moldes.de.arcilla.y.platilina

11
MOLDES DE ARCILLA Y PLASTELINA Con este tutorial os enseñare una de las muchas formas que hay para hacer moldes de vuestras miniaturas de TIMOS GAMES WORK SHOP. Este método que os voy a enseñar no es el mejor de todos pero para los k andéis escaso de dinero esta forma es asequible. La mejor de las formas para hacer moldes y clonar es el caucho para los moldes y la resina para la miniatura. Ante todo las miniaturas que fabriquéis no las podéis utilizar en torneos oficiales simplemente utilizar estas miniaturas para jugar con vuestros amigos. Si el nivel de detalle de la miniatura es igual o casi al original pues entonces alo mejor cuela y las podéis utilizar en tiendas y torneos o ligas. El tutorial constara de 2 maneras de hacer los moldes. Y por ultimo decir k próximamente tendréis mas tutórales de mi parte como hacer piezas o minis con plástico fundido y montaje de titanes o recortables. MATERIALES: Método a) LA PASTI 1º Plastelina

Upload: clp725

Post on 28-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Moldes.de.Arcilla.y.platilina

MOLDES DE ARCILLA Y PLASTELINA

Con este tutorial os enseñare una de las muchas formas que hay para hacer moldes de vuestras miniaturas de TIMOS GAMES WORK SHOP.Este método que os voy a enseñar no es el mejor de todos pero para los k andéis escaso de dinero esta forma es asequible.La mejor de las formas para hacer moldes y clonar es el caucho para los moldes y la resina para la miniatura.Ante todo las miniaturas que fabriquéis no las podéis utilizar en torneos oficiales simplemente utilizar estas miniaturas para jugar con vuestros amigos.Si el nivel de detalle de la miniatura es igual o casi al original pues entonces alo mejor cuela y las podéis utilizar en tiendas y torneos o ligas.El tutorial constara de 2 maneras de hacer los moldes.Y por ultimo decir k próximamente tendréis mas tutórales de mi parte como hacer piezas o minis con plástico fundido y montaje de titanes o recortables.

MATERIALES:Método a) LA PASTI

1º Plastelina

El primer material a comprar será la plastelina.

Lugares donde se puede encontrar los chinos.

Page 2: Moldes.de.Arcilla.y.platilina

Cuanto más dura este mejor, cojed la k mas dura y vieja k veáis.

2º Palillos.Mas tarde sabréis para que son.

3º Miniaturas

Cojed la miniatura a clonar.Tienen k estar desmontadas y sin imprimar.La foto es un ejemplo.4º Pasta francesa o resinaPara la pasta francesa hace falta una receta que mas tarde os pondré.La resina es una de las mejores opciones para hacer las minis pero aun no he podido utilizarla y no se k resultado tiene sobre la arcilla o la plastelina.

PROCEDIMIENTO.

1º Cojemos una miniatura y la presentamos sobre la plastelina.Esto es k vomos a medir el trozo de plastelina con relacion a la mini.Os pongo una foto de ejemplo de lo k os quiero decir.

Page 3: Moldes.de.Arcilla.y.platilina

2º Cuando tengamos 2 piezas de plastilina cuadradas como muestran las imágenes haremos lo siguiente.Cojemos la mini y la aplastamos contra la plastelina asta la mitad.Ejemplo:

Page 4: Moldes.de.Arcilla.y.platilina

La sacamos y hacemos lo mismo con el otro lado contrrio.Se puede endurecer la plasta con latez concentrado.Ejemplo:

Una vez tengamos las dos piezas cojemos y metemos la mini dentro del molde respetando lo k hemos hecho anteriormente.Una vez hecho esto cojemos 4 palillos y atravesamos las 4 eskinas del bloque de plastelina.Quedaria de la siguiente manera:

Page 5: Moldes.de.Arcilla.y.platilina

Estos agujeros son para que cuando juntemos las 2 partes coincidan bien.Al unir las dos partes siempre pondremos los palillos en uno de los boques para que coincidan al cerrarlo.

3º HACER LA PASTA FRANCESA.Ingredientes: 1 taza de fécula de maíz (MAICENA)½ taza de agua1 y ½ cucharada de glicerina pura1 y ½ cucharada de crema grasosa con lanolina (CREMA NIVEA)

1 taza de pegamento flexible (COLA BLANCA)Preparación En un cazo AL FUEGO, mezcla la fécula de maíz con el agua, hasta que este totalmente disuelta, agrega la glicerina, la crema y el formol, mezclandoconstantemente hasta que no queden grumos, entonces, añada elpegamento flexible y sigue moviendo. Mover constantemente de dos a tres minutos y sacar del fuego. Dejar enfriar y reposar una hora volver a amasar y guardar en una bolsa de plástico.

Resultado:

Page 6: Moldes.de.Arcilla.y.platilina

4ºHacer mini.Cojemos un trocito de esta masa y la amasamos asta k sea manejable.Una vez amasada la damos forma de huevo, como indica las fotos de ejemplo.

Esto es lo k kiero decir dandole forma.Lo siguiente es poner la plasta dentro del molde y con los palillos hacemos coincidir los dos bloques.Ejemplo:

Page 7: Moldes.de.Arcilla.y.platilina
Page 8: Moldes.de.Arcilla.y.platilina

5º Sacamos la mini del molde con mucho cuidado de no doblar aplastar la pasta francesa y quedara de la siguiente manera:

Dejamos secar la pasta francesa durante la noche y a la mañana siguiente ya estara dura.Lo malo sera k la mini de pasta francesa sera un 10% mas pequeña.

Page 9: Moldes.de.Arcilla.y.platilina

La rebaba circular hay k kitarla con tijeras recortando el contorno.Tambien podeis utilizar un mini taladro y con sus accesorios podeis recortar y pulir el contorno de la mini.Resultados:

Page 10: Moldes.de.Arcilla.y.platilina

6º Pintar la mini.Ya solo falta imprimar y pintar las miniaturas y a jugar.Ejemplo:

FIN

Page 11: Moldes.de.Arcilla.y.platilina