natirel

28
www.natirel.com ÍNDICE

Upload: univa-diseno

Post on 22-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista de remedios caseros.

TRANSCRIPT

www.natirel.comÍNDICE

www.natirel.comÍNDICE

www.natirel.comÍNDICE

www.natirel.comÍNDICE

Abril 2013

4

Salud6 FUNCIONAN. ¿Qué buscas? 26 remedios para los problemas de la salud.

WWF12 NUESTRO PAÍS. Conoce mas sobre esta federación.

Belleza14 SECRETOS. Lo que necesitabas. 30 remedios para lucir radiante.

18 SUPER STARS. Elige el remedio casero de las estrellas de Hollywood.

20 COSMÉTICOS. Es hora de renovar la cosmetiquera a una opción natural.

Hogar22 BÁSICO. Remedios y trucos caseros para tu hogar.

Directora

Coordinadora editorial

Diseño Gráfico

Asistentes editoriales

Colaboradores

Archivo gráfico y documentación

Director de Marketing

Denise Indart

Martha Paz

Denise Indart

Anuar Indart

Martin Zetter

Denise Indart

Monir Indart

www.natirel.comÍNDICE

www.natirel.comÍNDICE

Un remedio rápido consiste en consumir algunos de los siguientes alimentos diariamente en tus comi-das: Cebolla, aguacate y semillas de zapallo y papaya.

Salud

Aquí tienes una serie de remedios caseros que pueden ayudarte a resol-ver algunos de los problemas de salud más frecuentes e incidentes menores.

abuela funcionan!

La miel es un expectorante natu-ral, ayuda a eliminar las flemas, y es útil para controlar y combatir las infecciones en la garganta

óPara el malestar, prepara esta infu-sión: pica una cucharada de jengi-bre fresco y agrégalo a una taza de agua hirviendo. Puedes añadir miel y un poco de limón.

Las bebidas calientes propor-

cionan alivio inmediato al flujo

nasal, la tos, los estornudos y

la irritación de garganta.

Consume vitamina C fortalece

el sistema inmunológico.

Y por supuesto el tradicional

caldo de pollo.

No olvides que...

El té verde posee un compuesto que bloquearía la producción de histamina e IgE, sustancias que desencadenan los síntomas de alergia. Tomalo todos los dias.

Calentar en baño María una cucha-rada de vaselina hasta que se derri-ta. Retirar y agregar una cucharada de miel, una clara de huevo y dos cucharadas de harina de cebada. Mezclar. Guarda en un frasco de vidrio en la nevera y aplicar, en el área afectada.

El remedio mas popu-lar consiste en cortar tres dientes de ajo en trozos pequeños, ponerlos en un vaso con agua muy caliente.

Dejar que repose toda la no-che y tomar el agua, en ayunas.

Ingerir un poco de hielo triturado.Ingerir una cucharadita de azúcar normal seca.

Mezclar una cucharadita de azú-car, de bicarbonato de sodio y de sal en una taza de agua. Este re-medio puede ser, tanto para los ni-ños como para los adultos.

Hervir en medio litro de agua la raíz de apio (15 g de cada una apro-ximadamente), 7 g de semilla de hinojo. Lue-go, colar y se endulza al gusto.

Las famosas recetas de la

6

Resfriado Alergia

Hemorroides

Parásitos

Diarrea

Hipo

Asma

ó

www.natirel.comÍNDICE

ó

Elaborar un jugo con 4 zanahorias y 2 hojas de lechuga. Colocar los in-gredientes en una batidora con 1 taza de agua por 5 minutos. Colar el lí-quido y tomar por la mañana.

Beber ¼ de taza de agua que contenga dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana 30 minutos des-pués de comer.

abuela funcionan!

No olvides que...

El apio puede ayudar a reducir la presión sanguínea. Si bien no va a curar la hipertensión, cuatro pen-cas al día pueden ser suficientes para mejorar. Comer vegetales, tomar agua, el ejercicio y la reduc-ción de sal en las comidas, tam-bién ayudan.

El jugo de arándano agrio se usa para prevenir y tratar infecciones del tracto urinario ya que esta fruta contiene bacterias con propieda-des anti adherentes que evita que bacterias dañinas se adhieran a las paredes de las vías urinarias y cau-sen una infección. El jugo de arán-

dano agrio es más eficaz que uno de arándano rojo.

Tomar unas ramas de perejil y macerar en vino blanco toda la noche. Luego, tomar

una taza durante el día siguiente.

Las famosas recetas de la

El jengibre es sumamente efectivo para el alivio de las náuseas en dife-rentes situaciones. Se recomienda usarse en forma de infusión, agre-gando 2 rebanadas de jengibre fresco a una taza de agua caliente.

Para disolver o madurar las aftas-muele las hojas de albahaca y se aplican en forma de cataplasma en la parte afectada.

Un aspecto importante de la albahaca, sobre todo en las mujeres que están lactando, es que la albahaca también es galactogoga (o sea, estimula la producción de leche).

Para calmar los fuertes dolores de oído, se muelen las hojas frescas de albahaca. Luego con el zumo se empapa un algodón y se coloca en la entrada del oído (sin introducirlo) de forma tal que el líquido pueda salir y entrar, en el conducto auditivo.

Dolor de oído

7

Alta presión

Infecciones de las vías urinarias

Diabetes

Acidez o agruras

Náuseas

Aftas bucales

www.natirel.comÍNDICE

CólicosQuemaduras

ó

Poner una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente o toallas calientes sobre el vientre específi-camente sobre el área donde están ubicados los ovarios.

Hervir, durante 5 minutos, 2 cucha-radas de yerbabuena en 1 taza de agua. Retirar del fuego y tomar ca-liente 1 taza cada tres horas.

ó

El jengibre aliviará el dolor de mús-culos y articulaciones inflamadas. Utiliza una dosis de 3 a 4 gramos de jengibre en polvo a diario. Este remedio es efectivo para pacientes que sufren artritis y osteoartritis.Para un alivio rápido de los sínto-mas, agregar una rebanada de jen-gibre fresco a tus comidas.

Prepara en infusión la cual consis-te en 30 gramos de hojas de alba-haca en una taza de agua que se debe dejar hervir por 7 minutos. Se toma bien caliente.

Mezclar 3 cucharadas de yo-gur, 3 de zumo de limón y media de raíz de rábano. Aplicar con algodón.

Limpiar, pelar y cortar media papa en láminas. Luego, dejar enfriar en el congelador. Aplastar con el te-nedor hasta formar una pasta que se pondrá sobre la quemadura con la ayuda de una venda. Cambiar tres veces al día.

El aloe vera es el mas popular por años para la curación de quema-duras de sol. Lo ideal es mantener una botella de aloe en el refrigera-dor para tenerlo bien frío cuando lo necesites.

Las verrugas en la piel son muy comunes y existen varios remedios caseros, no comprobados, para remover-las. Algunos recomiendan frotar un diente de ajo sobre la verruga, otros aplicar una pasta hecha con polvo para hornear mezclado con aceite de castor. También hay escritos que recomiendan poner una pasta de vitamina C sobre la verruga o incluso jugo de piña.

Verter dos ra-mitas de canela en 1 taza de agua y llevarla a ebulli-ción. Retirarlo del fuego cuando rompa a hervir y de-jarlo reposar 5 minutos. Endulzar al gusto. Beber de inmediato caliente (no tomar bebidas frías después)

Aplicar 4 cucharadas de aceite de oliva sobre la cabeza para asfixiar a los piojos. Cubrir la cabeza con una gorra de ducha, dejar puesta de cuatro a seis horas. Repetir la operación tres o cuatro veces por semana.

Agregar al enjuague del cabello 4 cucharadas de vinagre de sidra

de manzana para aflojar las

liendres

ó

ó

Artritis

Dolores de cabeza

Manchas en la piel

Verrugas

Piojos

www.natirel.comÍNDICE

Picaduras de abejas

Masajear la zona afecta-da con sal un poqui-

to húmeda.

Poner sobre la picadura esmalte de uñas trans-parente.

Aplicar ablandador de carne sin sazonar en cual debe ser mezclado con unas gotas de agua y se colo-ca directamente sobre la picadura. Este ablandador contiene una en-zima llamada papaína o bromelaí-

na que disuelve las toxinas.

Poner, a modo de cataplasma, un poco de lodo mezclado con agua sobre la picadura de una avispa durante 20 minutos y luego retirar con agua hervida.

Frotar la mitad cor-tada de medio ajo sobre al picadura de una avispa para combatir la pica-zón que se pueda

sentir.

ó

Si bien las picaduras de mosqui-tos no son peligrosas, la picazón e hinchazón que provoca pueden ser molestas. “Uno de los remedios caseros que funciona es el amonia-co; con una gota basta”. Cuidado, el amoniaco pueden ser toxico.

El jugo de la hoja de la planta de aloe vera tiene también propieda-des anti-inflamatorias. Una vez que remuevas el aguijón de la abeja de la picadura, coloca el aloe vera. El aloe no funciona si tienes una reac-ción alérgica, en ese caso consulta inmediatamente con un médico.

ó

ó La miel, la pulpa de aloe vera o zá-bila, el aceite de ricino y la manteca de coco son sustancias que pue-den aplicarse directamente sobre la zona afectada y que mejoran la apariencia de la cicatriz hasta tal punto que no es fácil identificar dónde estaba, pero eso sí la apli-cación debe ser diaria y constante.

No olvides que...Evitar que la persona se ras-que la picadura Esto aumenta

la irritación de la piel y predis-pone una infección.

No olvides que... No se debe dar a la persona afectada de una picadura de insecto aspirina para el dolor.

No olvides que...

El melón amargo tiene un

efecto parecido al del ejer-

cicio: ayuda a los diabéticos

a aprovechar la glucosa y a

mantenerla en niveles

estables.

9

Picaduras de araña

Picaduras demosquitos

Cicatrices

Picaduras de

avispa

www.natirel.comÍNDICE

www.natirel.comÍNDICE

www.natirel.comÍNDICE

AYUDA a detener la degradación del medio ambiente natural del planeta

No es una exageración decir que nues-tra generación amenaza la supervi-vencia de la vida en el planeta. Si

comprimiéramos la vida de la Tierra de 4 mil millones de años a un día de 24 horas, el ser humano apa-

recería en escena durante el último minuto.

¿Qué significa?WWF (World Wrestling Federation)

Federación de lucha mundial

La misión de WWF es detener la degradación del medio ambiente natural del planeta y forjar un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la natu-raleza:• Conservando la diversidad biológica del mundo• Garantizando el uso sustentable de los recursos na-turales renovables• Promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido

WWF asume el compromiso de cuidar el tejido vital del planeta cuya evolución lleva miles de millones de años. Para WWF, México es un país prioritario, alber-gue de unos de los conjuntos de fauna y flora más ricos y espectaculares del mundo.

Como las Dunas de Viesca, cerca de Torreón, Coahui-la, forman un hábitat para especies adaptadas a con-diciones extremas.

México es uno de los 10 países más diversos del mundo. No sólo alberga más del 10% de las plantas terrestres y vertebrados del planeta en un área que representa sólo el 1% de la superficie de la Tierra, sino que también destaca por poseer fauna y flora únicas (endémicas). El endemismo de las especies mexicanas es parti-cularmente alto entre los anfibios (60% de todas las especies son únicas de México), reptiles (52%), ma-míferos (29%) y la flora de los hábitats montañosos secos, húmedos y templados.

Por otro lado, con más de 105 millones de habitantes en el año 2004, de los cuales el 54% vive en la pobre-za -12% y 14% carecen de acceso a agua limpia y servicios sanitarios, respectivamente- México enfrenta tremendos retos sociales y económicos que afectan los esfuerzos para lograr la conservación biológica y

WWF

12

www.natirel.comÍNDICE

el desarrollo sostenible. Es por esto que WWF - Pro-grama México reconoce que la instrumentación de su agenda ambiental a lo largo y ancho del país nece-sita colocarse en el contexto de las barreras y oportu-nidades socioeconómicas nacionales.

WWF documenta problemas de conservación y de de-sarrollo para seleccionar los sitios más importantes. Localmente, apoya soluciones integrales de conser-vación para evitar la sobreexplotación de los recursos naturales y proporciona una variedad de herramientas para fortalecer las capacidades regionales.

WWF ha estado presente en México desde 1968, cuando apoyó su primer proyecto: un estudio de eva-luación sobre el estado del oso gris en Chihuahua. A partir de entonces, ha expandido sus actividades abarcando la protección de especies indicadoras y carismáticas, aportando recursos técnicos y financie-ros para la investigación, la formación de líderes con-

servacionistas y nuevas Organizaciones No Guberna-mentales (ONG’s) locales y la conservación de hábitats y ecoregiones a través del desarrollo de proyectos de campo específicos.

Nuestro programaPara alcanzar resultados de conservación relevantes, perdurables y estratégicos que no sólo beneficien al medio ambiente sino también a la ciudadanía, nuestro programa:• Contribuye a preservar la vasta diversidad biológica en áreas prioritarias del país.• Apoya la restauración de ecosistemas prioritarios degradados• Impulsa la concientización y la participación social.• Promueve actividades gubernamentales de conser-vación a largo plazo en pro de los recursos naturales.• Cataliza alianzas estratégicas concretas con los sec-tores público, privado y la sociedad civil.• Fomenta actividades de educación, comunicación y cabildeo.

¿Desde cuándo?

13

www.natirel.comÍNDICE

Triturar tres fresas y una pera madura y luego se les agrega en un taza que contenga 10 cucharadas de arcilla y tres cuchara-das de agua. Luego se aplica en la cara por 20 minutos aproximadamen-te una vez por semana. Se debe lavar la cara con una infusión de manzanilla.

Belleza

esa belleza natural que todas queremos!Secretos y recetas para lograr

Combina un poco de sal con yogur natural y aplica la mezcla en tu rostro y al mismo tiempo msajeálo con movimientos circulares. Deja actuar unos minutos y retira con agua tibia.

ó

Lavar y cortar un aguacate grande. Extraer su semilla y luego su pulpa. Poner ésta en un recipiente y lue-go añadir 1 cucharada de miel de abejas. Mezclar y

aplicar una capa delgada sobre el rostro por 15 minutos y retirar con agua a la temperatura am-biente (ni fría ni caliente). Se recomienda la apli-cación de esta mascarilla dos veces por semana.

Mezclar dos cucha-radas de puré de ca-labaza, 1 huevo y 1 cucharada de leche y aplicar la crema sobre la cara previamente lavada. Deje la crema sobre su rostro duran-te 20 minutos. Enjua-gue con agua tibia.

Para ayudar a que la piel seca se hidrate, se debe mezclar 1 cucharada de aceite de oliva 1 de vina-gre de manzana, 2 yemas de huevo, 1 cucharada de levadura de cerveza, 2 cucharadas de miel y 2 cucharadas de yogur. Una vez hecha la preparación, se aplicar la mascarilla. Se deja por 20 minutos y se quita con agua destilada.

Hervir 2 cucharadas de hojas de salvia en una taza de agua por 5 min. Empapar una bolita de algodón y desmaquillar el rostro.Usar agua termal para lavar piel, ya que sus propiedades ofrecen una intensa acción calmante, antiirritante y dermoprotectora.

14

Piel mixta

Piel normal

Piel sensible

Piel seca

Piel grasosa

www.natirel.comÍNDICE

Elaborar una mascarilla con 25 g de frambuesas, una cucharada de yogur natural y otra de harina cebada. Mezclar y apli-car sobre el ros-tro durante diez minutos. Retirar con agua fresca.

esa belleza natural que todas queremos!Secretos y recetas para lograr

Combina harina de avena y 1 clara de huevo a punto de nieve y aplícala so-bre las patas de ga-llo x 5 min.

Vierte ½ tza de agua e incluye 2 bolsitas de té de man-zanilla en una olla. Cuando el agua comienze a her-vir, retira la olla del fuego, coloca una toalla sobre su cabeza para que el vapor no escape y acércate a la olla para que cubra tu rostro completo durante 15 min. Refresca tu piel con agua o tónico y luego de unos minutos aplíca una crema humectante.

Hacer una mascarilla con 1 zanahoria, hiérvela con la menor agua posible, cuando esté blanda haces un puré y al enfriarse aplícalo por el área afectada. Tam-bién puede utilizar sábila sobre los granitos.En los casos de personas adultas quienes sufren de estreñimiento se recomienda combatir este mal, ya que de esta forma desaparecerá luego el acné. En este sentido, recomiendan tomar un té de salvia tres veces al día como efecto purificar y aplicar, varias ve-ces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.

Echar unas gotas de jugo de limón sobre una bolita de algodón y frotar suavemente sobre las pecas. Aplicar este remedio de noche.

Limpia el rostro con leche antes de acostarte, esta contiene Alfahidrónidos que eliminan las células muer-tas y estimulan el crecimiento de colágeno, lo cual dis-minuye la apariencia de las arrugas.

Sumergir 2 bolsitas de té de manzanilla en una taza con agua caliente. Sacarlos y dejar que el té se enfríe. Mojar dos bolitas de algodones en el té y aplicar sobre los párpados cerrados durante 10 ó 15 minutos.

óMezclar yogur natural y al-mendras moli-das. Aplicar 20 min. Retirar con agua.

15

ó

Puntos negros

Acné

Pecas

Arrugas

Cutis deshidratados

Ojeras

Patas de gallo

www.natirel.comÍNDICE

EstríasPrepara una crema con la cáscara de 5 betabel, igual cantidad de melon y 1 zanahoria. Pásalas por la licua-

dora y aplica la crema resultante sobre las estrías mientras vas dando un ligero masaje.

Venas varicosas

Desmaquillador para ojos

En un pequeño envase con ta-pa,vierte shampoo de bebé con agua en partes igua-les. Moja un algodón y deslízalo por los párpados para retirar el maquillaje que ten-gas. NO quedará nin-gún residuo NI irritará tus ojos.

Diluye 4 cdas de arcilla verde en 1 taza de agua, bate hasta que logres una pasta bastante fluida y aplícala cada noche en forma de compresa sobre las venas y déjala hasta que se seque, lue-go retira con jabón y agua tibia.

CelulitisAplica aceites de plantas aro-máticas sobre el área afectada , esto favorece la circulación y el drenaje linfático. Los más co-

munes para este tratamiento son la salvia, romero y el limón.

Piel tersa en cuello y escote

Dirige la ducha a presión por unos minutos en esas áreas alternando agua fria y caliente al tiempo que te das masajes con una esponja vegetal. Aplicas el ma-saje en el escote mediante movimientos circulares, y en el cuello de abajo hacia arriba.

Uñas largas y

saludablesAgregar a un esmal-te transparente, 1 pastilla contraceptiva. Aplicar una capa a diario.

Larga duración de

esmalte de uñasAplicar una capa de vinagre antes de pintarlas.

Agrega 1 pizca de ajo machaca-do dentro de un esmalte transpa-rente y aplica una capa todos los dias.

Uñas fuertes

Flacidez del rostroExtraer la pulpa del 2 higos negros y agregar 1 jugo de un limón. Mezclar hasta obtener una pasta homogé-nea. Aplicar, preferiblemente antes de dormir, sobre el rostro durante 20 minutos y lavar con agua fria.

Senos firmesTomar baños de agua fría y dar masajes circulares para activar los músculos. Nunca se deben dar baños de agua caliente al seno, ya que propicia su flaci-dez, si los hombros están encorvados, los senos tienden a colgarse y a caerse.

16

www.natirel.comÍNDICE

Aplica zumo de limón y mézclalo con sal gruesa o sal de grano, repi-te el procedimien-to 2 o 3 veces a la semana según lo necesites.

Combina 1 aguacate maduro con yogur natural, forma una pasta como si fuera crema, esparce bien la mascarilla por tus pies y luego envuélvelos en una bolsa de plástico cada uno x separado y déjalo actuar por 20 minutos. Esto eliminará la resequedad desde la prime-ra aplicación.

Pelar y hervir 1 papa (pata-ta), triturarla con un tenedor, agregar 2 cdas de leche , 2 cdas de miel de abejas y 1 o 2

cdas de aceite de oliva. Hacer una crema homogé-nea y aplicar de 2 a 3 veces por semana.

Mezcla 1 yema de huevo con un poco de aceite de oliva y unas gotitas de limón. Déjalo actuar sobre el cabello por 15 min y retíralo con agua clara.

Para que no se esponje luego de lavarlo con shampoo y acondicionador, enjuágalo con 1 cdta de vinagre y 1 taza de agua fría. No solo se eliminará el frizz, también lucirá más saludable.

Termina tu lavado con una mezcla de vinagre de man-zana y agua fría en partes iguales.

No olvides que...El exponerse al sol, el estrés, una dieta no balanceada, la

falta de sueños, el no tomar mucha agua, entre otros fac-

tores hace difícil alcanzar la belleza que todas aspiramos.

No olvides que...

Normalmente se cae alrededor

de 100 cabellos al día lo que

se considera como una caída

normal.

La piel es el órgano más gran-

de del cuerpo.

Para detener la caída del cabello y favorecer su crecimiento, se aconseja frotar, por lo menos, una vez al día el cuero cabelludo con la pulpa del aloe vera. Se debe dejar que se seque sobre la cabeza y luego se retira con agua.

Aplicar sólo en el cuero cabe-lludo, después de cada lavado con champú, agua de hamame-lis mediante bolas de algodón.

17

Pies resecos

Manosresecas

Brillo para el cabello

Cabello con frizz

Caspa

Cabello graso

Caída del cabello

Talones ásperos

www.natirel.comÍNDICE

¿Quieres saber cómo lo hacen las famosas? ¡Te damos las claves!

Presume de una blanquísima sonrisa no gracias a larguísimas y costosas horas en el dentista, sino porque frota sus dientes con fresas machacadas.

Fortalece su larga melena con una mascarilla hecha en casa mezclando plátano, miel, yogur y unas gotas de aceite de germen de trigo.

Son famosas, ricas, tienen éxito en su trabajo y familias perfectas... y además pueden presumir de siempre estar perfectas. Nuestras “celebrities” nunca descuidan su aspecto, sabiendo que día a día son carne de los paparazzis. Sin embargo, muchas de ellas confiesan recurrir a remedios caseros para hidratar su pelo, su piel o blanquear sus dientes.

Si quieres lucir tersura en tu piel tienes que exfoliarla varias ve-ces por semana con un exfoliante natural que prepara ella mis-

ma en su casa mezclando azúcar con algunas gotas de limón.

Por su parte, cuida su cabello con una mascarilla casera que aplica una vez a la semana. Ésta consiste en mezclar aceite de almendras, una palta pequeña y 250 gramos de yogurt natural. La mascarilla la deja actuar por unos 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.

Angelina JoliePara dar un poco más de volumén a tu cabellera, haz como An-gelina Jolie. Echa polvos de talco en las raíces con el fin de que aportar algo más de cuerpo a tu pelo. Además, el talco también pueden servir como champú improvisado ya que ayudan a disi-mular la grasa del pelo cuando no te ha dado tiempo a lavártelo.

Claudia SchifferLa modelo alemana, también tiene sus propios trucos para que su

melena luzca más sana y con más brillo, la enjuaga en cerveza una vez por semana.

18

Nicole Kidman

Shakira

Demi Moore

Catherine Zeta-Jones

www.natirel.comÍNDICE

www.natirel.comÍNDICE

Cosméticos caseros ynaturales

Contiene proteína para reconstruir la piel, el ca-bello y las uñas. Se puede usar como loción facial, ya que alisa y cuida la piel seca. Se puede colocar gotitas de aceite de almendra para endurecer las uñas.

Contiene sustancias con propieda-des emolientes y curativas que re-nuevan la piel. Por ello, se puede usar el gel transparente que contie-ne sus hojas y aplicarlo directamente sobre la piel para reducir las arrugas. Debido a que la avena es muy nutri-

tiva para la piel, se puede usar como limpiador facial, mascarilla o gel. Igualmente, puede emplearse como exfoliante al ayudar a desprender suavemente las capas de células muertas y contribuye a la renovación de los tejidos.

El zumo se usa como hidratante para las pieles cansadas.

Se emplea frecuentemente como un exfoliante en conjunto con el limón. Igualmente, se puede usar para cre-mas limpiadoras para la cara y las manos.

Se pueden elabo-rar un exfoliante de fresa con sólo pasar un par de ellas sobre el rostro. Es, igual-mente, eficaz en caso de quema-duras solares y para la limpieza de la boca. Si se tiene acné, se puede usar un puré de fresas y colocarlo sobre las áreas afectadas.

Se usa, especialmente la arcilla blanca, en baños depurativos y mascarillas faciales, en tratamientos para

los senos, para cerrar los poros y para endurecer la piel flá-cida. La arcilla finamente molida también sirve para limpiarse los

dientes. Se puede perfumar con poleo o alguna otra hierba aromática.

Muchas personas, especialmente las que tienen una piel muy sensible, optan por ha-cer sus propios cosméticos con elementos que pueden encontrar incluso en sus

cocinas.

En este sentido, se presenta una serie de frutas, verduras y de acei-tes que pueden ser usados para elaborar cosméticos ca-

seros y naturales

20

Áloe vera

Avena

Azúcar

Fresa

Arcilla

Melocotón

Almendra

www.natirel.comÍNDICE

La pulpa se usa en la preparación de diferentes mascarillas faciales exfo-liante para eliminar célulamuertas.

Tiene propiedades astringentes y antisépticas. Es un magnífico quita-manchas para limpiar las manos y el cabello, así como las de los dientes (frotándolos con la corteza y acla-rándolos después). Sirve también como laca natural. Desinfecta y cie-rra los poros.

El resultante de cocerlas durante diez minutos (un puñado en medio litro de agua) es un excelente des-odorante, que se aplica a diario en las axilas con ayuda de una com-presa empapada. Se conserva en la nevera.

Tiene propiedades refrescantes, fortalecedoras y antiarrugas. Re-juvenece los tejidos. Se cuece, se centrifuga y se aplica con

un pincel sobre la piel a modo de mascarilla.

Se considera un ingrediente esencial para los cuidados básicos de la piel. Se mezcla con yo-gur o huevo para nutrir, hidratar y calmar..Sirve como crema hidratante y para exfoliar y limpiar el cutis.

Es un magnífico exfoliante, además de astringente y antiséptico. Se mezcla con aceite de oliva para que se deslice suavemente. Este prepa-rado hidrata la piel y previene el en-vejecimiento cutáneo.

Purifica y tensa la epidermis.

21

Limón

Manzana

Miel

Sal gorda

Tomate

Hojas de nogal Papaya

www.natirel.comÍNDICE

Hogar

Es prioridad por el hecho que la suciedad contiene gér-menes, bacilos, etc que son peligrosos para las personas, animales y plantas.

A continuación se presentan varios remedios naturales y trucos caseros que facilitan el proceso de limpieza en el hogar.

La limpieza del hogar debe ser una prioridad.

Para conservar sus bellos colores y mantenerlas limpias, frotar con un paño humedecido con agua caliente donde se haya añadido unas gotas de vinagre.

Las manchas de las alfombras se quitan con jabón de ácido gálico y una esponja, repasando luego con una mezcla de vinagre y agua.

Con el tiempo las ollas y cazuelas de aluminio adquie-ren un aspecto grisáceo. Para restaurar su brillo, se debe hervir en ellas unas cáscaras de manzana, o de ruibarbo, o los sobrantes de la preparación de unas espinacas. Luego, se pasará un paño al recipiente. Para darle lustre por fuera, frotar con una mezcla de jabón en polvo y ceniza de cigarrillos en proporciones iguales. Puedes repetir este remedio casero, cada que tu olla pierda el brillo.

Si se nos quema el guiso dentro de una olla de aluminio, se debe llenar de agua con abundante adición de bicarbonato de soda recubriendo la parte chamuscada y se deja en remojo toda la noche. Al día siguien-te, se podrá limpiar con facilidad. con una es-ponja, cepillo, trapo o lo que sea.De quedar algún resi-duo, se repetirá el truco.

22

Alfombras persas

Manchas de las alfombras

Devolver el brillo de las ollas de aluminio

Rescatar una olla de

aluminio

www.natirel.comÍNDICE

La limpieza del hogar debe ser una prioridad.Las cazuelas y ollas de arcilla adquiere moho cuando han permanecido mucho tiempo sin usarlas. Para limpiarlas, usa vinagre caliente algo rebajado con agua.

Mientras todavía está caliente, rascar la bandeja con un papel y un poco de sal, y frotarla, después, con unas gotas de aceite.

El frasco del biberón normalmente basta lavarlo con agua a la que se habrá añadido sal de cocina, aclarando después a fondo con agua pura. Si se quiere desinfectar el frasco, hervir en agua añadiendo una o dos cuchara-das de sosa. El ligero olor agrio que cogen, a menudo, los biberones desaparece lavando con agua muy caliente a la que se agrega una cucharadita de bicarbonato.

Se debe echar un poco de sosa en la cafetera, llenarlas de agua caliente y dejar que actúe. Frotar el recipiente y enjuagar con agua.fría.

Tienen la propiedad de llenarse en muy poco tiempo de suciedad grasienta y rebelde a los productos corrientes. Para su limpieza, mezclar un poco de líquido de lavaplatos y detergen-te en polvo de la lavadora.

Los cepillos y peines para el cabello se limpian con facilidad empapándolos de espuma de afeitar; dejaremos que actúe la espuma varios minutos y luego aclararemos con agua.

23

Quitar el moho

Limpiar las bandejas del horno

Lavar los biberones

Limpiar las cafeteras y teteras

Limpiar las campanas extractoras de humos

Limpiar los cepillos

www.natirel.comÍNDICE

Metelas en agua mientras la picas, así su zumo no afectará tus ojos.

Pela la cebolla, córtalo en dos y déjalo en un recipiente con agua bien fría y no te hará llorar mientras cortas la cebolla. Otro secreto casero para cortar cebollas sin llorar es hacer lo contrario, corta las cebollas en dos, échale agua caliente y luego los lavas con agua fría para que no se cocinen.

ó

Para tal fin, usar un paño de gamuza humedecido en agua clara caliente. Si están muy sucios, añadir al agua unas cucharadas de alcohol. Al limpiar las ventanas, repasar la parte exterior del cristal de arriba abajo, y la interior de izquierda a derecha (o viceversa). De esta manera, se distinguirá en seguida dónde han quedado estrías de suciedad remanente.

Es difícil extraer de la máquina todos los restos de carnes y grasas. Cuando se haya terminado de picar con ella, se puede pasar una rebanada de pan

seco o un panecillo viejo, lo cual eliminará los residuos cárnicos. Hecho esto se puede lavar normalmente la picadora con agua.

Para lograr un barrido más eficaz que deje cualquier piso libre de cualquier pelusa o mota de polvo, la so-lución está en envolver la escoba en una media de nylon, con lo cual te asegurarás de recoger hasta lo que no se ve, ya que el nylon tiene la propiedad de cargarse estáticamente y podrás recoger cada peque-ña partícula que esté en el suelo.

Para dejar una cristalería reluciente, se debe utilizar un chorro de jabón para trastes, un chorro de vinagre, trapos de algodón y un trapo de lino. Antes de empezar, se debe poner un trapo en el fondo del fregadero para y se lavan con agua y jabón corriente. Una vez limpias, para que queden relucientes se les añade al agua del aclarado un buen chorro de vinagre Luego se po-nen las copas boca abajo sobre un trapo de algodón limpio y se deja que el agua escurra por completo antes de secarlas con un trapo de lino.

Si en alguna de sus paredes aparece una mancha, un remedio casero es poner un poco de bicarbonato de sodio en una esponja húmeda y frotar el área de la pared que se desea desmanchar. Posteriormente en-juagar.

Para evitar que la casa se apeste prendan velas aro-máticas. Las velas se encargaran de absorber el humo.

Cuando han tomado mucha grasa y presentan mal aspecto, dejarlas dentro de un litro de agua donde se halla añadido el zumo de un limón. Luego, se debe estrujar con fuerza, empapar y escurir varias veces y, por último, acla-rar a fondo en agua templada y colgar aire para que se sequen.

24

Limpiar la picadora de carne

Barrer fácilmente

Ctristalería fina

Cebollas que hacen llorar

Paredes manchadas

Limpiar las esponjas

Humo

Limpiar las ventanas

www.natirel.comÍNDICE

Poner un litro de agua a hervir, añadir canela, clavo y cascara de naranja. Cuando comience a hervir dejar 10 minutos. Colocar en un lugar seco de su hogar y dejarlo durante dos horas. Pasados 20 minutos empezara a sentir el efecto.

Utiliza estos remedios caseros

y trucos que te pueden ayudar

a lograr una mejor y más rápi-da limpieza y que no requieren

de nada que no tengas en casa.

No olvides que...

Es necesario saber qué usar y

cómo hacerlo para que aque-

llo que nos parece imposible

se convierta en algo sencillo y

fácil de limpiar.

No olvides que...

Si van a pintar la casa y no quieres que toda la casa y los muebles se im-pregnen del olor, un remedio casero es poner unas gotas de extracto de vainilla dentro de la lata de pintura para eliminar el mareador olor.

Preparar un repelente casero con el que limpiar las zonas más sensibles. Usa un botella de 250 cl de jabón de manos y añádele 30 ml de cada una de las siguientes esencias: citronella, poleo menta, menta, canela, rosa y aceite de té. Rociar con la mezcla zonas como el cubo de la basura o la parte baja de la nevera. óEl borax, o borato de sodio, es un compuesto que se suele usar como desinfectante y fungicida, y destruye estos hongos. Lo que debes hacer es mezclarlo con azúcar, miel o cualquier producto atractivo para las hormigas y ellas solas se encargarán de llevar el borax hasta el interior de sus hormi-gueros. Pero ¡ojo! Si tienes mascotas no debes usar este remedio, ya que el dulce atrae a casi todos los animales.

Las cucarachas aman los rincones húmedos y oscuros. También les gusta ocultarse entre papeles de periódico. Matar a una no significará nada porque detrás de ella vienen otras 300. Un remedio efectivo es el ácido bórico en polvo. Este es un producto fácil de usar e inofensivo.

25

Eliminar olor a pintura

Acabar con las hormigas

Mal olor

Acabar con las cucarachas

www.natirel.comÍNDICE

www.natirel.comÍNDICE

www.natirel.comÍNDICE