#gentedecente

Upload: el-huffpost

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    1/16

    Juan Carlos Monedero

    Seix BarralLos Tres Mundos Ensayo

    C gt plticapaa gt ct

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    2/16

    Seix Barral Los Tres Mundos

    Juan Carlos MonederoCurso urgente de polticapara gente decente

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    3/16

    EL LIBRO QUE QUERA SER UNA SUBVERSIVACAJA DE HERRAMIENTAS

    Si queremos que las ideas se hagan ciudad, necesitamos rein-

    ventar las palabras de la poltica, revisar las entradas al casco an-

    tiguo, comunicar entre s las grandes avenidas. Convertir las pala-

    bras, con urgencia, en cubos de agua ra que caigan sobre nues-

    tras templadas cabezas; despus, trocarlas en municin verbal

    para una lucha nada terica. No es igual escuchar democracia y

    pensar yo soy el pueblo, yo soy quien manda que interiorizar:

    Vota y dentro de cuatro aos hablamos. Hay que agitar el dis-

    curso como quien lanza un panal de avispas dentro de un cone-

    sionario. Usando el modesto instrumental de la ciencia poltica,una inquietante sospecha se mete por las costuras del pensamien-

    to: ya no es posible universalizar el sistema capitalista y que al

    tiempo uncione como Estado social y democrtico de derecho. La

    democracia y el bienestar de unos van a convertirse en la dictadu-

    ra y la miseria de otros. Imaginamos a quin le va a tocar ser eliz

    o miserable, en un lado o en otro? Ya sabemos, entonces, dndeest la gente decente. Un antdoto contra la tentacin de la inocen-

    cia. Dosis justas de veneno contra la soberbia obstinacin de los

    resignados.

    La economa de mercado, lo vemos por todas partes, no nece-

    sita ir acompaada de democracia. No solamente por culpa de Chi-

    na, que cosecha xitos econmicos al lado de racasos democrti-

    cos, sino tambin por el comportamiento de una Europa que cam-

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    4/16

    bia presidentes y constituciones, que incumple promesas electorales

    o el contrato social undado en la igualdad si as se lo sugiere la

    incuestionable Verdad que expresan los mercados. Democracias

    hechas aicos, como si el edifcio vigente el ltimo medio siglo f-

    nalmente hubiera estallado en mil pedazos. El modelo neoliberal,

    en ese ragmento, no es igual en todos lados porque tampoco estn

    siendo iguales las respuestas de los pueblos.

    Ese desmembramiento se dispersa por estas pginas: si no

    existe un canon, si la poltica es movimiento constante, al sentido

    se llega por aproximacin. Necesita de la ambigedad de un poe-ma y de la contundencia de una cita, del cambio de ritmo entre un

    argumento y una escena de cine, poniendo un chiste al lado de un

    dato para que acten como un hacha que rompa el mar helado

    dentro de nosotros. Un libro que pueda abrirse en cualquier p-

    gina y comunique con ese ragmento el ragmento reconstruido y

    subversivo del mundo.La - es bandera propia de los tiempos de cambio.

    Una versin dierente de la ofcial que ha buscado el punto de vista

    de los de abajo. Una mirada a ras de suelo capaz de darle la vuelta

    a lo que existe. Ver las cosas de otra manera para convertirte en

    subversivo. Este libro quiere ser una caja de herramientas que deja

    las desvencijadas habitaciones de la academia y baja a la calle,

    donde la gente decente camina su vida. Que quiere ayudar a salirdel marasmo en el que nos han metido y tambin en el que nos

    hemos metido. Que entregue alguna luz para que todas y todos los

    que sospechan sepan que su recelo tiene mucho undamento. Para

    cambiar los golpes de pecho por inranqueables trincheras de dig-

    nidad; para aprender que la solucin no est en ningn libro que

    no camine tambin por las calles y tampoco en las calles que noreexionen su quehacer. Que recuerde la ceguera de la prctica sin

    teora y la inutilidad de la teora sin prctica. Para que la imagen

    de la democracia no sea un busto parlante hablando en una pan-

    talla de plasma a consumidores de poltica barata. Para que no

    envejezca, escondido en un desvn, el retrato autntico de nuestra

    democracia mientras vivimos el espejismo de una eterna juventud

    nacida en el manantial inmortal de la inmaculada Transicin.

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    5/16

    E es librarse de la tutela de quien te marca las

    reglas. De quien te quita tu libertad. Dejar de ser posesin en ma-

    nos de nadie. Entonces pasas a ser responsable de tu suerte. El

    miedo a la libertad es una de las amenazas avoritas de la razn

    humana. Si despus de haberte comprado una prenda de tempo-

    rada, de haber ledo un libro sobre las cuitas de una modista o de

    las maquinaciones de misteriosas sectas, si despus de haber visto

    el ltimo partido del siglo o de haber escuchado que la culpa es de

    los que hurgan en la memoria, sigues teniendo la sospecha, aun-

    que sea ligera, de que nada importante se ha movido, puede queaqu encuentres otros caminos. En un curso, lo ms importante

    son los oyentes. Si no uera as, disculpa por el tiempo dedicado a

    estos prraos. Los tiempos han dejado de ser amables. Queremos

    preguntarnos si no estamos perdiendo cosas por las que mucha

    gente se jug alguna vez todo lo que tena. Es una senda que recla-

    ma mucha prudencia y algo de complicidad.Estas reexiones han querido tener enrente el espejo de la

    gente decente. La que encontr Orwell entre la gente humilde en

    Wigan Pier, en su primer trabajo como periodista. La que le sor-

    prendi en su honestidad y le llev a pelear ms tarde junto a las

    Brigadas Internacionales en la guerra civil espaola. Tambin la

    que le llev a enrentarse a cualquier totalitarismo. La gente de-

    cente que est harta pero no quiere ventajas sobre sus vecinos, laque no quiere ni vivir en la derrota ni triunar por encima de

    nadie. La que se llena de coraje y dice que no cuando lo cil es

    decir que s o abrazar alguna explicacin que nos tranquilice. La

    que aprende a no tenerle ni miedo ni recelo a la poltica porque

    entiende que la poltica somos, sobre todo, nosotros. La que se

    reeja en el espejo de lo que nos emociona por esa generosidadque rebrota cada vez que hay una desgracia, la que se desespera

    porque se siente cansada, la que no entiende qu hemos hecho

    para merecernos esto pero no est de vuelta, mucho menos antes

    de haber iniciado el viaje. Gente decente que quiere vivir una

    vida decente. Y en estos tiempos, otra vez sombros, no le dejan.

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    6/16

    NOTICIAS DESESPERANZADORAS DE P.DISCULPEN LAS MOLESTIAS,

    PERO LA CIUDAD ESTABA ABAJO

    N ,

    , q

    , q g -

    g z z g

    g , -

    g

    z.

    Aspasia (g v . C.), P

    C q . I

    . Q g

    !

    Groucho Marx

    Lo rvolo y lo eterno: cuestiones de valenta

    V q g -

    j, , . Aq z ,

    , j, q g

    . L -

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    7/16

    ,

    . L g .

    L z q g

    1929. Lg,

    g z, , , -

    , , , f, f, g-

    j f,

    g, j . E z-

    . H -

    - .

    V . A

    z q , -

    . P , g

    q g g . E -

    , qj, q G. E . L

    , g, . P -

    : . Y ? L ,

    shock, q -

    . E g xx z

    . C j z -

    , . D j U S-, E , g , j

    q q j -

    . C U S, -

    g, q -

    . H g g ,

    z .Rg ,

    g. A-

    g j q E . P .

    S . E j E

    N G R E

    Nj

    A N q jg .

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    8/16

    Ag . P -

    . P

    , g

    . S g

    . L . E

    . E gj q

    q g. E q -

    g, , g ()

    q g q g, q

    , g q (!). L q

    . L -

    g .

    C , q

    . N q -

    z. Fz . D ? D . U, , . T q

    . E

    g g q ; q -

    , , q -

    q g g; z

    g

    ; j q j z z j j; z gj-

    g

    .

    L H E Fk

    q g

    . L g , q q , , g D, q

    , ,

    , q g q g g -

    , q q g

    q E O.L

    q g

    q g. L P, , g

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    9/16

    q. L ,

    , g g .

    E ,

    , g ,

    . L

    . L , -

    , q g z , q -

    q ,

    g q g q , -

    g . P, , . E g

    g -

    . C

    . Pq, , -

    g. L

    . Y . A, , z.H -

    . E q, ,

    z g .

    P gz , q

    q jq

    ,

    . L g q -, g q f , -

    . A . A q

    . A q g -

    z q

    (q

    q . C ). V . O q

    q, , g

    g , g, -

    , g..., ,

    g ? Pq -

    g, q .

    E . L -

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    10/16

    . L g

    E , -

    z q . C q

    g

    q -

    g . R

    E q -

    . L

    . R -

    g q . U g- q j , q

    , .

    R q gz

    q . Cj

    ,

    q . L . L

    , q

    . D q q

    z .

    U . Uratia matria q-

    z q . Q j q .

    Nios pobres con las rodillas limpias

    (P interrumpiendo el sbado)

    P . N . L -

    , , z z

    . E j, ,

    , z q -

    . U g q

    . A ,

    . H . Qz , -

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    11/16

    , g .

    L q, , z,

    gz . L , , -

    . N ? E g, j q

    . A , , -

    . L , ,

    . A g q -

    g . T fj

    g . U

    q . U j q .

    A j, , q -

    . L q , ,

    j, , . L q

    , q q q -

    gf g q z, -

    , zg ,

    . L q

    , , . U g

    q g .

    L j. V

    . T q - f . E q q

    . C, , j , f

    , ( -

    j) , g-

    , g , H,

    q g . T . S - q . Ez

    z

    . T -

    ,

    , . F

    . A q

    -

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    12/16

    . S . C

    q . S-

    g q -

    .

    P . L , , -

    . A g j

    . S . T

    g q

    . C q -

    . L q -. D . P ,

    , , g, g ,

    , , q g -

    q

    . C q g

    q j q , q z - j , g j , g j

    . A f, j q

    q . E E f -

    , jf H: N

    g. O .

    L g ,

    gz j -. L j :

    , j T -

    S Repblica P. P

    . P q

    f q ? P q

    q g ? N -

    q . L z q

    j

    g . E q -

    g ? E

    q q , -

    , , ?

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    13/16

    E Hoy empieza todo (1999), T

    F q -

    , j

    j j, q g , q

    , q

    j. L , , :

    E q g . A

    g

    -

    . C , , q

    . L

    g g q g

    .

    P q , P? L g

    q . U g . P g. O q .

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    14/16

    Tarea para pensar la democracia en casa VI. Mt-

    t b. Pt ft j y t vz

    t: y u t v u....

    Y un da de stos vamos a sumar los asesinatos de la gente

    que muere quince aos antes de lo que les tocaba porque duran-

    te su vida no tuvo trabajo fjo ni seguridad social ni vivienda

    digna y ue dejando para ms tarde ir al mdico porque ahora le

    vena mal; y vamos a sumar los asesinatos de la gente que se qui-

    ta de en medio por su propia mano porque los bancos les dicenque son econmicamente inviables y los servicios sociales se han

    desmantelado para poder seguir enriqueciendo a los banqueros

    insaciables; y vamos a sumar las muertes en vida de las personas

    a las que les han quitado las esperanzas porque no les han dejado

    estudiar ni hacer planes para su uturo; y vamos a sumar los ase-

    sinatos de los nios que no han podido desarrollarse porque no

    haba en casa sufciente comida como para cuidar su sueo y

    alimentar sus juegos; y vamos a sumar los asesinatos de la gente

    que ha muerto en trabajos basura, sin seguridad laboral, urgidos

    por patronos avariciosos o gerentes enloquecidos; y vamos a su-

    mar los asesinatos de las mujeres que han perdido la vida porque

    el sistema no les dej otro espacio que ser sumisas, dbiles o

    prostitutas y no encontraron ojos en los que apoyarse cuando seestaban cayendo; y no nos vamos a dejar en la memoria sumar a

    las mujeres que han muerto porque curas inquisidores, varones

    reaccionarios y polticos hipcritas y hostiles niegan el derecho

    al aborto y regresan a las catacumbas de la clandestinidad a las

    mujeres pobres que deciden interrumpir su embarazo; y vamos

    a sumar los asesinatos de la gente que no resisti respirar el airesucio de nuestras ciudades, beber el agua contaminada de tantos

    lugares, comer la escasa y podrida comida que les dejaron los

    mercaderes; y vamos a sumar a los que se traga el mar queriendo

    cruzar en balsas de papel el Estrecho huyendo de la miseria que

    el norte ha creado en sus pases y tambien las de aquellos que de-

    jan su sangre en las ronteras que separan a los ricos de los po-

    bres; y vamos a sumar los asesinatos de gentes cadas por balas,

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    15/16

    misiles, bombas y gases vendidos por trafcantes de armas y pro-

    veedores de guerras. Y no se nos va a olvidar sumar las muertes

    de los asesinados por ascistas que quieren volver a hacer suyas

    las calles, y tampoco de esos asesinos de escritorio que dicen que

    los movimientos sociales son terroristas y los sealan como ob-

    jetivos para que sus cachorros rapados terminen el trabajo. Su-

    mando y sumando.

    Entonces, con tantas muertes en la conciencia, se nos va a

    llenar la boca de odio y los pulmones de tierra y las manos de

    justicia, y nos vamos a enadar an ms cuando nos digan quesomos nosotros los que estamos sembrando la lucha de clases.

    Y entonces no van a encontrar bosques tan proundos ni mares

    tan hondos ni montaas tan altas como para que puedan es-

    conderse y escapar de tanta rabia como nos han hecho acumu-

    lar y tanta humanidad como nos han robado. Porque ya no hay

    agua bendita que les lave la indecencia que estn sembrando.Porque ni ellos se merecen tener el poder de derrumbarlo todo

    ni nosotros ser el contenedor golpeado que soporte los casco-

    tes. El mal gobierno reclama la respuesta decidida de los ciuda-

    danos que quieren un buen gobierno. Y vamos sumando y su-

    mando y sumando...

  • 7/27/2019 #GenteDecente

    16/16

    Diseo original de la coleccin:Josep Bag Associats

    Primera edicin: octubre 2013

    Juan Carlos Monedero, 2013

    Derechos exclusivos de edicin en espaol

    reservados para todo el mundo:

    Editorial Seix Barral, S. A., 2013 A. Dg, 662-664 08034 B www.seix-barral.es

    www.planetadelibros.com

    Ilustracin de la cubierta: Javier Jan

    ISBN: 978-84-322-2081-4

    Depsito legal: 19.111-2013

    Impreso en Espaa

    BookPrint Digital, S. A., Barcelona

    Preimpresin: La Nueva Edimac, S. L., Barcelona

    Tambin disponible en e-book

    No se permite la reproduccin total o parcial de este libro, ni su incorporacin a un sistema informtico, ni su transmisin en cualquier forma o por cualquier medio, sea ste electrnico, mecnico, por fotocopia, por grabacin u otros mtodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infraccin de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Cdigo Penal). Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos)

    si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a travs de la web www.conlicencia.com o por telfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.