periodismodedatos

24
El poder de los datos Curso de Periodismo de Datos del Grupo PRISA Enero 2013 Lydia Aguirre

Upload: lydia-aguirre

Post on 16-Aug-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El poder de los datos

Curso de Periodismo de Datos del Grupo PRISA Enero 2013 Lydia Aguirre

Datajournalism handbook

http://datajournalismhandbook.org/1.0/en/

Dónde puedo encontrar datos

Cómo puedo pedir datos

Qué herramientas puedo usar

Cómo encontrar historias detrás de los datos

Qué perfiles profesionales

¿Qué hay de nuevo?

? + =

John Snow’s Cholera Map (1854)

• John Snow Cholera Map (1854)

Periodismo de precisión (1973)http://www.unc.edu/~pmeyer/book/Chapter1.htm

«Busca los hechos, explica lo que significan y hazlo sin pérdida de tiempo. Si existen nuevas herramientas para hacerlo con más potencia, fiabilidad y visión, aprovéchalas»

Philip Meyerhttp://www.unc.edu/~pmeyer/book/

Un millón de palabras

• 270 entrevistas a participantes en las revueltas en seis ciudades diferentes (30 investigadores). Entrevistas a policías y funcionarios judiciales y municipales.

• Todas fueron grabadas, transcritas y metidas en una base de datos: 1,3 millones de palabras.

• Cinco investigadores seleccionados por la LSE analizaron el contenido de las entrevistas para generar el ‘mapa temático’

• Análisis de 2,5 millones de tuits

Captura / Análisis / Historia

Fuentes y herramientas

• Fuentes de datos (INE, BOE, CNMV, BM, OCDE…)• Formatos (HTML, XLS, CSV, PDF, etc)• Importación/Análisis: Excel, Open Office, etc• Limpieza de datos: Google Refine• Web scraping (Scraperwiki)• Estadística• Tecnología: periodistas + desarrolladores• Visualización: Google Fusion Tables, Many Eyes…

Conectar con los ciudadanos

• The Guardian: How rich do you feel?

Te permite comparar tus ingresos con los de otros ciudadanos similares. Fuente: Institute of Fiscal Studieshttp://www.guardian.co.uk/society/datablog/interactive/2012/jun/22/how-wealthy-you-compared

Conectar con los ciudadanos

• NYTimes: The Jobless Rate for People Like You

Te permite ver la tasa de desempleo de los distintos grupos demográficos. Fuente: Bureau of Labor Statisticshttp://www.nytimes.com/interactive/2009/11/06/business/economy/unemployment-lines.html

Más profundidad

NYTimes: The Pay at the Top Listado de los 200 ejecutivos mejor pagados en las empresas cotizadas en Bolsa. Hecho en colaboración con una firma especializada en compensación de directivos.http://projects.nytimes.com/executive_compensation

Más profundidad

BBC: Eurozone debt webQuién debe cuánto a quién, deuda exterior absoluta, como porcentaje del PIB, per cápita, nivel de riesgo… http://www.bbc.co.uk/news/business-15748696

Visualizar grandes tendencias• NYTimes: The

inmigration explorer

Tendencias migratorias desde 1880: de dónde vinieron, dónde se establecieron, reparto poblacional por origen…http://www.nytimes.com/interactive/2009/03/10/us/20090310-immigration-explorer.htmlhttp://projects.nytimes.com/immigration/

Periodismo de investigación

Financial Times: Care Home CrisisInvestigación que puso en evidencia deficiencias graves en geriátricos, tras una acelerada privatización del sector

http://www.ft.com/intl/cms/s/0/920fcd2c-8aca-11e0-b2f1-00144feab49a.html#axzz2INwTTgdo

Periodismo fuera de los medios tradicionales

ProPublica: Dollars for DocsInformación sobre los pagos de las farmacéuticas a los profesionales sanitarios (investigación, charlas, consultoría, comidas, viajes, etc)

http://projects.propublica.org/docdollars/states/33?order=amount&page=1

Wikileaks

http://www.elpais.com/documentossecretos/geo/argelia /

Notas de corte de la Universidad

• http://www.elpais.com/especial/universidades/

Qué está pasando

Medios tradicionales

MovimientoOpen data

Hackatones

Leyes de transparencia (Gobierno abierto)

Desarrolladores independientesActivistas

Fundaciones (Open Knowledge, ProPublica, Gates, Knight, etc)

Datadriven mailing lists

Portales de datos abiertos

MOCCMovimiento de crowsourcing

Herramientas gratuitas

Ciudadanos

Conocimiento abierto

No es fácil, pero nada que realmente

merezca la pena lo es

«Open data» no es una disciplina, es

un movimiento

Dar poder a los ciudadanos mediante la diseminación de

más y mejor conocimiento

periodismo

Graci@s!

@[email protected]