equipos_de_soldadura.ppt

14

Upload: carlos-ciriaco

Post on 24-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La máquina de soldar es uno de los dispositivos o herramientas más utilizadas por el ser humano. Su objetivo o aplicación principal es realizar la unión de dos materiales generalmente metales o plásticos, usualmente logrado a través de la fusión, en la cual las piezas son soldadas fundiendo ambas y agregando un material de relleno fundido, para conseguir un baño de material fundido (el baño de soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una unión fija.

Equipo para soldadura eléctrica por electrodos consumibles: El sistema de soldadura eléctrica con electrodo

recubierto se caracteriza, por la creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo, y la pieza a soldar. La soldadura por arco eléctrico es utilizada comúnmente debido a la facilidad de transportación y a la economía de dicho proceso.

Equipo de soldadura TIG: La soldadura con electrodo de Tungsteno y arco

protegido con gas inerte se conoce con el nombre de TIG (Tungsteno Inerte Gas). El electrodo es no consumible y el metal de aporte, si se requiere, se aporta desde fuera. El gas de protección más empleado es el ARGÓN, pero se pueden emplear Helio o mezclas de Argón/Helio o mezclas de Argón/Hidrógeno.

Equipo de Soldadura Semiautomática MIG/MAG: La soldadura MIG(Metal Inert Gas) , como su

nombre indica, el gas es inerte; no participa en modo alguno en la reacción de soldadura. Su función es proteger la zona crítica de la soldadura de oxidaciones e impurezas exteriores. Se emplean usualmente los mismos gases que en el caso de electrodo no consumible, argón, menos frecuentemente helio, y mezcla de ambos.

 La soldadura MAG(Metal Active Gas), en cambio, el gas utilizado participa de forma activa en la soldadura. Su zona de influencia puede ser oxidante o reductora, ya se utilicen gases como el dióxido de carbono o el argón mezclado con oxígeno. El uso de los métodos de soldadura MIG y MAG es cada vez más frecuente en el sector industrial. En la actualidad, es uno de los métodos más utilizados en Europa occidental, Estados Unidos y Japón en soldaduras de fábrica

Equipo de soldadura por resistencia:

Este sistema consta de los siguientes elementos: unidad de alimentación, pinza neumática, pinza manual y pistola de soldadura, así como un conjunto de accesorios, electrodos y porta electrodos. os principales parámetros son intensidad y tiempos de soldadura, de acercamiento de electrodos y de enfriamiento hasta apertura de electrodos. La unidad cuenta con dos tomas independientes, una para la pinza de soldadura neumática y otra para la pinza manual y la pistola.

Equipo soldadura oxiacetilenica :La soldadura oxiacetilénica es la forma

más difundida de soldadura autógena. En este tipo de soldaduras no es necesario aporte de material. Se pueden soldar distintos materiales: acero, cobre, latón, aluminio, magnesio, fundiciones y sus respectivas aleaciones. El equipo permite soldar hasta 30 mm y cortar hasta 300 mm. Contiene lanzasintercambiables, mango, dispositivo de corte, juego de boquillas, válvulas anti retroceso para oxígeno y acetileno, carro cortador y llave universal.

Equipo de soldadura de plasticoSoldadura por aire caliente El equipo consiste en un soldador de aire

caliente, dotado de doble aislamiento y regulación electrónica de la temperatura. Incorpora una resistencia eléctrica para calentar el aire, protegida, en caso de interrupción del aire, electrónicamente y por un termo conmutador para evitar sobrecalentamiento. 1. Boquilla para soldadura

2. Equipo con salida libre3. Boquilla rápida4. Boquilla de cuña

Soldadura por ultrasonidos:La soldadura por ultrasonidos se realiza por

medio de un sonotrodo y no es necesario aporte de material, la construcción mecánica de estos equipos evita cualquier flexión y resiste los esfuerzos más elevados, garantizándose un posicionamiento uniforme del sonotrodo sobre la pieza a soldar. Este es el control por microprocesador de los equipos de soldadura por ultrasonidos, entre las funciones que tiene destaca el tiempo de soldadura, el tiempo de enfriamiento, intensidad o sensor electrónico de profundidad.

Aquí tenemos una pistola de soldadura por ultrasonidos, es un equipo muy moderno que combina las prestaciones del ultrasonido con el fácil manejo de una semiautomática, debida en gran medida a una sincronización totalmente automática de los sonotrodos y un ajuste electrónico de la amplitud a través de los generadores automáticos como el de la figura de la derecha