merma_desmedro

Upload: peter-harold-el-tigre

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 MERMA_DESMEDRO

    1/5

    Perucontable - Portal y Comunidad Virtual de la Ciencia Contable del Peru y del Mundo

    Mermas y Desmedros en las Existencias (II Edicin)TRIBUTARIAEnviado por : fsolorzano

    Publicado el : 12/4/2005 0:14:25

    MERMAS Y DESMEDROS, SU TRATAMIENTO CONTABLE Y TRIBUTARIO.(2da Edicin, Aumentada y Corregida)

    DEFINICION DE MERMAEs la prdida fsica en el volumen, peso o unidad de las existencias, ocasionado por causasinherentes a su naturaleza o al proceso productivo.Se entiende por merma a la disminucin o rebaja de un bien, en su comercializacin o en suproceso productivo, debido a la prdida fsica que afecta a su constitucin y naturaleza corprea, ascomo a su prdida cuantitativa por estar relacionada a cantidades.

    Ejemplo:

    En el comercio:

    - La prdida de peso de una res en el traslado, de un poblado a otro, debido a la larga caminata dekilmetros realizada.- La prdida de litros de gasolina, ocurrida en su distribucin desde la refinera la Pampilla, hacia los

    distritos del cono sur en Lima, por efecto de la evaporacin o volatilidad de la gasolina,producindose perdidas en cantidad por la naturaleza del bien.- La prdida de litros de alcohol, por efecto de la evaporacin, debido a la manipulacin en su ventapor el farmacutico.

    En el proceso productivo:

    - Las disminucin de los productos marinos, en el desmembramiento, cercenado y desmenuzado devsceras, cabezas y aletas, en la industria de conservas de pescado.- La prdida de tinta y papel en la elaboracin de libros y revistas, en la industria editorial.- La prdida de cuero y badana, en la elaboracin de zapatos para caballeros, en la industria delcalzado.

    Las mermas generadas dentro del proceso productivo:- Que se pueden vender, corresponde a la cuenta subproductos, desechos y desperdicios, ya quepor ser de utilidad y tener un valor econmico, van a ser vendidas de manera independiente, con larecuperacin respectiva de su costo. Cuando esto ocurre, la merma no incrementa el costo de lasunidades producidas.

    - Las Mermas Normales que no se pueden vender, corresponde a la cuenta productos terminados,

    ya que estas ocurren de manera inevitable y son absorbidas por las unidades producidasincrementando su costo unitario.

    http://www.perucontable.com 10/12/2012 13:46:08 - 1

    http://www.perucontable.com/mailto:[email protected]:[email protected]://www.perucontable.com/
  • 7/30/2019 MERMA_DESMEDRO

    2/5

    Ambas prdidas originadas por mermas, se registran en el momento de su venta, en la cuenta costode ventas, constituyendo gasto contable y deducible para efectos tributarios.

    Las prdidas originadas por mermas, constituyen gasto tributario.Para que la deduccin sea aceptada tributriamente, se debe presentar a la SUNAT, un informe

    tcnico detallando que mtodos se aplicaron y que pruebas se realizaron para establecer lascausas, as como la firma del profesional independiente, competente y colegiado.Las mermas que se generen fuera del proceso productivo constituyen gasto contable.

    CUESTION BASICA A CONSIDERAR:Es importante tener en cuenta que las empresas, sobre todo las Industriales, fijan porcentajes deMERMA NORMAL y MERMA ANORMAL, van a ser sometidos en el proceso productivo siempre seva a generar Mermas que variara de acuerdo al volumen de produccin, dicho en otras palabras, lamerma ser normal, cuando es asumido por Costo de Produccin, mientras que la Merma Anormal,ser asumido como gasto de la Empresa, todo esto desde el punto de vista del costo, y esto loaclaramos poniendo el siguiente ejemplo:

    En las Empresas Editoriales, muchas veces pierde dentro del proceso de produccin, tinta, papeles,fotolitos, etc, para la impresin de libros o revistas, del 100% de la produccin se establece comoMERMA NORMAL el 5% del Costo de Produccin, dicho porcentaje ser asumido por el COSTO DEPRODUCCIN incrementndose el Costo Unitario que a final de cuentas ser pagado por el Clientecuando se lo vendamos, ahora bien, lo que excede de ese 5% ser considerado como una MERMAANORMAL, y pasara como gasto de la empresa.No es recomendable que toda la Merma vaya al costo de produccin ya que ello traera comoconsecuencia el incremento excesivo del costo unitario del producto, le restara competitividad, y nose podra vender con facilidad dentro del mercado.

    En cualquiera de los dos casos sea Merma Normal o Merma Anormal, debe estar debidamentesustentado, para efectos tributarios, pero sobre todo en lo referente a la Merma Anormal, por que lasempresas necesitan sustentar dicho gasto deducible para efecto del Impuesto a la Renta.

    Las Empresas comerciales registraran la merma en la cuenta:65 Cargas Diversas de GestinLas Empresas comerciales o industriales registraran la Merma Anormal en la cuenta:66 Cargas Excepcionalespor que corresponde a una partida de naturaleza extraordinaria de conformidad con la NIC 8 Utilidado perdida neta del ejercicio, errores sustanciales y cambios en las polticas contables.

    Ejemplo de Merma Comercial:La Empresa El Grifo Hidalgo de Acobamba SRL, cuenta con un INFORME TCNICO emitido porun profesional independiente y colegiado en el que se indica que el ejercicio 2004 se ha producidouna Merma de Gasolina por los siguiente productos:

    Gasolina de 84 Octanos S/.10,000Gasolina de 90 Octanos S/.25,000Gasolina de 95 Octanos S/.10,000

    Dichas perdidas de combustible son normales mermas propias del giro del negocio.

    http://www.perucontable.com 10/12/2012 13:46:08 - 2

    http://www.perucontable.com/mailto:[email protected]:[email protected]://www.perucontable.com/
  • 7/30/2019 MERMA_DESMEDRO

    3/5

    Tratamiento Contable--------------------- x ---------------------65 A Cargas Diversas de Gestin 45,000

    659 Otras Cargas Div.de Gestin20Por Mercaderas 45,000

    201 Gasolina 84 Oct. 10,000202 Gasolina 90 Oct. 25,000203 Gasolina 95 Oct. 10,000x/x Provisin de la merma, segn informe tcnico

    --------------------- x ---------------------95 A Gastos de Ventas 45,00079 Por Cargas Imp.Cta de Costo 45,000x/x Por el destino del gasto

    Habiendo cumplido con las exigencias de la Ley y del Reglamento del Impuesto a la Renta (Artculo21 Inciso c) la cuenta 65 Cargas Diversas de Gestin se utilizo para contabilizar la Merma, que serun gasto deducible para efecto del Impuesto a la Renta.

    Ejemplo de Merma Industrial:La Empresa El Panadero Industrial SAC, cuenta con un INFORME TCNICO emitido por unprofesional independiente y colegiado en el que se indica que el ejercicio 2004 se ha producido unaMerma de Gasolina por los siguiente productos:

    COSTO DE PRODUCCIN MONTO

    Materia Prima S/.100,000Mano de Obra S/. 40,000Gastos de Fabricacin S/. 6,000TOTAL S/.146,000

    Producto Terminado S/.160,000 / 40,000 = S/. 4.00Merma Normal S/. 2,000 / 400 = S/. 5.00Merma AnormalS/. 8,000 / 800 = S/.10.00

    Tratamiento Contable--------------------- x ---------------------21 A Productos Terminados 162,00061 A Cargas Excepcionales 8,00071 Por Produccin Almacenada 170,000x/x Provisin de los 40,000 Kg. de Productos

    Terminados destinados al Almacn yMerma Anormal, segn informe tcnico

    --------------------- x ---------------------

    95 A Gastos de Ventas 8,00079 Por Cargas Imp.Cta de Costo 8,000

    http://www.perucontable.com 10/12/2012 13:46:08 - 3

    http://www.perucontable.com/mailto:[email protected]:[email protected]://www.perucontable.com/
  • 7/30/2019 MERMA_DESMEDRO

    4/5

    x/x Por el destino del gasto

    DEFINICION DE DESMEDROEs la prdida de orden cualitativa e irrecuperable de las existencias, hacindolas inutilizables para

    los fines a los que estaban destinados.Se entiende por desmedro al deterioro o prdida del bien de manera definitiva, as como a suprdida cualitativa, es decir a la prdida de lo que es, en propiedad, carcter y calidad, impidiendode esta forma su uso ya sea por obsoleto, tecnolgico, cuestin de moda u otros.

    Ejemplo:

    - La computadora modelo 286 de 1990, en la industria informtica.- La gaseosa Kola yola cuya fecha de vencimiento en la botella dice 15.Jun.2002, en la industria debebidas gaseosas.- La caja de pia para la fabricacin de mermelada, en estado de descomposicin, en la industria deconservas de frutas.- Los pantalones acampanados para hippies de 1970, en la industria textil.

    Las prdidas originadas por desmedros, constituyen gasto contable.Las prdidas originadas por desmedros, constituyen gasto tributario.

    Para que la deduccin sea aceptada tributriamente, se presenta a la SUNAT mediante actaredactada por notario pblico o juez de paz, la destruccin de las existencias. La comunicacin aSUNAT, se har 6 das antes como mnimo, para designar al funcionario veedor.

    Ejemplo de Desmedro tanto en Empresa Comercial como Industrial:La Empresa Las Gaseosas de Aldo Valle SAC, cuenta con la presencia de un NOTARIO PUBLICOy de un FUNCIONARIO de SUNAT, por que las Mercaderas han pasado su fecha de vencimiento yya no estn aptas para el consumo humano, se indica que el ejercicio 2005 se ha producido unDesmedro de Gaseosa por los siguiente productos:

    Inca Kola 500 Ml x 12 Unid 30 Cajas de S/.20,000Inca Kola 2.25 Ml 8 Unid15 Cajas de S/.10,000Inca Kola 3.00 Ml 8 Unid90 Cajas de S/.50,000

    Dichas perdidas de Gaseosa son desmedros propias del giro del negocio.

    De conformidad con la NIC 2 Existencias (Prrafos 6 y 31) primero debemos efectuar la provisin yluego el castigo en el momento en que son incineradas o destruidas.

    Tratamiento Contable--------------------- x ---------------------68 A Provisiones del Ejercicio 80,000

    682 Desvalorizacin de Exis.29 Por Prov.para Desv.de Exist. 80,000209 Mercaderas

    x/x Provisin del desmedro de Mercadera segnInforme, del Jefe de Almacn.

    http://www.perucontable.com 10/12/2012 13:46:08 - 4

    http://www.perucontable.com/mailto:[email protected]:[email protected]://www.perucontable.com/
  • 7/30/2019 MERMA_DESMEDRO

    5/5

    --------------------- x ---------------------29 A Prov.para Desv.de Exist. 80,000

    209 Mercaderas20 Por Mercaderas 80,000

    201 Inca Kola 500 Ml 20,000

    202 Inca Kola 2.25 Ml 10,000203 Inca Kola 3.00 Ml 50,000

    x/x Provisin de la destruccin de las Existenciaspasada su fecha de vencimiento ante presenciade Notario Pblico y Funcionario de SUNAT.

    --------------------- x ---------------------95 A Gastos de Ventas 80,00079 Por Cargas Imp.Cta de Costo 80,000x/x Por el destino del gasto

    Habiendo cumplido con las exigencias de la Ley y del Reglamento del Impuesto a la Renta (Artculo21 Inciso c) la cuenta 68 Provisin del Ejercicio se contabiliza el Desmedro, y ser un gastodeducible para efecto del Impuesto a la Renta en la medida que sea contabilizado en el mismoejercicio en que han destruidas las Existencia.

    BIBLIOGRAFA:

    CD NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD, TEORIA Y PRACTICA

    REVISTA ENTRELNEAS

    IMPUESTO A LA RENTACARMELA MACURI MENDOZA

    REVISTA ENTRELNEAS2da QUINCENA NOVIEMBRE 2002

    LEY Y REGLAMENTO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2005

    LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

    CPC. Francis C. Solrzano Maguia

    http://www.perucontable.com 10/12/2012 13:46:08 - 5

    http://www.perucontable.com/mailto:[email protected]:[email protected]://www.perucontable.com/