humedad del pincel con el Mixer Brush.• Aplicación de pinceles artísticos Bristel.

5) Aplicación de los diferentes tipos de relleno.• Trabajando con el Color del Frente y el Color de Fondo.• Conociendo la ventana de Relleno y sus funciones.• Creación de rellenos de gradiente.• Tipos de gradiente.• Generación de Patrones.• Aplicación de contorno (Stroke) a un área específica.

6) Herramientas de distorsión de pixeles.• Alterando selecciones con Free Transform.• Uso de distorsionadores: Skew, Distort, Perspective, Warp.• Escalado inteligente con el Content-Aware Scale.• Aplicación de perspectiva con retículas con punto de fuga con la

herramienta.• Vanishing Point.• Distorsión puntual con el Puppet Warp.• Modificación de imágenes con pinceles con la herramienta

Liquify.

7) Organización de imágenes en el panel Capas.• Monitoreo y organización de imágenes.• Selección múltiple de capas.• Creación de grupos de capas.• Inserción de imágenes a un lienzo vía copiado y pegado.• Inserción de imágenes desde el comando Place.• Creación de objetos inteligentes. Ventajas de su uso.• Combinación de imágenes a partir del uso de modos de mezcla

de capas.

8) Aplicación especializada de efectos de capa.• Capas de Ajuste y Relleno.• Alineación de capas.• Mezcla de capas.

9) Aplicación de Estilos de Capa.• Creación y aplicación de estilos de capa: Sombras difusas (Shadows),

Resplandores (Glows), Relieves y biseles (Bevel and Emboss), Aplicación de color como efecto (colores sólidos, gradientes y patrones).

• Edición y eliminación de Estilos de Capa.

10) Empleo de Filtros de modificación de imagen.• Aplicación de filtros variados del menú Filters.• Uso de la ventana Filter Gallery para la previsualización de algunos

filtros.• Combinación de filtros desde la ventana Filter Gallery.

11) Técnicas para crear máscaras.• Creación de collages a partir de máscaras de capa.• Control de máscaras desde el panel Mask.• Uso del canal Alpha para generar selecciones.• Uso de la pluma y figuras geométricas para trazos de recorte (Paths) y

mascarillas vectoriales (Shapes).• Creación de Máscara de Recorte (Clipping Mask).• Edición y eliminación de máscaras.• Creación de selecciones con la opción Quick Mask.• Uso del Clipping Path en el enmascarillado de pixeles para su uso en

otras aplicaciones.

12) Procesos de calibración de imágenes• Aplicación de ajustes automáticos (Auto Levels, Auto Color, Auto

Contrast).• Principios de corrección de color.• Manejo de luces, sombras y medios tonos en el panel Niveles.• Manejo de luces, sombras y medios tonos en el panel Curvas.• Alteración de color por medio de la ventana Color Balance.• Control de sombras y luces con Shadow & Highlights.• Enfoque de imágenes por medio del filtro Sharpen.

13) Manipulación de imágenes por medio de las técnicas HDR (High Dynamic Range).

• ¿Qué es HDR?• Creación de contrastes de mayor precisión o hiperrealistas.

14) Creación y edición de texto.• Uso de la herramienta de texto de capa.• Edición de texto desde la ventana de párrafo.• Aplicación de texto a un trazo de vectores o al interior de un Path o

Shape.• Distorsión de texto con Warped Text.

15) Aplicación de Acciones y tareas automatizadas• Grabación de Acciones para ejecución de tareas repetitivas.• Uso del Automate para tareas automatizadas: Batch y Droplet (Lotes

de acciones), Crop and Straighten Photos (Recorte y enderezamiento de imágenes)

16) Salida de documentos finales para impresión o para web.• Conociendo los formatos de salida.• Optimización de imágenes para web. Formatos adecuados.• Exportación de imágenes para impresión digital.• Exportación de imágenes para impresión en offset.

Page 4: Diplomado_Master.pdf

4

Temario Master Diseño Digital

•Sistema Operativo Mac OS X•Adobe Ilustrator•Adobe Photoshop•Adobe InDesign•Salida a Impresión

Objetivo: Conocer la interfaz del programa, entender su lógica y aprovechar al máximo la aplicación de herramientas.

Módulo de Introducción a Adobe inDesign

1) Interfaz del Usuario.• Barra de menús.• Barra de herramientas.• Ventana de documento.• Dock.• Panel de control.• Uso de los espacios de trabajo (Workspaces).

2) Operaciones básicas de manipulación de documentos.• Tipos de archivos que puede crear Indesign.• Creación de documentos.• Manejo de ajustes de documento (Document Setup).• Abrir, cerrar y guardar documentos.• Uso de plantillas.

3) Manejo de elementos de maquetación de página.• Ajuste de columnas y medianiles.• Creación y edición de guías.• Control de márgenes y zonas de sangrado.

4) Procesos de calibración de imágenes.• Aplicación de ajustes automáticos (Auto Levels, Auto Color, Auto

Contrast).• Principios de corrección de color.• Manejo de luces, sombras y medios tonos en el panel Niveles.• Manejo de luces, sombras y medios tonos en el panel Curvas.• Alteración de color por medio de la ventana Color Balance.• Control de sombras y luces con Shadow & Highlights.• Enfoque de imágenes por medio del filtro Sharpen.

5) Creación y transformación de contenedores.• Tipos de contenedores según su contenido.• Herramientas de creación de contenedores.• Crear contenedores por medio de trazados compuestos (Ventana

Pathfinder).• Control de esquinas de caja con puntero negro teclas

modificadoras.

6) Transformación y organización básica de objetos.• Uso de la herramienta Free Transform.• Organizar apilamientos de objetos con submenú Arrange.• Alineamiento y distribución de objetos con la ventana Align.

7) Aplicación y edición de color.• Manejo de atributos de color para texto y contenedores.• Creación de muestras de colores sólidos desde el panel Swatches.• Creación y edición de muestras de gradiente desde el panel

Swatches.• Uso de bibliotecas externas (Tintas Pantone) desde el Panel

Swatches.• Aplicación de color en imágenes en escala de grises y en alto

contraste (Bitmap).• Aplicación de gradientes con la herramienta Gradiente.

8) Formas de acceder a recursos externos.• Formatos de archivo aceptados por Indesign.• Uso del comando Place para importación de imágenes y texto.• Activación y uso de la ventana mini Bridge.

9) Manipulación de imágenes en contenedores.• Transformación de dimensiones de imagen por medio de ajustes

automáticos.• Transformación dinámica de posición, tamaño y rotación con

puntero negro.

• Transformación dinámica de posición, tamaño y rotación con puntero blanco.

• Transformación numérica con Panel de Control.

10) Manejo y edición de texto.• Edición de atributos de texto (párrafo y carácter).• Vinculación y manipulación de cajas de texto.• Opciones de contenidos de cajas de texto (Text Frame Options).

11) Uso de efectos en Indesign.• Formas de acceso a la ventana de edición de Efectos.• Efectos de sombras.• Efectos de resplandores.• Efectos de transparencia y formas de mezcla.

12) Uso de estilos.• Creación y edición de estilos de párrafo.• Creación y edición de estilos de carácter.• Creación de estilos gráficos.

13) Organización de elementos desde la ventana capas (Layers).• Creación de capas.• Duplicación de capas.• Bloqueo y desbloqueo de capas.• Mover objetos de una capa a otra.• Manipulación individual de objetos dentro de una capa.• Eliminación de capas.

14) Manejo de páginas desde la ventana páginas (Pages).• Análisis de la ventana Pages.• Tipos de páginas en Indesign.• Inserción, eliminación y cambio de lugar de páginas.• Inserción de hojas en blanco.• Creación de páginas maestras.• Aplicación de páginas maestras en páginas de documento.• Inserción de páginas con distinta dimensión.

15) Inserción de caracteres especiales en texto.• Inserción de numerador de páginas.• Inserción de tabuladores.

16) Diagramación dinámica de elementos de página.• Modificación dinámica de espacios entre contenedores adyacentes

usando la• herramienta Gap y sus teclas modificadoras.• Organizar en columnas y filas contenedores tanto de imagen como de

texto.

17) Técnicas de contorneo de contenedores con texto (Ventana TextWrap).

• Clases de contornos de texto.• Contornos especiales.

18) Recursos para reutilizar elementos en diferentes documentos.• Función y uso del archivo Biblioteca (Library)• Creación e inserción de Snippets en documentos.

19) Creación y edición de una Tabla de contenidos.• ¿Cómo integrar una Tabla de contenidos a un documento?• Actualización de una Tabla de Contenidos.

20) Uso del archivo Libro en Indesign.• Uso del archivo Libro para unir varios documentos en un proyecto.

Page 5: Diplomado_Master.pdf

5

Temario Master Diseño Digital

•Sistema Operativo Mac OS X•Adobe Ilustrator•Adobe Photoshop•Adobe InDesign•Salida a Impresión

Objetivo: Conocer procedimientos especí!cos para preparar archivos desde los distintos programas vistos en el diplomado.

Módulo de Introducción a Adobe inDesign

• Sincronización de estilos y numeración de páginas.• Creación de Tabla de contenidos para todo el libro.• Creación de un PDF y un paquete de impresión a partir de los

capítulos de un Libro.

21) Elaboración de documentos electrónicos.• Inserción de elementos interactivos (Botones).• Inserción de hipervínculos y bookmarks.• Inserción de audio y video.• Uso de Transiciones de Páginas.• Exportación a PDF electrónico.• Generación y edición de tabla de contenidos con hipervínculos.

22) Creación de documentos animados.• Animación de objetos, textos o imágenes con el panel Animation• Control de entradas y salidas de objetos animados con el panel

Timing.• Aplicación de Estados de Objetos con el panel Object State.• Previsualización de animaciones en el panel Previo (Preview).• Inserción de archivos FLV y mp3.• Exportación a SWF.•

23) Preparación de paquetes de impresión (Package).• Hacer paquete de impresión (Package) para transportar un

documento Indesign con todos sus elementos.• Manejo de la ventana Preflight Panel.

Salida a Impresión

1) Impresión digital e impresión en Offset• Diferencias entre ambas.

2) Qué tipo de impresión utilizar en un proyecto• Tipos y número de tintas a utilizar.• Tipo de papel.• Tamaño de la publicación.• Tiraje.

3) Tintas para impresión• ¿Qué es la selección de color?• ¿Qué es la separación de color?• Tintas process o de cuatricromía.• Tintas spot o planas.• Sobre impresión de tintas (Overprint) y superposición de color

en bordes (Trapping)

4) Características de la impresión en offset• ¿Cómo se mezcla el color en la impresión offset?• ¿Qué son los tramados o medios tonos?• ¿Qué es el lineaje por pulgada en la impresión offset?• Ángulo de línea en las tramas de medio tono.

5) Preparación de imágenes de pixeles para impresión• ¿Qué es la resolución?• Relación entre resolución y lineaje por pulgada.• ¿Cómo calcular la resolución correcta de una imagen dependiendo

del lineaje de impresión en que se va a representar?• Modelos de color para impresión (CMYK, escala de grises,

duotonos).• Formatos adecuados de archivos de pixeles para impresión.

6) Preparación de documentos para impresión en Illustrator• Revisión de color desde el panel Separation Preview• Asignación de Overprint y Trapping por medio del panel Attributes• Veri!cación de la resolución de salida de las imágenes de un

documento desde el panel Control.• Chequeo del comportamiento de la tinta negra.• Exportación a PDF e impresión a Postscript.

7) Preparación de documentos para impresión en Photoshop• Veri!cación de colores dentro de la gama de color CMYK.• Seguimiento de tonos en la conversión RGB-CMYK.• Uso de los canales Spot para tintas planas.• Chequeo de la resolución adecuada para la salida.• Formatos adecuados para impresión.

8) Preparación de documentos para impresión en Indesign• Uso del panel Links para veri!car las imágenes importadas:

ubicación, modo• de color, formato, resolución.• Aplicación de Sobre impresión (Overprint) y Superposición de

color en Bordes (Trapping) con el panel de atributos (Attributes).• Visualización del comportamiento de tintas, Sobre impresión,

Ensanchado de Bordes –Manual o automático– con el panel Separations Preview.

• Revisión de contenidos, imágenes y fuentes que se usan en un documento con el panel Preenvío (Pre"ight).

• Creación de Paquete (Package) de impresión para imprentas.• Exportación de PDF para impresión e impresión Postscript.

9) Revisión de documentos exportados en Acrobat.• Chequeo del comportamiento de tintas desde la opción Output

Preview.• Conversión de archivo Postscript a PDF por medio de Distiller.

Page 6: Diplomado_Master.pdf

6

Temario Master Diseño Digital

•Adobe Photoshop dirigido a Web •Dreamweaver con HTML y CSS •Muse, WordPress y jQuery

objetivo: Conocer la interfaz del programa, entender su lógica y su integración a las otras aplicaciones y aprovechar al máximo la aplicación de sus herramientas.

Módulo de Web con Photoshop

1) Esquemas de creación web.

• Trabajando con el Color del Frente y el Color de Fondo.• Conociendo la ventana de Relleno y sus funciones.• Creación de rellenos de gradiente.• Tipos de gradiente.• Generación de Patrones.• Aplicación de contorno (Stroke) a un área especí!ca.•2) Herramientas de distorsión de pixeles.

• Alterando selecciones con Free Transform.• Uso de distorsionadores: Skew, Distort, Perspective, Warp.• Escalado inteligente con el Content-Aware Scale.• Aplicación de perspectiva con retículas con punto de fugacon la herramienta.• Vanishing Point.• Distorsión puntual con el Puppet Warp.• Modi!cación de imágenes con pinceles con la herramientaLiquify.

3) Organización de imágenes en el panel Capas.

• Selección múltiple de capas.• Creación de grupos de capas.• Inserción de imágenes a un lienzo vía copiado y pegado.• Inserción de imágenes desde el comando Place.• Creación de objetos inteligentes. Ventajas de su uso.• Combinación de imágenes a partir del uso de modos demezcla de capas.

4) Aplicación especializada de efectos de capa.

• Capas de Ajuste y Relleno.• Alineación de capas.• Mezcla de capas.•5) Aplicación de Estilos de Capa.

• Creación y aplicación de estilos de capa: Sombras difusas(Shadows), Resplandores (Glows), Relieves y biseles (Beveland Emboss), Aplicación de color como efecto (coloressólidos, gradientes y patrones).• Edición y eliminación de Estilos de Capa.

6) Técnicas para crear máscaras.

• Creación de collages a partir de máscaras de capa.• Control de máscaras desde el panel Mask.• Uso del canal Alpha para generar selecciones.• Uso de la pluma y !guras geométricas para trazos de recorte(Paths) y mascarillas vectoriales (Shapes).• Creación de Máscara de Recorte (Clipping Mask).• Edición y eliminación de máscaras.• Creación de selecciones con la opción Quick Mask.• Uso del Clipping Path en el enmascarillado de pixeles parasu uso en otras aplicaciones.

7) Procesos de calibración de imágenes.

• Aplicación de ajustes automáticos (Auto Levels, Auto Color,Auto Contrast).• Principios de corrección de color.• Manejo de luces, sombras y medios tonos en el panelNiveles.• Alteración de color por medio de la ventana Color Balance.• Control de sombras y luces con Shadow & Highlights.• Enfoque de imágenes por medio del !ltro Sharpen.

8) Creación y edición de texto y Vectores.

• Uso de la herramienta de texto de capa.• Edición de texto desde la ventana de párrafo.• Aplicación de texto a un trazo de vectores o al interior de unPath o Shape.• Distorsión de texto con Warped Text.• Formas vectoriales• Transformación

9) Creación y optimización de imágenes !nales para web.

• Uso de la herramienta Slice para la reticulación de la pagina.• Uso de la ventana Timeline en la creación de elementosinteractivos.• Conociendo los formatos de salida.• Optimización de imágenes para web.

Page 7: Diplomado_Master.pdf

7

Temario Master Diseño Digital

•Adobe Photoshop dirigido a Web •Dreamweaver con HTML y CSS •Muse, WordPress y jQuery

Objetivo: Conocer la interfaz del programa, entender su lógica y su integración a las otras aplicaciones y aprovechar al máximo la aplicación de herramientas. Conocer la sintaxis del lenguaje HTML y CSS, fundamentales en el entorno del web.

Módulo de Web con Photoshop

1) Interfaz del programa• Identi!cación de los diferentes sectores de la interfaz.• Visualización y uso de las diferentes formas de organizar paneles de trabajo (anidado de ventanas, edición del dock ).• Uso de los espacios de trabajo establecidos y creación de áreas de trabajo personalizadas (Workspace).

2) Creación de sitio web en Dreamweaver• Dar de alta sitio web.• Edición de datos de un sitio web.

3) Fundamentos para entender el lenguaje HTML• ¿Qué es HTML? ¿Qué son las etiquetas HTML?• ¿Qué es el XHTML?• Inserción de atributos en etiquetas HTML.• Estructura básica de un documento HTML (head y body).• Manejo de las etiquetas de uso más frecuente.• Partes fundamentales de cualquier documento web (contenedor, cabeza, contenido, pie, barra de navegación).

4) Jerarquizar y organizar información en un documento HTML• Inserción de la etiqueta DIV para delimitar zonas lógicas en un documento web.• Inserción de texto plano en un documento HTML.• Inserción de las etiquetas de encabezado y párrafo (h1, h2 y p) para organizar la información en niveles.• Inserción de imágenes a documentos HTML por medio de la etiqueta img.• Creación de enlaces internos y externos por medio de la etiqueta a.

5) Diseño de documentos HTML con lenguaje CSS (CascadeStyle Sheets)• ¿Qué es el lenguaje CSS?• Sintaxis del lenguaje CSS.• Formas de insertar CSS en un documento HTML.• Selectores básicos del CSS (tag, class, ID).• Selectores descendientes.• Uso de las principales propiedades CSS para implementar diseño (Modelo de caja, Manejo de fondos, atributos de texto y manejo de color).• Uso de la propiedad "oat para acomodar imagen y texto.• Uso de Pseudo Classes para estilizar enlaces con sus respectivos estados.• Creación de retículas (layouts) a 1, 2 ó 3 columnas por medio de CSS en Divs.• Creación de retículas de página con AP Divs.

6) Creación de sitios web a partir de plantillas.• Creación de plantillas

• Inserción de regiones editables.• Aplicación de plantillas a documentos HTML.• Actualización de información en páginas hijas en cambios de plantilla.

7) Implementación de comportamientos Javascript endocumentos HTML por medio de la ventana Behaviors• Activación de ventanas emergentes (Open Browser Window).• Intercambio remoto de imágenes(Swap Images).• Inserción de rollover simples.• Aplicación de efectos especiales por medio de click(Fade In, Fade Out).• Inserción de texto automático por medio de click.

8) Creación de formularios en HTML• Inserción de campos de texto tanto de una líneacomo multilínea (TextField y Textarea).• Inserción de botones de radio (Radio Button).• Inserción de cajas de chequeo (Checkbox).• Uso de menú desplegable (Menú).• Inserción de botones de borrar y enviar información(Reset Button y Submit Button).• Manipulación de documento PHP para hacer quela información llegue a un correo electrónico.

9) Inserción de sprys en documentos HTML• Tabuladores (Tabbed Panels).• Menú desplegable (Menu Bar).• Paneles colapsables (Collapsible Panels).• Acordeones (Accordions).

10) Creación y manipulación de tablas en información tabulada• Inserción de tablas.• Etiquetas relacionadas con la etiqueta table (tr, td,th, caption).• División y unión de celdas.

11) Inserción de audio y video en documentos web• Uso de la etiqueta embed para insertar audio y video.• Inserción de películas Flash (swf).• Inserción de vídeos desde el sitio Youtube.

12) Inserción de documentos externos en una página web• Uso de la etiqueta iFrame para jalar un archivo htmlexterno.

13) Proceso de publicación de sitio web en un servidor• Requisitos para poder publicar un sitio web.• Con!gurar la conexión al servidor en nuestro sitio.• Cómo subir y bajar archivos al y desde el servidor.• Actualización de archivos en el servidor.

Page 8: Diplomado_Master.pdf

8

Temario Master Diseño Digital

•Adobe Photoshop dirigido a Web •Dreamweaver con HTML y CSS •Muse, WordPress y jQuery

Objetivo: Este curso tiene como objetivo introducir al usuario en el uso de WordPress, enfocados en el proyecto de creación, edición,Publicación y mantenimiento de un blog, manipulación de contenidos hasta la moderación de comentarios, convirtiendo un blog en una página personal, empresarial o institucional.

Módulo de Web con Photoshop

1) Introducción a WordPress• ¿Qué es un Blog?• ¿Por qué WordPress?• Características de WordPress.• ¿Qué es el web 2.0?• Diferencia entre wordpress.com y wordpress.org.

2) Instalación de blog WordPress en servidor•Descargar paquete WP.• Registro e identi!cación.• Crear base de datos en servidor.• Con!guración de datos del sitio.• Instalación del sitio en servidor.

3) Gestionar la administración del blog•Manejo de entradas (posts).• Creación de páginas y menús.• Instalación y edición de temas de diseño.•Grado de usuarios.• Temas.• Comentarios.

4) Manipulación y contenidos•Usuarios.•Administrador.• Editor.•Autor.• Colaborador.• Suscriptor.• Categorías de artículos.• Restricción de artículos.• Enlazar documentos.•Discusión y Debate.• Categorías y Temas.• Estado de la entrada.

5) Adaptación del proyecto del sitio desde plantillas• Escritura y contenido en una página.• Personalización y Con!guración.• De!nición del Menú.• Añadir y editar complementos.• Uso de galerías y videos.• Restricción de acceso.• Posicionamiento en menú.• Crear un formulario de contacto.

6) jQuery• ¿qué es?• ¿para qué sirve?

7)Animando tu sitio web• aplicación de jQuerys• Menú• Slider• Lightbox• Galería

8) Integración con redes sociales• Videos embed google• Google Maps iframe• Facebook• Twitter

9) Aplicación de conocimientos en trabajos previos.• Actualización de archivos en el servidor.

10) Introducción a Adobe Muse• ¿Por qué Adobe Muse?• Identi!cación de la interfaz• Maquetación de la página• Diseño del sitio• Diseño responsive en móviles• Características de páginas maestras• Uso de Capas (Layers)• Uso de estilos y efectos• Creación de botones• Creación de galerías, sliders, acordeones y paneles• inserción de iFrames

Page 9: Diplomado_Master.pdf

9

Temario Master Diseño Digital

• Ilustración digital con Adobe Ilustrator • Ilustración digital con Adobe Photoshop • Efectos especiales en imagen con Adobe Photoshop • Creación de libros electrónicos con Pages e inDesign• Publicaciones electrónicas con iBooks Author y Adobe InDesign

Objetivo: Usando como base las aplicaciones Adobe Illustrator y Adobe Photoshop conocer las herramientas y procesos que permiten desarrollar diferentes técnicas para desarrollar ilustración artística de alto nivel por la vía digital.

Módulo Profesional Ilustración digital

1) Manejo avanzado de curvas de Bézier• Uso de Pluma y Selector directo para creación y ediciónde vectores.• Manejo de tangentes (handlers) para creación de curvas.• Conversión de puntos de curva a vértice y viceversa conconvertidor de punto.• Control de visualización y bloqueo de trazos vectoriales.• Adición y remoción de puntos.• Atajos de teclado principales (Keyboard Shortcuts) paraun manejo e!ciente de la aplicación.• Manejo de mouse y tableta digital como herramientas dedibujo digital.

2) Operaciones de la ventana Path!nder para crear trazoscompuestos• Adición.• Sustracción.• Exclusión.• Intersección.• División.

3) Operaciones para trazos vectoriales del menú Object• Creación de trazados compuestos vía comandoCompound Path.• Creación de máscaras vía comando Clipping Mask.• Manejo del comando Expand y Expand Appearance.• Simpli!cación,unión y división de trazos desde el menúPath.• Combinación de formas por medio de la creación demezclas de !guras (Blend).

4) Entrenamiento para hacer síntesis visual• Detección de luces y sombras en alto contraste.• Detección de áreas cromáticas en imágenes a todo color.

5) Edición avanzada de color• Importación de bibliotecas externas de color en Illustrator(Pantone® y personalizadas).• Creación de tablas cromáticas de color vía el comandoBlend.• Manejo de la aplicación colorizador de Arte (Art Recolor) deIllustrator para edición de grupos de color.• Manejo de malla de gradientes (Gradient Mesh) para crearefectos !nos de luz y sombra multicolor.

6) Desarrollo de proyecto• A partir del conocimiento adquirido se desarrolla prácticalibre para aplicarlo con la asistencia del instructor.

7) Ilustración Digital dirigido a Photoshop• Uso de herramientas y manejo de interfaz.• Técnicas creativas de combinación de imágenes.

8) Técnicas en el uso y creación de pinceles• Descarga de brushes.• Creación de brushes.• Transparencia y suavidad.• Pintado digital en multiply.• Pintado digital por bloques de color.• Pintado digital con doge and burn.

9) Uso de texturas, efectos, !ltros y estilos de capas• Distintos tipos de acabados y efectos.• Deformación de imágenes.• Sombras, luminiscencia, texturas y otros estilos de capas.• Creación de una textura en particular y como aplicarla.• Creación de fondos vestales a base de texturas simples.• Como combinar una textura sobre una imagen.

Page 10: Diplomado_Master.pdf

10

Temario Master Diseño Digital

• Ilustración digital con Adobe Ilustrator • Ilustración digital con Adobe Photoshop • Efectos especiales en imagen con Adobe Photoshop • Creación de libros electrónicos con Pages e inDesign• Publicaciones electrónicas con iBooks Author y Adobe InDesign

Objetivo: El propósito de este curso es dotar al participante de herramientas para mejorar su desempeño a un nivel profesional. Los ejercicios están diseñados para desarrollar sus habilidades con la mejor aplicación para el retoque digital y la creación de composiciones e ilustraciones a partir de fotografías, dibujos vectoriales y también manuales.

Módulo Profesional Efectos Especiales

1) Uso especializado de herramientas y !ltros• Desarrollo de la técnica de imposición de imágenes• Mascarillas para el re!namiento de la imagen• Aplicación de texturas sobre otras imágenes• Modos de mezcla y fusiones para incrementar la calidaddel resultado• Diferencias entre Warp, Liquify y Lens correction• Filtros de distorsión para corregir o crear efectos

2) Uso de los Smart Obects y Shape Layers• Smart Objects de pixeles• Importar objetos vectoriales• Cómo editar Smart Objects en distintas modalidades• Uso de Shapes de la librería• Crear o personalizar Shape Layers• Utilizar objetos creados en Illustrator• Aplicar estilos en Shape Layers

3) Opciones de trabajo con capas• Alineando capas• Ajustando la tonalidad de las capas• Aprovechamiento de las guías inteligentes• Capas de Ajuste y relleno• Utilización del Content Aware to Scale• Ajustando imágenes con Wrap Tool• Uso de la herramienta Vanishing Point• Retoque en perspectiva

4) Aplicación de efectos en tipografía• Simular materiales, como madera, metal, cristal, etc.• Combinación de efectos para acabados especiales• Uso de !ltros de transformación y control de super!cies

5) Retoque avanzado de imagen• Técnicas para la supresión de defectos faciales• Eliminación de excedentes de color y control de sombreados• Ajustes de formas con Liquify• Integrar materiales o características diferentes en rostros yviceversa• Uso de mascarillas, canales Alfa y efectos de capa paraincorporar diversos elementos en un motivo• Mejoramiento de imágenes maltratadas, con desviacionesde color o en baja resolución• Incorporar elementos faltantes o insertarlos desde otrasimágenes con similitudes al original

6) El ambiente 3D en Photoshop• Características en la capa 3D• Integración con otras aplicaciones como el Strata 3D• Crear e importar objetos 3D• Modi!car posición, ángulo de visión y escala de objetos 3D• Renderizado e incorporación de los elementos 3D al original

Page 11: Diplomado_Master.pdf

11

Temario Master Diseño Digital

• Ilustración digital con Adobe Ilustrator • Ilustración digital con Adobe Photoshop • Efectos especiales en imagen con Adobe Photoshop • Creación de libros electrónicos con Pages e inDesign• Publicaciones electrónicas con iBooks Author y Adobe InDesign

Objetivo: Que el alumno desarrolle archivos dirigidos a publicaciones digitales aprovechando al máximo todas las opciones multimedia que los programas ofrecen logrando publicaciones de primera calidad para su difusión.

Módulo Profesional Publicaciones Digitales

1) Introducción• El entorno iPad• El formato iBook• La tienda iBooks Store• Formatos de lectura• ePubs y descargas

2) Maquetación• Requisitos• Estructura• Diseño y diagramación• Formatos horizontales y verticales• Organizando el contenido

3) Interfaz del usuario en los diferentes programas• El espacio de trabajo• Barra de control• Herramientas• Panel del Inspector• Tipografía y estilos

4) Visualización de contenidos• Conectar el iPad• Cómo cargar el documento al iPad• Actualizar la edición

5) Creando un documento• Especi!cando los atributos básicos• Trabajando con plantillas• Generando o editando plantillas

6) Creación e importación de contenidos• Con!gurando la estructura en base a el tipo de página• Trabajando con el bloque de presentación.• Título, índice y portadilla• Añadiendo páginas• Seleccionando páginas maestras para Capítulos y Secciones• Importación de textos• Importación de imágenes• Edición de imágenes y mascarillas• Cómo reordenar páginas y secciones• Eliminar contenidos• Creando un glosario• Herramientas de dibujo• Modi!cación de objetos

7) Estilización de contenidos• Formatos de tipografía• Crear y aplicar estilos• Tipos, color y dimensiones de letras• El inspector de Texto• Ajuste de texto alrededor de objetos• Listados• Control de márgenes• Pies de foto, etiquetas y títulos para objetos• Accesibilidad

8) Hipervínculos y marcadores• Creación de hipervínculos• Marcadores automáticos• Añadir marcadores

9) Widgets• ¿Qué es un Widget?• Galería• Multimedia• Repaso (tipo Quiz o examen)• Keynote• Imagen interactiva• 3D (Con formato Collada)• Contenidos anidados con Scroll• Ventana emergente• Aplicaciones HTML5 (Con la extensión .wdgt)

10) Trabajando con tablas• Añadir tablas• Formato de tablas• Incluir grá!cas

11) Publicación de contenidos• Publicación en la iBookstore• Exportación en iBooks y otros formatos• Envío por correo electrónico• Impresión del libro

12) Uso del iBooks en el iPad• Funciones rápidas de teclado• Gestos MultiTouch

Page 12: Diplomado_Master.pdf

12

Temario Master Diseño Digital

• Primer paso digital• Foto de retrato y producto• Post - Producción (Photoshop)• Flujo de trabajo (Ligthroom)

Objetivo: Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos del manejo de una cámara digital, así como identi!car la resolución de la captura y de salida.

Módulo de Fotografía Digital

1) ¿qué es la fotografía?• Raíz etimológica• Signi!cado• Prisma (luz blanca - luz de colores)• Cristales• La luz como materia prima de la fotografía

2) La luz como materia prima de la fotografía• Conocer la luz (conciencia)• Comprender la luz (comprensión)• Controlar la luz (dominio)

3) La cámara Re#ex• Sensores (tipos, Tamaños “factor de cropeo”, ISO)• Calidad de la imagen• Formatos (dentro de cámara, en la computadora)• Tamaño• Resolución• Visualización (Computadora)• Revelado Digital (Aplicación)• Obturador• Diafragma• Balance de blancos• Las 3 variables de la exposición

4) Objetivos de la Cámara• Componentes (Anillo de enfoque, Anillo de zoom, Switch de enfoque automático/manual, Switch de estabilizador de imagen) • Distancia focal ( Efecto de vibrado)• Luminosidad• Calidad• Aplicación

5) Con!guración de la Cámara• Acceso a menús y opciones básicas de con!guración.• Diales u Operadores ( Botón de disparo, Dial frontal, Dial trasero o botones direccionales, Botón de Aceptar (OK), Dial de mando )• Modos de Escena・Automático・Retrato・Paisaje・Macro・Movimiento・Nocturna・Sin Flash

• Modos de medición・Medición evaluativa・Medición parcial・Medición puntual・Medición promediada al centro

• Modos de balance de blancos

・El color en la fotografía・La temperatura del color・El balance de blancos (Luz de día, Sombra, Nublado, Fluorescente, Flash, Automático, Personalizado)

• Modos y estilos de imagen・ Parámetros de composición de una imagen (Nitidez, contraste, saturación, tono”tinte”)・Estilo Standard, Retrato, Paisaje, Neutral, Fiel, Monocromo y Personalizado

• Enfoque・Manual・Automático

• Puntos de enfoque・Selección manual・Selección automática

• Tipos de enfoque・Automático de foto a doto・Automático inteligente・Inteligente y de ajuste continuo

• Recomposición・Medición y toma・Bloqueo de enfoque

• Disparo・ Unico・En serie・Auto disparo con temporizador・Auto disparo en serie・Auto disparo con control a distancia

6) Flash de cámara• Sobre la cámara・Modo Automático・Modo manual・Modo estrobo

• Fuera de cámara・Dispara a distancia・Promedio de cable de sincronía・Infrarojo・Radio Transmisión

• Las 5 variables de la exposición・ Potencia del Flash・Distancia del Flash del sujeto・ Relación de potencia consumo de energía

7) Retrato• Composición• Reglas de composición・ Proporción Aurea・ Regla de tercios・ Triángulos・ Letras S y L・ Círculos・ Espirales

• Encuadre・ Unico・ En serie・ Auto disparo con temporizador (Lineas físicas, Lineas

Page 13: Diplomado_Master.pdf

13

Temario Master Diseño Digital

• Primer paso digital• Foto de retrato y producto• Post - Producción (Photoshop)• Flujo de trabajo (Ligthroom)

Objetivo: Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos del manejo de una cámara digital, así como identi!car la resolución de la captura y de salida.

Módulo de Fotografía Digital

espaciales, Puntos de fuga, Puntos de anclaje “sujetos u objetos”, Masas de luces y/o sombras, Masas de color “manchas”, Movimiento “que revele el tiempo futuro”)・ Espacio negativo y positivo

• Incidencia de la luz• Rostro (forma y relieve)• Encuadre (cortes permitidos en el retrato)• Comunicación・ Entendimiento・ Conocimiento・ Habituación・ Con!anza

• Dirección・ Esencia・ Posado・ Transmisión emocional・ Carácter

• Fondo y tipos de fondo・ Pleno, uniforme y difuso・ Carente o con pocos elementos・ Saturado・ Contrastado y coincidente

8) trabajo en estudio• Tipos de retrato• Elementos de rigor en el retrato・ Enfoque・ Nitidez (imagen y sujeto)・ Los ojos del sujeto・ Tonalidad de la piel

• Individual• Grupal• Auto retrato• Revisión fotográ!ca• Cuidado de equipo, Limpieza de la cámara• Manejo de iluminación profesional en estudio• Manejo de exposímetro• Esquemas de iluminación• Modi!cadores de luz• Manejo de fondos y cambio de color (manejo degelatinas)• Sesión fotográ!ca con Modelo

9) Photoshop (Retoque)• Optimización de imágenes• Herramientas de retoque no destructivo (Layers de ajuste, Ajustes o mascaras de capa, Mascara de niveles, Mascara de curvas, Selección de tonos de grises, Pincel “Brush Tool”, Trabajo por zonas• Herramientas de modelado (Liquify, Filtros)• Retoque cosmético

• Herramientas para retoque (Parche “Patch Tool”, Curita “HealingTool”, Clon “Clone Tool”, Difuminado “Blur Tool”, Pincel “Brush Tool”• Herramientas para detalles (A!nar “Sharpen Tool”, Aclarar “Dodge Tool”Obscurecer “Burn Tool”, Saturar “Sponge Tool”• Mascaras cosméticas• Herramientas de selección (Lazo, Poligono)• Filtros (Ruido “Noise”, Opciones de integración entre capas “LayerStyle / Blending Options”, Herramientas de terminado natural)

1) Lightroom• ¿Que es Lightroom?• Sus ventajas• Otros sistemas de Revelado Digital• Su integración con Photoshop• Los catálogos dentro de la aplicación

2) Fundamentos básicos de la imagen.• Formatos de imagen: Raw, jpeg, tiff, psd, dng• Importancia del archivo Raw• Raw, jpeg o DNG• Profundidad de color• Per"l de cámara• Espacios de color: Adobe RGB, sRGB, Pro Photo RGB• Estación de trabajo• Histograma

3) Flujo de trabajo• Importancia de un "ujo de trabajo dentro de la fotografía• Administración• Respaldo• Copias de seguridad• Discos duros• Selección• Cali!cación• Revelado• Exportación

4) Interfaz y preferencias•Sistema Operativo•Introducción a los módulos de Lightroom•Con!guración básica•Preferencias de rendimiento•Optimización de la aplicación•Shortcuts por módulo5)Módulo Biblioteca• Paneles de trabajo• Gestionar catálogos• Selección e importación de imágenes

Page 14: Diplomado_Master.pdf

14

Temario Master Diseño Digital

• Primer paso digital• Foto de retrato y producto• Post - Producción (Photoshop)• Flujo de trabajo (Ligthroom)

Objetivo: Que el alumno le dé el toque !nal a sus fotografías y desarrolle acabados de manera creativa y rápida, con una de las mejores herramientas enfocadas al revelado de la fotografía digital.

Módulo de Fotografía Digital

• Renombrar y administrar• Metadatos• Personalización de metadatos (template)• Palabras clave• Revelado rápido (pros y contras)• Opciones de vista• Indicadores, rating y etiquetas• Criterios de selección• Comparar imágenes

6)Revelado Digital•Módulo Revelar•Paneles de trabajo•Calibración de cámara•Mejoras en el proceso 2012•Per"l de cámara•Opciones de revelado•Uso del histograma•Ajustes Básicos•Curvas•Correcciones de lente

7)Herramientas de revelado•Superposición de Recorte (crop)•Eliminación de manchas•Corrección de ojos rojos•Filtro graduado•Pincel de ajuste

8)Revelado por zonas• Revelado mediante pincel de ajuste• Análisis de la imagen• Agregar y editar pinceles• Uso de máscaras

9) Copias Virtuales• Distintas versiones• Ajustes preestablecidos• Historial de mi proceso• Instantáneas• Colecciones Inteligentes

10)Revelado en Serie• Agilizando mi "ujo de trabajo• Sincronización de ajuste• Copiar y pegar ajustes

11) Módulo Libro• Creación de álbum fotográ!co• Ajustes del libro

• Modi!caciones por página• Composiciones• Apoyos guías y celdas• Píe de ilustración

12)Módulo proyección• Creación de una presentación• SlideShow o video• Con!guración y presentación de la imagen• Textos y marcas de agua• Fondos y títulos• Reproducción• Opciones de exportación

13)Módulo Imprimir• Plantillas de Lightroom• Estilos de Composición• Ajustes de imagen• Composición• Personalización de espacios• Acabados y apoyos• Trabajo de impresión

14)Módulo web• Plantillas web• Estilos de composición• Personalizar las plantillas• Modi!cación de información y estilos• Usos de galerías web• Ajustes de salida

15)Integración con photoshop• Ajustes no destructivos de la imagen• Objetos inteligentes• Revelado por zonas• Layers de ajuste• Uso de máscaras• Ajustes básico• Optimización de la imagen• Máscaras de enfoque• Retoques básicos• Modos de fusión

16)Exportación de imágenes• Opciones• Ajustes• Impresión• web• Redes sociales