info2g_n1

5
Volumen 1-2010

Upload: afedeco-federacion

Post on 12-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín digital de AFEDECO

TRANSCRIPT

Page 1: INFO2G_N1

Volumen 1-2010

Page 2: INFO2G_N1

En segundo lugar nuestro presidente el Sr. Servera hizo llegar a la Sra. Calvo, Alcaldesa de

Palma, un carta de la cual recordó que “durante el 2.009 quizá incluso con anterioridad, se

inició un intenso (…) proceso de negociación sobre dicho y en todo momento, presididos por

una recíproca lealtad se llegó a conseguir dis-

tender un conflicto que se había propiciado de

manera innecesaria entre vecinos y comer-

ciantes que además obtuvo el refreno necesa-

rio en el Pleno del Ayuntamiento y las posterio-

res firmas de actas en la Comisión de Segui-

miento en virtud de las cuales, todas las partes

implicadas aceptaban mantener la situación

acordada, sin modificaciones dentro de este

periodo electoral“ A pesar de ello el Ayunta-

miento de Palma ha decidido echar por

tierra todo ese proceso de negociación.

Además cabe destacar que el miércoles 22 de diciembre de este mismo año se celebro un

Pleno donde se trato este polémico tema, precisamente a partir de la decisión unilateral

de peatonalizar la calle.. A favor de la total pea-

tonalización acudieron la asociación de vecinos

Santa Pagesa y la entidad Mesa Cívica, mientras

que en contra asistieron la patronal Afedeco, la

asociación de vecinos Bons Aires y la Fepae.

La portavoz de los que estaban a favor presentó

las 3.000 supuestas firmas insistiendo que la

mayoría de las personas a las que afectaba esta

decisión estaban a favor. Por otra parte, las aso-

ciaciones que estaban en contra hicieron hinca-

pié en que no se cumplió el pacto que tanto

había costado conseguir. Además, dicha acción

supondrá en el futuro el cierre de empresas las

cuales necesitan que pasen coches para poder

ejercer su actividad (p.e. talleres automovilísti-

cos). Los miembros del Ayuntamiento que presidieron este Pleno ( el Sr. Eberhart Groske y

el Sr. José Hila) desviaron el tema ya que no querían hablar de ruptura, sino que comenta-

ron que sólo, de todas la calles de Palma, peatonalizaban una.

Además, queremos comunicar a nuestros asociados que en la reunión celebrada el pasa-

do jueves 23, en un local comercial de la calle Blanquerna y en la que estuvieron convoca-

dos todos los comerciantes y empresarios de dicha calle, y a la que asistieron, asimismo,

representantes de la asociación de vecinos de la zona Bons Aires, se procedió a analizar la

nueva medida adoptada de manera discrecional por el que el equipo de gobierno del

Ayuntamiento de Palma, contradiciendo un acuerdo de Pleno y diversos acuerdos y actas

firmados por el propio Ayuntamiento. En dicha reunión se analizó la posibilidad de de-

mandar al mencionado órgano público por el incumplimiento de ese acuerdo de Pleno

del año pasado. Por tal motivo, se contó con la presencia de expertos en materia d dere-

cho administrativo.

En la próxima reunión prevista para el martes 28, se adoptará una decisión definitiva al

respecto de cuyo contenido se informará en próximos boletines.

El fin de semana pasado, pudi-

mos saber que el Ayuntamiento

de Palma había decidido, de ma-

nera arbitraria, contradiciendo los

acuerdos establecidos y, conse-

cuentemente de la nada, que la

calle Blanquerna sería peatonal.

La decisión era avalada según la

Alcaldesa de Palma por las 3.000

firmas de ciudadanos recogidas

hasta el momento.

Desde el momento en que se

supo la contraria resolución, AFE-

DECO y la Asociación de Comer-

ciantes de la calle Blanquerna,

ACEBASA no dudaron en poner

de manifiesto su gran insatisfac-

ción y malestar ya

que hace un año,

después de solventar

todas la dificultades que hubo, se llegó

a un consenso y se aprobó en un Pleno

realizado el año 2.009 que la calle en

cuestión sería semipeatonal. De ese

Pleno, se creó una comisión en la que

participaron todas las partes interesa-

das, y en la que se acordó y se firmó

por todos, con medida de consenso,

refrendar la medida de la semipeato-

nalidad y pactar que, durante el resto

de la legislatura, no se producirían

cambios al respecto.

Para que las voces de la Patronal y la Asociación se

oyeran y se tomaran en cuenta se optó por realizar

varias acciones. En primer lugar se han realizado

varios artículos de prensa en las que exponen que

“ACEBASA y AFEDECO se sienten engañados y utiliza-

dos por el Ayuntamiento de Palma” asegurando que

además de lo explicado anteriormente “en diferen-

tes reuniones, el propio Presidente de Afedeco por un

lado, y otros representantes de la Asociación de em-

presarios de Blanquerna por otro lado habían recibi-

do garantías personales por parte de la Alcaldesa de

acatar y cumplir con dicho acuerdo“.

No podemos entender como un ente institucional

“adopta una decisión unilateral, arbitraria y discre-

cional que rompe el equilibrio y el consenso alcanza-

do, y que transgrede un acuerdo plenario de la insti-

tución que preside”.

PAPEL MOJADO

"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento"

El pensamiento

El equipo del gobierno del

Ayuntamiento incumple

desafortunadamente un

acuerdo plenario

Foto: G. Bosch (Diario de Mallorca)

Page 3: INFO2G_N1

ADAPTÁNDOSE A LA NORMATIVA BOLKENSTEIN

La directiva Bolkenstein aboga, entre otras cosas, por simplificar los procedimientos adminis-

trativos, eliminar el exceso de burocracia y, sobre todo, evitar las discriminaciones basadas

en la nacionalidad de aquellos que intentan establecerse en otro país europeo para prestar

servicios.

El Ayuntamiento de Palma ha decidido adaptarse a esta directiva de tal forma que ya no será

necesario obtener licencia de apertura y funcionamiento para ejercer cualquier actividad ya

que se sustituye por lo que denominan una "declaración responsable”.

Por ello, el gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Bartomeu Tugores, explicó

que la supresión de la licencia municipal de apertura y funcionamiento afecta a todas las

actividades independientemente de su naturaleza y superficie. Aunque se mantenía la nece-

sidad de obtener de licencia de actividad en aquellos casos en los que el local supere los 100

m2 de superficie.

Aprovechando lo explicado anteriormente, el equipo de gobierno ha regularizado la situación de la concesión de licencias para la colocación de

mesas y sillas en las terrazas y espacios libres de parcela en las zonas turísticas de la ciudad. La nueva ordenanza estará aprobada definitivamente

en marzo o abril del próximo año, permitirá la concesión de licencias de actividad musical complementaria en estos espacios.

NUEVA FINANCIACIÓN PARA AUTÓNOMOMOS Y PYMES

El Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Sociedad de Garantía Recíproca (Transaval) y la Compañía Española de Refinanciamiento (CERSA) han firma-

do un convenio de colaboración que da facultad para financiar a autónomos y empresas operaciones de hasta 600.000 €, complementando la

línea ICOdirecto.

Los préstamos tendrán un importe máximo de 600.000 € por cliente y podrán destinarse a finan-

ciar inversión o liquidez. Pero en caso de financiar inversión , ésta no podrá tener una antigüe-

dad superior a una año.

Para los préstamos de liquidez se otorgará un plazo de amortización de 3 años, con un año de

carencia incluido. Mientras que para los de inversión el plazo de amortización será de 7 años

incluyendo los 2 años de carencia.

Para los autónomos y pymes que formalicen estos préstamos tendrán un tipo de interés de Euri-

bor más un diferencial del 2,5%, y una comisión de apertura del 0,5%, sumándole el coste del

aval concedido por Transval del 1%. Para solicitar dicha línea de financiación, deben presentar

sus solicitudes al ICO a través del canal del Facilitador Financiero

Según informaciones publicadas en distintos medios de comunicación, no será hasta final de enero

cuando se apruebe definitivamente la ordenanza del botellón, por lo que aún en estas Fiestas de

Navidad y Año Nuevo, lamentablemente se seguirá permitiendo el consumo de alcohol en la vía

pública.

Hemos de recordar que AFEDECO ha participado activamente en la plataforma que se creó al efec-

to y que ha permitido que se estén adoptando las medidas pertinentes para resolver un problema

que se viene arrastrando desde antiguo.

NORMATIVA ANTIBOTELLÓN DESPUÉS DE NAVIDADES

NO RESULTA CURIOSO QUE … el 85% de las empresas encuestadas elijan la respuesta “sin duda, ya está sucediendo” a la pregun-ta “piensas que la morosidad puede provocar el cierre de un negocio o empresa”, pero la gran mayoría de empresas sigan vendien-do a morosos por miedo a que si no le venden ellos lo haga la competencia?

Envíe sus comentarios al respecto a [email protected]

Page 4: INFO2G_N1

SE ENTREGA EL COCHE SORTEADO EN LA CAMPAÑA “ARA, LES TEVES COMPRES SOBRE RODES”

El pasado martes 21, la Consellera de Indústria, Comerç i Energia, Francesca Vives junto con los representantes de la patronal AFEDECO y de la fun-

dación IBI Comerç, los señores Servera y Mesquida respectivamente hicieron la entrega del corche sorteado el pasado 26 de noviembre al asociado

agraciado, el comercio ARABÍ IL·LUMINACIÓ del cual ha sido ganador uno de sus clientes.

La campaña “Ara, les teves compres sobre

rodes” ha contado con una gran aceptación

tanto por parte de comerciantes como por

clientes del tejido comercial de Balears, mues-

tra de ello son los resultados de las encuestas

realizadas.

AFEDECO, dando respaldo a la mayoría de

comerciantes y empresarios de la calle fábri-

ca asociados a la patronal a través de la aso-

ciación , ha conseguido que los intereses de

dichos empresarios se vean cumplidos por

lo que dicha zona tiene desde la semana

pasada el carácter de peatonal en todos los

aspectos.

Esto pone de manifiesto que AFEDECO no se

alinea en ninguna postura política sino que

en cada momento defiende los derechos e

intereses de los asociados, dando respuesta

a su función social de representación que

como Federación tiene asignada.

EN CALLE FABRICA SI SE RESPETAN LOS ACUERDOS CALENDARIO DE FESTIVOS Y DE APERTURA

SABÍAS QUE … el número de sociedades mercantiles creadas en Octubre desciende un 12,7% respecto al mismo mes del 2009, aunque esa cifra es un 5,5% superior a las constituidas en Septiembre de este año

Envíe sus comentarios al respecto a [email protected]

Page 5: INFO2G_N1

Para poder mejorar, envíenos sus comentarios a [email protected]

AFEDECO Federació d’Empresaris de Comerç de Balears

Valldargent 35, bajos 971.457.666 //Teléfono// 971.289.730 //Fax// [email protected] //mail//