ejemplodematrizdeconsistencia-

6
MATRIZ DE CONSISTENCIA INFUENCIA DE LA GESTION INSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVAEN LOS RESULTADOS DE LA GESTION PEDAGOGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS EN LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – PUNO. ANÁLISIS CAUSAL FACTOR EXTERNO: Carencia de identidad con la I. E. de parte de los miembros de la comunidad local. FACTOR INTERNO: -Cultura de improvisación y recelo de trabajo en equipo de parte de los profesores. -Modelos organizativos con prácticas burocráticas de tipo autocrático y verticalita. VARIABLES V. Independiente: Influencia de la gestión institucional y administrativa. V. Dependiente: Resultados de la gestión pedagógica PROBLEMA TENMATIZACIÓN CONTEXTUALIZACIÓN Influenza de la gestión institucional y administrativa en los resultados de la gestión pedagógica . Cultura de improvisación y recelo al trabajo en equipo Modelos organizativos con prácticas burocráticas de tipo autocrático y verticalita Colegios públicos de educación secundaria del a nivel de la UGEL-P, periodo 2,008 PROBLEMA PRINCIPAL ¿Son la gestión institucional y la gestión administrativa los factores que influyen en la gestión pedagógica de las Instituciones educativas Secundarias de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno en el año escolar del OBJETIVO GENERAL Determinar la influencia de la gestión Institucional y administrativa en la ostión pedagógica de la Instituciones educativas de la UGEL- P en el año 2008? HIPÓTESIS CENTRAL La gestión institucional y la Gestión administrativa son deficientes y esta situación influye en la gestión pedagógica durante el año escolar del 2008 en las instituciones educativas secundarias de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno

Upload: dyoz-dadho

Post on 03-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

MATRIZ DE CONSISTENCIA

MATRIZ DE CONSISTENCIAINFUENCIA DE LA GESTION INSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVAEN LOS RESULTADOS DE LA GESTION PEDAGOGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS EN LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PUNO.

ANLISIS CAUSALFACTOR EXTERNO: Carencia de identidad con la I. E. de parte de los miembros de la comunidad local.FACTOR INTERNO:-Cultura de improvisacin y recelo de trabajo en equipo de parte de los profesores.-Modelos organizativos con prcticas burocrticas de tipo autocrtico y verticalita.VARIABLESV. Independiente:Influencia de la gestin institucional y administrativa.V. Dependiente:Resultados de la gestin pedaggica

PROBLEMATENMATIZACINCONTEXTUALIZACIN

Influenza de la gestin institucional y administrativa en los resultados de la gestin pedaggica . Cultura de improvisacin y recelo al trabajo en equipo Modelos organizativos con prcticas burocrticas de tipo autocrtico y verticalitaColegios pblicos de educacin secundaria del a nivel de la UGEL-P, periodo 2,008

PROBLEMA PRINCIPALSon la gestin institucional y la gestin administrativa los factores que influyen en la gestin pedaggica de las Instituciones educativas Secundarias de la Unidad de Gestin Educativa Local Puno en el ao escolar del 2008?

OBJETIVO GENERALDeterminar la influencia de la gestin Institucional y administrativa en la ostin pedaggica de la Instituciones educativas de la UGEL- P en el ao 2008?

HIPTESIS CENTRALLa gestin institucional y la Gestin administrativa son deficientes y esta situacin influye en la gestin pedaggica durante el ao escolar del 2008 en las instituciones educativas secundarias de la Unidad de Gestin Educativa Local Puno

Problema especfico (descriptivo)a) Cmo se ha planificado y organizado las actividades educativas correspondientes a la gestin institucional?

Objetivo especfico (descriptivo)a) Describir analticamente la forma cmo se planific y organiz las actividades educativas correspondientes a la gestin institucional.

La gestin institucional y la Gestin administrativa son deficientes y esta situacin influye en la gestin pedaggica durante el ao escolar del 2008 en las instituciones educativas secundarias de la Unidad de Gestin Educativa Local Puno

Problema especfico (explicativo)b) Cmo se administra el recurso humano, el presupuesto y el rea de abastecimientos?

Objetivo especfico (explicativo)a) Caracterizar la forma como se administr los recursos humanos, el presupuesto institucional y el rea de abastecimiento

Hiptesis especfica (explicativa )La gestin administrativa que comprende la administracin del recurso humano, el presupuesto institucional y el abastecimiento, en la mayora de las instituciones educativas, es deficiente

Problema especfico (predictivo)c) Cules son los resultados de la gestin pedaggica al final de ao escolar del 2008?

Objetivo especfico (Predictivo)b) Sealar los resultados de la gestin pedaggica del ao escolar 2008

Hiptesis especfica (predictiva)La gestin pedaggica que comprende la planificacin y ejecucin curricular. Al cabo del ao escolar de 2008, no logra los objetivos ni las metas previstas, por tanto, se califica como deficiente

PARTICIPANTE: Victor G. SAGUA MAMANIASIGNATURA: TALLER DE TESIS ICICLO: II 2009

CUADRO DE CONSISTENCIA INTERNA

PROBLEMAOBJETIVOSHIPTESISMARCO TERICOVARIABLEINDICADORESMETODOLOGAPOBLACIN Y MUESTRA

Son la gestin institucional y la gestin administrativa los factores que influyen en la gestin pedaggica de las Instituciones educativas Secundarias de la Unidad de Gestin Educativa Local Puno en el ao escolar del 2008?

Determinar la influencia de la gestin Institucional y administrativa en la ostin pedaggica de la Instituciones educativas de la UGEL- P en el ao 2008?

La gestin institucional y la Gestin administrativa son deficientes y esta situacin influye en la gestin pedaggica durante el ao escolar del 2008 en las instituciones educativas secundarias de la Unidad de Gestin Educativa Local Puno

Mtodos, tipod de mtodos: cientfico racional logicos generales de la ciencia la deduccin induccin analsis stesis.trabajos de tsis relacionados a gfestin insitucional, sus implicancias en los resultados de gestion pedaggica. manejo conceptual referente a planificacin , organizacin, ejecucin y evaluacin de documentos de gestinm iinstitucional; manejo de trminos conceptuales de gestin Institucional, gestion administraiva, finalmente gestin pedaggica, teoras sobre modelo y tipos de organizacin educativa Variable independienteGestin Institucional- Planificacin Institucional- Organizacin Institucional

Gestin Administrativa-Administracin de recursos humanos-Presupuesto-astecimiento

Variable dependiente:Gestin pedaggica- Planificacin curricular- Ejecucin curricular

- Coherencia del diseo y formulacin del PEI con las expectativas del colegioCoherencia del diseo y formulacin del PEI y el PAT.- Consenso de los instrumentos de gestin-Determinacin de la estructura segn la divisin del trabajo educativo-Claridad en la descripcin de funciones- Delegacin de autoridad-Determinacin e los procedimientos administrativos----------------------Criterios de seleccin de personal-Medios que utiliza para convocar a reuniones-Delegacin de Auoridad-Racionalidad de ala asignacin de personal-Criterios que se consideran para movimiento de personal-Calidad en la determinacin de ingresos y gastos- Forma de manejo de la caja-Adquisicin de bienes y servicios- Almacenamiento y distribucin- Mantenimiento-InventarioTIPO DE INVESTIGACIN: CUASI EXPERIMENTAL

MTODO DE LA INVESTIGACIN: DEDUCTIVO.

DISENO METODOLGICO: ANLISIS CAUSAL.

TCNICAS: CUESTIONARIO CON PREGUNTAS CERRADAS.

INSTRUMENTO: FORMULARIO DEL CUESTIONARIO.

ESTADSTICA: DESCRIPTIVA E INFERENCIAL.POBLACION:N= 78 I.E.S

MUESTRA:

Z 82 N n=

(N-1) E2+ Z 82

n =