guara_h2

1
Guara es un pequeño pueblo perteneciente al Municipio Melena del Sur en La Habana, Cuba. Se encuentra ubicado al oeste de la cabecera municipal limitando al norte y al oeste con los municipios San José de las Lajas yBatabanó respectivamente. Su Iglesia, la de la Santísima Trinidad de Guara fue una de las primeras erigidas en Cuba en 1779 por Santiago José Echavarría, Obispo de Cuba, y se encontraba situada donde se ubica en la actualidad el Cementerio de este asentamiento poblacional. Treinta y cinco años más tarde es trasladada la parroquia hacia donde quedara de forma definitiva, bendecida por Don José María Espada y Landa quién fuera entonces Obispo de La Habana. La edificación religiosa tuvo en sus inicios piso de tierra y techo de guano. Guara era el mismo nombre del hijo menor del cacique Ariguanabo y un ídolo para aquel pueblo Siboney debido a su inteligencia, habilidad en la pesca, caza y agricultura, carácter noble y recto. La muerte del padre llenó de consternación a todos trayendo la desgracia a su familia y la aldea. Tras las ceremonias de luto, la comunidad consulta al Consejo de Ancianos, a fin de decidir cuál de los dos hijos sería el nuevo Cacique. Sin embargo, la sabia experiencia de los más viejos aconsejó dividir la aldea, para que Guara dirigiera una parte y su hermano Ayeuya la otra. La paz que durante muchos años habían vivido aquellos indígenas se vio truncada por la presencia de los conquistadores españoles. En1518 quedaron prácticamente exterminados y el 7 de diciembre de 1629 el lugar se transformó en Corral, denominación que se le daba a ciertas porciones de tierra.

Upload: eduardo-gallegos

Post on 14-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guara

TRANSCRIPT

Page 1: guara_h2

Guara es un pequeño pueblo perteneciente al Municipio Melena del Sur en La Habana, Cuba.

Se encuentra ubicado al oeste de la cabecera municipal limitando al norte y al oeste con los municipios San José de las Lajas yBatabanó respectivamente.

Su Iglesia, la de la Santísima Trinidad de Guara fue una de las primeras erigidas en Cuba en 1779 por Santiago José Echavarría, Obispo de Cuba, y se encontraba situada donde se ubica en la actualidad el Cementerio de este asentamiento poblacional. Treinta y cinco años más tarde es trasladada la parroquia hacia donde quedara de forma definitiva, bendecida por Don José María Espada y Landa quién fuera entonces Obispo de La Habana. La edificación religiosa tuvo en sus inicios piso de tierra y techo de guano.

Guara era el mismo nombre del hijo menor del cacique Ariguanabo y un ídolo para aquel pueblo Siboney debido a su inteligencia, habilidad en la pesca, caza y agricultura, carácter noble y recto.

La muerte del padre llenó de consternación a todos trayendo la desgracia a su familia y la aldea.

Tras las ceremonias de luto, la comunidad consulta al Consejo de Ancianos, a fin de decidir cuál de los dos hijos sería el nuevo Cacique. Sin embargo, la sabia experiencia de los más viejos aconsejó dividir la aldea, para que Guara dirigiera una parte y su hermano Ayeuya la otra.

La paz que durante muchos años habían vivido aquellos indígenas se vio truncada por la presencia de los conquistadores españoles. En1518 quedaron prácticamente exterminados y el 7 de diciembre de 1629 el lugar se transformó en Corral, denominación que se le daba a ciertas porciones de tierra.