msiisakjsdakjh

11
ESTUDIO MECANICA DE SUELOS INTEGRANTES: IGNACIO DÍAZ F. BRUNO GARCÍA F. Valparaíso, 02 de junio de 2015.

Upload: ignacio-diaz

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

adsdfwef

TRANSCRIPT

  • ESTUDIO MECANICA DE SUELOSINTEGRANTES:IGNACIO DAZ F.BRUNO GARCA F.

    Valparaso, 02 de junio de 2015.

  • Resultados o logros de aprendizajeAl finalizar el semestre, el estudiante debe ser capaz de:Responder a problemas de gestin de los factores productivos necesarios para desarrollar un proyecto de ingeniera de obras civiles, para su formulacin, construccin, operacin o abandono.Expresar ideas en forma fluida, oral y escrita, evidenciando un vocabulario apropiado al ejercicio profesional y en el contexto de la ciencia econmica.Plantear fundamentos, conseguir consensos y negociar en situaciones propias del trabajo en equipo en el ejercicio profesional. Buscar y utiliza informacin del acontecer nacional e internacional, para resolver situaciones, evaluando el efecto e impacto de las acciones y los discursos en el entorno y la sociedad.Determinar las necesidades del entorno sociocultural y econmico evidenciando el compromiso con el bien comn, la conciencia ciudadana y cvica y vinculndolo con el ejercicio de la profesin.PROGRAMA DE ASIGNATURA

  • ContenidosPROGRAMA DE ASIGNATURA

  • Experiencias de aprendizajeLas siguientes son las actividades que se consideran realizar a lo largo de la asignatura con el objetivo de avanzar en el logro de los resultados de aprendizaje y, en definitiva, de las competencias.

    Las formas metodolgicas en que se van a tratar los contenidos son:- Clases expositivas de contenidos relevantes.- Lectura de casos o artculos relevantes.- Discusin de casos o artculos relevantes.- Resolucin de casos en equipos de trabajo. - Tareas individuales.PROGRAMA DE ASIGNATURA

  • Evaluacin de los resultados de aprendizajeCalificaciones.La asignatura ser evaluada con cinco notas segn se indica:

    La Nota de Presentacin a Examen, se calcula segn los porcentajes de la tabla.

    Deben rendir examen aquellos estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:Nota de presentacin entre 3,45 y 4,44 (ambas incluidas).Porcentaje de asistencia igual o superior a 59,5%.Dos notas inferiores a 4,0

    La Nota Final de la asignatura, se determina segn se indica en tabla.

    PROGRAMA DE ASIGNATURA

    NotasFechaNota Presentacin a ExamenNota FinalPrueba 1Mircoles 01 de abril30%70%Prueba 2Viernes 15 de mayo30%Prueba 3Viernes 19 de junio30%Tareas y trabajos en clasesSin fecha definida10%ExamenMircoles 01 de junlio----30%

  • Recursos para el aprendizajeObligatoriaDornbusch, R y Fischer, S (1994). Macroeconoma (6 ed). Espaa: McGraw Hill/Interamericana de Espaa S.A.Miller, R y Meiners, R (1990). Microeconoma (3 ed). Mexico: McGraw Hill/Interamericana de Mexico, S.A. de C.V.

    ComplementariaGonzlez, Manuel y Prez, Amelia (2004). Introduccin a la Economa. Madrid, Espaa: Pearson Educacin S.A.Bergstrom, T y Varian, H (1996). Ejercicios de Microeconoma intermedia (4 ed). Barcelona, Espaa: Antoni Bosch editor.Congregado, Emilio; Golpe, Antonio y Leal, Mara Teresa (2002). Microeconoma, cuestiones y ejercicios resueltos. Madrid, Espaa: Pearson educacin, S.A.Salvatore, D (1992). Microeconoma (3 ed). Mexico: McGraw Hill/Interamericana de Mexico, S.A. de C.V.Fontaine, E (1999). Teora de los Precios (5 ed). Mxico: Alfaomega.PROGRAMA DE ASIGNATURA

  • CALENDARIO ASIGNATURA

  • MDULO 1CALENDARIO DE ASIGNATURA

  • MDULO 2CALENDARIO DE ASIGNATURA

  • MDULO 3CALENDARIO DE ASIGNATURA

  • EXAMENCALENDARIO DE ASIGNATURA