examen_finanzas

33
Ventas 0 Línea 1 Línea 2 Línea 3 Total CostoVariable 0 Línea 1 Línea 2 Línea 3 0 Línea 1 Línea 2 Línea 3 Total Costo Fijo 0 GIF G. Admin G. Comerc./Otros Total Inversion Año de Inversión 1 1 8

Upload: giancarlosuni

Post on 21-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Final de finanzas, caso practico

TRANSCRIPT

Examen Final FinanzasVentas

0 1

Línea 1 720,000

Línea 2 180,000

Línea 3 400,000

Total 1,300,000

CostoVariable0 1

Línea 1 30%

Línea 2 50%

Línea 3 40%

0 1

Línea 1 216,000

Línea 2 90,000

Línea 3 160,000

Total 466,000

Costo Fijo0 1

GIF 80,000

G. Admin 220,000

G. Comerc./Otros 240,000

Total 540,000

Inversion

Año de Inversión Activo

1 Terreno

1 Construcción 1

8 Construcción 2

1Línea de fabricación

1 Equipos auxiliares 1

4 Equipos auxiliares 2

1 Otros equipos

TotalDepreciaciones

0 1

Terreno -

Construcción 1 26,667

Construcción 2

Línea de fabricación 180,000

Equipos auxiliares 1 60,000

Equipos auxiliares 2

Otros equipos 60,000

Depreciación Anual 326,667

Consolidado de Inversion, Depreciacion, Ingreso por venta de activo y Valor en Libros:

0 1

Inversión 4,340,000

Depreciación anual 326,667

Ingreso por venta AF

Valor en libros

Estado de Resultados Proyectados

Estado de Resultados Proyectado 0 1

Ventas 1,300,000

CV -466,000

Utilidad Bruta 834,000

CF -540,000

Depreciación -326,667

Utilidad Operativa -32,667

Otros Ingresos/Venta AF

Otros Egresos/Valor en libros

Utilidad antes de inpuestos -32,667

Impuestos 37% 0

Utilidad Neta -32,667

1. El costo de capital usado

Línea 1 Línea 2

Dias de caja 0.1 0

PPC 30 45

Lote de compra 20 90

Inventario mínimo de MP 5 15

Duración del proceso 30 5

Inventario PT 10 10

PPP 15 0

Estructura de costos

Mano de obra 70% 40%

Materia prima e insumos 30% 60%

Línea 1 Línea 2

%CT 15.31% 25.97%

0 1

Necesidades de CT 1 110,200 156,117

Necesidades de CT 2 46,750 93,500

Necesidades de CT 3 22,778 36,444

Total necesidaddes de CT 179,728 286,061

Variación de CTN -179,728 -106,333

2. El flujo de caja económico

Flujo de caja 0 1

Ingresos 1,300,000

Egresos -1,006,000

Impuestos 0

Flujo de caja de operaciones 294,000

Inversiones

Variación de CTN -179,728 -106,333

Activos Fijos -4,340,000 0

Flujo de caja de inversiones -4,519,728 -106,333

Flujo de Caja Económico -4,519,728 187,667

3. VAN

Deuda D% Kd

1,000,000 22.13% 8.00%

1,800,000 39.83% 8.60%

2,400,000 53.10% 9.50%

3,000,000 66.38% 10.80%

3,400,000 75.23% 12.50%

impuestos: 37.00%

Rf= 4.50% D=

Rm= 14% C=

Impuestos= 37%

B(ul)= 1.2

Realizamos la evaluación con la mínima tasa de WACC: 14.4488%

VAN = -646,620

TIR = 11.63%

4. El flujo de caja de desembolsos para los accionistas

0 1

Total necesidaddes de CT 179,728 286,061

Variación de CTN -179,728 -106,333

Análisis de sensibilidad del VAN con cambios de 5%, desde -15% hasta +15%:

5. Inversiones

Inversion -15% -10%

VAN -76,210 -267,708

6. Ventas

Ventas -15% -10%

VAN -2,509,084 -1,983,842

7. Costo fijo

Costos -15% -10%

VAN -324,222 -431,688

8. Costo variable (En este caso cambios del 1% de las ventas, desde -3% hasta +3%)

Costo Variable -15 -10

Venta -3% -2%

VAN -694,418 -675,203

9. Costo de capital (En este caso cambios de 0.25%, desde -2% hasta +2%).

Costo Capital -2.00% -1.75%

VAN -641,258 -641,929

10. Análisis de sensibilidad con tabla de dos entradas de inversiones y costo de capital.

Me parece que no se explico en Clase, en caso me equivoque favor de considerarme lo siguiente:

He aplicado el analisis de sensibilidad del VAN con los siguientes escenarios:

11. Ventas 10% mas, inversiones 5% mas, costo fijo 10% mas

Flujo de Caja Económico -4,736,728 263,667

Rango de Deuda

Deuda D%

1,000,000 21.11%

1,800,000 38.00%

2,400,000 50.67%

3,000,000 63.33%

3,400,000 71.78%

impuestos: 37%

Datos: Rf= 4.50%

Rm= 14%

Impuestos= 37%

B(ul)= 1.2

Realizamos la evaluación con la mínima tasa de WACC:

VAN = -237,355

TIR = 13.54%

12. Ventas 10% menos, inversiones 5% menos, costo de capital 1% menos.

Flujo de Caja Económico -4,289,728 10,867

Deuda D%1,000,000 23.31%

1,800,000 41.96%

2,400,000 55.95%

3,000,000 69.93%

3,400,000 79.26%

impuestos: 37%

Datos: Rf= 4.50%

Rm= 14%

Impuestos= 37%

B(ul)= 1.2

Realizamos la evaluación con la mínima tasa de WACC:

VAN = -1,471,121 TIR = 7.52%

13. Cuál es el cambio en el VAN si los accionistas no pueden aportar más de 1´000,000 de soles y se ven obligados a tomar deuda por el saldo restante?.

Solucion1 : No se puede financiar por que el rango de deuda es superado, por ello no se puede endeudarSolucion 2 : Estoy utilizando la tasa mayor de 12.5%

Flujo de Caja Económico -4,519,728 187,667

Rf= 4.50%

Rm= 14%

Impuestos= 37%

B(ul)= 1.2

C 1,000,000

D 3,519,728

Ko 9.63%

VAN = 553,393

14. Si un potencial accionista propone aportar capital adicional al 1´000,000 de soles, cuanto propondrían que aporte y que % de acciones estarían dispuestos a ofrecerle? Les conviene aceptar el aporte, o es mejor tomar deuda?.

Estoy utilizando datos de la solucion 2 de la pregunta 13, para poder resolver el ejercicio:

Aporte Socios Fundadores

Aporte Nuevos Socios

Valor acciones

% a ofertar

VAN Socios Fundadores

VAN Nuevos Socios

VAN Socios Fundadores

El van es positivo asi que nos favorece endeudarnos.

Observacion: Sobrepasamos el rango de deuda, por ello no nos podemos endeudar, además con un proyecto en perdida(VAN negativo) es imposible que invierta un accionista.

15. Si usted es el promotor del proyecto, y no tiene recursos para aportar al proyecto, cuánto de capital solicitaría a un potencial socio capitalista y cuál sería el % de acciones que le ofrecería?.

Aporte Socio capitalista 2,119,728 Valor Acciones 1,473,108

% a ofertar 143.89%No conviene ya que se queda con más del 100% de las acciones

16. En cuánto afecta al VAN un incremento de la tasa libre de riesgo en 1%. Suponga que el mismo incremento afecta en la misma magnitud todas las posibles tasas de interés de la deuda y la rentabilidad de mercado.

VAN = -807,168

17. En cuanto afecta el VAN si el capital de trabajo se incrementa en 5% de las ventas?.

VAN = -739,391

18. En cuanto afecta el VAN si el capital de trabajo se reduce en 5% de las ventas?.

VAN = -553,813

Examen Final Finanzas2 3 4 5

1,020,000 1,200,000 1,248,000 1,297,920

360,000 480,000 540,000 600,000

640,000 720,000 800,000 832,000

2,020,000 2,400,000 2,588,000 2,729,920

2 3 4 5

30% 30% 29% 29%

50% 48% 47% 46%

40% 40% 40% 39%

2 3 4 5

306,000 360,000 361,920 376,397

180,000 230,400 253,800 276,000

256,000 288,000 320,000 324,480

742,000 878,400 935,720 976,877

2 3 4 5

100,000 110,000 120,000 140,000

230,000 240,000 240,000 250,000

240,000 240,000 260,000 260,000

570,000 590,000 620,000 650,000

Vida útil (años) Años de depreciación Depreciación

1,200,000 Indeterminada No aplica

800,000 60 30 26,667

400,000 60 30 13,333

1,800,000 40 10 180,000

Monto a invertir

300,000 25 5 60,000

60,000 25 5 12,000

240,000 20 4 60,000

Total 352,000

2 3 4 5 - - - -

26,667 26,667 26,667 26,667

180,000 180,000 180,000 180,000

60,000 60,000 60,000 60,000

12,000

60,000 60,000 60,000

326,667 326,667 326,667 278,667

2 3 4 5

60,000

326,667 326,667 326,667 278,667

2 3 4 5

2,020,000 2,400,000 2,588,000 2,729,920

-742,000 -878,400 -935,720 -976,877

1,278,000 1,521,600 1,652,280 1,753,043

-570,000 -590,000 -620,000 -650,000

-326,667 -326,667 -326,667 -278,667

381,333 604,933 705,613 824,377

381,333 604,933 705,613 824,377

-141,093 -223,825 -261,077 -305,019

240,240 381,108 444,536 519,357

Línea 3

0.5

15

30

5

10

5

30

Estructura de costos

50%

50%

Línea 3

5.69%

2 3 4 5

183,667 191,013 198,654 206,600

124,667 140,250 155,833 162,067

41,000 45,556 47,378 49,273

349,333 376,819 401,865 417,940-63,272 -27,486 -25,046 -16,075

2 3 4 5

2,020,000 2,400,000 2,588,000 2,729,920

-1,312,000 -1,468,400 -1,555,720 -1,626,877

-141,093 -223,825 -261,077 -305,019

566,907 707,775 771,203 798,024

-63,272 -27,486 -25,046 -16,075

0 0 -60,000 0

-63,272 -27,486 -85,046 -16,075

503,634 680,289 686,157 781,949

Beta (l) Ke Ko

1.41 17.94% 15.09%

1.70 20.65% 14.59%

2.06 24.03% 14.45%

2.69 30.08% 14.63%

3.50 37.71% 15.27%

Min Ko 14.45%

53.10% 2,400,000

46.90% 2,119,728

2 3 4 5

349,333 376,819 401,865 417,940

-63,272 -27,486 -25,046 -16,075

-5% 0% 5% 10%

-457,772 -646,620 -834,426 -1,021,334

-5% 0% 5% 10%

-1,368,979 -646,620 204,619 1,210,191

-5% 0% 5% 10%

-539,154 -646,620 -754,086 -861,552

-5 0 5 10

-1% 0% 1% 2%

-659,204 -646,620 -637,665 -632,562

-1.50% -1.25% -1.00% -0.75%

-642,599 -643,269 -643,939 -644,609

10. Análisis de sensibilidad con tabla de dos entradas de inversiones y costo de capital.

Me parece que no se explico en Clase, en caso me equivoque favor de considerarme lo siguiente:

601,028 800,362 813,184 918,140

Kd Beta (l) Ke Ko

8.00% 1.40 17.82% 15.12%

8.60% 1.66 20.30% 14.65%

9.50% 1.98 23.28% 14.52%

10.80% 2.51 28.31% 14.69%

12.50% 3.12 34.17% 15.29%

Min Ko 14.52%

D= 50.67%

C= 49.33%

14.5152%

338,221 487,756 482,429 564,951

Kd Beta (l) Ke Ko8.00% 1.43 18.08% 15.04%

8.60% 1.75 21.09% 14.52%

9.50% 2.16 25.02% 14.37%

10.80% 2.96 32.61% 14.56%

12.50% 4.09 43.35% 15.23%

Min Ko 14.37%

D= 55.95%

C= 44.05%

14.3710%

13. Cuál es el cambio en el VAN si los accionistas no pueden aportar más de 1´000,000 de soles y se ven obligados a tomar deuda por el saldo restante?.

Solucion1 : No se puede financiar por que el rango de deuda es superado, por ello no se puede endeudar

503,634 680,289 686,157 781,949

22.13% 15.81%

77.87% 12.50%

14. Si un potencial accionista propone aportar capital adicional al 1´000,000 de soles, cuanto propondrían que aporte y que % de acciones estarían dispuestos a ofrecerle? Les conviene aceptar el aporte, o es mejor tomar deuda?.

Estoy utilizando datos de la solucion 2 de la pregunta 13, para poder resolver el ejercicio:

1,000,000

1,119,728

1,473,108

76.01%

-646,620

0 Ganan sus costo de oportunidad

553,393 si se endeudan en lugar de aceptar nuevos socios, sin emabrgo recalco que superamos el rango de deuda

Observacion: Sobrepasamos el rango de deuda, por ello no nos podemos endeudar, además con un proyecto en perdida(VAN negativo) es imposible que invierta un accionista.

15. Si usted es el promotor del proyecto, y no tiene recursos para aportar al proyecto, cuánto de capital solicitaría a un potencial socio capitalista y cuál sería el % de acciones que le ofrecería?.

16. En cuánto afecta al VAN un incremento de la tasa libre de riesgo en 1%. Suponga que el mismo incremento afecta en la misma magnitud todas las posibles tasas de interés de la deuda y la rentabilidad de mercado.

Examen Final Finanzas6 7 8 9 10

1,349,837 1,403,830 1,417,869 1,375,333 1,237,799

624,000 642,720 655,574 662,130 629,024

865,280 899,891 935,887 973,322 1,012,255

2,839,117 2,946,441 3,009,330 3,010,785 2,879,078

6 7 8 9 10

29% 28% 28% 28% 28%

46% 46% 46% 46% 46%

38% 38% 38% 38% 38%

6 7 8 9 10

391,453 393,072 397,003 385,093 346,584

287,040 295,651 301,564 304,580 289,351

328,806 341,959 355,637 369,862 384,657

1,007,299 1,030,682 1,054,204 1,059,535 1,020,592

6 7 8 9 10

150,000 150,000 150,000 150,000 150,000

250,000 250,000 250,000 250,000 250,000

260,000 260,000 260,000 260,000 260,000

660,000 660,000 660,000 660,000 660,000

Liquidación al año 10 Valor en Libros

1,200,000 1,200,000

800,000 533,333

400,000 373,333.33

100,000 -

- -

- -

- -

2,500,000 2,106,667

6 7 8 9 10 - - - - -

26,667 26,667 26,667 26,667 26,667

13,333 13,333180,000 180,000 180,000 180,000 180,000

12,000 12,000 12,000 12,000

218,667 218,667 218,667 232,000 220,000

6 7 8 9 10

400,000

218,667 218,667 218,667 232,000 220,000

2,500,000

2,106,667

6 7 8 9 10

2,839,117 2,946,441 3,009,330 3,010,785 2,879,078

-1,007,299 -1,030,682 -1,054,204 -1,059,535 -1,020,592

1,831,818 1,915,759 1,955,125 1,951,250 1,858,486

-660,000 -660,000 -660,000 -660,000 -660,000

-218,667 -218,667 -218,667 -232,000 -220,000

953,151 1,037,092 1,076,459 1,059,250 978,486

2,500,000

-2,106,667

953,151 1,037,092 1,076,459 1,059,250 1,371,820

-352,666 -383,724 -398,290 -391,922 -507,573

600,485 653,368 678,169 667,327 864,246

6 7 8 9 10

214,864 217,013 210,502 189,452 0

166,929 170,267 171,970 163,371 0

51,244 53,294 55,425 57,642 0

433,036 440,573 437,897 410,466 0-15,097 -7,537 2,676 27,432 410,466

6 7 8 9 10

2,839,117 2,946,441 3,009,330 3,010,785 2,879,078

-1,667,299 -1,690,682 -1,714,204 -1,719,535 -1,680,592

-352,666 -383,724 -398,290 -391,922 -507,573

819,152 872,035 896,836 899,327 690,913

-15,097 -7,537 2,676 27,432 410,466

0 0 -400,000 0 2,500,000

-15,097 -7,537 -397,324 27,432 2,910,466

804,055 864,498 499,512 926,759 3,601,379

6 7 8 9 10

433,036 440,573 437,897 410,466 0

-15,097 -7,537 2,676 27,432 410,466

15%

-1,207,461

15%

2,400,249

15%

-969,019

15

3%

-631,548

-0.50% -0.25% 0.00% 0.25% 0.50% 0.75%

-645,280 -645,950 -646,620 -647,290 -647,961 -648,631

945,385 1,012,589 631,565 1,079,150 3,859,824

580,638 633,876 284,313 689,890 3,230,983

804,055 864,498 499,512 926,759 3,601,379

14. Si un potencial accionista propone aportar capital adicional al 1´000,000 de soles, cuanto propondrían que aporte y que % de acciones estarían dispuestos a ofrecerle? Les conviene aceptar el aporte, o es mejor tomar deuda?.

si se endeudan en lugar de aceptar nuevos socios, sin emabrgo recalco que superamos el rango de deuda

15. Si usted es el promotor del proyecto, y no tiene recursos para aportar al proyecto, cuánto de capital solicitaría a un potencial socio capitalista y cuál sería el % de acciones que le ofrecería?.

16. En cuánto afecta al VAN un incremento de la tasa libre de riesgo en 1%. Suponga que el mismo incremento afecta en la misma magnitud todas las posibles tasas de interés de la deuda y la rentabilidad de mercado.

Examen Final Finanzas

1.00% 1.25% 1.50% 1.75% 2.00%

-649,301 -649,971 -650,641 -651,311 -651,982