electrohidraulica.ppt

Upload: reiven-rom

Post on 10-Feb-2018

291 views

Category:

Documents


24 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    1/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    ELECTROHIDRAULICA

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    2/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    TEMARIO

    Introduccin a la

    hidrulica

    Interruptores de posicin

    Interruptores de fin de

    carrera Relevadores

    Electro vlvulas

    Control direccional

    Control por presin

    Control por flujo

    Diagramas secuenciales

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    3/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Introduccin a la hidrulica Hidrulica :

    La hidrulica (hidro=agua) es la aplicacin de leyes fsicas para transferir

    Energa por medio de lquidos.

    En instalaciones hidrulicas se transfieren las fuerzas y movimientos de

    Dispositivos motrices, de regulacin y control por medio de lquidos (agua,

    Aceite, etc.)

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    4/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    ENERGIA

    la energa no se crea ni se des tru ye so lo se

    transforma en o tra forma deenerga

    Energa Potencial : Es la energa que tienen todos

    los cuerpos fsicos almacenada , se encuentra lista

    para entrar en accin y cambiar a un estado cintico .

    Energa cintica : Es la energa

    transformada en movimiento que desarrolla

    cualquier cuerpo fsico

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    5/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Transformacin de energa

    1 Bomba hidrulica

    2 Tanque

    3 Vlvula check

    4 Vlvula de ajuste de

    presin

    5 Actuador hidrulico

    6 Vlvula direccional

    7 Vlvula de control de

    flujo

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    6/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    7/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    fuerza

    Fuerza : Es una influencia capaz de producirun cambio en el movimiento de un cuerpo.

    Generalmente tiene tres tipos de

    manifestacin.

    Causa que un cuerpo se muevaRetarda o Para un cuerpo en movimiento

    Puede cambiar la direccin del movimiento a un cuerpo

    La medicin de la fuerza en el sistema internacional la

    unidad es el Newton (N)

    La medicin de la fuerza en el sistema ingles la unidad

    es la Libra (Lb)

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    8/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    friccion

    Cualquier fuerza que puede parar o retardar un cuerpo en movimiento es llamadoresistencia ; ejemplos de los anterior es la FRICCION y la INERCIA

    Durante la aceleracin.La Resistencia de friccin ( Friccin) siempre se va a presentarentre dos superficies en contacto y en movimiento relativo uno con respecto al otro.

    La resistencia es alta cuando la superficie presenta cierta rugosidad en el acabado ,debido al agarre de la superficie con respecto a la otra .

    La resistencia es baja o cuando la superficie tiene baja rugosidad o bajo agarre de lasuperficie con respecto a la otra.

    Alta friccin

    Baja friccin

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    9/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    inerciaLa inercia comienza como la oposicin de un cuerpo al

    movimiento cuando se pretende cambias este se debe a

    la energa

    La bola mas pesada debido a esta energa cintica tardara mas en parar

    debido al acumulamiento de energa.

    Un concepto importante es considerar el retardo de energa

    aceleracin dependiendo el estado en que se encuentre.

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    10/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Energa potencial

    Un tanque elevado de agua debido al

    acumulamiento de energa en cuanto se

    abre la llave el agua puede fluir debido

    a la energa contenida y se convierte enenerga cintica de movimiento .

    El efecto se revierte cuando el vaso se

    llena y se cierra la llave se convierte enenerga potencial nuevamente.

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    11/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Energa potencial

    Energa Potencial es el acumulador

    de energa ( batera ) el cual tiene

    energa potencial qumica , y se

    encuentra conectado a un foco este

    en cuanto se prende debido al flujode energa elctrica que fluye a

    travs de el convirtindola en energa

    luminosa.

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    12/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Energa Potencial es el acumulador

    de energa ( batera ) el cual tiene

    energa potencial qumica , y se

    encuentra conectado a un foco este

    en cuanto se prende debido al flujode energa elctrica que fluye a

    travs de el convirtindola en energa

    luminosa.

    Energa potencial

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    13/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    trabajo

    TRABAJO

    Trabajo es la aplicacin de una fuerza para causar el movimiento de

    un objeto a travs de una distancia (vencer una resistencia ) . La

    maquinaria existe para realizar un trabajo .

    La unidad de medicin de trabajo (pie. Lbf ) Sistema Ingles

    La unidad de medicin de trabajo (joule ) que es igual 1 N-m S.I.

    La expresin que describe al trabajo es :

    Trabajo = distancia recorrida X Fuerza ejercida(pie-lbf) ( pie ) (lbf)

    (joule) (metro) (Newton)

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    14/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    potencia

    Potencia

    Casi todo el trabajo se realiza durante un

    cierto tiempo finito . La potencia es la rapidez

    tasa con la que el trabajo es realizado .

    Descripcin de la Potencia

    La expresin que describe la potencia es :

    Distancia recorrida X fuerza ejercida

    Potencia =

    Tiempo

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    15/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    H P

    HP es igual 746 watts 0.746 Kw. aproximadamente.

    Descripcin de un caballo de fuerza

    La expresin que describe al caballo de fuerza es:

    Distancia recorrida x fuerza ejercida

    (pie) (lbf)

    Tiempo (segundos)

    Potencia en HP =550

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    16/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Principios de medicin e Instrumentacin

    El voltaje se puede asociar La corriente se puede asociar

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    17/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Ventajas de la hidrulica

    Lubricacin y proteccin contra desgaste Transmisin de grandes fuerzas en espacios reducidos

    Compatibilidad con otros materiales

    Estabilidad de cizallamiento

    Resistencia a cargas trmicas

    Resistencia a Oxidacin

    Variacin sin saltos de magnitudes , como velocidades , fuerzasy momentos

    Reducida formacin de espuma

    Poca absorcin de aire y buena liberacin del mismo

    Elevado punto de ebullicin

    Densidad elevada

    Buen dielctrico Filtrabilidad

    Fcil mantenimiento

    No contaminante

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    18/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    DESVENTAJAS DEL USO DE LA HIDRAULICA

    Perdida de presin y caudal (rozamiento del fluido )en tuberas y equipos de

    mando.

    Dependencia de la viscosidad del aceite con la temperatura y la presin

    Problemas de fugas

    Compresibilidad del fluido hidrulico

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    19/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    20/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    interruptores

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    21/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    interruptor

    Un interruptor es un dispositivo para cambiar elcurso de un circuito. El modelo prototpico es un

    dispositivo mecnico

    El trmino "el interruptor" se refiere tpicamente

    a la electricidad o a circuitos electrnicos.

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    22/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    interruptor

    Un interruptor es un dispositivo para cambiar elcurso de un circuito. El modelo prototpico es un

    dispositivo mecnico

    El trmino "el interruptor" se refiere tpicamente

    a la electricidad o a circuitos electrnicos.

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    23/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Magneto trmico

    Un interruptor magneto trmico basa su funcionamiento en dosde los efectos producidos por la circulacin de corriente

    elctrica por un circuito, el magntico y el trmico (efecto Joule).

    El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimn y

    una lmina bimetlica, conectadas en serie y por las que circula

    la corriente que va hacia la carga

    http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joulehttp://es.wikipedia.org/wiki/Electroim%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_bimet%C3%A1licahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_bimet%C3%A1licahttp://es.wikipedia.org/wiki/Electroim%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joulehttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctrica
  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    24/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Interruptores de limite

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    25/57

    Seales elctricas

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    26/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Condiciones de funcionamiento

    Las condiciones de funcionamiento

    Temperatura ambiente 20C 2C. Humedad

    relativa 65% 5%, PRESION ATMOSFERICA

    101.3 kPa.

    La formula de expectacin de vida enfuncin de los ciclos es :

    / ciclo

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    27/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    tiposLos tipos de contacto de los interruptores son los siguientes

    Tipo barra cruzada el material que se utiliza es fundicin de plata u oro. El procesode unin en el interruptor es por soldadura y remachado. Es excelente para

    contactos de servicio pesado, tiene alta durabilidad.

    Tipo aguja el material de construccin es plata, es el mas usual para interruptor de

    carga, muy similar a los relevadores.este contacto es remachado reduce el ngulo

    de doblado hasta 1 mm para propsitos de presin fuerza por unidad de rea.

    Tipo remache , materiales plata , plata zincada, oro, este tipo permite aplicaciones de

    este tipo permite aplicaciones de servicio pesado , generalmente tiene un surco en

    donde se aloja el remache permitiendo mayores operaciones de interrupcin , no se

    oxida tan fcilmente ; puede manejar altas corrientes

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    28/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    RELEVADOR O RELAY

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    29/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Sensor de presin

    Puerto de presin

    Sello

    Diafragma

    adhesivo

    Entrada de aire

    Principio de operacin sensor

    piezoelctrico

    Este tipo de sensor son capaces de

    convertir la energa mecnica en

    impulsos elctricos la alta densidad de

    la lamina de piezoelctrica permitecambiar los valores de resistencia de

    acuerdo a la superficie de manera

    proporcional los cambios de seal

    son amplificados e interpretados por los

    lectores de presin

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    30/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Construccin del diafragma

    Puerto de Presin

    Placa de alta densidad

    Silicn

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    31/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Sensor de temperatura

    Los sensores tipo infrarrojo

    ofrecen un rango de presicion

    cuando se les asigna una letra K

    se refiere a un termocople

    Termopares tipo J K PT 100

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    32/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Aplicaciones

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    33/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    aplicaciones

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    34/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Controlador de temperatura

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    35/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Histresis

    Otro elemento a considerar cuando se selecciona unavlvula proporcional es la histresis .La histresis es ladiferencia entre el caudal de salida cuando el carrete dela vlvula se desplaza lentamente en cualquier direccinhasta el final (flujo completo). Es decir es el erroresperado de una vlvula en respuesta a un comandodado.

    La histresis normal de una vlvula , sin retroalimentacina la posicin del carrete , es de +/- 4% del flujo completo.Para una vlvula con capacidad de 10 G.P.M. con unahistresis de +/- 4% controlar el caudal dentro de unrango de +/- 0.4 G.P.M.

    Por lo tanto las vlvulas con alta histresis no se deben

    usar donde se requiere de un control preciso de lavelocidad del actuador (cilindro hidrulico), a menos quese cuente con un sistema de correccin (va undispositivo de retroalimentacin un operador interfase)

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    36/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Tipos de electro vlvulas

    C f i l

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    37/57

    Como funcionan laselectrovlvulas

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    38/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Vlvula direccional

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    39/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Vlvula direccional de 5 puertos

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    40/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Partes de un solenoide devlvula

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    41/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Curvas de desempeo

    Diferencia

    de

    presin

    p

    en

    bar.

    Caudal Q en L / min.

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    42/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Tipos de piloto neumtico ehidrulico

    Vl l hid li d

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    43/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Vlvula hidrulica deaccionamiento neumtico

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    44/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Vlvula de potencia y piloto

    E d l l

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    45/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Esquema de una vlvulasolenoide de potencia y piloto

    Di d l l di i l

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    46/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Diagrama de vlvula direccionalcomandada por solenoide piloto

    E d l l

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    47/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Esquema de una vlvuladireccional

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    48/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Tipos de asiento

    Asiento tipo esfera Asiento tipo cono Asiento tipo plato

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    49/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Vlvula precomandada

    Vlvula direccional de asiento 3/2 vas

    de accionamiento elctrico en versin de

    una vlvula unitaria de una esfera.1. elemento de estanqueidad (esfera)

    2. Resorte

    3. Asiento

    4. Carcasa

    5. Palanca

    6. Tope de accionamiento

    7. Esfera (2)

    8. Asiento

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    50/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Esquema de funcionamientoLa funcin de una vlvula distribuidora

    de asiento 4/2 vas se alcanza con unaplaca intermedia , la placa Plus 1 , se

    encuentra montada debajo de la vlvula

    distribuidora de asiento 3/2

    La parte superior (1) representa la vlvuladistribuidora de asiento 3/2 la placa plus -1

    en posicin inicial la esfera de 1 esta

    sobre el asiento . La unin de P hacia A

    esta abierta ,de A sale un conducto de

    mando hacia el pistn de la vlvula (2)

    esta superficie es mayor que la del

    elemento estanquiezante derecho el cuales apretado hacia la derecha sobre el

    mismo asiento . La conexin B en la placa

    intermedia esta unida con conexin T , y P

    esta bloqueaba

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    51/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Esquema de funcionamiento

    Al accionar la vlvula distribuidora de

    asiento 3/2 vas (1) se bloquea la

    conexin P de este modo se crea la

    unin de A hacia T al mismo tiempo el

    pistn grande en la placa se descarga.

    La presin P desplaza al pistn con el

    elemento de estanqueidad hacia la

    izquierda y bloquea la unin B hacia T

    ahora estn unidas las conexiones P con

    B , y A con T .

    El elemento de conmutacin positivo

    Para evitar amplificaciones de presin

    al emplear cilindros hidrulicos

    (diferenciales) la superficie de retorno

    debe estar conectada en A.

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    52/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Esquema de funcionamiento

    Vlvula de asiento

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    53/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Vlvula de asientoprecomandada

    2

    4

    3

    5

    Vlvula de asiento precomandada

    1. Solenoide

    2. Pistn de mando

    3. Elemento de cierre4. Cmara de mando

    5. Recubrimiento positivo

    Funcionamiento : se acciona la vlvula piloto por

    medio del solenoide la cmara de mando (4) seune con la conexin T , la presin de la bomba

    levanta el elemento de cierre de su asiento , la

    conexin T queda bloqueada y la conexin A

    queda unida con la conexin P.

    Vlvulas direccionales de asiento

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    54/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Vlvulas direccionales de asiento4/3 vas precomandadas

    Una vlvula de asiento 4/3 vas

    precomandada en posicin inicial , los

    elementos insertables de 2 vas (1, 2,

    3, 4) son mantenidos por el resorteen posicin de bloqueo como

    consecuencia de la compensacin

    de presin.

    Cuando el carrete cambia hacia b las

    cmaras 1 y 3 se descargan

    ,abrindose , las dems vlvulas 2 y 4quedan en posicin de bloqueo.

    Cuando el carrete cambia hacia a las

    cmaras 2 y 4 se descargan

    ,abrindose , las dems vlvulas 1 y 3

    quedan en posicin de bloqueo.

    Simbologa de las vlvulas

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    55/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Simbologa de las vlvulashidrulicas tipo asiento

    Diferencias entre vlvulas

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    56/57

    17/10/2013 Ing. Alfredo R Maya R

    Diferencias entre vlvulasdireccionales

  • 7/22/2019 ELECTROHIDRAULICA.ppt

    57/57

    Gracias ..

    [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]