dislexia_y_discalculia

54
Artigas Pallarès, J TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE: DISLEXIA Y DISCALCULIA.

Upload: joselyn-alvarez

Post on 03-Jul-2015

122 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE: DISLEXIA Y DISCALCULIA.

Page 2: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

LLANFAIRPWLLGWYNGYLLGOGERYCHWYNDROBWLLLLANTYSILIOGOGOGOCH

SANTA MARIA EN EL LAGO DE LA ENCINA BLANCA CERCANA AL REMOLINO RAPIDO DE LA GRUTA ROJA DE SAN TYSILIO

Page 3: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

HOJA DE RUTA

1. CONCEPTO DE DISLEXIA

2. BASES BIOLOGICAS3. SINTOMAS DE LA

DISLEXIA

Page 4: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Dislexia

“Dislexia es un trastorno específico basado en el lenguaje, de origen constitucional, caracterizado por dificultad en la descodificación de palabras simples, reflejando habitualmente una falta de habilidades en el procesamiento fonológico. Tales dificultades en la descodificación de palabras simples no son de esperar en relación a la edad y otras habilidades cognitivas.” [International Dyslexia Association, 1994]

Page 5: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

pragmática

sintaxis

semántica

fonología

comprensión

descodificación

LENGUAJE LECTURA

Page 6: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

comprensióndescodificación

LECTURA

Anàlisis fonológico significado

bi-

bicicleta

ci- cle- ta Identificación de la palabra

Page 7: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

descodificación significado

lenguaje

inteligencia

identificación dela palabra

memoria de trabajo

atención

Viajar en bicicleta es como andar sobre dos ruedas

Viajar en bicicleta es como andar sobre dos ruedas

Page 8: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

DISLEXIA CLASICA

TEL CLASICO

NO AFECTADOS

MALA COMPRENSION

+

+

-

-

HABILIDADESFONOLOGICAS

HABILIDADES LINGUISTICAS NO FONOLOGICAS

Page 9: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

HOJA DE RUTA

1. CONCEPTO DE DISLEXIA

2. BASES BIOLOGICAS3. SINTOMAS DE LA

DISLEXIA

Page 10: dislexia_y_discalculia

• PET [26,27,29,34••]• fMRI [28,30••]• letter rhyme [26,28,30••],• pseudoword processing [27–29,34••], • explicit and implicit tasks [29,34••],• analysis techniques

•region of interest [28]• statistical parametric mapping [26, 27, 29, 30••,34••],

• ability levels •severely dyslexic [27,30••] • compensated [26,29,34••],

•age groups •children [30••] • adults [26–29,34••],

• languages [34••],

Page 11: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

LECTOR

NORMAL ANALISIS DE LA PALABRA

FORMA DE LA PALABRAARTICULACION/ANALISIS

DE LA PALABRA

B/I/C/I/C/L/E/T/A

BICICLETA

BI-CI-CLE-TA

Page 12: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

LECTOR DISLEXICO

BI-CI-CLE-TA

SUBVOCALIZACION

Page 13: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

DISLEXICOS NO DISLEXICOS

Page 14: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

MUY BUENA CAPACIDADLECTORA

MALACAPACIDADLECTORA

N. DE NIÑOS

Page 15: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

HOJA DE RUTA

1. CONCEPTO DE DISLEXIA

2. BASES BIOLOGICAS3. SINTOMAS DE LA

DISLEXIA

Page 16: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Primeras etapas del desarrollo

Page 17: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

• Desarrollo motor normal o pequeñas desviaciones• Signos de hiperactividad o dificultades de atención• Puede haber un moderado retraso en el inicio de las

primeras adquisiciones del lenguaje• Lenguaje poco inteligible• Problemas sutiles en el lenguaje• Mal rendimiento en los tests fonológicos

Page 18: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

• Confusión de palabras que tienen un sonido parecido

• Dificultades expresivas• Dificultad para identificar las letras• Dificultad para identificar los sonidos asociados

a las letras• Inversiones de letras y números

Page 19: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

PRIMARIA

Page 20: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Primaria (1)• Dificultades para leer y escribir. No quiere leer delante

de los demás, por miedo a hacer el ridículo. Cuando le hacen leer, incluso puede llegar a llorar.

• Han avisado reiteradamente a los padres a causa del bajo rendimiento.

• La asistencia a la escuela representa un reto. • Se angustia mucho ante la lectura. Desde siempre ha

estado poco motivado por la escuela. Nunca le ha gustado leer cuentos.

• Tampoco le gusta escribir. Se “come" letras.

Page 21: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Primaria (2)

• Le gusta mucho la naturaleza y las ciencias. Buen rendimiento en informática.

• Tiene miedo, baja autoestima y se siente inseguro.• En general siempre se ha considerado que sus

problemas estaban en relación a una falta de motivación y interés por los estudios.

Page 22: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Primaria (3)

• Tiene miedo a la noche y a la oscuridad. Le costó ir a dormir solo.

• El bajo rendimiento escolar provoca burlas de sus compañeros.

• Últimamente parece como si hubiera “tirado la toalla” y renunciase a querer aprender.

• A pesar de haber recibido muchos castigos, parece que no sirven para nada.

Page 23: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

ESO/BACHILLERATO

Page 24: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Mejora la habilidad lectora, pero...

Page 25: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

• Sigue leyendo con más lentitud que sus compañeros.

• Puede tener menos comprensión lectora.

• No tiene afición a leer.

• Faltas de ortografía

• Ha pasado cursos sin alcanzar conocimientos.

• Baja autoestima.

• Poco interés en seguir estudiando.

• Marginación social.

Page 26: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

UNIVERSIDAD

Page 27: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

• No es infrecuente iniciar estudios superiores a la edad adulta.

• Baja comprensión lectora.

• Penalización en los exámenes de elección múltiple.

• Fácil acceso a métodos alternativos– Programa de textos con corrector ortogràfic– Calculadora– Uso de la grabadora– Apuntes

• Resentimiento ......?

Page 28: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Adulto

LLIBR E

Page 29: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Committee on Children With Disabilities, American Academy of Pediatrics (AAP) American Academy of Ophthalmology (AAO), American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus (AAPOS)

Page 30: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Las afirmaciones de la mejora de la lectura y el aprendizaje después de un entrenamiento visual, entrenamiento de la organización neurológica o el uso de lentes teñidas se basan casi siempre en estudios mal controlados que característicamente están apoyados por información anecdótica. Estos métodos carecen de validación científica

Page 31: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Algunos conceptos básicos• La dislexia es un trastorno genético.• La habilidad lectora es un problema fonológico y no tiene

nada que ver con la psicomotricidad, lateralidad, o problemas visuales.

• La dislexia no está causada por problemas emocionales o pedagógicos.

• La dislexia no se cura porque no es una enfermedad, evoluciona.

• Los disléxicos no son más inteligentes.• Los términos “retraso madurativo” y “bloqueo emocional” no

deberían de ser usados en ninguna situación.

Page 32: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

TRASTORNO DEL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS. DSM IV-TR• Habilidad para las matemáticas, valorada por tests

estandarizados, sustancialmente por debajo a la esperada por la edad cronológica, inteligencia y nivel educativo.

• La dificultad interfiere con el rendimiento académico o las actividades diarias que requieren el calculo

• Si hay un déficit sensorial, las dificultades para las matemáticas exceden las que se derivarían de dicho déficit

Page 33: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Problemas para el estudio

• Definición muy poco precisa.• Distintos procesos implicados en el cálculo

matemático.• El trastorno “matemático”, casi siempre puede

explicarse por otro trastorno (dislexia, TDAH, TEL, TANV)

• No existe ninguna prueba específica.• El rendimiento “matemático”, puede variar

sensiblemente de un curso a otro.

Page 34: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Habilidades implicadas en el aprendizaje de las matemáticas. DSM IV-TR

• Lingüísticas: conocer y nombrar los términos, operaciones y conceptos matemáticos y descodificar problemas escritos en símbolos matemáticos.

• Preceptúales: reconocer o leer símbolos numéricos o signos aritméticos y formar agrupaciones de objetos.

• Atencionales: copiar números o figuras correctamente, acordarse de “llevar”, fijarse en los signos operacionales

• Matemáticas : seguir secuencias de pasos matemáticos, contar, recordar las tablas de multiplicar

Page 35: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Tipos de acalculia

• Alexia-agrafia numérica

• Acalculia visoespacial • Anaritmetia

Hecaen H, Angelerges R, Houllier S. Les varietes cliniques des acalculies au cours des lesions retrorrolandiques: approche statistique du probléme. Rev Neurol (París) 1962; 105: 85-103.

Page 36: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Tipos de TAM

• Subtipo por afectación de la memoria semántica: Alexia y agrafia numérica.

• Subtipo visoespacial: Acalculia espacial

• Subtipo por afectación del procedimiento. Anaritmetia.

[1] Geary DC. Mathematical disabilities: cognitive, neuropsychological, and genetic components. Psychol Bull. 1993 Sep;114(2):345-62.

Page 37: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Differential Contributions of the Left and Right Inferior Parietal Lobules to Number Processing. F. Chochon, L. Cohen, P. F. van de Moortele and S. Dehaene. Journal of Cognitive Neuroscience 1999; 11:6, pp. 617–630

Page 38: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 39: dislexia_y_discalculia
Page 40: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 41: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 42: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 43: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 44: dislexia_y_discalculia

Las ratas distinguen si han de presionar una palanca para obtener comida después de oir una señal de 2 o de 8 tonos.

Page 45: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

• ¿Es barato o caro?• ¿Si una docena cuesta 6 euros, cuanto cuesta cada una?• ¿Cuántas entran en una docena?• ¿Cuántas latas puedo necesitar para una semana?• ¿Si vienen mis amigos el sábado, tendré suficiente?• ¿Cuántos billetes o monedas he de entregar para pagar?• ¿Llevo suficiente dinero?• ¿Cuál es el cambio que me han de devolver?• ¿Me lo han devuelto correctamente?• ¿Por cierto, que hora es?

¿Que ocurre si voy al super a comprar unas cervezas?

Page 46: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 47: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 48: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 49: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 50: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 51: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 52: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 53: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

Page 54: dislexia_y_discalculia

Artigas Pallarès, J

CONCLUSIONES

• Existe un déficit cognitivo específico relacionado con la consciencia para los números (numerosity)

• El diagnostico de discalculia solo debería establecerse cuando existe dicho déficit

• El bajo rendimiento matemático se puede explicar también por otras causas (dislexia, TDA/H, TEL)

• Este enfoque permite desarrollar programas especificos para desarrollar la habilidad numérica.

Bastantes gracias por su atención