oraciÓn de la maÑana mes de noviembre …...día miércoles 07 de noviembre saludo: buenos días...

25
INTENCIONES DE LA IGLESIA PARA ESTE MES En comunión con María reina de la paz y compañera de camino. Oremos para que el lenguaje del corazón y del diálogo estén siempre sobre el lenguaje de las armas. ORACIÓN DE LA MAÑANA MES DE NOVIEMBRE AÑO / 2018 CURSO O NIVEL —————————————————————————————————-

Upload: others

Post on 05-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTENCIONES DE LA IGLESIA PARA ESTE MES En comunión con María reina de la paz y compañera de

camino. Oremos para que el lenguaje del corazón y del diálogo estén siempre sobre el lenguaje de las armas.

ORACIÓN DE LA MAÑANA

MES DE NOVIEMBRE

AÑO / 2018

CURSO O NIVEL

—————————————————————————————————-

PRESENTACIÓN

A continuación presentamos una propuesta que no solo busca ayudarnos a hacer la

oración de la mañana, sino también prepararnos para la celebración del Mes de

María.

Desde el 8 de noviembre hasta el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción,

rezamos en Chile la tradicional devoción del Mes de María. Es una época del año

donde renace la primavera, florecen los árboles y se cosechan los primeros frutos.

En el mundo espiritual acontece algo semejante en torno a MARÍA. Ella es la Madre

de Jesús y Madre nuestra, que nos invita a vivir la unidad, para crear ambiente de

paz en familia.

La devoción del Mes de María, que se acostumbra a rezar en parroquias,

comunidades educativas y grupos familiares, María está presente en la vida de la

primera comunidad de cristianos. Permanece cerca de los discípulos y camina con

ellos después de la muerte y Resurrección de Jesús. Ora con ellos y los anima en la

fe.

Por siglos y siglos María continúa acompañándonos, orando con nosotros,

animándonos en la fe, ayudándonos a construir una familia unida, y sobre todo,

mostrándonos el camino que nos conduce a Jesús.

Orar con María, es rezar con toda la Iglesia, es mantenerse unidos a Jesús, y de

forma especial, es mantenernos unidos como familia. Tal como lo hizo con los

primeros cristianos también hoy quiere perseverar con nosotros en la oración y en

un mismo espíritu.

Día lunes 05 de noviembre

Saludo: Estamos dando comienzo al penúltimo mes del año, hemos comenzado un

mes dedicado a María, nuestra madre. Con un corazón agradecido iniciemos nuestra ora-

ción, escuchando la Palabra de Dios escrita en la Biblia. En el nombre del Padre, del Hijo y

del Espíritu Santo. Amén.

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Jeremías 7, 23

La Palabra de Dios es luz en el caminar, nos ilumina en todo momento y nos da un mensaje

para actuar según los sentimientos que vamos viviendo, alegría, dolor, duda, angustia, escu-

chemos con atención lo que nos dice el profeta Jeremías...

“Yo soy la salvación de mi pueblo, dice el Señor.

Los escucharé en cualquier dolor en que me llamen y seré siempre su Dios.“

Para pensar

El amigo Jesús nos invita para abrir nuestro corazón a su amor y a sus enseñanzas. Dios

continúa mostrándonos su ternura e invitándonos a vivir en comunión con Él, a tenerlo

verdaderamente como algo importante en nuestra vida. Tenemos que caminar en el esfuer-

zo de cada día con confianza y esperanza.

¿Cuál ha sido nuestra respuesta a este amor de Dios por nosotros?

Oración final

Señor Dios, tenemos miedo a quedarnos solos,

Muchas veces nos cansamos de tanto esfuerzo

que a nadie parece interesarle. Mas confiamos en

Ti, que eres el motivo y sentido de tanto esfuerzo.

Sintiéndote a nuestro lado, todo parece más lige-

ro, más liviano, más fraterno y de esperanza.

Amén.

Santoral del día. Silvia

Día martes 06 de noviembre

Saludo: Nos encontramos reunidos como grupo curso para iniciar un nuevo día. Presen-

temos a Jesús amigo cada una de nuestras intenciones, que podamos vivir en la alegría de

servir aún en medio del cansancio. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén.

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús. Mateo 11, 28

Hoy el amigo Jesús nos dirige unas palabras de cercanía y esperanza…

“Vengan a mí todos los que están cansados y afligidos y Yo los aliviaré, dice el Señor.”

Para pensar

Es parte de la vida el saber descansar, para recuperar fuerzas. La propuesta del Evangelio

es aprender a descansar en Dios.

Hoy nos dice el Señor, rico en misericordia: “No temas, ten confianza”.

Oración final

Señor, gracias por tu misericordia, gracias por

tu paciencia, gracias porque siempre estás a

nuestro lado gracias, gracias por tanto amor.

Fortalece nuestro ánimo, acrecienta nuestra

sensibilidad y danos la paciencia necesaria para

vivir cada día.

Amén.

Santoral del día. Leonardo de Noblac

Día miércoles 07 de noviembre

Saludo: Buenos días estudiantes, les invito a cerrar los ojos y pensar en una actitud para

poder cultivar durante el mes de María, ella es la madre de Jesús y nuestra. Desde mañana

oraremos con esta mujer que es amiga y compañera de camino. En el nombre del Padre,

del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Hechos . 1, 14

María, en todo acontecimiento y otras tantas circunstancias, supo responder con

docilidad y agradecimiento a los planes de Dios. El Espíritu Santo fue forjando su

personalidad y haciéndola atenta al querer que Dios tenía para ella, escuchemos...

“En el día de la venida del Espíritu Santo (Fiesta de Pentecostés) … Todos los apóstoles perseveraban en la

oración, con un mismo espíritu, en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus her-

manos.”

Para pensar

María, es una mujer llena del Espíritu Santo. El soplo del Espíritu la ayuda a enten-

der y aceptar lo que Dios le pedía. En María nuestra madre descubrimos las actitu-

des del: servicio, escucha a la Palabra, su oración, su ternura, su paz… que son ejem-

plo para cada uno de nosotros.

Oración final

En mi corazón de niño, guardo yo muchos de-

seos: El primero es que los seres humanos sean

más buenos. El segundo es que la gente, viva

siempre en alegría y que estén todos contentos

con el pan de cada día. Yo te pido por mi familia

y las familias de los demás, para que nunca se

enojen y siempre estén unidos.. Que la actitud

que pensamos para vivir en este mes, sea un com-

promiso para vivir con alegría.

Amén.

Santoral del día. Ernesto

Día jueves 08 de noviembre

Saludo: Hoy empieza el Mes de María, es un tiempo para orar junto a nuestra madre y

la madre de Jesús nuestro amigo. Durante este Mes de María, se nos invita a profundizar

nuestro amor a la Virgen María. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,

Amén.

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Lucas 9, 35; Mt 23, 8

Juan 6, 63. 68.

En esta primer día de nuestro Mes de María, ella nos enseña a escuchar lo que el buen Dios

quiere para cada uno de sus hijos e hijas...

Atentos a la voz del Padre, queremos escuchar a Jesús... Porque Él es el único Maestro... Como discípulos

suyos, sabemos que sus palabras son Espíritu y Vida.

Para pensar

Queremos aprender a escuchar a Dios con la misma actitud que la Virgen tuvo en la ora-

ción, fue capaz de abrir sus oídos a la voz de Dios, de escuchar su invitación a ser la Madre

de Jesús; La Madre de Jesús nuestro amigo, guardaba todos los acontecimientos en su co-

razón.

¿Y nosotros escuchamos las palabras de nuestro amigo Jesús?

Pidamos al Señor, que nos abra el corazón y la mente para comprender lo que pasa a nues-

tro alrededor y no pasar indiferentes ante el dolor y el sufrimiento de los otros.

Oración final

Te damos gracias Señor de todo corazón, porque

elegiste a María para ser la Madre de Jesús. Por que

nos has dado a María como Madre nuestra. Por

ayudarnos a parecernos a Tu Hijo. Por elegir a una

madre sencilla pero de gran corazón. Por tener un

lugar donde poder hablar de ti con alegría y respeto.

Amén

Santoral del día. Godofredo

Día viernes 09 de noviembre

Saludo: En este segundo día del mes dedicado a María, oremos con la primera frase del

Ave María. El “Ave María” es la oración de saludo de Dios a la Virgen, y a su vez el ruego

que en la Iglesia hacen todos los que invocan a la Madre de Dios. Cada vez que rezamos el

“Ave María”, rogamos a quien Dios ha puesto como medianera de todas las gracias, por to-

da la humanidad. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: 1ra frase del Ave María

Me imagino que a María le gusta que la invoquemos con este saludo del ángel, enviado por

Dios... Cuando amamos a una persona pensamos en aquello que más le agrada, y no en lo

que a nosotros nos gusta. Entonces, saludemos a la Madre de Jesús, como lo hizo el Ángel

del Señor en Nazaret …

“Dios te salve María”

Para pensar

Me encanta pronunciar tu nombre porque es el tuyo: María, Virgen María, Santa María.

Tu nombre ha poblado de bellas iglesias las ciudades y las montañas. Lo pronuncian con

grandísimo amor y ternura los jóvenes, los adultos y los niños, Tu nombre lo llevan con

orgullo muchas mujeres del mundo cristiano.

Oración final

Te saludo con todo mi amor y con toda la alegría de mi corazón. Yo me uno a ese coro de hijos e hijas felices de contar contigo, Oh Madre bendita. Sí, bendita y querida, bendi-ta para siempre madre del cielo Dios te sal-ve…en gesto de amor te rezamos el “Ave María”.

Amén.

Santoral del día. Teodoro

Día lunes 12 de noviembre

Saludo: Virgen María, te saludamos y te alabamos porque tu estas llena de Gracia, el amor

del Señor descansa en tu corazón, Dios ha visitado a su gente, gracias a Ti. En el nombre

del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: 2da frase del Ave María

Con estas palabras saludo a nuestra madre del Cielo el ángel...

“...Llena eres de gracia… “

Para pensar

María madre es como un cántaro que rebosa de la gracia, de la vida de Dios, de su amor, de

su santidad.

La belleza de tu alma y de tu rostro son la alegría de Dios y el encanto de nosotros también.

Nos llena de alegría saber que nuestra madre es tan cercana, tan sencilla, valiente y amoro-

sa.

Oración final

Terminemos nuestra oración repitiendo a

una sola voz, una antigua y querida ora-

ción a María.

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues

todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza.

A ti, celestial princesa, Virgen sagrada María,

yo te ofrezco en este día alma, vida y corazón.

Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía.

Amén.

Santoral del día. Cristián

Día martes 13 de noviembre

Saludo: Hola queridos niños, dirijamos nuestra oración a nuestra madre del cielo para

que nos ayude a conocer más a su hijo Jesús. En el nombre del Padre, del Hijo y del Es-

píritu Santo, Amén.

Motivación para escuchar mensaje de Jesús. 3ra frase del Ave María

Esta frase de la Biblia siempre va después del “No tengas miedo”. Desde que naciste Dios

ha estado contigo, te ha cuidado , te ha fortalecido y preparado desde muy niña para que

fueras la madre de nuestra amigo Jesús.

“El Señor es contigo “

Para pensar

María, “el Señor está contigo”, te dijo el ángel enviado por Dios y él sabía lo que decía.

Contigo estuvo en los meses de tu embarazo, dentro de tu seno, haciéndose un niño por

amor a nosotros. Toda tu vida terrena estuvo contigo. Y Tú estuviste con Él.

Estuvo contigo en los años de tu soledad, contigo está y estará por toda la eternidad en el

cielo.

Hoy día ella está con nosotros para protegernos de todo mal.

Oración final

Pidámosle al Señor Jesús que nos ayude a no

caer en la angustia frente a las dificultades, y

que podamos creer que María su madre está

contigo, conmigo para cuidarnos, para vivir sin

miedo cada día, confiados en su presencia entre

nosotros.

Amén.

Santoral del día. Estanislao

Día miércoles 14 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: 4ta frase del Ave María

Una entre todas fue la escogida, fue María entre las mujeres, la elegida, fue la Madre del

Señor, la Madre del Salvador, de nuestro amigo Jesús que nos la dejo como Madre....

“Bendita Tú eres entre todas las mujeres “

Para pensar

Madre, querida María, Tú has sido la mujer elegida, entre tantas otras, para ser la madre

del Salvador. Por eso, las mujeres, te reconocen como un ejemplo a seguir, modelo de ma-

dre y esposa. Porque Tú pasaste por todas las etapas del crecimiento de la mujer, ense-

ñando cómo se puede ser una gran mujer...

Con muy poco presupuesto, en una casita humilde, pero donde estaba Dios, y donde Dios

está, todo se vive con esperanza y fe.

Saludo: Reunidos en oración con María Santísima, pidamos la fuerza del Espíritu Santo,

para que venza nuestros miedos y habite en nuestros corazones, a fin de ser luz para los

demás. Digamos juntos: María madre de Jesús y nuestra, haznos luz para nuestros herma-

nos. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Oración final

Despidámonos de nuestra Madre del cielo

con la letra de esta canción:

Virgen del Carmen Bella, Madre del Salvador, de tus

amantes hijos oye el cantar de amor. Dios Te Salve

María, Del Carmen Bella Flor, estrella que nos guía

hacia el sol del Señor (bis) Junto a ti nos reúnes, nos

llamas con tu voz,. Quieres formar de Chile un pueblo

para Dios.

Amén.

Santoral del día. Eugenio de Toledo

Día jueves 15 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: 5ta frase del Ave María

María madre, todas las palabras y cosas que vas viviendo de tu hijo Jesús las guardas y me-

ditas en tu corazón de mujer creyente. Estas palabras que pronunció el ángel te da una ale-

gría inmensa….

“...Y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús “

Para pensar

Para nosotros esta sola frase constituye todo un evangelio, una buena nueva.

Si Jesús es nuestro, si María es nuestra madre, ¿qué dificultad nos podrá vencer?

Por eso juntos decimos…

Dios te salve, María, llena eres de gracia, El Señor es contigo, Bendita Tú eres entre to-

das las mujeres, Y bendito es el fruto de tu vientre Jesús.

Saludo: Jesús, el Hijo amado del Padre, ha nacido de ti María, como la rosa del rosal.

Jesús y Tú son, muy unidos. Jesús amigo es un regalo, porque Tú nos lo diste, en un gesto

de amor único y lleno de misericordia… Gracias madre Nuestra. En el nombre del Padre,

del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Oración final

María madre nuestra, llena de gracia y con-

suelo, ven a caminar con cada uno de noso-

tros, ven a caminar con el pueblo, nuestra

Madre eres Tú.

Ruega por nosotros, ruega por tu pueblo, rue-

ga por el mundo que en su Dios espera, la jus-

ticia y la paz. Gracias Madre del Señor, y

madre nuestra.

Amén.

Santoral del día. Leopoldo

Día viernes 16 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: 6ta f rase del Ave María

Dios consideró a la Virgen María como la mejor madre para Jesús el Señor. El Aceptó ser

Hijo de tus entrañas con gran gozo...

“Santa María, Madre de Dios “

Para pensar

Pensemos como el Padre Dios confió plenamente en que María aceptaría ser la madre de

Jesús, ella lo aceptó con disponibilidad y se puso al servicio.

Como Madre de Dios danos un respeto inmenso y una ternura infinita para acercarnos a Ti.

Te amamos como Madre nuestra y te veneramos como madre de Dios.

Saludo: La presencia de María madre en nuestra vida es un regalo que acompaña nuestra

vida, hoy nos acercamos a ti madre del cielo para escucharte, hoy nuestra oración te pide

que nos ayudes a realizar nuestro deber escolar con esfuerzo y responsabilidad. En el nom-

bre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Oración final

Junto a ti, María, como un niño y niña quiero

estar, tómanos en tus brazos, guíanos en tu ca-

mino.

Quiero que me eduques, que me enseñes a rezar,

hazme transparente, lléname de paz.

Amén.

Santoral del día. Gertrudis

Día lunes 19 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús : 7ta frase del Ave María

Con María, anunciamos el Evangelio y nos hacemos compañeros de camino de los hom-

bres y mujeres de nuestro tiempo. De manera especial cuando el mal nos toca. Y nos aleja

de Dios.

“Ruega por nosotros pecadores”

Para pensar

Somos débiles y pecadores. Somos hijos necesitados de tu amor, en los momentos en que

el mal nos persigue.

Ruega a tu Hijo, nuestro amigo para que no nos engañe más el padre de la mentira.

Pide para nosotros el milagro de la resurrección cuando caemos muertos de cansancio y de

dolor.

Por eso decimos… Santa María madre de Dios, ruega por nosotros pecadores…

Saludo: Pidamos al amigo Jesús a través de su madre María, que actúe en nosotros y

nos permita apoyar la construcción del Reino de Dios reconociendo su presencia en me-

dio nuestro. Para que seamos pacientes y no caigamos en el pesimismo o debilidades que

nos alejan del amor… En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Oración final

Pidamos al Señor Jesús, que nos perdone

nuestras faltas de amor, que nos enseñe a

perdonar a quién nos ha ofendido y de pe-

dir perdón a quiénes hemos causado daño.

Pidamos a María nuestra Madre, que nos

ayude a vivir la fe cristiana centrada en el

amor y no en la mentira.

Amén.

Santoral del día. Andrés Avelino

Día martes 20 de noviembre

Saludo: El día de hoy, ahora, vamos a pensar en todas la personas que amamos, y de la mano de María nos

llenemos de amor y de bondad. Que sepamos amar a nuestros prójimos, que no endurezcamos el corazón,

Hoy y en la hora de nuestra muerte, oigamos la voz del Espíritu Santo. En el nombre del Padre, del Hijo y

del Espíritu Santo. Amén.

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús:

“Ahora…Y en la hora de nuestra muerte. Amén.”

Para pensar

Ese último día que sepamos decir a Dios “Te amo en este mundo” para repetirlo en la otra

vida por siempre.

Ruega por los que en ese momento no están preparados, para que si no vivieron en gracia,

mueran en gracia de Dios y no vayan al eterno dolor.

Une a la misericordia de Dios, tu bondad maternal para salvarles de las garras del mal.

Ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Oración final

Pidamos al Señor, que nos permita acompañar

con cercanía el dolor de quiénes lo sufren y a

acompañar con nuestra oración a los que han

muerto. Que María los fortalezca y dé espe-

ranza a los familiares. Dales Señor el descanso

eterno y brille para ellos la luz de la vida ver-

dadera.

Amén.

Santoral del día. Edmundo

Día miércoles 21 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Las Manos de María

Esta oración nos puede ayudar en los momentos de dolor y dificultad...

TUS MANOS, MARIA

Son grandes, porque en ellas, todos cabemos

Son pequeñas, porque en ellas, se desborda el Misterio de Dios

Son limpias, porque ellas, no conocieron la maldad

Son delicadas, porque ellas, acariciaron el tesoro más preciado: Jesús

Son cuidadas, porque ellas, fueron bendecidas desde el principio por Dios

Son orantes, porque ellas, supieron juntarse para alabar al Creador

Son señales, porque ellas, siempre nos enseñan el camino hacia Jesús

Son decididas, porque ellas, no se echaron atrás ante las dificultades

Son amantes, porque ellas, amaron con locura . Amén

Saludo: Buenos días, hoy vamos a conocer una oración dedicada a María madre. Las MA-

NOS DE MARIA, manos que supieron acoger, acunar, cuidar, alimentar y en los momentos

de prueba sostener a su hijo Jesús. Tenemos un recuerdo especial por los que trabajan con

sus manos, por aquellos que saben ofrecer su esfuerzo y su sudor. En el nombre del Padre,

del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Oración final

Danos manos de acogida y solidaridad para ayu-

dar a los demás. Dulce madre María; sé mi com-

pañía y dame tu mano para que pueda yo caminar

por el sendero del bien, María sé nuestra esperan-

za y de aquellos que ya no tienen ninguna. Yo te

recibo, con mis manos abiertas y te guardo en mi

corazón querida madre.

Amén.

Santoral del día. Presentación Virgen María

Día jueves 22 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Oración La mirada de María

En está oración queremos presentar nuestro deseo de ver las cosas con la misma mirada de amor y

pureza de María...

Danos Santa María, ojos tan lúcidos como los tuyos.

Para comprender el Misterio que te hace grande. Para entender la Palabra que te hizo feliz

Para no perder los caminos que conducen a la alegría viva y permanente que brota en la vida.

Yo también quisiera tener tus ojos, Santa María, para descubrir definitivamente a Jesús

y no perderlo ante tanto escaparate que la vida me ofrece.

Yo también quisiera tener tus ojos, Santa María, y por encima de valles y de montes

saber que me espera un horizonte en Dios con los brazos abiertos.

Para pensar

¿Cómo conseguir tu mirada? ¿Cómo mantener la nitidez de tus ojos?

Con la oración se limpian tanto los ojos como el alma.

Sólo con la confianza y la esperanza podremos mirar con ternura y misericordia.

Saludo: Buenos días, en este día oramos con la mirada de María, que es nítida y clara,

de mucha ternura, es el brillo del amor que nace de su corazón de madre. Para acompa-

ñar y cuidar. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Oración final

Santa María. Danos esos ojos grandes que

vean a Dios. Danos esos ojos limpios que con-

templen a Cristo. Danos esos ojos penetrados

por la luz del Espíritu. Te pedimos que no

dejes de mirarnos, para mirar con tus ojos de

ternura y misericordia.

Amén.

Santoral del día. Cecilia

Día viernes 23 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: “El corazón de María”.

A menudo escuchamos decir: Ojos que no ven corazón que no siente. Podemos estar seguros que el

corazón de María siente siempre. Oremos con esta oración para que conozcamos un poco

más del corazón de María…

Tu corazón, María, rebosa agradecimiento. Tu corazón, María, desborda de felicidad. Tu corazón María,

se siente engrandecido por la presencia de Dios. Tu corazón, María, ama incluso a aquellos que no te aman.

¡Danos, María! Un corazón sencillo para acoger a Dios. Un corazón noble para sincerarnos con El. Un

corazón alegre para sembrar la ilusión Un corazón desprendido para no mirarnos a nosotros mismos. Un

corazón conciliador, para no cerrarnos a los que nos rodean. Y, si por lo que sea, ves que nuestros corazones

están cerrados con potentes candados: ven a nuestro encuentro, María, y rompe los eslabones que nos impi-

den ser libres.

Para pensar

Pidamos a María que, pongamos el corazón en lo que hacemos y en lo que decimos. Pero, so-

bre todo, que inundemos nuestras entrañas con lo que fue grande y decisivo en María: JESUS.

Saludo Queridos niños en la oración de la mañana vamos a pedir a Jesús por medio de

María su Madre para que nos regale un corazón limpio, generoso y disponible para com-

partir con otros. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Oración final

María haz mi corazón parecido al tuyo Quiero ser siem-

pre una buena persona, que mi corazón no esté indife-

rente al dolor de los demás y ayudar siempre a quien lo

necesite . Ayúdame a hacer crecer mi fe Madre linda y

enséñame a seguir los sagrados pasos de Jesús.

Amén.

Santoral del día. Clemente / Columbano

Día lunes 26 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: “Los pies de María”.

María, al saber que su prima iba tener un hijo, con los pies polvorientos, se puso en ca-

mino hacia la casa de su prima Isabel. Salió de su casa. No le importó nada, correr riesgos

ni dificultades: ¡se puso en camino y se acabó¡ Los pies de María son dinámicos, se mue-

ven con prontitud. Aprendamos más de sus pies con esta bella oración...

TUS PIES, MARIA Van al ritmo de tu pensamiento: tengo que salir. Caminan con el timón de tu fe. Sor-

prenden por la rapidez de tu disposición. Avanzan sin tener más horizonte que el llegar para servir. TUS

PIES, MARIA Apuntan en la dirección que Dios te marca. Corren presurosos para no llegar tarde. Se

resienten cuando se detienen, y sanan cuando peregrinan. TUS PIES, MARIA No saben estar en propia

casa, suspiran siempre otra donde Tú puedas estar, otros a los que tú puedas lavar o curar. TUS PIES,

MARIA No conocen el descanso ni la tregua siempre están en movimiento. Benditos pies de María!

Para pensar

Ojalá nuestros pies, lejos de buscar caminos cortos y esquivar miedos, los dirija-

mos por las sendas que conducen hacia las personas que nos esperan y que, sin

nosotros, tal vez no podrán seguir adelante.

Saludo: Hola queridos niños, hoy conoceremos algo más de María, sabemos de sus

manos, sus ojos, su corazón, ahora veremos sus pies… En el nombre del Padre, del Hijo y

del Espíritu Santo. Amén.

Oración final

Gracias, María, por venir a visitarme. Como tu

prima Isabel yo también necesito de tus atencio-

nes: mi corazón anhela una caricia de madre, mis

ideas necesitan ser ordenadas, mi cabeza un rega-

zo donde repostar un momento. Gracias, María,

por poner tus pies en dirección a mi humilde casa.

Amén.

Santoral del día. Delfina

Día martes 27 de noviembre

Saludo: Hola queridos niños, esta en la última semana de octubre, hemos orado con

María todo este tiempo, pensemos cuánto hemos aprendido de ella para que demos unos

pasos más en conocerla… En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén.

Oración final

Madre, necesito de tus sentimientos y tu gran fe para cons-

truir un mundo más justo, colmado de fe y bondad. Donde

haya menos sufrimientos por las injusticias que existen hoy.

Dame las fuerzas para creer en el amor de Dios.

Amén

Santoral del día. Virgilio

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Los sentimientos de María

Conociendo su corazón que se ve a través de su mirada, podemos asegurar que sus senti-

mientos son de amor, fuerza, valentía, esperanza, escuchemos...

DAME, TUS SENTIMIENTOS, MARIA. Para que mi fe, sea más fuerte que mis pensamientos . Para que

mis dudas, no se impongan a la fe. Para que mi fuerza, no se resista a la invitación de Dios.

DAME, TUS SENTIMIENTOS, MARIA. Para que no me conforme con los mínimos. Para que no me em-

bargue el pesimismo. Para que, lejos de decir "no" siempre diga "sí".

DAME, TUS SENTIMIENTOS, MARIA Para que, la alegría, me anime en el seguimiento a Jesús.

Para que, la esperanza, me ayude a seguir hacia adelante. ¿Cómo lo hiciste, María?

María, la fe y la esperanza te hicieron dejar, en segundo plano, los sentimientos de temor o de tem-

blor que asomaron en un primer momento.

Para pensar

Cuando el ángel habló con María, ella se fio. Acepto ser Madre de Jesús y nuestra. Se fio

de Dios. Se puso a su disposición y creyó en su Palabra. Esta es la fuente de donde emanan

sus sentimientos, el amor y la confianza en Dios.

Día miércoles 28 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús. “Pensamientos de María”

Reflexionemos sobre los pensamientos de María con este texto tomado de una comunidad

religiosa, pongan atención…

El pensamiento de María, como el de tantas mujeres, era el casarse con el hombre de su vida. Pero, Dios -por

aquello de que es sorprendente, quebró, en cierta forma, la felicidad inicial de María. ¿Qué pensamientos

pasarían rápidamente por la mente de María? Lo que ya sabemos: temblor, miedo, asombro, etc. Pero, Ma-

ría, supo reaccionar a tiempo y positivamente hacia la propuesta de Dios. Ese fue el pensamiento de María.

Se fio, creyó y aceptó.

Para pensar

Cuando se nos piden algo como cristianos que somos ¿cómo respondemos? Cuando se nos

exige algo de nosotros ¿en qué pensamos? ¿Que deben ser los demás los que se impliquen?

Cuando nos invitan a dar pasos en favor de la iglesia o de los demás ¿nos asustamos? ¿Nos

acobardamos?

Saludo: Querido niños/as, hoy nos centraremos en los pensamientos de María, oremos…

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Oración final

María ayúdame para que nunca me deje de asom-brar, para que Dios me encuentre siempre dispues-to/a cuando me necesite.

Que no cierre las ventanas de mi corazón, para que el Señor entre por ellas.

Que no me acobarde ante las exigencias de la fe, pa-ra que así yo mismo me dé cuenta de lo que valgo.

Que nunca me canse de mirar hacia el cielo, para que no deje de pensar en él. Que no esté pendiente de lo que piensan de mí los demás , lo importante es saber lo que Dios piensa de mí.

Amén.

Santoral del día. Blanca

Día jueves 29 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: “Las sandalias de María”

¿Cómo se vería María cuando vivía en Nazaret? Hoy hablaremos de sus sandalias...

María era sencilla y humilde como las otras jovencitas de su pueblo y usaba sandalias. Sus sandalias, nos

recuerdan que era pobre. Si seguimos de cerca sus pasos, ella nos insinúa que el camino para seguirla no es la

grandiosidad de una estatua bellamente vestida, sino la grandeza del corazón que cree y espera en Dios..

María, lejos de quedar inmortalizada en piedra o lienzo, es la madre que sigue alentando y aconsejando a los

amigos de su hijo. A los que quieren descubrir y avanzar por los caminos de Jesús.

Para pensar

¿Veo a María con adornos como "diosa" que ocupa un altar, o la contemplo, pobre y humilde

ocupada en seguir los designios de Dios?

En las sandalias de María se hace presente la pobreza y sencillez de la Virgen.

Saludo: Comenzamos este nuevo día, orando junto María que camina a nuestro lado

para cuidarnos y llevarnos a Jesús su hijo y nuestro amigo. En el nombre del Padre, del

Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Oración final

Dame tus sandalias María . Para transfor-

mar mi camino en encuentro personal con

Dios..

Dame tus sandalias María y enséñame

cual es tu paso para caminar de igual forma

que Tú.

Amén

Santoral del día. Saturnino

Día viernes 30 de noviembre

Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: “Los brazos de María”

Hoy aprenderemos de los brazos de María con una linda oración TUS BRAZOS Y MIS

BRAZOS.

Tus brazos y mis brazos, los tuyos, María, siempre abiertos. Los míos, de vez en cuando, cerrados.

Tus brazos, María, sosteniendo y animando. Los míos, en algunas ocasiones, echando peso en los demás.

Tus brazos, María, aguardando. Los míos, a veces, desesperados.

Los tuyos, María, acariciando. Los míos, queriendo o sin querer, arañando. Tus brazos, María, contem-

plando a Cristo. Los míos, María, perdidos en cosas sin importancia. Los tuyos, María, arropando y acu-

nando. Los míos, María, vacíos y egoístas. Los tuyos, María, acompañando al que sufre. Tus brazos, Ma-

ría, reconfortando. Los míos, María, abatidos y deseando ser abrazados.

¿Dónde el secreto de tus fuertes brazos? ¿Dónde la fuerza que los mantiene eternamente abiertos? No

me lo digas, María, ya losé: Tus brazos son prolongación de aquellos otros brazos que nos esperan en el

cielo: los de Dios.

Saludo: Durante este mes, con mucho cariño le hemos regalado a María nuestro tiempo

y oración. Estamos seguros de que esto le agrada mucho, pero más le agradan nuestras

buenas actitudes y crecer en valores. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu

Santo. Amén.

Oración final

Dame Santa Madre, tu sencillez y humildad para

reconocer que los necesito, a ti y a tu hijo Jesús.

Dame tu mano para que esté yo siempre protegi-

do/a por ti . Permíteme ser feliz y tener una son-

risa amable para todos. Enséñame a hacer el bien

a otros, como le enseñaste a tu hijo Jesús.

Amén.

Santoral del día. Andrés

ORACIÓN INICIAL DEL MES DE MARÍA

¡Oh, María!, durante el bello mes que te está consagrado, todo

resuena con tu Nombre y alabanza. Tu Santuario resplandece con

nuevo brillo y nuestras manos te han elevado un trono de gracia y

de amor, desde donde presides nuestras fiestas y escuchas nuestras

oraciones y votos.

Para honrarte, hemos esparcido frescas flores a tus pies y ador-

nado tu frente con guirnaldas y coronas. Mas, ¡oh, María!, no te das

por satisfecha con estos homenajes; hay flores cuya frescura y loza-

nía jamás pasan y coronas que no se marchitan. Éstas son las que Tú

esperas de tus hijos, porque el más hermoso adorno de una madre es

la piedad de sus hijos y la más bella corona que pueden poner a sus

pies es la de sus virtudes.

Sí, los lirios que Tú nos pides son la inocencia de nuestros cora-

zones. Nos esforzaremos pues, durante el curso de este mes consa-

grado a tu gloria, ¡oh, Virgen Santa! en conservar nuestras almas pu-

ras y sin mancha, y en separar de nuestros pensamientos, deseos y

miradas, aun la sombra misma del mal.

La rosa, cuyo brillo agrada a tus ojos es la caridad, el amor a

Dios y a nuestros hermanos. Nos amaremos pues los unos a los

otros como hijos de una misma familia cuya madre eres, viviendo

todos en la dulzura de una concordia fraternal.

En este mes bendito, procuraremos cultivar en nuestros corazo-

nes la humildad, modesta flor que te es tan querida y con tu auxilio

llegaremos a ser puros, humildes, caritativos, pacientes y esperan-

zados.

¡Oh, María!, haz producir en el fondo de nuestros corazones to-

das estas amables virtudes, que ellas broten, florezcan y den al fin

frutos de gracia, para poder ser algún día dignos hijos de la más

Santa y de la mejor de las madres. Amén.

ORACIÓN FINAL DEL MES DE MARÍA

Oh María, Madre de Jesús, nuestro Salvador y nuestra buena Ma-

dre. Nosotros venimos a ofrecerte con estos obsequios que colocamos

a tus pies, nuestros corazones, deseosos de agradarte y a solicitar de

tu bondad un nuevo ardor en tu santo servicio.

Dígnate presentarnos a tu Divino Hijo, que en vista de sus méritos

y a nombre de su Santa Madre, dirija nuestros pasos por el sendero de

la virtud. Que haga lucir con nuevo esplendor la luz de la fe sobre los

infortunados pueblos que gimen por tanto tiempo en las tinieblas del

error; que vuelvan hacia Él y cambie tantos corazones rebeldes cuya

penitencia regocijará su corazón y el tuyo.

Que convierta a los enemigos de su Iglesia y que en fin encienda

por todas partes el fuego de su ardiente caridad. Que nos colme de ale-

gría, en medio de las tribulaciones de esta vida, y de esperanza para el

porvenir. Amén.

FUENTES DE INFORMACIÓN

https://radiomaria.org.ar/programacion/vengan-a-mi-los-cansados-que-yo-los-

aliviare/

http://www.santuariolourdeschile.cl/sitioweb/mesdemaria.html

http://www.primeraescuela.com/actividades/biblia/anunciacion-2.htm

http://www2.escuelascatolicas.es/pastoral/BibliotecadeRecursosPastoral/

LecturaCartaalosEfesios6,10-14.pdf

http://capellanialatinoamericana.com/?p=3024

https://boosco.org/www/tag/mes-de-maria/