multiplicador binario

8
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CIRCUITOS DIGITALES Integrantes: Andrés Oñate Jonathan Solórzano Tutor: Ing. Rita León Fecha:

Upload: andres-alejo-onate

Post on 05-Feb-2016

329 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Explicacion detallada multiplicación de dos números binarios de tres bits, bit a bit.

TRANSCRIPT

Page 1: Multiplicador BInario

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

CIRCUITOS DIGITALES

Integrantes:

Andrés Oñate

Jonathan Solórzano

Tutor:

Ing. Rita León

Fecha:

22/06/2015

NRC: 2061

Page 2: Multiplicador BInario

INFORME #3

Tema: Sumador Binario

1. Objetivos

1.1 Objetivo general

Implementar un circuito multiplicador de tres por tres bits usando un integrado sumador (74283).

1.2 Objetivos específicos

Comprender el funcionamiento correcto y polarización del integrado sumador (74283).

Entender el funcionamiento del medio sumador, sumador completo con compuerta lógicas para poder implementar el circuito multiplicador de dos números de tres bits.

Entender el procedimiento de multiplicación binaria bit a bit para poder implementar el circuito de manera correcta.

2. Materiales

Fuente de voltaje de 5v. Protoboard. Un DIP de 6 entradas. LEDS (diodo emisor de luz). Resistencias de 220Ω. Circuitos integrados con su respectivo Datasheet: (74LS08, 74LS283, 74LS86,

74LS32). Cable para conexiones.

3. Marco teórico

SUMADORES

En electrónica un sumador es un circuito lógico que calcula la operación suma.

Generalmente realizan las operaciones aritméticas en código binario decimal o BCD exceso 3, por regla general los sumadores emplean el sistema binario.

Page 3: Multiplicador BInario

Medio Sumador Sumador CompletoIntegrado (74LS283)

Se denomina semisumador al circuito combinacional capaz de realizar la suma aritmética binaria de dos

únicos bits A y B, proporcionando a su salida un bit resultado de suma S

y un bit de acarreo C.

Este circuito ofrece una mejora del semisumador ya que añade una acarreo de entrada y de esta manera podemos realizar sumas de más de un bit para las cuales utilizaremos el acarreo de salida del anterior en el acarreo de entrada del siguiente .

Un sumador de dos informaciones binarias A+B de n bits necesita realizar n sumas parciales, empleando para ello n sumadores completos. Esto nos hace conectar el acarreo de salida con el siguiente acarreo de entrada de manera que podamos realizar la suma del siguiente bit con acarreo

MULTIPLICACION BINARIA BIT A BIT

Las reglas básicas de la multiplicación binaria son:

0 x 0 = 0 0 x 1 = 0

1 x 0 = 0 1 x 1 = 1

La multiplicación se realiza generando productos parciales, desplazando cada nuevo producto parcial una posición a la izquierda y luego sumándolos todos

Page 4: Multiplicador BInario

Ejemplo: 11 x 10

4. Desarrollo

1.- Implementar un multiplicador de 2 números de tres bits cada uno usando únicamente un sumador (74LS283)

A2 A1 A0

¿ B2B1B0

OP3P2 P1

(1 )+P6 P5P4 0

C4S3S2S1S0

(2)+P9P8P7

R4 R3 R2S1S0

2.- Realizamos las nueve multiplicaciones provenientes de cada uno de los dos números de tres bits con compuertas AND (74LS08P)

A0∗B0=¿ P1

B0∗A1=¿ P2

B0∗A2=¿ P3

B1∗A0=¿ P4

B1∗A1=¿ P5

B1∗A2=¿ P6

B2∗A0=¿ P7

B2∗A1= P8

B2∗A2=¿ P9

Page 5: Multiplicador BInario

3. La primera suma la realizamos con el integrado (74LS283P) y la última suma su primer término con un medio sumador y las dos siguientes con sumadores completos ya que estas ya producen un acarreo que se sumara con la siguiente.

Implementación

Simulación

Page 6: Multiplicador BInario

5. Conclusiones

Al polarizar de manera incorrecta cualquiera de los integrados a usar se quema de manera automática.

El circuito integrado (74LS283) nos permite realizar hasta cuatro sumas llevando siempre el último acarreo a la siguiente suma y mostrándolo al final con su última suma.

En total para obtener la multiplicación en el circuito implementado vamos a requerir de 7 sumas.

6. Recomendaciones

Cuando vayamos a polarizar al integrado 74LS283 tener en cuenta que el acarreo de entrada va a empezar en cero es decir lo vamos a conectar a tierra.

Para optimizar recursos usar el circuito semisumador en la quinta suma ya que esta no lleva acarreo y en las dos últimas sumas si los sumadores completos.

Al momento de realizar las dos últimas sumas para los bits más significativos no olvidarnos de llevar los acarreos a la siguiente suma.

7. Anexos

Anexo 1 (Compuerta lógica XOR: Circuito Integrado 74LS86P)

Anexo 2 (Circuito Integrado 74LS283P)

Page 7: Multiplicador BInario

8. Bibliografía

http://personales.unican.es/manzanom/Planantiguo/EDigitalI/ SumG2_09.pdf

R. Tocci, Sistemas digitales: Principios y aplicaciones, Prentice-Hall Hispanoamérica, 1993.

Introducción a los circuitos digitales Robet G. Mideleton.