marquiño

10
SSC. AUDITORES CIA. LTDA. PROGRAMA GENERAL JELFILT S.A. Período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012 Actividad Cronograma 1 Planificación Programa General 2 Visita a las Instalaciones 3 Entrevista a la Autoridad 2 Archivo Permanente 1 Evaluación del Control Interno 5 1 Hojas de Hallazgos 3 2 Ejecución Departamento Administrativo Evaluación del Control Interno 40 Cálculo del Riesgo de Auditoría 10 Cálculo de Indicadores 10 Hojas de Hallazgos 12 Departamento Financiero Evaluación del Control Interno 40 Cálculo del Riesgo de Auditoría 10 Cálculo de Indicadores 10 Hojas de Hallazgos 12 3 Informe Borrador 5 Elaboración del Informe 4 Lectura y Discusión del Informe 3 Presentación del Informe 1 Emisión del Informe 1 4 Seguimiento de Recomendaciones Seguimiento de Recomendaciones 8 Elaborado por: E.J. Revisado por: G.R. Horas Prog. Horas Reales Cálculo de Riesgos (Riesgo Inherente, Riesgo de Control y Riesgo de Detección)

Upload: jessica-matthews

Post on 30-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uce ca9-6

TRANSCRIPT

Programa GeneralSSC. AUDITORES CIA. LTDA.PROGRAMA GENERALJELFILT S.A.Perodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012

NActividadHoras Prog.Horas RealesCronogramaResponsables1PlanificacinPrograma General2Visita a las Instalaciones3Entrevista a la Autoridad2Archivo Permanente1Evaluacin del Control Interno5Clculo de Riesgos (Riesgo Inherente, Riesgo de Control y Riesgo de Deteccin)1Hojas de Hallazgos32EjecucinDepartamento AdministrativoEvaluacin del Control Interno40Clculo del Riesgo de Auditora10Clculo de Indicadores10Hojas de Hallazgos12Departamento FinancieroEvaluacin del Control Interno40Clculo del Riesgo de Auditora10Clculo de Indicadores10Hojas de Hallazgos123InformeBorrador5Elaboracin del Informe4Lectura y Discusin del Informe3Presentacin del Informe1Emisin del Informe14Seguimiento de RecomendacionesSeguimiento de Recomendaciones8Elaborado por: E.J.

Revisado por: G.R.

P.G.

Archivo PermanenteSSC. AUDITORES CIA. LTDA.ARCHIVO PERMANENTEJELFILT S.A.Perodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012

NDocumentosSolicitadosEntregadoNo Entregado1Constitucinx2Informacin Generalx3FODAx4Organigramax5Contratosx

Elaborado por: E.J.

Revisado por: G.R.

A.P.

ctas x cobrar

BECERRA&ZURITA CIA LTDACUESTIONARIO DEL CONTROL INTERNOPANIFSUR CIA. LTDA.Perodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012

AREA/CUENTA:CUENTAS POR COBRAR RESPONSABLE: MARCO BECERRAITEMPREGUNTASRESPUESTAPONDERACINCALIFICACINOBSERVACINSINON/A1Existe una vigilancia constantey efectiva sobre vencimientos y cobranzasX11

2se cuenta con programa de computo adecuado apara el control colectivoX11

3Se prepara mensualmente informes de cuentas por cobrar por antiguidad de saldosX10

4se tienen listas o catalogos de clientes con direcciones, numeros de telefonoX10

5se realizan una confirmacion periodica por escrito mediante envio de estados de cuentaX11

6Se tienen listas o catlogos de clientes con susdatos, direcciones, telfonos?X11

7Se realiza una conformacin peridica por escrito mediante el envio de estados de cuentas de los saldos por cobrar? X11

8Las diferencias reportadas por los clientes, seinvestigan por una persona distinta a la encargada del auxiliar de cuentas por cobrar?X11

9Se obtienen comprobantes de que los clienteshayan recibido la mercanca que se les enva?X10

10Existe un afianzamiento del personal que manejala cobranza?X10

TOTALES106

ELABORADO POR: MARCO BECERRA

REVISADO POR: EFRAIN BECERRA

NIVEL DE CONFIANZA610

NC=60%

NIVEL DE RIESGO40%( BAJO)100%

prestam x pagar

BECERRA&ZURITA CIA LTDACUESTIONARIO DEL CONTROL INTERNOPANIFSUR CIA. LTDA.Perodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012

AREA/CUENTA:PRESTAMOS POR PAGAR RESPONSABLE: MARCO BECERRAITEMPREGUNTASRESPUESTAPONDERACINCALIFICACINOBSERVACINSINON/A1Se encuentran establecidas y delimitadas por escrito las responsabilidades?x11

2Las funciones de control contable sobre los pasivos con bancos estn formalmente definidas y asignadas?x10

3Se reciben mensualmente estados de cuenta de los bancosms importantes?x10

4Los estados de cuenta antes mencionados se conciliancon los registros de la empresa y se hacen oportunamente losajustes respectivos?x11

5Se confirman peridicamente por escrito saldos con bancos?x11

6Se aprovechan todos los descuentos de pronto pago concediddos por los bancos?x11

7Los trminos de pago son consecuentes con el propsitodel prstamo?x11

8La Junta de Directores ha aprobado todos los prstamos?x11

9Tiene la Junta de Directores un plan de pago de las obligaciones pendientes de pago?x11

10El sistema de cmputo incluye informacin suficiente empresa?x10

TOTALES107

ELABORADO POR: MARCO BECERRA

REVISADO POR: EFRAIN BECERRA

NIVEL DE CONFIANZA710

NC=70%

NIVEL DE RIESGO30%( BAJO)100%