noticioasss

12
Hola buenos dias Hola buenos dias SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas. La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca. El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización. El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos. Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios, ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política, específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral. Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones. También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones. SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas. La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca. El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización. El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos. Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría

Upload: francisco-courbis

Post on 03-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nada util. ignorar

TRANSCRIPT

Page 1: noticioasss

Hola buenos dias

Hola buenos dias

SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

Page 2: noticioasss

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Page 3: noticioasss

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.

Page 4: noticioasss

SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

Page 5: noticioasss

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Page 6: noticioasss

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas

Page 7: noticioasss

Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Page 8: noticioasss

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.

Page 9: noticioasss

SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.SANTIAGO.- La Fiscalía Nacional pidió este viernes el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el propio fiscal nacional Sabas Chahuán, quien encabeza la investigación del denominado caso Corpesca.

El requerimiento se basa en la intención de la Fiscalía de pedir medidas cautelares para el legislador, ya que al contar con fuero parlamentario, el Ministerio Público se encuentra imposibilitado de pedirlas ante una inminente formalización.

El Ministerio Público indaga a Orpis por cohecho, fraude al fisco y lavado de activos por pagos emitidos desde

la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a su asesores y cercanos.

Por ello, se presume que el senador por Tarapacá y Arica y Parinacota. habría incurrido en delitos tributarios,

ya que los dineros recibidos habrían sido utilizados para financiar irregularmente su campaña política,

específicamente las deudas que éste habría adquirido durante el periodo electoral.

Según se ha establecido en la indagatoria, de acuerdo a la contabilidad de la firma, los pagos se habrían

registrado de manera constante entre los años 2009 y 2013, por montos -en su mayoría- de $2 millones.

También se detectaron transferencias de $5 millones y $10 millones.