elorigendeluniverso.docx

6
El Origen del Universo “Siempre he pensado que el mejor lugar para empezar un curso de Geología es el principio, y en el principio según los Asr!nomos es  jusamene donde no hay necesidad de Geología, porque no ha"ían rocas, no ha"ía minerales# $o e%isía la &ierra, no e%isían las Esrel las# 'os As r!nomos no s dicen que s!l o ha"ía nad a#( )ohn )# *enon# 'a ciencia de la Geología ha enido que ir m+s all+ de los conines de nues ro plane a para que podamos en ender como la &ierra ha llegado a ser lo que es y donde encajamos en el Universo# -ara ello recurrimos a la ciencia de la Asronomía, a sus eorías acerca de la creaci!n del Universo, incluyendo por supueso la eoría del .ig .ang# En el principio el Universo simplemene no e%isía, de acuerdo a recien e s es imaciones el Universo ue creado hace unos /0#1

Upload: rosa-sedano-escobar

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ElOrigendelUniverso.docx

8/17/2019 ElOrigendelUniverso.docx

http://slidepdf.com/reader/full/elorigendeluniversodocx 1/6

El Origen del Universo

“Siempre he pensado que el mejor lugar para empezar un curso de 

Geología es el principio, y en el principio según los Asr!nomos es  jusamene donde no hay necesidad de Geología, porque no ha"ían 

rocas, no ha"ía minerales# $o e%isía la &ierra, no e%isían las 

Esrellas# 'os Asr!nomos nos dicen que s!lo ha"ía nada#( )ohn )#

*enon#

'a ciencia de la Geología ha enido que ir m+s all+ de los conines de

nuesro planea para que podamos enender como la &ierra ha

llegado a ser lo que es y donde encajamos en el Universo# -ara ello

recurrimos a la ciencia de la Asronomía, a sus eorías acerca de la

creaci!n del Universo, incluyendo por supueso la eoría del .ig.ang#

En el principio el Universo simplemene no e%isía, de acuerdo a

recienes esimaciones el Universo ue creado hace unos /0#1

Page 2: ElOrigendelUniverso.docx

8/17/2019 ElOrigendelUniverso.docx

http://slidepdf.com/reader/full/elorigendeluniversodocx 2/6

"illones de a2os a parir de un eveno que llamamos .ig .ang o lo

que los 3ísicos denominan una singularidad, un euemismo para

admiir que las leyes de la 3ísica no son v+lidas al como las

conocemos4 el puno ineresane es que no s!lo se crea a parir de

ese eveno el espacio y la energía conenida en 5l sino el iempo

mismo# 'a energía se conviere en maeria en orma de parículas

elemenales que llamamos 6uar7s# A parir de esos 6uar7s,

-roones, $eurones y Elecrones se orman y com"inan para crear

8omos de 9idr!geno que empiezan a propagarse y acumularse por

acci!n de la Gravedad: la u"icua uerza en el Universo que hace que

esos primigenios cúmulos empiecen a roar alrededor de un eje,

esa masa roane comienza a colapsar y pare de la energía es

converida en calor# ;uando las emperauras al inerior de esos

cúmulos alcanzan unos /< millones de grados ;enígrados unareacci!n ermonuclear se genera y el 9idr!geno inicial es

converido en 9elio#

Se esima que alrededor de un mill!n de a2os despu5s del .ig .ang

las Esrellas se hicieron lo suicienemene numerosas como para

empezar a araerse enre sí y ormar grupos enormes: las Gala%ias,lieralmene "illones de Gala%ias ueron así creadas omando

dierenes coniguraciones, mayormene con orma de “disco( por

eeco de su roaci!n con la mayoría de sus Esrellas concenradas

Page 3: ElOrigendelUniverso.docx

8/17/2019 ElOrigendelUniverso.docx

http://slidepdf.com/reader/full/elorigendeluniversodocx 3/6

en su cenro# $uesra Gala%ia es la =ía '+cea con nuesro Sisema

Solar y la &ierra en 5l u"icados en "orde e%erior#

Se esima que e%isen unos />> "illones de Gala%ias roando y

movi5ndose alej+ndose una de ora conorme el Universo se

e%pande# 'a preguna l!gica es: ?coninuar+ esa e%pansi!n por

siempre o no@ de acuerdo a los asr!nomos la respuesa depende de

la canidad de maeria conenida en el Universo, el pro"lema es que

no sa"emos a ciencia ciera cuana maeria hay en el Universo, la

raz!n de ello que la mayoría de esa es pare de lo que denominamos

“aeria Oscura(, algo que esencialmene no podemos ver# 'o que

inalmene suceda depende de la relaci!n enre el oal de la

maeria del Universo y una canidad de masa que denominamos

“asa ;ríica(, si la suma de la masa conocida y la maeria oscura es

mayor a esa masa críica, el Universo seguir+ e%pandi5ndose porsiempre# Si por el conrario es menor, el Universo colapsar+ en una

nueva Singularidad, la ercera posi"ilidad es que el oal de la

maeria en el Universo sea e%acamene igual a esa masa críica, el

escenario resulane es un Universo que dejaría de e%pandirse en

un ciero puno pero nunca colapsaría#'as Esrellas iene un rol vial en la ormaci!n de la maeria al

como la conocemos, una esrella es esencialmene un horno nuclear

donde cuaro +omos de 9idr!geno se junan para ormar uno de

Page 4: ElOrigendelUniverso.docx

8/17/2019 ElOrigendelUniverso.docx

http://slidepdf.com/reader/full/elorigendeluniversodocx 4/6

9elio, la masa residual se conviere por supueso en energía que

irradiada# ;lasiicamos a las Esrellas en cuaro grupos en "ase a su

masa omando como reerencia a la masa de nuesro Sol B/ SC:

/# Esrellas de “peso mosca( con una masa menor a >#< SD# Esrellas de “peso ligero( con una masa enre >#< S a

S0# Esrellas de “peso mediano( con una masa enre S a

F S# Esrellas de “peso pesado( con una masa mayor a F S

'as esrellas son “uego( y como ese evenualmene se e%inguen,

de modo que podemos calcular su e%pecaiva de vida y sa"emos que

es inversamene proporcional a su masa# -or ejemplo e!ricamene

la vida de una esrella de “peso mosca( puede alcanzar unos <<

"illones de a2os: apro%imadamene veces la edad de Universo, por

lo que odas las esrellas creadas de ese ipo aún es+n por ahí# Encomparaci!n las esrellas m+s masivas viven an s!lo unos cuanos

millones de a2os#

El <H de su vida, las Esrellas se la pasan consumiendo su

com"usi"le inicial: el 9idr!geno, ransorm+ndole en 9elio y

emiiendo enormes canidades de energía# 'os +omos de 9elio sonmucho m+s masivos que los +omos de 9idr!geno y el núcleo eselar

colapsa por acci!n de su propia gravedad aumenado

consecuenemene su emperaura#

Page 5: ElOrigendelUniverso.docx

8/17/2019 ElOrigendelUniverso.docx

http://slidepdf.com/reader/full/elorigendeluniversodocx 5/6

En el caso de una Esrella de “peso mosca( al colapsarse el núcleo se

crea una “Enana .lanca(# 'a esrella resulane es caliene y emie

luz "lanca, su ama2o es relaivamene peque2o, compara"le al

ama2o de la &ierra Bel di+mero comúnmene es de unos /D>>>

7mC# Una vez en ese esado, la esrella coninua consumiendo el

com"usi"le nuclear que quede maneni5ndose aciva por un largo

periodo de iempo#

En el caso de esrellas de mayor masa, al colapsar el núcleo, la capa

e%erior se e%pande y puede alcanzar un di+mero />> veces mayor

al original, el resulado es una “Gigane *oja(# En ese esado el

9elio resulane de la reacci!n nuclear inicial se conviere en

+omos de esrucura m+s compleja como ;ar"ono y O%igeno,

componenes esenciales de la vida# Si la esrella es lo

suicienemene masiva, se orma un núcleo rico en 9ierro quecolapsa caasr!icamene en pocos segundos e%ploando como una

Supernova# Un escenario posi"le para el colapso del núcleo de una

esrella masiva es la ormaci!n de una Esrella de $eurones, m+s

aún si el núcleo es lo suicienemene masivo se orma una

esrucura que llamamos “Agujero $egro( donde la uerza de lagravedad es an inensa que incluso la luz no puede escapar de 5l# 'a

e%plosi!n de una Supernova da origen a los D elemenos naurales

conocidos que lieralmene “siem"ra( el espacio con polvo c!smico,

Page 6: ElOrigendelUniverso.docx

8/17/2019 ElOrigendelUniverso.docx

http://slidepdf.com/reader/full/elorigendeluniversodocx 6/6

maerial primigenio de meales, minerales, rocas y gases de cuya

mezcla los uuros planeas nacer+n#