ecos8

16
REVISTA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA OCTUBRE 2003 8

Upload: colegio-ingenieros-alava

Post on 02-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OCTUBRE 2003 R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D E INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

TRANSCRIPT

Page 1: ECOS8

R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D EINGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

OCTUBRE 2003nº 8

Page 2: ECOS8
Page 3: ECOS8

EC

OS

3

Edito

rial

Edito

rial

a

EDITA:

Colegio de IngenierosIndustriales de Álava

Bizkaia, 2

01006 Vitoria-Gasteiz

Tel: 945 150 555

Fax: 945 132 154

E-mail:

[email protected]

DISEÑO Y MAQUETACION:

Cobel comunicación

D.L.: SS-277/20

Staff

ww

w.c

oiia

.com

e d i t o r i a l

e n t r e v i s t a

l a P á g i n a We b

b r e v e s

a s u n t o s p r o f e s i o n a l e s

f o r m a c i ó n

t e m a s i n s t i t u c i o n a l e s

a s u n t o s s o c i a l e s

suma

rio

Tal como se informaba en el anterior númerode ECOS, en el marco de la iniciativa políticaemprendida por la Unión Europea para favore-cer la construcción del Espacio Europeo deEnseñanza Superior el gobierno español hacomenzado a emprender las iniciativas legis-lativas necesarias y a introducir modificacio-nes en la actual estructura de titulacionesuniversitarias.

La Conferencia de Directores de EscuelasSuperiores de Ingenieros Industriales y losDecanos de los Colegios Oficiales de Ingenie-ros Industriales de toda España en su reuniónconjunta, realizada en Pamplona, el pasado10 de octubre, ante la situación creada por elMinisterio de Educación, Cultura y Deportepor la propuesta de adecuación del sistemauniversitario español al Espacio Europeo deEducación Superior han realizado el siguientecomunicado:

La integración de España en el Espacio Euro-peo de Educación Superior (Declaración deBolonia de 1999) insta a los estados miem-bros de la Unión Europea a adoptar un siste-ma de titulaciones comparable, que promueva

mejores oportunidades de trabajo para losuniversitarios y una mayor competitividadinternacional de ese Espacio Europeo de laEducación Superior que se aspira a construir.

La Ingeniería Industrial es una titulación con-solidada que ha demostrado a lo largo deltiempo su adecuación a las necesidadessociales. La mejor prueba de esta afirmaciónes la elevada demanda de ingenieros coneste perfil profesional en el mercado laboraly el amplio reconocimiento internacionalotorgado por universidades y otras institucio-nes extranjeras. No parece muy sensatoprescindir de esta ventaja, en el contextoactual de economías cada vez más abiertas ycompetitivas, en las que resulta clave labuena formación de los profesionales.

Podría pensarse que nuestras autoridades seven forzadas al derrumbe de nuestro sistemade formación de ingenieros en aras del pro-ceso de construcción de un Espacio Europeode Educación Superior. Sin embargo, laDeclaración de Bolonia propone un sistemacomparable de los estudios universitarios, nouna uniformidad artificial y empobrecedora,

que ignore las diferentes demandas de cadasociedad y acabe "por decreto" con las pecu-liaridades beneficiosas de los distintos siste-mas universitarios.

Por consiguiente, y teniendo la certeza de quenuestra posición es compartida por empresa-rios y responsables políticos, manifestamosque debe buscarse el camino adecuado paraarmonizar el espíritu y las directrices de Bolo-nia con el mantenimiento del esquema de for-mación integral que en la parcela de laIngeniería Industrial nuestras Escuelas hanvenido proporcionando en los últimos 150años. Esta formación se sustenta en unaamplia y sólida base científico-técnica decarácter generalista y que precisa de un míni-mo de 300 créditos europeos (5 años), y posi-bilita un amplio espectro de especialización.

Firmantes del Documento: CarlosVera, Presidente de la Conferenciade Directores de Escuelas Superio-res de Ingenieros Industriales yAngel Llobet, Presidente del Con-sejo General de Colegios Oficialesde Ingenieros Industriales.

ECOS aldizkariaren aurreko zenbakian jakina-razi genuenez, Goi Irakaskuntzako EuropakoEremua eratze aldera Europar Batasunakhasitako ekimen politikoaren barruan, Espai-niako Gobernuak beharrezko legegintza eki-menak abiarazi ditu, eta unibertsitatekotituluen egungo egitura aldatzen hasi da.

Espainia osoko Industria Ingeniarien ElkargoOfizialetako Dekanoek eta Industria Ingenia-rien Goi Eskolen Zuzendarien Biltzarrak, Iru-ñean joan den urriaren 10ean elkarrekinegindako bileran, Espainiako unibertsitatesistema Goi Irakaskuntzako Europako Eremu-ra egokitzearren Hezkuntza, Kultura eta KirolMinisterioak eratutako egoeraren aurrean,komunikatu hau egin du:

Espainia Goi Irakaskuntzako EuropakoEremuan sartzeko dokumentuan (Bolog-nako Deklarazioa, 1999koa), EuroparBatasuneko kideei eskatzen zaie titulusistema konparagarria onar dezatela, uni-bertsitateko tituludunentzat lan aukerahobeak sustatzearren eta eratu nahi denGoi Irakaskuntzako Europako Eremu horinazioartean lehiakorragoa izan dadin.

Industria ingeniaritza titulu sendotua da,eta gizarte beharrei egokituta dagoelaerakutsi du denboran zehar. Horren era-kusgarririk onena dira, batetik, lan mer-katuan profil profesional hori duteningeniarietatik dagoen eskari handia, eta,bestetik, atzerriko unibertsitateen etabestelako erakundeen aldetik nazioarteanduen ezagutza zabala. Ez dirudi oso zent-zuzkoa abantaila horri uko egitea, geroeta irekiagoak eta lehiakorragoak direnekonomien gaur egungo ingurunean; izanere, hor funtsezkoa baita profesionalekprestakuntza ona izatea.

Pentsa liteke gure agintariak behartutadaudela ingeniarientzako gure presta-kuntza sistema eraistera, Goi Irakas-kuntzako Europako Eremua eratzekoprozesuaren alde. Bolognako Deklara-zioak, ordea, unibertsitateko ikasketensistema konparagarria proposatzen du,ezen ez uniformetasun art i f i z ia l etapobretzailea. Uniformetasun horrek, izanere, ez lituzke gizarte bakoitzaren eska-riak kontuan hartuko, eta "dekretuz"

unibertsitate sistema bakoitzak dituenonurak deuseztatuko lituzke.

Horrenbestez, eta enpresaburuak nahizarduradun politikoak gure jarrerarekin batdatozela ziur egonda, gure eskolek indus-tria ingeniaritzaren arloan azken 150 urte-otan izan duten trebakuntza integralerakoeskema Bolognako izpirituarekin eta gida-lerroekin harmonizatu behar direla diogu.Heziketa hori izaera orokorreko oinarrizientifiko eta teknikoan oinarritzen da, etagutxienez Europako 300 kreditu behar ditu(5 urte). Gainera, espezializatzeko eremuzabala eskaintzen du.

Sinatzaileak: Carlos Vera, IndustriaIngeniarien Goi Eskoletako Zuzen-darien Konferentziako presiden-tea, eta, Angel Llobet, IndustriaIngeniarien Elkargo OfizialenKontseilu Orokorreko presidentea.

Page 4: ECOS8

Ud. estudia la carrera en la Escuela de Bilbao…

Efectivamente, Yo me traslado a Bilbao desde SanSebastián, que era donde vivía, y comienzo lacarrera en la escuela de allí.

¿Cómo era el ambiente estudiantil de aquellaépoca, sus compañeros?

La carrera la empezaba mucha gente, se estudia-ba mucho y muy fuerte. El nivel académico eraexigente y un alto porcentaje no pasaba de cursoy dejaba la carrera. Yo tardé un año más de lo pre-visto y era de los más jóvenes de mi clase.

Y, ¿sus primeros años profesionales?

Terminada la carrera me coloqué en una empresadedicada al frío Industrial “Beltrán, Casado y com-pañía”. Allí nos dedicábamos principalmente afabricar piezas para Michelín que exportábamosluego a Francia, concretamente las válvulas paralos neumáticos. Aquellas piezas, la verdad, teníanque ser extremadamente precisas y el nivel deexactitud de aquella época ya era muy alto.

A continuación de ese trabajo, me incorporé aEDESA, en el mismo sector del Frío Industrial.

4

entrevista

EC

OS

Javier Moro

Un traslado curioso

Estando en EDESA, tuve que cumplir con las obli-gaciones públicas del momento y me trasladé aCartagena para hacer la mili como Alférez deNavío. En aquella aventura me acompañó la queera ya mi mujer, y la etapa quedó cortada cuandoella se quedó en estado de buena esperanza. Enaquel momento a todos los “embarazados” deldestino, nos dieron boleto para casa y se terminóla mili.

A la capital

Después de un pequeño periodo en Deusto, diri-giendo una empresa llamada Industria Electrome-cánica, me llamó un amigo para trabajar enMadrid, en la floreciente empresa del Automóvil.Recalé entonces en Barreiros, empresa dedicada ala fabricación de motores y con marca propia en elmercado de consumo. Esta empresa fue compradaluego por la Chrysler, uno de sus principales clien-tes, y tuvo en su haber un récord negativo en elsector: uno de sus modelos de coches fue el únicoque fracasó en el mercado español hasta la fecha.Yo ya no estaba en la empresa cuando sucedióesto.

La primera experiencia como empresario

A mí lo que realmente me gustaba era montar mipropia empresa. Siempre había trabajado desdeeste prisma la profesión de ingeniero, y cuando sepresentó la ocasión, no dudé un instante.

El momento llegó cuando nos planteamos variossocios instalar una forja. En aquel proyecto parti-cipé en todas las facetas posibles, me recorrímedia Europa buscando clientes y proveedores,realicé la obra civil para la edificación de la naveindustrial, gestioné la puesta en marcha de laempresa y todo lo relacionado con nuestra activi-dad. Fue un proyecto muy bonito porque tocabatodos los palos posibles.

Uno de los principales clientes fue precisamenteBarreiros que nos metió un gol en toda regla,devolviéndonos millones de pesetas en piezas que

Nuestro compañero Javier Moro ha cumplidorecientemente sus Bodas de Oro matrimoniales,también lo ha hecho en su faceta de Ingeniero.Hemos querido contar con sus palabras en estenúmero, felicitándole por este doble aniversarioy para que nos cuente su trayector ia yexperiencia en la profesión.

Page 5: ECOS8

EC

OS

le habíamos fabricado con las que hicimos poste-riormente amarres para los muelles navales. Toda-vía en el náutico de Vitoria permanecen algunos deestos Noray.

La siguiente aventura empresarial, más propia quela anterior fue la fundación de Elementos de Preci-sión S. A., en Betoño. El nombre responde directa-mente a la actividad, siempre me ha gustado que laempresa diga con su nombre lo que hace, porque elcliente identifica mejor el producto e esta forma.

Última empresa

En el año 82 compramos una empresa de plásticosentre varios socios familiares llamada “Geneau”,que viene a significar en euskera y francés “Cali-dad”. Esta empresa acaba de ser vendida por nues-tra parte ya que nadie de la familia ha queridocontinuar. Han sido más de veinte años de intensaactividad y francamente ha merecido la pena.

Después de este largo periplo personal, hablemosde la evolución del ingeniero…

La preparación actual se ha especializado más, perocreo que a base de eliminar asignaturas en las dis-tintas especialidades. Nosotros estudiábamosmucho y de todo; ahora se estudia también muchopero de menos materias. Desde luego creo que laformación básica de los jóvenes es muy pobre y lle-gan a la carrera sin conocimientos ni hábitos en elestudio. Yo compito con mis nietos en cuestiones decultura general y sé mucho más que ellos.

"Inork injiniari titulua jar dezake bere

txartelan, batxillergoa bukatu gabe. Jende

askok pentsatzen du asko dakiela mekanika

edo elektrikari buruz, eta gauza askorekin

menturatzen dira ideiarik ere izan gabe."

Y la profesión…

Me parece que existe un mal en nuestra profe-sión muy extendido y muy dañino. Es el intrusis-mo. Cualquiera se pone en su tarjeta el título deingeniero –yo lo he visto– sin apenas haber ter-minado el bachillerato. Mucha gente se piensaque sabe mucho de mecánica, de electricidad,etc. y se atreve a lo que le pongan por delantesin tener en realidad ni idea de casi nada. Estono pasa por ejemplo con los médicos y tampocodebería pasar con nosotros. Es cierto que a mínunca me han pedido el título de ingeniero, talvez por ahí se debería de empezar para eliminareste problema.

5

Gure lagunkide Javier Moro

bere ezkontzazko eta

injinerutzazko urrezko

eztegua bete du. Horregatik

bere hitzak hemen barneratu

nahi izan ditugu.

Page 6: ECOS8

6

EC

OS

Hemos querido destacar en este número de larevista nuestro sitio web. Nos parece una herra-mienta fundamental para todos los colegiadosporque, además de contener información de tiposocial y colegial, contiene documentación de con-sulta necesaria para nuestra profesión: normativa,descarga de impresos, novedades, actualizaciones,directorio de colegiados, etc.

Con esta ventana de información, los compañeroscolegiados tendrán acceso en tiempo mínimo a

todas las cuestiones que nos afectan y podráncomunicarse con el colegio de forma directa, sen-cilla y rápida, creando una interacción entre elcolegio y los colegiados que redundará en la efica-cia de nuestros servicios y en el interés general delos colegiados. En los correos electrónicos que semandan desde el Colegio periódicamente, existela posibilidad de ampliar noticias allí reseñadascon enlaces a nuestra página.

Una herramienta fundamental para los colegiados

La página web del colegio

Page 7: ECOS8

7

EC

OSContenidos

El menú completo de la página de iniciocomprende los siguientes temas:

Novedades: en una ventana dinámica aparecenlos últimos asuntos incluidos en la página.

El Colegio: aquí se referencian cuestiones relativasa la institución y sus funciones (historia, Legisla-ción, Plan de actuación, actividades, representa-ción en los distintos órganos, comisiones…)

Los colegiados: colegiación, altas y bajas, catálogocompleto de colegiados y webs personales de losmismos, etc. Muy útil el catálogo completo decolegiados.

Profesional: todo lo referido a la profesión y susaspectos legales. Amplia información en jurispru-dencia sobre competencias profesionales.

Visados: aquí se encontrará información referida al contenido del visado, honorarios orientativos,requisitos, etc. Además se podrán descargar losimpresos de tramitación.

Directorio: Relación de colegiados dispuestos arealizar trabajos clasificados por áreas.

Normativa. Indices de Normativa Técnica,Reglamentos, Legislación a texto completo.

Formación: programa del año y explicación decada curso. Desde aquí se puede realizar la ins-cripción en los distintos cursos. También se aportainformación de tarifas y subvenciones para cursospor situación laboral e interés público. En los enlaces se referencian páginas de formación yempleo de interés.

Previsión: información sobre los seguros que ofrece el Colegio e impresos de inscripción,la mutualidad y modalidades de ahorro.

Cultura y ocio: reseña y anuncio de actividadesculturales y de ocio del colegio. Galería de imágenes.

Servicios financieros: Condiciones ofertadas por la oficina virtual de Bankinter, SIMCAV, etc.

ONG, Ingenieros para la cooperación: informaciónsobre las actividades, formas de colaborar, etc.

Otros servicios: en este apartado se informa deotras actividades y servicios que presta el Colegio.

Además de este menú de contenidos desarrollados,la página contiene un práctico servicio de buscador,información de localización y horarios de trabajo delColegio y un buzón de sugerencias donde os anima-mos a incluir todo aquello que os parezca oportunopara mejorar la web y el servicio del Colegio a loscolegiados. Desde estas líneas os animamos a utilizareste completo servicio.

Page 8: ECOS8

Becas I+D.

EC

OS

8

brevesl a b u r r a k

Nº APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRE

3110 Ruiz de Galarreta Barrera Javier3111 Usobiaga Sogorb Leire3112 Domínguez Ayala Amaia3113 Domínguez Fernandez Alfredo3114 Ruiz Aracama Iñaki3115 Fernández Ibarretxe Borja2855 Sanz Gonzalez Juan Pablo3063 Molinero De Carlos Alejandro3116 Fernández de Larrinoa San Vicente Aranzazu3117 Palacios Espinosa Alvaro3118 Elejalde Caravaca Jon

Altas de colegiados

Desde el anterior número de ECOS,se han llevado a cabo dos procesosde las Convocatorias de Becas deInvestigación. Uno de ellos fue unaampliación de la Convocatoria XXIIIque supuso la incorporación de 53nuevos becarios en los Centros deInvestigación.

En junio se lanzó la XXIV Convoca-toria de Becas, ofreciendo en estaocasión 172 becas.

En los dos casos, la entrega de soli-citudes se ha realizado a través deInternet. En esta última convocato-

ria el número de solicitantes ha supera-do el de años anteriores, alcanzando lacifra de 1.061, de los cuales 218 soningenieros industriales.

Asimismo, por primera vez se ha lanza-do una Convocatoria de Becas para rea-lización del Doctorado, habiéndosepresentado unos 200 solicitantes.

Beka eskaerakinternetetik prozesatu

dira. Deialdi azkenhonetan eskatzaileenzenbakiak lehenengo

deialdietakoakgainditu ditu, 1.061era

iritsiz.

Bodas de Oro decolegiadosAl finalizar la Junta General del 23 demayo, se rindió un homenaje a los com-pañeros que este año celebraban lasBodas de Oro como Ingenieros Indus-triales: Luis Erice y Javier Moro. Trasunas palabras del Decano, un dantzaribailó un aurresku y se les hizo entregade sendas placas. Por razones de saludno pudo asistir el Sr. Erice, representán-dole Rafael Morales, primo suyo, cole-giado.

Page 9: ECOS8

EC

OS

9

El 30 de septiembre falleció nuestro compañero JESÚSMARIA ORTEGA SEGURA, a la edad de 57 años. Jesús Marihabía nacido en Vitoria-Gasteiz el 22 de diciembre de 1945.Tras hacer sus estudios de Bachillerato en los Corazonistas,cursó la carrera de Ingeniero Industrial en Bilbao. Durantemuchos años desarrolló su actividad profesional en el Ayun-tamiento de Vitoria-Gasteiz, en el Departamento de MedioAmbiente. Jesús Mari participaba habitual y activamente enla mayor parte de las actividades del Colegio.

Lo conocí cuando bordeábamos los ocho años, en la pri-mera clase (primaria) de los Corazonistas de Vitoria y loacompañé hasta la cuarta. El Bachiller tuvimos que hacer-

lo separados, por edad, y en él coincidí con su hermanomayor, fallecido hace pocos años. De cualquier modo, duran-te este período no dejó de ser una referencia, bien por su bri-llante camino académico, por sus envidiables aptitudes parael baloncesto, y, sobre todo, por aquella enorme personalidadque ya entonces le impedía adoptar posiciones cómodas, tanal uso hoy en día.

Nos volvimos a encontrar enaquella “batalla” de siete añosen la que, mal que bien, pelea-mos los siete cursos en la Escue-la de Bilbao. Poco después,coincidimos cuatro meses más,otra vez en Vitoria, durante elservicio militar.

Tras cuatro años de separación,lo vuelvo a encontrar en Vitoria,donde trabajaba desde 1970, yacasado, y donde esta historia vuelve a hilvanarse. Efectiva-mente, entonces comienza su labor al servicio del ayunta-miento, que ha durado hasta este mes. En esta época seadvierten en él las múltiples cualidades profesionales del téc-nico municipal, sin que esto impida que se adivinen tambiénlas del ingeniero industrial y, como no, el calor humano deJesús Mari. En efecto, los que en esta época tenemos algo quever con él, como es mi caso, un poco por oficio, un bastanteprofesionalmente y “un muchísimo” por amistad, así pode-mos aseverarlo día a día.

Porque tengo el orgullo de haber mantenido con Jesús Mariuna amistad que ha durado la friolera de cincuenta años yque ahora se ve truncada por esta lamentable fatalidad.

Por ello mismo, no puedo dejar de consignar aquí los aspec-tos puramente lúdicos de la misma. Por ejemplo, en las fies-tas colegiales, como en otros actos de representación, que élprocuraba cayeran siempre en el sábado adecuado, parapoder gozar de la comida y de la partida de mus preceptiva.No faltaba tampoco a las cenas con las esposas, como en estaúltima, en la que le estuvimos esperando, pues sabíamos quesalía justamente de su sesión de radioterapia. Igualmente, erarara la ocasión en que la familia Ortega fallaba a la cita decada año del viaje colegial.

De hecho, me queda para siempre aquella gloriosa noche enel Tenampa, en la plaza Garibaldi de México DF, en la queJesús Mari, cubierto del clásico chapeo del país, se midióvalientemente con los mejores mariachis de la capital aztecay, si no fue el mejor, cerca anduvo. Y es curioso que la foto-grafía de esa noche, más de siete años atrás, se me presentacon mayor nitidez y más fuerza que otras más modernas, másprofesionales, más importantes.

¡Hasta siempre, Jesús Mari!.

Jesús Echeazarra

Falle

cim

ient

os d

e

Carlos Artamendi Jesús Ortega

Cole

giad

os El 31 de agosto fallecía nuestro compañero CARLOS ARTA-MENDI ARRIZABALAGA con 62 años. Natural de Eibar, Carlosestudió el bachillerato en los Marianistas en Bilbao y Vitoria;realizando la carrera en las Escuelas de Bilbao y Barcelona. Ini-ció su actividad profesional en la Central de Garoña, tras pasarpor otras empresas –ITASA, Bombas UGO, etc.-, el último perí-odo de su vida profesional lo desarrolló en Seba Mecanizadosde Elorrio.

Cuando tras de la muerte denuestro compañero CarlosArtamendi se me planteó

redactar unas líneas en surecuerdo, recordé lo que en unaocasión me dijo un amigo escri-tor: “Este tipo de escritos esimposible hacerlo para un íntimoamigo si pretendes ser totalmen-te sincero y no incurrir en losconsabidos tópicos repletos dealabanzas al uso que estas oca-siones parecen requerir”.

Desde la distancia que me da no haber formado parte de sumás próximo círculo de amistades pero sí de haber tenido en untiempo una intensa relación personal y profesional con él, pien-so estar en condiciones de trazar algunos rasgos sobre su per-sonalidad que, además de que me van a permitir mostrar miadmiración y afecto permitan, sobre todo a quienes no lo cono-cieron, saber la clase de persona que era (es) Carlos (Charly).A quienes lo conocieron bien, poco tengo que decirles.

No nos conocimos hasta unos años después de acabar lacarrera, a través de amigos y compañeros comunes. Fue porlos ochenta. Para entonces había reunido un importantebagaje profesional por el que, ya en nuestro primer encuen-tro, quedé impresionado aunque no tanto como de su perso-nalidad.

Esta primera relación nos llevó, si se me permiten los símilestaurinos, a formar cartel en corridas muy duras. Siempre estu-vo a la altura de las circunstancias. Mejor diría que bastantepor encima de las mismas. Me consta que durante su carreraprofesional su actitud fue del mismo tono.

Mucho más duro ha sido lo que ha tenido que afrontar consu enfermedad y aquí también dio sobradamente la tallahasta el final.

En lo personal, discutimos, disentimos y polemizamos sobrelos más diversos temas: profesionales, personales, ideológicose incluso religiosos. Nunca nos enfadamos.

Siempre mostró , además de una inteligente y enérgica defen-sa de sus convicciones, una increíble capacidad de razonar fle-xiblemente sus argumentos dejando la puerta abierta a otrasaportaciones u opiniones contrarias.

En circunstancias como éstas echo de menos tener algunacreencia sobre el más allá que me permitiera consolarme conla idea de encontrarme de nuevo con él. Pero prefiero plante-ar mis sentimientos de otro modo: Carlos va a faltar en mipaisaje cotidiano pero no en mi paisaje más íntimo en el queestará siempre. Hasta que también yo me vaya.

Creo que nuestra existencia la componen multitud de circuns-tancias, experiencias, personas que vas conociendo y tratandoa lo largo de nuestra vida. Carlos ya no está materialmentecon nosotros, pero no va a faltar nunca en una parte de nuestra vida.

Alberto Blanco

Page 10: ECOS8

10

EC

OS

Se ha procedido a la firma del Convenio conAenor que nos permite ofrecer unas buenas con-diciones a nuestros colegiados para la adquisiciónde las Normas UNE y otras publicaciones con undescuento del 25% en Normas UNE y del 20% enel resto de Publicaciones sobre los precios deventa de las Normas y Publicaciones que figurenen el Catálogo en vigor en cada momento.

Mediante el Boletín y la página Web se ha infor-mado de este nuevo servicio a los colegiados.

Firma del Conveniocon AENOR

Participación en diversascomisiones profesionales.

El 18 de septiembre entró en vigor el nuevoReglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Apartir de esa fecha, los Proyectos y Direcciones deObra para poder ser visados deben contemplarese nuevo Reglamento. En los casos excepcionales-previstos por el propio Reglamento- en los que sesiga aplicando el que ahora se deroga, deberánjustificarse los motivos.

Desde la página Web del Colegiose pueden descargar diversosarchivos que incluyen la documen-tación necesaria para dar cumpli-miento a esta nueva normativa.

Entrada en vigor del nuevoReglamento Electrotécnico deBaja Tensión

asuntos profesionales

• Para la interpretación y aplicación del nuevoReglamento de Baja Tensión. El 19 de marzo hatenido lugar una nueva reunión de la Comisiónque, presidida por Angel Martínez, está analizan-do el nuevo reglamento de baja tensión. Las conclusiones se han trasladado al Departa-mento de Industria.

• Comisión de Control de Calidad en la Edifica-ción. Luis María Romano.

Oferta de publicaciones.

Se viene ofreciendo a todos los colegiados intere-sados algunas publicaciones:

• Anuario de la construcción.

• El Consejo General ha editado un CD-Rom queincluye el Reglamento Electrotécnico de BajaTensión y las normas UNE relacionadas.

• Indice de Normas sobre Edificación con la nor-mativa tanto a nivel estatal como autonómico deobligado cumplimiento actualizada a Junio-03.

• Comentarios sobre el Nuevo Reglamento Elec-trotécnico de Baja Tensión.

• Normativa de Prevención de Riesgos Laboralesen el Sector de la Construcción.

• Guía práctica sobre Procedimientos de ControlAmbiental de Actividades.

Bolsa de TrabajoDe abril a septiembre, la Bolsa de Trabajo delColegio ha recibido 15 ofertas de empleo, por loque son 23 en lo que llevamos de año. Númerobastante inferior al de años precedentes.

A finales de septiembre había 10 personas en paroinscritas, de las cuales 5 son colegiados.

Se ha seguido informando también de la ofertade plazas en la Universidad del País Vasco.

Page 11: ECOS8

EC

OS

11

Bajo el liderazgo de nuestro Colegio, junto con

Gipuzkoa y Bizkaia y los tres Colegios de Inge-

nieros Técnicos, hemos venido desarrollando

en colaboración con el Departamento de Indus-

tria del Gobierno Vasco un procedimiento que

permitirá a los colegiados el visado telemático

de la documentación técnica.

Se trata de una idea ambiciosa, que no se quie-

re quedar en facilitar la circulación por la Red

de la documentación, sino que pretende llegar

a que esa documentación pueda ser tramitada

a la Administración de esa manera, sin necesi-

dad de tener que pasarla a soporte papel.

Inicialmente se limitará a la tramitación de la

documentación relativa a Baja Tensión y Ascen-

sores. Una vez en funcionamiento para estos

dos tipos de instalaciones se extenderá a otras

instalaciones que se tramitan en Industria.

El 23 de julio se celebró el Acto de Presentación

en el Parque Tecnológico de Miñano con pre-

sencia del Consejero de Industria Josu Jon Imaz.

Al acto asistieron también representantes de

otros Colegios del entorno, personas de la

Administración y un centenar de profesionales.

En octubre se han organizado varias sesiones

para impartir la necesaria formación a los cole-

giados en la utilización de esta novedosa herra-

mienta.

Visnet

Un grupo de compañeros ha constituido un grupode trabajo que se reunirá periódicamente en elColegio para lograr el intercambio de ideas, expe-riencias, etc. en orden a la mejora del desarrolloprofesional y personal. Por el momento se hancelebrado dos reuniones.

Lagunkide batzuk lan-talde batsortu dute. "Colegio" aldirobilduko dira eta pertsonazkogarapena baita profesionalahobetzeko ideiak elkarrenartean kanbiatuko dituzte.

Encuentros de reflexiónempresarial

Page 12: ECOS8

IKASI. Actividad formativa

- Presenciales

• Calidad Total: Modelo EFQM de Excelencia.NOVOTEC. 40 h+25 h no presenciales. 26 asistentes.

• Charla divulgativa Estudios Geotécnicos en losProyectos. D. Carlos Arce, D. José Antonio Barco,D. Jesús Fuente, D. Iñaki Ochoa. 4 horas. 28 asistentes.

• Gestión de Procesos. GESCO. 24 horas. 14 asistentes.

• Control Estadístico de Procesos. GAIN. 32 horas.11 asistentes.

• Redacción de Memorias. CALIDAD Y DIRECCIÓN.16 Horas. 27 asistentes.

- A distancia y E-learning

• Técnico Superior en Prevención de RiesgosLaborales

• Especialidades de Seguridad en el Trabajo y de Higiene Industrial

• Finanzas para no financieros

• Protección contra incendios

• Gestión del tiempo.

• Ofimática (10 cursos)

• Implantación y auditorías de Sistemas de Gestión Medioambiental según norma UNE-EN-ISO 14001.

• Microsoft Project 2000.

• Nuevo Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

• Gestión de la Producción y los Stocks

• Optimización de la Gestión de Compras

• Sistema avanzados para la gestión de Almacenes

• Marketing para no comerciales

• Técnicas Eficaces de Ventas

12

EC

OS

formaciónRelación de Cursos Impartidos

Page 13: ECOS8

temas institucionales

13

EC

OS

Desde el pasado 24 de julio la Presidencia de la“Fundación Centros Tecnológicos Iñaki Goenaga”la ostenta nuestro Colegio, en la persona delDirector-Gerente, Enrique García.

Hace ya más de veinte años, los Colegios de Inge-nieros Industriales con los Centros TecnológicosINASMET e IKERLAN pusieron en marcha la pri-mera Convocatoria de Becas de Investigación diri-gidas a Ingenieros Industriales y otros tituladossuperiores.

Con la incorporación paulatina del resto de Cen-tros Tecnológicos y de otros Agentes de la RedVasca de Tecnología e Innovación, se vio conve-niente crear una estructura –lo que ahora se deno-mina “Fundación Centros Tecnológicos IñakiGoenaga”– para dar soporte legal y operativo alPrograma de Becas. En efecto, la dimensión delPrograma es ya muy importante más de 350 jóve-nes al año disfrutan de estas Becas, alcanzando ladotación total anual los 3.200.000 euros.

Maiatzaren hamabian (12an) EuroparMugimenduaren Euskal Kontseilua bilduzen, eta Gainza jauna bilerara joan zen.

El resto del Patronato ha quedado constituidopor:

Manuel María Prego. Fundación EuropeanSoftware Institute. Vicepresidente.

Javier Zulaica. Colegio Oficial de Ingenierosde Gipuzkoa. Secretario.

Carlos López de Letona. Colegio Oficial deIngenieros de Bizkaia.

Alejo Avello. Centro de Estudios eInvestigaciones Técnicas de Guipúzcoa CEIT.

Ignacio Letona. Fundación GAIKER.

Carlos Redondo. IKERLAN.

Manuel Giral. Fundación INASMET.

Roberto Gracia. Fundación LABEIN.

Eusebio Gainza. Fundación LEIA.

Antonio López Egaña. Fundación ROBOTIKER.

Ramón Bueno. Fundación TEKNIKER.

Fundación Centros Tecnológicos Iñaki Goenaga

Consejo Vasco delMovimiento EuropeoEl 12 de mayo tuvo lugar la Asamblea Anualdel Consejo Vasco del Movimiento Europeo.Asistió el Sr. Gainza.

Page 14: ECOS8

14

EC

OS

Junta General El 23 de mayo se celebró la Junta General de

mayo en la que se aprobaron las cuentas y lamemoria del año 2002. Participaron 22 colegiados.

Balance de situación a 31/12/2002

ACTIVO

B) INMOVILIZADO 1.750.924,09

III. INMOVILIZACIONES MATERIALES 729.851,90

IV. INMOVILIZACIONES FINANCIERAS 1.021.072,19

D) ACTIVO CIRCULANTE 74.537,64

III. DEUDORES 7.384,72

VI. TESORERIA 37.761,35

VII. AJUSTES POR PERIODIFICACION 29.391,57

TOTAL GENERAL ACTIVO 1.825.461,73

PASIVO

A) FONDOS PROPIOS 1.783.132,44

I. CAPITAL SUSCRITO 1.669.079,43

VI. PERDIDAS Y GANANCIAS 114.053,01

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 42.329,29III. DEUDORES 7.384,72

IV. ACREEDORES COMERCIALES 23.148,48

V. OTRAS DEUDAS NO COMERCIALES 7.445,02

VII. AJUSTES POR PERIODIFICACION 11.735,79

TOTAL GENERAL PASIVO 1.825.461,73

Junta General ExtraordinariaEl 17 de julio se celebró una Junta General

Extraordinaria para la modificación de dos artí-culos de los Estatutos. La reunión tuvo lugar almismo tiempo que las correspondientes de Bizkaia y Gipuzkoa.

Cuota proporcional 314.591,02Cuota fija 94.315,32Financieros 10.549,84Formación 44.998,46Subv. Nuevas INIC-PAC y Convenios 12.020,00TOTAL INGRESOS 476.474,64

Personal 116.852,35Local 26.786,90Administración 20.864,45Actividades formativas 36.016,82Previsión 92.656,67Actividades colegiales 42.607,02Amortización 22.827,88Tercer Mundo (ONGD) 2.460,00TOTAL GASTOS 361.072,09

Impuesto de Sociedades 1.349,54

Page 15: ECOS8

asuntos socialesActividades sociales del Colegio y Colegiados

Curso de GolfEl Curso del Golf organizado porel Colegio se celebró durante elmes de Abril y participaron 12personas.

Torneo de GolfEl 30 de mayo tuvo lugar en Urturiel IV Torneo de Golf entre los trescolegios vascos. El equipo deAlava, formado por 14 compañe-ros resultó vencedor en esta oca-sión. Seguido de Vizcaya yGuipúzcoa, en un apretado marca-dor final. En la clasificación indivi-dual el vencedor fue nuestrocompañero Luis Latorre al que feli-citamos desde aquí.

En total participaron 45 ingenierosy, como nos comentó nuestro com-pañero Gonzalo González, se vivióuna jornada muy agradable en laque los participantes tuvieron laoportunidad de saludar a antiguosamigos y condiscípulos de la carre-ra. Algunos no se veían desdehacía 25 años.

Tras la competición vino la comiday entrega de trofeos y regalos paratodos. El buen tiempo acompañóen todo momento y ya se esperacon ilusión la próxima cita anualque se ha consolidado como unevento ineludible para los compa-ñeros golfistas.

15

EC

OS

Guztiz 45 injinariek parte hartu zuten, eta oso egunatsegingarria bizi izan zen. Parte-hartzaileek lagun etaikaskide zaharrak agurtzeko aukera izan zuten.

Viaje ColegialEsta vez el viaje colegial por San Prudencio fue a laisla siciliana.

Tras el aterrizaje en su capital Palermo empleamosdos días en visitarla quedando impresionados porla cantidad de palacios, testigos de antiguo esplen-dor y hoy venidos a menos. Mención especial parala catedral de Monreale y la Capilla Palatina(impresionantes mosaicos con escenas bíblicas) ycómo no para la encantadora guía Marilú.

Conducidos por Vittorio (nuestro guía auténtica-mente siciliano) iniciamos el recorrido por la islacomenzando por Segesta (templo griego en magní-fico entorno) y Erice (pueblo medieval encaramadoen la cima de un monte), siguiendo por Selinunte(ocho templos mirando al mar que recuerdan lafusión de las culturas griega y fenicia) y arribandoa Agrigento (impactantes visiones diurna y noctur-na de edificios dedicados a Zeus, Heracles, Concor-dia, etc. en el Valle de los Templos).

Otras jornadas nos llevaron a conocer los fascinan-

tes mosaicos romanos de la villa de Casale; el tea-tro griego, anfiteatro romano y canteras (latomías)de Siracusa y la estrechamente ligada al volcánEtna, Catania.

No faltó la ascensión al mayor volcán activo enEuropa, quedando impactados por los restos deríos de lava, la devastación que genera cada una desus erupciones y la extraña sensación de sentir sucalor bajo los pies mientras la cumbre nevada des-prendía su permanente “fumata”.

Y por último las jornadas de relax en la turísticaTaormina, cuyas elegantes tiendas incitaban cons-tantamente al “deporte” de comprar.

Una isla aglutinadora de la lista interminable deculturas que la invadieron: fenicios, cartagineses,griegos, romanos, bizantinos, árabes, normandos,franceses y hasta aragoneses en la que lo másauténticamente italiano que encontramos fue elsiempre presente menú a base de “pennes”(macarrones). JESÚS GIL

Page 16: ECOS8

16

EC

OS

El 20 de junio tuvo lugar la tradicionalCena Colegial de junio. En esta ocasión lacelebración se llevó a cabo en el HotelCiudad de Vitoria, iniciándose con unlunch, para a continuación pasar a lacena. Rosa Río, una de las compañerasque asistió al encuentro, comentaba loacertado de la disposición de las mesasredondas porque facilitó mucho la con-versación y el contacto de todos los com-pañeros. Después de la cena comenzó elbaile con un ambiente muy animado.Participaron un total de 142 personasentre colegiados y acompañantes.

Cena Colegial