homosexualismo.pdf

Upload: sonia-yolanda-gutierrez-garcia

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 HOMOSEXUALISMO.pdf

    1/5

    HOMOSEXUALISMO Y UNIÓN CIVIL

    El homosexualismo u homosexualidad es un trastorno psicológico deldesarrollo de la identidad sexual caracterizado por el conjunto de

    comportamientos y prácticas basadas en la atracción erótica hacia individuos

    del mismo sexo. Por ser un trastorno psico-sexual, algunos la consideranuna perversión sexual,  más propiamente una parafilia, 

    socialmente inmoral y antinatural. 

    La homosexualidad femenina se denomina comúnmente como lesbianismo. 

    El bisexualismo o bisexualidad es la atracción erótica hacia ambos sexos, y por

    lo tanto implica una condición homosexual, en mayor o menor grado,

    dependiendo del individuo.

    La desclasificación oficial de la homosexualidad como trastorno en los

    manuales de salud, fue resultado exclusivo de la presión política de los grupos

    activistas gay, y no como resultado de la investigación científica

    En los últimos años la influencia de los homosexuales en la política y en la

    cultura ha aumentado. Luchan constantemente, por medio de grupos de

    presión, promoviendo la homosexualidad para que sea reconocida en lasociedad como una "opción aceptable y respetable", y como "una variante

    normal de la sexualidad humana". El movimiento político gay ha influido de

    forma determinante en la opinión pública, logrando la mayoría de sus objetivos

    tales como redefinir el concepto legal del matrimonio,  la familia,  la adopciónlegal de niños y la legalización de la pederastia. 

    La homosexualidad por el contrario, es incapaz de engendrar vida y no tiene

    ningún propósito biológico definido, aunque se ha pensado que su funciónprincipal podría ser la de contrarrestar la sobrepoblación. Sea esto último cierto

    o no, la homosexualidad siempre ha consistido en un fenómeno excepcional

    por la sencilla razón de que, de haber sido la norma, la especie humana habría

    desaparecido hace siglos, por ello no es normal en términos de orden natural.

    Se le llama homosexual a la persona que siente atracción erótica hacia las

    personas de su mismo sexo, pero que se sabe miembro de su sexo; a

    diferencia del trans-sexual que se siente atraído hacia las personas de su sexo,

    pero que se cree miembro del sexo complementario y que por lo tanto tambiéncree que está erróneamente en ese cuerpo.

    Existe el criterio de que el homosexualismo es una variante o una preferencia,

    una condición o una opción. Los partidarios del criterio de que es una condiciónsostienen la teoría de que esta condición se posee por razones biológicas que

    pueden ser establecidas por los genes. Pero si esto fuera cierto, los gemelos

    tendrían siempre la misma orientación sexual. Sin embargo, hay numerosos

    casos de gemelos que no son idénticos en su orientación sexual;

    especialmente los que, por haber crecido separados, han recibido distinta

    educación.

    http://es.metapedia.org/wiki/Trastorno_psicol%C3%B3gicohttp://es.metapedia.org/wiki/Perversi%C3%B3n_sexualhttp://es.metapedia.org/wiki/Parafiliahttp://es.metapedia.org/wiki/Inmoralhttp://es.metapedia.org/wiki/Antinaturalhttp://es.metapedia.org/wiki/Lesbianismohttp://es.metapedia.org/wiki/Lobbyhttp://es.metapedia.org/wiki/Lobbyhttp://es.metapedia.org/wiki/Cienciahttp://es.metapedia.org/wiki/Matrimonio_homosexualhttp://es.metapedia.org/wiki/Familiahttp://es.metapedia.org/wiki/Adopci%C3%B3n_de_ni%C3%B1os_por_homosexualeshttp://es.metapedia.org/wiki/Adopci%C3%B3n_de_ni%C3%B1os_por_homosexualeshttp://es.metapedia.org/wiki/Homosexualidad_y_pederastiahttp://es.metapedia.org/wiki/Homosexualidadhttp://es.metapedia.org/wiki/Homosexualidadhttp://es.metapedia.org/wiki/Homosexualidad_y_pederastiahttp://es.metapedia.org/wiki/Adopci%C3%B3n_de_ni%C3%B1os_por_homosexualeshttp://es.metapedia.org/wiki/Adopci%C3%B3n_de_ni%C3%B1os_por_homosexualeshttp://es.metapedia.org/wiki/Familiahttp://es.metapedia.org/wiki/Matrimonio_homosexualhttp://es.metapedia.org/wiki/Cienciahttp://es.metapedia.org/wiki/Lobbyhttp://es.metapedia.org/wiki/Lobbyhttp://es.metapedia.org/wiki/Lesbianismohttp://es.metapedia.org/wiki/Antinaturalhttp://es.metapedia.org/wiki/Inmoralhttp://es.metapedia.org/wiki/Parafiliahttp://es.metapedia.org/wiki/Perversi%C3%B3n_sexualhttp://es.metapedia.org/wiki/Trastorno_psicol%C3%B3gico

  • 8/17/2019 HOMOSEXUALISMO.pdf

    2/5

    Otros consideran que la homosexualidad está condicionada por factores

    hormonales. Pero la mayoría de los homosexuales tienen todos los niveles de

    hormonas en la normalidad. Aunque se puede dar el caso que las personas

    que sufren enfermedades con desequilibrio hormonal, como los varones con

    pérdidas de la función de los testículos desde niños, pueden llegar a ser un

    "caldo de cultivo" para ser reclutados por homosexuales militantes. Sinembargo, si son educados como varones, no caen en el homosexualismo,

    aunque sus niveles hormonales no sean normales.

    Nosotros consideramos que las personas que se sienten atraídas por personas

    del mismo sexo sufren de un desorden emocional condicionado por distintas

    razones, y aunque cada persona es única e irrepetible, su homosexualidadsuele depender más frecuentemente de las siguientes causas:

      Padre violento, alcohólico, hostil o distante

      Madre sobreprotectora  Madre con trastornos emocionales que no transmite cariño

    adecuadamente

      Timidez extrema casi siempre condicionada por un mal desarrollo físico,

    como niños muy delgados o muy obesos

      Ausencia de la figura paterna del hogar por muerte o divorcio, sobre todo

    si se produce en etapas críticas del desarrollo

      Falta de identidad con iguales del mismo sexo

      Abuso sexual o violación

      Ausencia de juegos de participación

      Padres que no fomentan la identificación con su propio sexo

    UNIÓN CIVIL

    Una unión civil es una de las varias denominaciones usadas para establecer un

    estado civil distinto al matrimonio civil.  Creada típicamente para que las

    parejas homosexuales gocen de similares o iguales derechos y obligaciones de

    las que gozarían las parejas heterosexuales al estar civilmente casadas. Bajo

    una interpretación jurídica, normativa y constitucional, el número de derechos y

    obligaciones que enmarcan una unión civil dependen en mayor o menor grado

    del ordenamiento jurídico doméstico. En algunas jurisdicciones se les

    denomina pacto civil de solidaridad o sociedad de convivencia. También la

    unión civil busca proteger el libre ejercicio de los derechos humanos de las

    personas LGTBI ante las hostilidades de la sociedad cualquiera que fuese el

    motivo. La intervención del Estado a través de sus políticas públicas es

    importante al realizar una labor tutelar de su integridad y bienestar permanente,

    definiendo así su vigencia como sector de la sociedad.

    La fuente de los derechos y obligaciones de la unión civil provienen de la

    decisión de dos personas a estar juntas, motivada generalmente por un vínculo

    https://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Homosexualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Homosexualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_civil

  • 8/17/2019 HOMOSEXUALISMO.pdf

    3/5

    afectivo o uno de índole contractual. Ello obedece al sistema jurídico del país

    donde se asegure que ambas personas alcancen a concretar su desarrollo libre

    y su bienestar común.

    En algunos países o estados, las uniones civiles están disponibles también

    para los heterosexuales que deseen establecer una convivencia, pero que no

    desean alcanzar el estado que les otorga el matrimonio civil. La unión libre es

    un acto que puede ser válido según la comunidad donde se haga, pero en el

    caso de Francia, un Pac´s es válido no sólo en una comunidad o provincia sino

    en todo el territorio nacional. Ambos términos no son lo mismo estrictamente ya

    que depende de si dicha unión libre tiene amparo legal o no.

    Hay muchos tipos de uniones civiles. Algunos tipos de uniones civiles pueden

    llegar a alcanzar idénticos derechos y obligaciones propios de un matrimonio

    civil y diferenciarse solo en la denominación; otras uniones civiles tienenderechos exclusivos pero no excluyentes de los derechos y obligaciones

    otorgadas a las parejas casadas civilmente; y otros son solamente registros de

    las relaciones. Ello dependerá de como el Estado escuche y atienda las

    necesidades de la población homosexual.

    La unión civil es un contrato legal entre una pareja, similar al matrimonio,

    reconocido jurídicamente por un estado o gobierno que les confiere algunos de

    los derechos y ventajas que obtienen las parejas casadas. En ese sentido, elestado vela por los derechos y obligaciones mutuas de ambas personas.

    Típicamente, la unión civil se refiere a una pareja del mismo sexo, aunque en

    algunos países también es una opción para parejas heterosexuales que

    prefieren no casarse formalmente, sino vivir en concubinato obteniendo ciertos

    derechos.

    Sin embargo, a diferencia del matrimonio, la pareja conformada a partir de la

    unión civil no puede adoptar hijos o heredarse mutuamente en caso de muerte.Tampoco pueden recibir cientos de otros beneficios destinados a las parejas

    casadas.

     Algunos activistas de la igualdad consideran a las uniones civiles como la

    moneda de cambio que ofrecen algunas sociedades para evitar el concepto de

    matrimonio, que por sus implicaciones históricas y religiosas genera más

    polémica y oposición.

    Como las uniones civiles entre parejas del mismo sexo, al igual que el

    matrimonio, no son reconocidos a nivel federal en Estados Unidos, las parejas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_libre

  • 8/17/2019 HOMOSEXUALISMO.pdf

    4/5

    gay y lesbianas no pueden obtener exenciones fiscales, seguridad social en

    caso del deceso de la pareja, ni estatus inmigratorio si uno de los dos es

    extranjero.

    Los estados que reconocen la unión civil, a veces también llamadas "parejasdomésticas o de hecho" son Nueva Jersey, Illinois, California, Nevada, Oregon

    y Washington. En Latinoamérica tienen validez legal a escala nacional en C

    Keiko Fujimori: todos sus dichos sobre la unión

    civil 

    Keiko Fujimori se presentó ayer en el coliseo Amauta ante la comunidad

    cristiana evangélica. En un evento organizado por la Coordinadora Cívica Pro

    Valores, la candidata presidencial de Fuerza Popular firmó un compromiso con

    posturas que, según sostuvo, “coinciden plenamente” con sus convicciones. 

    “Asumir plenamente la defensa de la familia conformada por un varón y una

    mujer, rechazando la unión civil conformada por personas del mismo sexo, y en

    consecuencia el matrimonio homosexual. Rechazar la adopción de niños por

    personas del mismo sexo”, dijo Keiko Fujimori mientras leía el compromiso.

    Tal expresión recordó otro pronunciamiento sobre el tema que, también ante un

    auditorio, hizo la lideresa fujimorista. Ocurrió a fines de setiembre del 2015

    durante una exposición en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

    “Con referencia a mi posición personal, yo estoy a favor de la unión civil en

    cuanto se refiere a respetar los derechos patrimoniales de las parejas. Mas no

    en la adopción de niños […] Yo soy una defensora de la vida, estoy en contra

    del aborto, salvo en caso del aborto terapéutico, que es para salvar la vida dela mujer”, dijo en aquella ocasión. 

    ¿Es una contradicción?

    Las declaraciones de Keiko Fujimori en setiembre causaron revuelo, tanto así

    que el congresista Julio Rosas, pastor evangélico, renunció a la bancada de

    Fuerza Popular en rechazo a “las declaraciones públicas realizadas a favor de

    la unión civil” por la candidata. 

     Asimismo, tras su presentación en Harvard, la propia Keiko Fujimori consideró

    que no tuvo una posición contradictoria. “¿Contradicción? Ninguna. Lo que he

    http://elcomercio.pe/noticias/keiko-fujimori-904?ref=nota_politica&ft=contenidohttp://elcomercio.pe/noticias/keiko-fujimori-904?ref=nota_politica&ft=contenido

  • 8/17/2019 HOMOSEXUALISMO.pdf

    5/5

    dicho en Harvard lo vengo sosteniendo desde hace mucho tiempo en el Perú”,

    escribió en Twitter. Es más, en declaraciones a la prensa a inicios de octubre,

    aclaró: “Yo estoy a favor de la unión civil solo en caso de la defensa del

    patrimonio, mas no en caso de adopción de niños. Esto lo he sostenido

    reiteradas oportunidades, por eso me sorprendió un poco la renuncia abrupta

    del congresista Rosas, pero le deseo la mejor de las suertes”. 

    Sobre lo dicho ayer por  Keiko Fujimori se pronunció esta mañana Carlos Bruce,

    congresista autor del proyecto de ley de unión civil no matrimonial que fue

    archivado definitivamente en abril del año pasado. “Decir ahora que está en

    contra de la unión civil, antes no era tan enfática. Ella llegó a decir en un

    programa de televisión que estaba de acuerdo, pero que dejaba a sus

    congresistas en libertad. Ahora dice que está en contra. Lo preocupante es un

    candidato que dice una cosa y después cambia de opinión en función a cómo

    vienen los vientos políticos”, opinó en Canal N el vocero de Peruanos por el

    Kambio, que postula a Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a la presidencia del país.

     Además de las expresiones mencionadas líneas arriba, Keiko Fujimori se ha

    referido también en otras ocasiones a la unión civil. Por ejemplo, en enero

    pasado afirmó: "Soy respuesta de los derechos de las personas. Estoy a favor

    de la unión patrimonial, pero no al matrimonio de parejas del mismo sexo".