f7bc512a

12
Aplicaciones y Tecnología, S.A. 7BCD Terminal de protección y control para batería de condensadores Protección, Control, Automatismo, Medida y Comunicaciones Ref. F7BC512A ersys ¨ Compatible

Upload: hillary-mcgowan

Post on 29-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

q

TRANSCRIPT

  • Aplicaciones y Tecnologa, S.A.

    7BCDTerminal de proteccin y control para batera de condensadoresProteccin, Control, Automatismo, Medida y Comunicaciones

    Ref. F7BC512A

    ersys

    Compatib

    le

  • DescripcinLos terminales de proteccin y controlde posicin de Bateras deCondensadores, modelo 7BCD, sonequipos basados en tecnologa digital, ycon la suficiente versatilidad paracumplir con todos los requisitos deProteccin, Control y Automatismos,que este tipo de posiciones requiere, as como para adaptarse a las distintasconfiguraciones posibles.

    En estos equipos se integran lasfunciones siguientes:

    Proteccin de: (segn modelo)- Sobreintensidad de tres fases

    y neutro- Desequilibrio en el neutro de laestrella de la batera (doble estrella)

    - desequilibrio de tensiones (simple estrella)

    - Sobreintensidad trifsica de desequilibrio (doble estrella, A.T.)

    - Mxima / Mnima tensin Automatismo de conexin / desconexin automtica de Batera de Condensadores (con condiciones de tensin) por medio de reloj y/o flujo de reactiva

    Control y sealizacin (local (opcional) y remota) de todos los dispositivos asociados a la posicin: interruptor, Seccionadores, etc., con sus correspondientes enclavamientos.

    Medida de valores analgicos: (Intensidad, Tensin, Potencias, etc.)

    ZIVERLOGCONFIGURACION

    ZIVERCOMINFORMACION Y CAMBIO DE AJUSTES

    ENTRADAS

    CONVERT.CONTACTOS

    CONVERT.MEDIDA

    TRAFOS DEENTRADA MED

    CONVERT. CONTACTOS

    TRAFOS DEENTRADA PROT

    SALIDASCOMUNICACIONES

    ENTRADAS DIGITALES

    MEDIDAS

    TECLADOINF

    SEL

    I

    ETIQUETADOPROGRAMABLE COMUNICACIONES

    SALIDAS FSICAS(RELS / LEDS)

    CONVERTIDORES

    VISUALIZADOR

    ANOTADOR DECAMBIOS

    LGICAE INTERCONEXIONES

    ENTRADA / SALIDA

    ENTRADAS

    SALIDAS

    COMUNICACION ENTRE SISTEMAS

    MEDIDASENTRADAS

    SALIDAS

    ENTRADAS DIGITALES

    MEDIDAS

    REGISTRADOR DESUCESOS

    UNIDADES DEMEDIDA

    LOGICA

    SALIDAS FSICAS(RELS/LEDS)

    7BCD

    CONV.

    RELS

    RELS

    O

    DES

    IND. PTICOS

    IND. PTICOS

    Captura de la informacin de campo asociada a la posicin, por medio de entradas digitales configurables.

    Comunicacin: Local y Remota

  • Algunas de las primitivas enumeradastienen asociado un ajuste(temporizadores, detectores de nivel...);cuya modificacin es accesible a travsdel Interfaz Hombre-Mquina.La programacin de la lgica, as comola conexin de sus entradas y salidas alos dispositivos fsicos antes definidos serealiza por medio del programa ,que corre en entorno WINDOWSTM y guiaal usuario en la seleccin y utilizacin delos recursos disponibles.

    Cualquiera de las seales que accedenal sistema o son generadas por l,pueden programarse como parte de unregistrador cronlogico de sucesos paraconsulta a travs del sistema decomunicaciones.

    En la pgina anterior puede verse undiagrama de bloques simplificado quemuestra los elementos ms importantesde los sistemas lgicos del 7BCD.Como se puede observar, los equiposdisponen de microprocesador yalimentacin auxiliar independientespara cada una de las funciones deProteccin y Control.

    La transmisin de informacin y datos,tanto de proteccin como de control, aun nivel superior, se efecta por unanica puerta de comunicacin, por mediode conexin RS232 o fibra ptica decristal o plstico.

    Entradas Digitales Hasta 72(convertidores de contactos)Entradas Analgicas De secundarios de 1 I + 4 V

    trafos de medidaDe convertidores 4

    Teclado

    Los equipos 7BCD estn constituidospor una plataforma de lgicaprogramable, en torno a la cual sedispone de un conjunto de recursosfsicos y lgicos de interaccin con elmundo exterior, que pueden agruparsedentro de las siguientes categoras:

    El nmero indicado de entradas digitalesy de rels de salida representa elmximo que un equipo, separadamente,puede disponer. Cuando se combinanentradas y salidas los recursos de cadatipo disminuyen, con un mximo total denoventa y ocho.

    Rels de Salida Hasta 46Indicadores pticos 8Salidas de Convertidor 2Visualizador Grfico

    Entradas fsicasTipo Capacidad

    Salidas fsicasTipo Capacidad

    Los equipos 7BCD disponen de unsistema de comunicaciones por mediodel cual pueden activarse las seales deentrada definidas en la lgica yconsultarse tanto los estados de lasseales de salida como las medidasrealizadas por el equipo.

    Los equipos 7BCD incluyen unsubsistema autnomo, que incorpora lasfunciones de proteccin, cuyas salidaslgicas pueden ser entradas a la lgicaprogramable. Asimismo, losautomatismos residentes en estesubsistema pueden ponerse en servicioo fuera de servicio por medio derdenes procedentes del sistemaprogramable.

    La plataforma lgica, en torno a la cualse disponen los recursos fsicosmencionados, permite el diseo desistemas, tanto combinacionales comosecuenciales, en base a la interconexinde funciones lgicas que actan comoprimitivas del sistema:

    Puertas lgicas AND, OR, XOR ysus negadas

    Inversores Temporizadores Generadores de impulsos de

    longitud variable Biestables RS Conmutadores Comparadores Analgicos Multiplicadores Contadores Alarmas

  • AplicacinProteccin Control local de rdenes (teclado) 5 curvas de actuacin

    seleccionables 3 Tablas de ajuste 5 Indicadores pticos (4

    configurables) 8 Entradas digitales configurables Lgica programable de salidas

    auxiliares (7) Salidas de cierre y disparo Vigilancia de los circuitos de cierre

    y disparo Supervisin de interruptor ( kA2) Interfaz hombre - mquina Sincronizacin horaria Proteccin de fallo interruptor Unidad de fase abierta Unidad sensible de corriente

    homopolar Medidas, Registros histricos Registro cronolgico de sucesos Informes de faltas Programa de comunicaciones

    Alimentacin independiente paralas funciones de proteccin

    Interfaz local y remoto de comunicaciones (comn para ambas funciones).Opcionalmente los equipos 7BCD, pueden incorporar:

    Automatismo de conexin / desconexin de batera:El propsito del automatismo de conexin / desconexin de la batera, de condensadores, es el cierre y apertura del interruptor, en funcin de las condiciones de tensin y hora, para el automatismo de reloj o en funcin del flujo de reactiva para el automatismo por reactiva.

    Registrador oscilogrfico:La funcin de registrador oscilogrfico est compuesta por dos subfunciones: Funcin de captura y Funcin de visualizacin.La primera hace referencia a la captura y almacenamiento de la informacin en el equipo y forma parte del Software del mismo; la segunda se refiere a la recuperacin y visualizacin grfica de los datos almacenados, por medio del programa de comunicacin y un ordenador personal.

    Mdulos adicionales de E/S digitales.

    Control Visualizador grfico de control

    (opcional) Mando y sealizacin (local y

    remota) de todos los dispositivosasociados a la posicin(Interruptor, seccionadores, etc.)

    Adquisicin de las entradasprocedentes de campo asociadasa la proteccin

    Entradas de proteccin Realizacin de enclavamientos

    locales (programables) Generacin y visualizacin de

    alarmas (alarmero) Indicacin de las entradas y

    salidas activas. Entradas analgicas de medida

    (V, I, P y Q), directamente de losT.I. de medida o de convertidores(opcional)

    Entrada de contadores (opcional) Alimentacin independiente para

    las funciones de control

    FuncionesLos terminales 7BCD, son de aplicacinen las posiciones de Batera deCondensadores, en las que se deseeintegrar las funciones de: Proteccin,Control, Medida y Automatismos,pudiendo formar parte de un SistemaIntegrado de Proteccin y Control, ofuncionando como equipo autnomo.

    Estos equipos terminales, que integranfunciones de Proteccin y Control,ofrecen importantes ventajas respectode un sistema convencional que sepueden resumir en las siguientes:

    Importante reduccin dedimensiones de cuadros y/o casetade control

    Reduccin y simplificacin delcableado de los equipos

    Reduccin de un gran nmero decomponentes auxiliares (rels,convertidores, aparatos de medida,etc.,), disminuyendo enconsonancia los posibles fallos .

    En resumen, se puede asegurar que laaplicacin de este sistema favorece lareduccin del tiempo de desarrollo ymontaje de las instalaciones, con laconsiguiente reduccin del coste total delas mismas, al tiempo que aparecenotras ventajas adicionales, como son:mantenimiento, aumento de la fiabilidady reduccin del tiempo de localizacinde posibles averas.

  • La comunicacin hombre - mquina seefecta localmente de formaindependiente para la proteccin y elcontrol

    Interfaz de proteccin.

    El equipo incorpora un visualizador decristal lquido de 4 filas con 20caracteres por fila, asociado al cual,dispone de 4 teclas de funcin y cuyosignificado se representa en la ltimafila del display.

    El interfaz se completa con un tecladode 16 teclas (en una matriz de 4 x 4) ycon el que se accede, con la ayuda deun cdigo, a los submenscorrespondientes.

    Interfaz de control

    Formado por un visualizador grfico(opcional) de cristal lquido dedimensiones 114 x 61 mm (240 x 128puntos (pixeles) y dotado de iluminacinpropia. Incorpora un conjunto de cincoteclas con las funciones siguientes:

    El mdulo de control puede adaptarse yrepresentar las diferentesconfiguraciones de las posiciones y lasimbologa requerida de los dispositivosasociados.

    En estado de reposo, en el visualizadorgrfico se visualiza el mmico de laposicin de que se trate, con larepresentacin del estado de losdistintos elementos .

    A partir de esta pantalla se puedeacceder a:

    0 Abrir / Fuera de servicio / Manual / Local1 Cerrar / En servicio / Automtico / TelemandoDES DescargoSEL SeleccinINF Informacin

    Interfaz local Hombre - Mquina Men de informacin (INF)

    Pulsando esta tecla, de modo sucesivo,se visualizan las pantallas de : Alarmas,Medidas, Estado de las entradas ysalidas digitales activas, Estado de lasseales enviadas de la proteccin,Estado de los indicadores pticos deproteccin y Fecha y Hora.

    Men de seleccin (SEL)

    Pulsando esta tecla, se selecciona elelemento sobre el que se va a actuar:Abrir / Cerrar el interruptor y/oseccionadores, y se pasa de EstadoLocal a Telemando, de automtico amanual (si ha lugar).

    El equipo dispone siempre, de dospuertas de comunicacin comunes a lasfunciones de proteccin y control:

    - Puerta serie (RS232) situada en laparte frontal del equipo.

    - Puerta remota, situada en la parteposterior y seleccionable entre:RS232, F.O. de cristal o plstico.

  • El programa de comunicaciones permite el dilogo de

    proteccin con la familia de equipos7BCD , bien de forma local (a travs deun PC) o remota (va puerta serie),cubriendo todas las necesidades delusuario en cuanto a programacin,ajustes, registros, informes, etc..El programa esta protegido contrausuarios no autorizados mediantecdigos de acceso. El programa

    , que corre en entornoWINDOWS, es de fcil manejo.Las funciones principales del programa

    , son las siguientes:

    Acceso, presentacin y listado de:- Estados del equipo- Alarmas- Registros (sucesos, informesde falta, oscilogrficos)

    - Histricos- Ajustes

    Acceso a todos los cambios de configuracin y de ajustes

    Editor de ajustes Bases de datos (ajustes, equipos, instalaciones, etc.)

    Volcado de ajustes Recogida completa de informacin

    El protocolo de comunicacionesutilizado por los equipos es elPROCOME. Este ha sido desarrolladode acuerdo a la serie de normas CEI 870 - 3 para la definicin deprotocolos de transmisin serie en modoasncrono, y es compatible con larecomendacin VDEW/ZVEI.

    Comunicaciones

    Ejemplos de pantalla del programa para PC

    Usuario

    Hay que tener en cuenta que lautilizacin del protocolo PROCOME enun sistema integrado no se debeconsiderar como algo permanente ofundamental, pudiendo utilizarse, en elfuturo, otros protocolos cuando elproceso normativo internacional se hayaestabilizado.

    El protocolo PROCOME ha venido acubrir un hueco existente en lanormalizacin a corto plazo, teniendo encuenta que es la nica propuesta queintegra proteccin y control, y que estbasado en la incipiente normativainternacional.

  • Por otra parte, el programa deconfiguracin , est diseadopara configurar el subsistema de controlde los Terminales 7BCD. El programa permite disear unaconfiguracin, modificar unaconfiguracin residente en el propioprograma y cargar una determinadaconfiguracin en el equipo, bien deforma local (a travs de un PC) oremota (va puerta serie).Las principales funciones del programa

    son las siguientes:

    Diseo de la configuracin delsubsistema de control:

    Permite crear una configuracinnueva, o crear una nueva utilizandoelementos existentes en otrasconfiguraciones

    Modificacin de una configuracinexistente.

    Permite modificar todos loselementos determinantes en eldiseo de una configuracin.

    Para cualquiera de las dos opcionesanteriores se puede definir: Configuracin de las comunicaciones Definicin de funciones lgicas:

    - Enclavamientos- Lgica de salidas de rdenes- Sealizaciones

    Programa ZIVERLOG

    - Funciones de deslastre- Automatismos- Funciones auxiliares- Temporizadores, etc.

    Especificacin de seales asociadas a ununifilar

    Definicin del alarmero:- Opcin de reconocimiento de alarmas- Definicin del nmero de pantallas a

    presentar- Definicin de textos y entradas de alarmas

    Configuracin de entradas, salidas, entradasde proteccin e indicadores pticos

  • Ajustes de control* Fondo de escala 0-20 Mvar

    Ajuste Umn 70 - 140 VcaAjuste Tmn (0,5 - 300) sAjuste Umx 100 - 150 VcaAjuste Tmx (0,5 - 300) sAjuste Tcero (0,05 - 100) s

    Automatismo de apertura/cierre mediante reloj

    Ajuste Qcon 5-100% de fondo escala*Ajuste Qdes 5-100% de fondo escala*Ajuste Tdes 0,5-300 s Ajuste Tcon 0,5-300 s

    Automatismo de apertura/cierremediante flujo de reactiva

    Relacin T.I. (1-3000)Relacin T.T. (1-4000)

    Ajustes generales

    Tiempo de espera de posicin de interruptor (52) desconocidoTiempo de fallo de automatismosTiempo de cierre de contactos (duracin de pulsos)Tiempo de espera de posicin deseccionador (89) desconocidoBloqueo temporal de ordenesDuracin de pulsos para el reenganchador

    (0 - 30) s

    (0 - 30) s

    (0 - 30) s 1 s

    (0 -5) s (0 -5) s

    Temporizadores

    Los equipos 7BCD se montan en cajasde 1 rack de 19" y de 4 unidades dealtura, pintados en color grafito.Estn previstos para su instalacinempotrada o en armarios portaracks, oempotrados en panelLas regletas de conexin estndispuestas horizontalmente en la parteposterior de la caja, admitiendo unaseccin de cable de 4 mm2 para loscircuitos de intensidad / tensin y de 2,5 mm2 para el resto de los circuitos.

    Rangos de ajustede la funcin de automatismo (opcional)Construccin

  • Rangos de ajuste de la proteccin

    Intensidad nominal (In) 1 5 A Relacin de transf. T.I. 1 - 3000Tensin nominal (Un) 110-3 V. 120-3 V. Relacin de transf. T.T. 1 - 4.000

    Frecuencia nominal 50 60 Hz

    Ajustes Generales

    * Inversa, Muy Inversa, Extremadamente Inversa y una configurable por el usuario

    Unidad temporizada U> (0,4-1,5) UnTemporizacin t> 2 curvas V,t *, ms 1

    de t fijo (rango 0,05-100 s)Unidad instantanea U>> (1 - 2,5) Un

    Temporizacin t>> (0,05 - 30) s

    Proteccin de sobretensin (59)Reposicin fase/neutro (0,02-2,4) A

    Temporizacin (0,05-0,70) s

    Unidad de fallo de interruptor

    Ajuste de tensin (0,02-0,2) UnTemporizacin (0,05-100) s

    Funcin de desequilibrio de tensiones (47)Para Bateras en Simple Estrella

    Un. Temporizada (0,04-0,48) InTemporizacin (0,05-100) sUn. instantnea (0,1-12) InTemporizacin (0,05-100) s

    Proteccin de desequilibrio trifsico de IPara bateras de AT en Doble Estrella

    Unidad de tiempo U< (0,1 - 1 ) UnTemporizacin t> (0,05 - 100) s

    Proteccin de subtensin (27)

    Fases NeutroUnidades temporizadas I> (0,2-2,4) In (0,04-0,48) In

    Temporizacin t> 4 tipos de curvas I,t*, ms una de tiempo fijo con rango de ajuste 0,05 - 100 s.Unidades instantneas I>> (0,1-30) In (0,1-12) In

    Temporizacin t>> (0,05 - 100) s.

    Proteccin de sobreintensidad (50/51 + 50N/51N)

    * Incorpora filtro de 3er armnico y superiores

    * Una tpica de bateras de condensadores y otra programable por el usuario

    Alarma DisparoUnidad temporizada IdN> (0,04 - 0,48 ) In (0,04 - 0,48) In

    Temporizacin t> (0,05 - 100) s. (0,05 - 100) sUnidad instantnea IdN>> (0,1 - 12 ) In (0,1 - 12) In

    Temporizacin t> (0,05 - 100) s (0,05 - 100) s

    Proteccin de desequilibrio del neutro de la estrella (50Nd/51Nd)*. Para Bateras en Doble Estrella.

  • DimensionesCaractersticas tcnicas

    101,

    6

    Medidas en mm

    Taladros de 8 mm

    Caja Tipo "K" de 1 RACK

    465482,5

    177

    246256

    436

    101,

    6

    179

    440

    465

    Salidas de disparo

    24-48 Vcc ( 20 %)110-250 Vcc ( 20 %)110-250 Vca ( 20 %)

    Consumo en reposo: 7 W* Seleccionable segn modelos

    * Rangos segn modelo

    * Con carga resistiva

    Tensin auxiliar (Uaux)*

    Valor nominal (Un) 110 V a 50 HzValor nominal (Un) 120 V a 60 Hz

    Cap. trmica en permanencia 1,2xUn (fases)Cap. trmica durante 10 s 3,6xUn (homo.)

    Entradas de Tensin

    Valor nominal (In) 1 5 ACapacidad trmica

    4 In En permanencia50 In Durante 3 s100 In Durante 1 s

    Lmite dinmico 240 InCargas

    In = 1 A < 0,1 VAIn = 5 A < 0,2 VA

    Entradas de intensidades

    Rango de la tensin de entrada24-250 20% Vcc*

    110 20% Vcc/caConsumo < 10 mA

    Entradas digitales

    Capacidad de conexin 2500 WCapacidad de corte 250 W/1250 VA*

    Tensin de conexin 250 VccI en permanencia 5 A

    I de corta duracin 10 A en 4 s

    Capacidad de conexin 2000 WCapacidad de corte 200 W/1000 VA*

    Tensin de conexin 250 VccI en permanencia 3 A

    I de corta duracin 8 A en 4 s

    Salidas auxiliares

  • 3x(50/51)+50N/51N+50Nd/51Nd+27+59 A3x(50/51)+50N/51N+47+27+59 B

    3x(50/51)+50N/51N+50d/51d+27+59 CA + Automatismo de reloj DD + Automatismo por flujo E

    C + Automatismo rejoj y flujo FB + Automatismo reloj y flujo G

    Seleccin del modelo-

    * 20% ** A definir en base a las opciones seleccionadas

    Terminal de proteccin para bateras de condensador con funciones estndar Provisto con registro oscilogrfico, sin bloque de pruebas, tensin de medida 110 Vca Comunicaciones: por Fibra ptica de plstico Tensin auxiliar: 125 Vcc / 50 Hz, y caja de 4Ux1 rack

    EJEMPLO: modelo 7BCD-A2N-212XXXKA

    SI SNO N

    BLOQUE DE PRUEBAS

    Modelo especial 0Modelo bsico 1

    Registro oscilogrfico (RO) 2

    OPCIONES

    FUENTE ENTRADAS SUPERVISIONALIMENTACION DIGITALES ENTRADAS

    NORMALES DIGITALES*24-48 Vcc 24-48 Vcc (I) 24-48 Vcc (IV) 1

    110-250 Vcc 24-125 Vcc (II) 125 Vcc (V) 2110-250 Vcc 48-250Vcc (III) 250 Vcc (VI) 3110-250 Vca (I), (II) (III) (IV), (V) (VI) **

    TENSION AUXILIAR

    FUNCIONES

    110 y 1103 Vca / 50 Hz 1120 y 1203 Vca / 60 Hz 3

    TENSION DE MEDIDA

    RS232 + RS232 1RS232 + F.O.P. de 1 mm 2

    RS232 + F.O.C. (conector SMA) 3RS232 + F.O.C. (conector ST) 4

    COMUNICACIONES

    A definir en fbrica xxxMODULO DE ENTRADA/SALIDAS

    4 U x1 Rack de 19" KTIPO DE CAJA

    Revisin

    Normas y ensayos tipoXX X}

    UNE 21-136-92/22-4 (CEI 255-22-4 Clase III)Modo comn 2,5 kV

    Modo diferencial 1 kV

    Entre circuitos y masa 2 kV a 50 Hz 1 minEntre circuitos independientes 2 kV a 50 Hz 1 min

    Los equipos satisfacen los requisitosestablecidos en la UNE 21-136 (CEI-255) ensu clase mxima para equipos de protecciny control

    * Seleccionable segn modelos

    Aislamiento

    UNE 21-136-83/5 (CEI 255-5)5 kV de impulso, 1,2/50 s, 0,5 J

    Impulso de Tensin

    Perturbaciones de 1 MHz

    Rango de funcionamiento -10C a +55CRango de almacenaje -25C a +70C

    Humedad 95% (sin condensacin)

    Temperatura (CEI-255-6)

    UNE 21-136-83 (11) (CEI 255-11)Rizado para la alimentacin < 20%

    Interferencias y rizado en la alimentacin

    CEI-255-22-3 Clase III10 V/m

    Susceptibilidad a campos E/M radiados

    CEI-41B (S) 80Emisividad de radiofrecuencias

    IP 51 para la envolvente metlica segn CEI-529Grado de proteccin de la envolvente

    UNE 21-136-92/22-1 (CEI 255-22-1 Clase IV)4 kV 10%

    Perturbaciones de transitorios rpidos

    UNE 21-136-92/22-2 (CEI 255-22-2 Clase III)8 kV 10%

    Descargas electrostticas

  • Aplicaciones y Tecnologa, S.A.La informacin contenida en este catlogo es slo indicativa. Para una informacin ms completa consulte el manual o contacte con nuestro Departamento Comercial

    NEUTRO DE LAESTRELLA DE

    LA BATERIA

    I A

    I B

    I C

    I N

    IDN

    UAB

    A B C

    ENTRADAS

    ANALOGICAS

    SALIDAS

    DIGITALES

    IND. PTICOS CONFIGURABLES

    DISPARO

    DISPARO

    CIERRE

    CIERRE

    EN SERVICIO

    SALIDAS DIGITALESCONFIGURABLES:

    * Alarmas* Bloqueo por disparo* Inhibir maniobra* Salidas de disparo

    ENTRADAS DIGITALES / ANALOGICAS

    ENTRADAS DIGITALES CONFIGURABLES :* Conexin/Desconexin automatismo* Posicin interruptor bateria y trafo* Supervisin de ciscuitos

    * Automatismo desconectado

    MEDIDA DE POTENCIAREACTIVA (Q) mA

    PROCESADOR DE

    CONTROL

    PROCESADOR DE

    PROTECCION

    MMICONTROL COMUNICACIONES

    RS232 F.O.

    ALIMENTACIONCONTROL

    ALIMENTACIONPROTECCION

    MMIPROT.

    Diagrama de conexiones

    OTZA

    RRETA

    (Zara

    utz) -

    Mod.

    23.788

    - Dep

    . Lega

    l: SS-1

    224/95

    Parque Tecnolgico - 208 48016 - Zamudio - Apartado, 757 - 48080 Bilbao - Tel.: 94-452 2003 - Fax: 94-452 2140Oficina Comercial: Avda. Va Dos Castillas, 9CP2 - 28224 Pozuelo de Alarcn - Madrid - Tel.:91-352 7056 - Fax 91-352 6304

    ZIV

    Aplica

    cione

    s y Te

    cnolo

    ga, S

    .A. Za

    mudio

    1995