jaquelin_mendoza_presentacionpositivismo

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO - VENEZUELA EL POSITIVISMO Autor: Mendoza Jaquelin C.I.: 9.149.009

Upload: jaquelin009

Post on 11-Aug-2015

307 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

BARQUISIMETO - VENEZUELA

EL POSITIVISMO

Autor:

Mendoza Jaquelin

C.I.: 9.149.009

POSITIVISMO

El francés Augusto

Comte y el británico

John Stuart Mill

Sistema filosófico que se basa en

el método experimental. Para los

positivistas, el único

conocimiento valido es el

conocimiento científico que surge

de la afirmación positiva de las

teorías tras la aplicación de un

método científico

PORQUE SURGE EL POSITIVISMO

PRINCIPIOS

El conocimiento científico es susceptible de ser confirmado con la experiencia objetiva

Es verificable con relación a los hechos observables

Inducción probabilística, el conocimiento científico se inicia con hechos evidentes de medición y termina con generalizaciones.

Usa lenguaje lógico, los enunciados se expresan a través de símbolos, tanto lógicos como matemáticos

Unificación de la ciencia, el conocimiento científico sigue el mismo procedimiento riguroso, objetivo y comprobable

LEYES

Y

TEORIAS

ESQUEMA POSITIVISTA

DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO

El conocimiento pasa

por tres estadios

teóricos

o Estadio Teológico

o Estadio Metafísico

o Estadio Científico o Positivo

CONCLUSIONES

Le dio a la sociología un lugar entre las

ciencias

Estableció los tres estadios de

desarrollo por lo cual pasa el

conocimiento

Se preocupo por la busque de leyes

invariantes

Estableció el orden y el progreso de la sociedad con la

explicación de la estática y la dinámica

BIBLIOGRAFIA

Álvarez, A. (1989). Manual de patología política. Buenos Aires: Peuser.

Conflicto social positivismo. 334 p.

Moulines, C. U. La génesis del positivismo en su contexto científico .

Disponible: http://www.ub.edu/geocrit/geo19.htm [Consulta:2011,

Octubre 27]

Maglio, F.M. (1.998). El positivismo y las ciencias sociales. Disponible:

http://www.fmmeducacion.com.ar/pedagogia/socialpositivismo.htm

[Consulta: 2011, noviembre 06]