gaby.pdf

4
 SERIE DE EJERCICIOS DEL TERCER BIMESTRE DE MATEMÁTICAS II Nombre del estudiante:_______________________________________________________ Grupo:_______ I) SEPARA EN CONSTANTES Y VARIABLES: CONSTANTE VARIABLE A) X = 3m   8y  _______________________ _______________________ B) R   _______________________ C)  π  a - 9  _______________________ II) CLASIFICA LAS EXPRESIONES SEGÚN EL NÚMERO DE TÉRMINOS (MONOMIO, BINOMIO, TRINOMIO, POLINOMIO): A) 4   5y_________________________ B) abcdefgh _________________ C) x   y   z _______________ D) 9a   6 b + 7 c   1 ________________ E) m _______________________ F) 14d + 8 _______________ III) ESCRIBE LA EXPRESIÓN ALGEBRA ICA: A) La suma del triple de un número más el cuadrado de otro.________________________ B) La semidiferencia de dos números. ________________________ C) El producto de cinco números. ________________________ D) El cociente de la diferencia de dos números entre la suma de los mismos. ________________________ E) La suma del cuádruple de un número más el cubo de otro más la cuarta parte del primero.______________ F) La raíz quinta del semiproducto de cuatro números. ________________________ G) El triple de la suma de seis números. ________________________ H) El cuadrado de la diferencia del triple de un número menos el cubo de otro________________________ I) La diferencia de los cubos de dos números. ___  ___  __________________ J) El cubo de la diferencia de dos números. ___  ___  __________________ K) El triple de la diferencia de dos números. ___  ___  __________________ IV) CALCULA LAS CANTIDADES: A) ¿Qué porcentaje es 80 de 240? ______________ B) 95 es el 38% de:______________ C) El 15% de 2300 es:_____________ D) ¿Qué porcentaje es 130 de 580? _____________ E) 690 es el 73% de:______________ F) El 82% de 4500 es:_____________

Upload: juan-carlos-vela

Post on 08-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SERIE DE EJERCICIOS DEL TERCER BIMESTRE DE MATEMTICAS II

    Nombre del estudiante:_______________________________________________________Grupo:_______ I) SEPARA EN CONSTANTES Y VARIABLES:

    CONSTANTE VARIABLE A) X = 3m 8y

    _______________________

    _______________________

    B) R

    _______________________

    _______________________

    C) a - 9

    _______________________

    _______________________

    II) CLASIFICA LAS EXPRESIONES SEGN EL NMERO DE TRMINOS (MONOMIO, BINOMIO, TRINOMIO, POLINOMIO): A) 4 5y_________________________ B) abcdefgh _________________ C) x y z _______________ D) 9a 6 b + 7 c 1 ________________ E) m _______________________ F) 14d + 8 _______________ III) ESCRIBE LA EXPRESIN ALGEBRAICA: A) La suma del triple de un nmero ms el cuadrado de otro.________________________ B) La semidiferencia de dos nmeros. ________________________ C) El producto de cinco nmeros. ________________________ D) El cociente de la diferencia de dos nmeros entre la suma de los mismos. ________________________ E) La suma del cudruple de un nmero ms el cubo de otro ms la cuarta parte del primero.______________ F) La raz quinta del semiproducto de cuatro nmeros. ________________________ G) El triple de la suma de seis nmeros. ________________________ H) El cuadrado de la diferencia del triple de un nmero menos el cubo de otro________________________ I) La diferencia de los cubos de dos nmeros. ________________________ J) El cubo de la diferencia de dos nmeros. ________________________ K) El triple de la diferencia de dos nmeros. ________________________ IV) CALCULA LAS CANTIDADES:

    A) Qu porcentaje es 80 de 240? ______________ B) 95 es el 38% de:______________ C) El 15% de 2300 es:_____________

    D) Qu porcentaje es 130 de 580? _____________ E) 690 es el 73% de:______________ F) El 82% de 4500 es:_____________

  • V) CALCULA LA CUARTA O MEDIA PROPORCIONAL:

    A)

    x = __________ B) x : 11 :: 30 : 165 x =__________

    C) 3 : x :: x : 48 x =__________ D) 75 : x :: x : 5 x =__________ VI) REPRESENTA ALGEBRAICAMENTE EL REA DE LOS SIGUIENTES MODELOS: Si en las figuras B y C se diera el valor x = 13, cul sera el rea de cada una? Figura B _______________________ Figura C _________________________ VII) RESUELVE LAS OPERACIONES: A) (3x + 5xy 2y) (5x 4xy + 6y) = ____________________________________ B) (18m3 7m2 + 4m 2) + (9m3 6m2 5) (m2 + 8m 6) = ____________________________________ C) (5x2 3xy + 2y2) (4x 6y + 2) = ____________________________________ D) (6a2 8ab 3b2) (5a + b) = ____________________________________ E) (40x9y8 15x6y7 + 80x6y4) : (-5x2y3) = ____________________________________ F) (36a6b5 12a3b6 6a2b) : ( 3a2b ) = ____________________________________ VIII) RESUELVE LOS PROBLEMAS:

    A) Cul es el permetro de la siguiente figura?

    ________________________

    A)

    A = _____________________

    28

    x + 7

    x

    12 x + a b a

    a

    B) C)

    A = _____________________ A = _____________________

  • B) El permetro de la figura es 16x + 12. Cunto mide el lado que no tiene anotada su medida? 2x + 3 4x + 3 2x + 2

    _______________________

    C) Calcula la altura de un cilindro cuyo volumen es 1846.32 cm3 y su radio mide 7 cm.

    ________________________

    D) Calcula el volumen de un cilindro que mide 1.4 m de radio y 2.5 m de altura.

    ________________________

    E) Calcula el volumen de una pirmide cuadrangular cuya base mide 7 cm por lado y 13 cm de altura.

    ______________________ F) Se tiene un prisma rectangular con un volumen de 35 200 cm3, 44 cm de largo y 40 cm de ancho.

    a) Cul es la altura del prisma? ________________________

    b) Si se le quiere colocar tiras de madera en las aristas (excepto las

    de la base). Cuntos centmetros se necesitarn? ________________________

    G) Tomando como base el siguiente prisma contesta las preguntas: a) Cul es su volumen?_______________ b) Cul sera el volumen si:

    duplico el ancho?____________ duplico el ancho y el largo? ____________ duplico el ancho, el largo y la altura? ____________ c) Qu sucede con el volumen cuando se duplica: una medida? ____________ dos medidas? ____________ tres medidas? ____________ d) Qu sucedera si se triplicara: una medida? ____________ dos medidas? ____________ tres medidas? ____________

    2

    3

    8

  • IX) Completa las tablas para saber el ahorro que generan los siguientes planes con una inversin inicial de $ 4000 si el dinero se retira al cabo de un ao:

    PLAN DE INVERSIN A Inters anual de 10% y al trmino de la inversin se descuenta 1% de la inversin inicial, por concepto de comisin.

    PLAN DE INVERSIN B Inters trimestral de 1.8% y al trmino de la inversin se descuenta 1% del saldo final, por concepto de comisin.

    PLAN DE INVERSIN C Inters trimestral de 3% y al trmino de la inversin se descuenta 4% de la inversin inicial, por concepto de comisin.

    PLAN DE INVERSIN D Inters mensual de 0.7% y al trmino de la inversin se descuenta 1% del saldo final, por concepto de comisin.

    PLAN A PLAN B PLAN C PLAN D TIPO DE

    INVERSIN CANTIDAD

    ACUMULADA TIPO DE

    INVERSIN CANTIDAD

    ACUMULADA TIPO DE

    INVERSIN CANTIDAD

    ACUMULADA TIPO DE

    INVERSIN CANTIDAD

    ACUMULADA

    Ao 0 $ 4 000 Trimestre 0 $ 4 000 Trimestre 0 $ 4 000 Mes 0 $ 4 000

    Ao 1 Trimestre 1 Trimestre 1 Mes 1 Saldo final Comisin Trimestre 2 Trimestre 2 Mes 2

    Trimestre 3 Trimestre 3 Mes 3

    Trimestre 4 Trimestre 4 Mes 4

    Saldo final Comisin Saldo final Comisin Mes 5

    Mes 6

    Mes 7

    Mes 8

    Mes 9

    Mes 10

    Mes 11

    Mes 12

    Saldo final Comisin En cul plan conviene invertir?__________________________