espesadores.doc

8
5/26/2018 espesadores.doc-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/espesadoresdoc 1/8 7.- ESPESADO ESPESAMIENTOS DE FANGOS. Los espesadores son un mecanismo que se utiliza para la concentracin de !an"os # reduccin de $olumen a esta%ilizar o transportar& $an instalados so%re cu%a met'lica o de (ormi"n& lle$an pasarela de (ormi"n o met'lica en los mecanismos so%re cu%a de (ormi"n. Los lodos que lle"an al espesador se encuentran con un cilindro met'lico que rompe la $elocidad de las a"uas # elimina las posi%les tur%ulencias& las a"uas son o%li"adas a descender para posteriormente desplazarse (acia el e)terior del tanque donde desa"uan a un canal peri!*rico. Los lodos # la materia or"'nica se depositan en el !ondo de !orma cnica que es %arrido por el mecanismo instalado de tal !orma que son transportados (acia el centro del tanque donde (a# un pozo que los reco"e para ser e$acuados del mismo.  +., F-NIONAMIENTO +.A., ESPESADO/ES PO/ G/A0EDAD. Este mecanismo se utiliza para la mezcla # (omo"eneizacin de !an"os de distintos or1"enes& de accionamiento central mediante ca%eza de mando o de accionamiento central con motorreductor. OMPONENTES. Los componentes de un espesador por "ra$edad se pueden di$idir en los si"uientes2 Grupo motriz2 es de accionamiento central !ormado por un "rupo motorreductor. E3e2 esta solidario al "rupo motriz& transmite todo el es!uerzo al con3unto. 4arredores de !ondo2 montados so%re dos %razos soportes diametralmente opuestos Piquetas de espesamiento2 $an montados so%re los %razos portarrasquetas. ampana central2 tiene por misin tranquilizar las a"uas de lle"ada.  +.4., ESPESADO/ES PO/ FLOTAI5N. Este mecanismo se utiliza para la !lotacin de !an"os& accionamiento mediante aire disuelto con recirculacin de so%renadantes.

Upload: matias79

Post on 16-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7

7.- ESPESADOESPESAMIENTOS DE FANGOS.Los espesadores son un mecanismo que se utiliza para la concentracin de fangos y reduccin de volumen a estabilizar o transportar, van instalados sobre cuba metlica o de hormign, llevan pasarela de hormign o metlica en los mecanismos sobre cuba de hormign.Los lodos que llegan al espesador se encuentran con un cilindro metlico que rompe la velocidad de las aguas y elimina las posibles turbulencias, las aguas son obligadas a descender para posteriormente desplazarse hacia el exterior del tanque donde desaguan a un canal perifrico. Los lodos y la materia orgnica se depositan en el fondo de forma cnica que es barrido por el mecanismo instalado de tal forma que son transportados hacia el centro del tanque donde hay un pozo que los recoge para ser evacuados del mismo.

1.- FUNCIONAMIENTO

1.A.- ESPESADORES POR GRAVEDAD.

Este mecanismo se utiliza para la mezcla y homogeneizacin de fangos de distintos orgenes, de accionamiento central mediante cabeza de mando o de accionamiento central con motorreductor.COMPONENTES.

Los componentes de un espesador por gravedad se pueden dividir en los siguientes:Grupo motriz: es de accionamiento central formado por un grupo motorreductor.Eje: esta solidario al grupo motriz, transmite todo el esfuerzo al conjunto.Barredores de fondo: montados sobre dos brazos soportes diametralmente opuestosPiquetas de espesamiento: van montados sobre los brazos portarrasquetas.Campana central: tiene por misin tranquilizar las aguas de llegada.

1.B.- ESPESADORES POR FLOTACIN.

Este mecanismo se utiliza para la flotacin de fangos, accionamiento mediante aire disuelto con recirculacin de sobrenadantes.COMPONENTES.

Los componentes de un espesador por flotacin se pueden dividir en los siguientes:Grupo motriz: es de accionamiento central formado por un grupo motorreductor.Eje: esta solidario al grupo motriz.Barredores de fondo: transportan los fangos al pozo central.Barredores de superficie: transportan los sobrenadantes a un canal perifrico.Campana central: tiene por misin tranquilizar las aguas de llegada.Tolva de flotantes: se utilizan para la eliminacin de los fangos flotantes.Tambin llevan caldern, vlvula despresurizadora, panel de control neumtico e interconexiones y control elctrico.

2.- MATERIALES.

Se pueden fabricar en distintos tipos de material, segn las especificaciones del cliente, se puede elegir entre los siguientes:Eje: en acero especial antidesgaste o inoxidable.Barredores: en acero carbono/neopreno o acero inoxidable/neopreno.Campana central: en acero carbono o inoxidable.Brazos de barrederos: en acero carbono.

3.- TRATAMIENTO ANTICORROSIVO Y ACABADOS.

Las partes en acero carbono que van sumergidas debern limpiarse mediante chorro con arena de slice hasta grado Sa 2 segn la norma SIS-055900 y por ltimo se les dar tres capas de alquitrn epoxi negro de 125 micras/capa (o como variante galvanizado en caliente por inmersin segn la norma UNE 37501).Las partes de acero carbono que no van sumergidas debern limpiarse mediante chorro con arena de slice hasta grada Sa 2 segn norma SIS-055900, se les dar dos capas de imprimacin de minio al clorocaucho de 35 micras/capa y por ultimo se les dar dos capas de acabado con esmalte al clorocaucho de 30 micras/capa (o como variante galvanizado en caliente por inmersin segn la norma UNE 37501).Las partes de acero inoxidable debern ser decapadas en bao de cido y posteriormente pasivadas.

ESPESADOR POR GRAVEDAD.

Espesador por gravedad instalado en cuba de hormign, con bancada central y pasarela metlica tipo TGEGH-BP. 1.- Grupo mortorreductor8.- Rasquetas de fango

2.- Bancada motorreductor.9.- Contrarasquetas.

3.- Mango de acoplamiento.10.- Rasquetas de goma.

4.- Campana de reparto.11.-Vertedero.

5.- Eje.12.- Brazos de rasquetas.

6.- Rasquetas foso de fangos.13.- Pasarela.

7.- Piquetas de espesamiento

ESPESADOR POR GRAVEDAD

Espesador por gravedad instalado en cuba de hormign y con motorreductor

TIPO TGEGH-M.

1.- Grupo de accionamiento4.- Barredor pozos de lodos.

2.- Cilindro de distribucin.5.- Piquetas de espesamiento.

3.- Eje.6.- Barredores de fondo.

ESPESADOR POR GRAVEDAD.Espesador por gravedad instalado en cuba de hormign y con cabeza de mandotipo TGEGH-CM.

1.- Cabeza de mando. 4.- Barredor pozos de lodos.2.- Cilindro de distribucin. 5.- Piquetas de espesamiento.3.- Eje. 6.- Barredores de fondo.ESPESADOR POR GRAVEDAD.

Espesador por gravedad instalado en cuba metlica tipo TGEGM.

1.- Grupo motorreductor.6.- Barredores de fondo.

2.- Cilindro de distribucin.7.- Cuba metlica.

3.- Eje.8.- Pasarela

4.- Barredor pozos de lodos9.- Escalera

5.- Piquetas de espesamiento.

ESPESADOR POR FLOTACIN.

Espesador por flotacin instalado en cuba de hormign tipo TGEFH.

1.- Grupo motorreductor.6.- Tolva de flotantes.

2.- Eje central.7.- Cojinete gua eje central.

3.- Mecanismo de barrido superficial8.- Puente.

4.- Vertedero y pantalla deflectora9.- Escalera.

5.- Cilindro distribucin.

ESPESADOR POR GRAVEDAD.

Espesador por flotacin instalado en cuba metlica tipo TGEFM.

A.- Entrada de fangos a espesador. D.- Salida de SobrenadantesB.- Entrada de recirculacin. E.- Purga de fangos.C.- Salida de fangos flotantes. F.- Vertido final.

1.- Cuba metlica. 6.- Vertedero. 2.- Pasarela. 7.- Cilindro de distribucin. 3.- Eje central. 8.-Caja de entrada. 4.-Barredores de fondo. 9.- Vlvula despresurizada. 5.- Barredores superficiales. 10.- Grupo de accionamiento