noruegaylacazadeballenas

Upload: grupopasteur

Post on 04-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 NoruegaylaCazadeBallenas

    1/4

    NORUEGA Y LA CAZA DE BALLENAS

    La caza de la ballena Minke,conenien!e"en!e #e$%lada, e& %na

    'o#"a no con!a"inan!e de (#od%ci#ali"en!o&) a'i#"a el Mini&!e#io deA&%n!o& E*!e#io#e& de No#%e$a

    l Real Ministerio de Asuntos Exteriores justifica la postura de su pas: quereclamen actualmente el cese de toda actividad de caza contribuyen a sembrar laconfusin acerca de los verdaderos desafos medioambientales que la umanidad

    debe afrontar!"E

    El #obierno norue$o ase$ura que desde los tiempos inmemoriales la caza de laballena y la foca %a constituido parte importante del fundamento econmico para elasentamiento %umano en el litoral norue$o" &ras una pausa de cinco a'os( en eltranscurso de los cuales se estudiaron en detalle las poblaciones de estas especiesmarinas( el #obierno norue$o resolvi en )**+ que la caza del rorcual aliblanco o ballenaMin,e! se reanudara en )**-"

    .a resolucin se apoyaba en la labor de la /omisin 0allenera 1nternacional queestima la poblacin de rorcual aliblanco del 2ordeste Atl3ntico en ))+"444 individuos(se$5n principios aceptados internacionalmente de $estin de recursos recuperables( lapoblacin actual da base para una explotacin sustentable!( justifican las autoridades de

    2orue$a"

    .a captura de la ballena y la foca siempre %a formado parte del fundamentoeconmico de la poblacin del litoral norue$o" .a caza de la ballena Min,e! es practicadapor pescadores y constituye una actividad de temporada( aseveran los funcionariosnorue$os" 6e$5n el Real Ministerio de Asuntos Exteriores( la carne del rorcual aliblancose destina al consumo %umano" .a carne del cet3ceo se comercializa en 2orue$a( dondetiene lar$a tradicin como componente de la dieta alimentaria"

    En la actualidad no se permite en 2orue$a la exportacin de productos c3rnicosderivados de la ballena" A diferencia de la posicin japonesa( la captura de la ballenaMin,e! difiere esencialmente de la caza industrial de $randes ejemplares de otros

    tiempos( que requera $ran inversin de capital( y en la que el aceite de ballena era elproducto principal" Este tipo de caza es un captulo concluso( 2orue$a no tiene intencinde reanudar dic%a actividad!( afirma el #obierno norue$o"

    7ara entender la posicin oficial( el #obierno explica que los in$resos derivados delas capturas norue$as de la ballena Min,e! tal vez puedan aparecer relativamenteinsi$nificantes desde la perspectiva econmica nacional( pero la actividad es de $ranimportancia para las familias y las comunidades locales afectadas( tradicionalmente lapesca de la ballena constitua alrededor de la mitad de las fuentes de in$resos de cadaembarcacin y es actualmente una parte importante de la actividad de las industriaselaboradoras de productos de la pesca en la mitad estival del a'o!"

    2orue$a %a lo$rado mantener una distribucin demo$r3fica muy descentralizada(con varias comunidades peque'as esparcidas a lo lar$o del litoral" Ello se debe a unapoltica conciente favorecida por amplios sectores de la poblacin" .a caza y la pescaconstituyen parte predominante de la base econmica de la poblacin costera(especialmente en la re$in m3s septentrional del pas" 7ara que estas comunidades dellitoral puedan tener un futuro( se necesita el reconocimiento del derec%o adquirido deaprovec%ar los recursos vivos y renovables del mar( a la par que estas especies sonprote$idas contra la pesca en exceso y la contaminacin"

    8esde el #obierno norue$o se sostiene que la captura de peces y mamferosmarinos con artes selectivas es( %oy da( tal vez la manera menos contaminante deproducir alimentos para consumo %umano: sin perturbar el entorno natural( con bajoconsumo ener$9tico en relacin al rendimiento( y sin uso contaminante de abonos(pesticidas u otros productos qumicos!"

  • 8/13/2019 NoruegaylaCazadeBallenas

    2/4

    6e reafirma esta postura oficial con un concepto claramente ecolo$ista( unsupuesto evidente de toda caza es que se practique a una escala aceptable( de modo quela poblacin no quede exterminada" En la actualidad( el rorcual aliblanco no es unaespecie amenazada" .as autoridades norue$as tienen lar$a experiencia en la $estin delos recursos del mar( y si$uen %oy da una poltica de explotacin restrictiva y de

    orientacin ecolo$ista!"

    Un (oco de +i&!o#ia

    A mediados de los a'os 4 se desconoca con exactitud el n5mero de individuosque inte$raban el stoc, de rorcual aliblanco del 2ordeste Atl3ntico" Esta fue una de lascausas de que el #obierno decretara la suspensin provisional de las capturas en )*;!(afirman desde el Real Ministerio de Asuntos Exteriores de 2orue$a" .a /omisin0allenera 1nternacional( por su parte( %aba resuelto en )*+ conceder al rorcual aliblancode esta re$in( a partir de )*desde )**4>( a reconsiderar la moratoria y lascuotas de caza!( se'alan las autoridades $ubernamentales"

    Al ser evidente >ya durante los preparativos de la reunin anual de )**+> que la/01 no se avendra a discutir la distribucin de cuotas en su sesin anual( las nacionesballeneras se inclinaron a pensar que se trataba m3s bien de una t3ctica dilatoria" Estosfueron los mviles de la decisin unilateral( por parte del #obierno norue$o( de reanudarlas capturas en )**-!( justifican desde el Real Ministerio de Asuntos Exteriores"

    El #obierno norue$a se'ala que a fin de lo$rar mejor conocimiento de la especiecomo base de $estin de la misma( las autoridades norue$as llevaron a la pr3ctica unpro$rama de investi$aciones que( entre otras cosas( comprenda campa'as de recuentode tres a'os de duracin" A partir de )**( dic%as campa'as se inte$raron en unpro$rama quinquenal de mayor enver$adura que inclua la foca( adem3s de la ballena( yque( aparte de proporcionar una mejor visin de conjunto de las diversas poblaciones de

    mamferos marinos( tena como finalidad obtener conocimientos de su papel en losecosistemas marinos y la interaccin entre dic%as poblaciones y las distintas especiesictiol$icas( como base de una $estin $lobal de los recursos de la zona econmicanorue$a!( sostienen desde el #obierno"

    6e$5n un informe del Real Ministerio de Asuntos Exteriores de 2orue$a( losresultados del primer pro$rama de investi$aciones fueron presentados( en )**4( al/omit9 /ientfico de la /01 que acept los m9todos y datos facilitados( pero solicitestudios y c3lculos complementarios que fueron presentados y discutidos en )**) y )**+"/onforme a los criterios del 2uevo 6istema de #estin ?RM7@ se llevaron a cabo nuevascampa'as de recuento durante el verano de )**

  • 8/13/2019 NoruegaylaCazadeBallenas

    3/4

    La (o&!%#a ecol$ica

    2orue$a %a asumido un papel central en la tarea de conformar la polticamedioambiental internacional del futuro" Especial atencin( a este respecto( se presta a lacooperacin para la defensa del medio ambiente y la $estin racional de los recursosnaturales renovables y su entorno" .a decisin del #obierno norue$o de recompensar las

    tradicionales capturas del rorcual aliblanco no es( por consi$uiente opuesta a su deseo decontribuir de modo constructivo a la defensa del medio ambiente de la &ierra!( afirma elinforme elaborado por el Real Ministerio de Asuntos Exteriores de 2orue$a"

    .as amenazas m3s $raves que se ciernen sobre los mamferos marinos noprovienen %oy da de la caza controlada( sino de peli$ros como la polucin qumica de lasa$uas( las redes de arrastre( las artes de pesca naufra$adas( los vertidos de petrleo yotras de$radaciones del %3bitat" 8esde principios de los a'os ;4( 2orue$a %a abo$adopor una cooperacin internacional vinculante para controlar la contaminacin causada porlas industrias y la nave$acin( las a$uas ne$ras( los vertidos de residuos radioactivos yotros!( enfatiza el reporte oficial de 2orue$a sobre la caza de ballenas"

    2orue$a %a tomado la iniciativa para celebrar varios acuerdos internacionales deproteccin del entorno marino y %a participado activamente en la preparacin yelaboracin de otros convenios( por ejemplo( el /onvenio para la prevencin de lacontaminacin marina provocada por vertidos desde buques y aeronaves( firmado en Csloel )< de febrero de )*;+ y el de 7ars del D de junio de )*;D( sobre vertidos procedentesde tierra= juntos constituyen el /onvenio sobre la proteccin del medio marino del2ordeste Atl3ntico( llamado C67AR( que fue firmado en 7ars en septiembre de )**+ yentr en vi$or en )**" 2orue$a %a participado adem3s en el /onvenio 1nternacional paraprevenir la contaminacin por los buques( llamado MAR7C. ;-;( firmado en .ondres en)*;-( y en el acuerdo para combatir la contaminacin petrolfera y qumica( suscrito en0onn en )*-"

    Una caza -%e no !iene nada de ecol$ica

    El informe del #obierno norue$o( en otro de sus p3rrafos( explica que la caza delrorcual aliblanco en 2orue$a transcurre por lo $eneral de manera pausada( biendeteniendo el barco y esperando a que la ballena se pon$a a tiro( o bien %aciendomaniobrar la embarcacin en direccin al lu$ar por donde se espera que %abr3 deemer$er la prxima vez" 6i el animal comienza a alejarse( el barco lo persi$uelentamente!"

    M3s adelante( se afirma que no se emplea nin$5n instrumento del tipo de sonar(pues 9ste asusta a la ballena= el animal no arroja c%orros de a$ua especialmente notorios(y se requieren ojos avezados y mar tranquilo para descubrirlo!" 7ara las autoridades

    norue$as( los m9todos de caza del rorcual aliblanco %an sido objeto de crtica y se %aprestado $ran atencin durante a'os( en el seno de la /01 y en otros or$anismos( a sumejora y perfeccionamiento( con el fin de reducir al mnimo la a$ona del animal"

    2orue$a %a sido siempre fuerza motriz y pas precursor en este sentido" .osresultados muestran que los m9todos que %oy en da se utilizan en la caza del rorcualpracticada por 2orue$a pueden equipararse a los empleados en otros tipos de cazamayor( o son mejores que 9stos( tanto por lo que se refiere al tiempo de expiracin de lapresa como al porcentaje de %eridas no mortales!"

    8esde el Real Ministerio de Asuntos Exteriores se sostiene que la mayora de losanimales alcanzados pierden el conocimiento( o mueren instant3neamente( o cuando

    menos muy r3pido" .os datos de )** indican que el D por ciento de las ballenasmurieron al instante( es decir( dejaron de moverse y se %undieron!"

    6in embar$o( el movimiento no es un criterio decisivo a la %ora de fijar elmomento de la muerte del animal" 7or esta razn( se lleva a cabo en 2orue$a un trabajode investi$acin destinado a encontrar criterios m3s fiables para determinar el momentoen que se produce la muerte de la ballena!( concluyen las autoridades del pasescandinavo"

    /ifras oficiales del #obierno norue$o certifican las investi$aciones cientficas( losresultados preliminares de este trabajo sustentan el supuesto que es mayor el n5mero deanimales que pierden el conocimiento o mueren al instante" Fn )4 por ciento de las

    ballenas sobreviven( sin embar$o( al primer disparo( debiendo ser rematadas de variostiros de rifle o de uno slo a la cabeza!"

  • 8/13/2019 NoruegaylaCazadeBallenas

    4/4

    En la actualidad( el #obierno norue$o trabaja para %acer que disminuyan estosporcentajes de caza cientfica!( los resultados implican una clara ventaja con respecto ala caza con arpn de $ranada fra( en la cual menos del +4 por ciento de los animalesmora de manera r3pida!" En 2orue$a( se si$ue insistiendo muc%o en la importancia de lalabor de desarrollo y perfeccionamiento de los m9todos de caza Est3 en marc%a( por

    ejemplo( un trabajo para desarrollar un arpn de $ranada a5n m3s adecuado para lacaptura del rorcual aliblanco( que probablemente estar3 listo para su implementacin a$ran escala en la captura de ballenas en el a'o +444"

    .a caza del rorcual aliblanco frente a las costas de 2orue$a data de tiemposinmemoriales" .a caza se menciona ya en fuentes escritas que datan del si$lo 1G( y en elsi$lo G111( era corriente la captura de ballenas con arpones" Fna modalidad de caza muyespecial de la que no se conocen descripciones de otras partes del mundo( tena lu$ar enciertos lu$ares de la costa occidental de 2orue$a"

    El Real Ministerio de Asuntos Exteriores de 2orue$a afirma que los recursosrenovables constituyen la base de nuestra vida en la &ierra( la defensa del medio

    ambiente si$nifica ante todo proteccin de la diversidad y capacidad de reproduccin delas especies( al objeto de que el ser %umano pueda explotarlos en el presente y lo si$a%aciendo en el futuro!"

    aciendo uso de un discurso proecolo$ista( el #obierno de 2orue$a concluye elpensamiento oficial sobre la caza de ballenas( la caza del rorcual aliblanco ?ballenaMin,e!@( convenientemente re$ulada( es una forma no contaminante de produciralimentos( los que reclaman actualmente el cese de toda actividad de caza contribuyen asembrar la confusin acerca de los verdaderos desafos medioambientales que laumanidad debe afrontar!" Fna curiosa definicin sobre la caza de ballenas frente a unacomunidad internacional que %a impuesto una moratoria mundial y la creacin desantuarios balleneros( a pesar del punto de vista de 2orue$a"

    .#od%ccin .e#iod/&!ica0 Eze-%iel Cab#e#a, O&ca# E&c%de#o, Cla%dio Mo#ale&, Die$oS/o#i 1 Rodol'o 2iale3

    4%en!e&0 Co"i&in Ballene#a 5n!e#nacional, G#een(eace, 4AO, 5n&!i!%!o de5ne&!i$acin de Ce!6ceo& de 7a(n, Mini&!e#io de A&%n!o& E*!e#io#e& de 7a(n8E"ba9ada de 7a(n en A#$en!ina 1 Real Mini&!e#io de A&%n!o& E*!e#io#e& deNo#%e$a8E"ba9ada de No#%e$a en A#$en!ina3

    .e#"i!ida &% #e(#od%ccin (a#cial o !o!al (o# c%al-%ie# "edio de di'%&in debiendo ci!a#&ela '%en!e de o#i$en3 : Eco& Di$i!al8G#%(o .a&!e%#3 ;odo& lo& de#ec+o& #e&e#ado&3