periodismoycomunicación

Upload: grupopasteur

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 PeriodismoyComunicacin

    1/5

    PERIODISMO Y COMUNICACIN

    Seleccin de noticias

    breves1. PER! CONDENAN ARRES"O DE E#$%EREN"E DE CANA& '

    '. AR%EN"INA! ASESINAN A PERIODIS"A EN CON(USO )EC)O

    *. M+#ICO! AMENA,AN A DIREC"OR DE SEMANARIO DESONORA

    1. PER

    Condenan arresto del ex-gerente general de Frecuencia Latina-Canal 2

    El Comit de Proteccin de Periodistas (CPJ) conden enrgicamenteel arresto y encargatoria de reo de Julio Sotelo Casanova ocurridos el!" de #unio$ Sotelo es el ex-gerente general de Frecuencia Latina-Canal2$ El CPJ considera %ue el encarcelamiento de Sotelo es una evidenciam&s de la cam'aa sistem&tica %ue existe en contra de la 'rensainde'endiente en el Per$

    El !" de #unio el #ue* +icol&s ,ru#illo L'e* del Ju*gado PenalEs'eciali*ado en elitos ,ri.utarios y /duaneros determin %ue Soteloera cul'a.le de 0raude y alteracin ilegal de documentos cor'orativos$Sotelo 0ue acusado de 1a.er trans0erido ilegalmente en !3 accionesde Frecuencia Latina-Canal 2 de 4aruc1 5vc1er el accionistamayoritario a sus cuatro 1i#as$

    En #ulio de ese ao a 5vc1er nacido en 5srael le 0ue cancelada suciudadan6a 'eruana y como resultado %ued legalmente in1a.ilitado

    'ara ser dueo de un canal de televisin de acuerdo a la legislacin delPer$ El CPJ cree %ue dic1a accin 0ue tomada como re'resalia 'or losre'orta#es de investigacin de Frecuencia Latina-Canal 2 algunos delos cuales sindica.an a los servicios de inteligencia 'eruanos comores'onsa.les de gra.ar conversaciones tele0nicas entre 'eriodistas ymiem.ros de la o'osicin$ 5vc1er a1ora vive en exilio en Estados7nidos e 5srael$ Los cargos contra Sotelo 0ueron 'resentados 'or losaccionistas minoritarios 8endel y Samuel 9inter %uienes actualmentee#ercen control mayoritario de la estacin$

    Sotelo est& recluido en el 'enal de San Jorge en es'era de una

    determinacin so.re su 'eticin 'ara ser trasladado a un 1os'italdonde 'ueda reci.ir tratamiento mdico$ La sentencia en su contra 0ue

  • 7/27/2019 PeriodismoyComunicacin

    2/5

    a'elada ante la Sala Cor'orativa de elitos ,ri.utarios y /duaneros$

    El CPJ cree %ue la decisin contra Sotelo carece de mrito$ e acuerdocon la in0ormacin dis'oni.le 1a %uedado claramente esta.lecido %ue

    las 1i#as de 5vc1er son accionistas legales de Frecuencia Latina-Canal 2desde !:$ ; en cual%uier caso el encarcelamiento es una sancinsin 'redecente 'ara el ti'o de crimen del %ue Sotelo es acusado$ Portanto dic1a accin no 'uede sino ser considerada como unaadvertencia 'ara 5vc1er y sus asociados$ En la o'inin de CPJ lasentencia contra Sotelo es una evidencia m&s de la cam'aa de'ersecucin 'ol6tica cuyo o.#etivo es amedrentar el 'eriodismoinvestigativo en el Per$

    e 1ec1o el CPJ 1a estado revisando documentos 'resumi.lemente'roducidos 'or los servicios de inteligencia 'eruanos %ue evidencian laexistencia de una cam'aa de acosamiento sistem&tico e intimidacincontra 'eriodistas inde'endientes$ 7n memor&ndum enviado al directordel Servicio de 5nteligencia del E#rcito titulado Periodistas 55 dice reta 8inaya y /ntonia Sa%uicuray delAigsimo y Cuadragsimo S'timo Ju*gado Penal de Limares'ectivamente- 0ueron destituidas de sus cargos$ (Sotelo comore'resentante de 5vc1er 0ue una de las 'ersonas %ue 'resent loscargos de di0amacin contra /P?=EA$)

    es'us %ue el 5nstituto de Prensa y Sociedad (5P;S) 'romovieraacciones legales contra los res'onsa.les 'or la 'u.licacin de losart6culos di0amatorios en el sitio de /P?=EA el correo electrnico de

    5P;S 0ue deli.eradamente sa.oteado de acuerdo a in0ormacin tcnica$

    El @! de mayo una nueva 'u.licacin comen* a ser distri.uida en la

  • 7/27/2019 PeriodismoyComunicacin

    3/5

    ciudad de Lima$ Con el nom.re de ?e'dica el 'as%u6n evidencia.aclara re0erencia al diario La ?e'.lica$ /'arentemente el nico o.#etivode ?e'dica es di0amar a 'eriodistas y miem.ros de la o'osicin$ic1a 'u.licacin se une a otros ta.loides como El ,6o %ue en los

    ltimos meses 1a 'u.licado incesantemente art6culos di0amatoriosso.re el director de La ?e'.lica y 'ol6tico de o'osicin >ustavo8o1me Llona$ ada la evidencia anteriormente dis'oni.le de %ue losservicios de inteligencia 'eruanos esta.an detr&s de la 'u.licacin deesos ta.loides el CPJ sos'ec1a tam.in %ue 1ay 'artici'acin delgo.ierno en la 'u.licacin de ?e'dica$

    Cuando el CPJ se reuni con el Presidente Fu#imori 1ace un ao'rometi investigar la existencia de una su'uesta cam'aa en contrade 'eriodistas inde'endientes$ Basta la 0ec1a el CPJ no 1a reci.idoningn ti'o de in0ormacin so.re los resultados de la investigacin 'esea sus re'etidas 'eticiones$ e.ido a la evidencia de una cam'aaor%uestada contra la 'rensa inde'endiente y 'or%ue el Presidente no1a cum'lido los com'romisos 1ec1os con el CPJ 'ara investigara.usos anteriores el CPJ considera al Presidente res'onsa.le 'or elacoso legal amena*as e intimidacin existentes contra la 'rensainde'endiente$

    (-ente! Coit/ de Proteccin de Periodistas$CP0.

    '. AR%EN"INA

    /sesinan a un 'eriodista en con0uso 1ec1o

    El 'eriodista ?icardo >angeme 0ue asesinado a la !$2 del #ueves !@de mayo en momentos en %ue llega.a al edi0icio donde viv6a en losltimos d6as en la ciudad de ,releD 'rovincia de C1u.ut$ Se cree %ue0ue atacado mientras estaciona.a su auto 'uesto %ue al llegar la 'olic6aencontr el ve16culo con las luces encendidas$

    / 'esar del secreto de sumario trascendi %ue >angeme reci.i undis'aro de arma cali.re @" e0ectuado desde una distancia de un metroa un metro y medio %ue la .ala im'act so.re su ce#a i*%uierda y %ueingres en direccin de arri.a a a.a#o$ En el .olsillo del 'eriodista seencontr una im'ortante suma de dinero (algunos dicen !$ otros@$ 'esos) 'or lo %ue se descarta en 'rinci'io la 1i'tesis de ro.o$

    +o se conoce el mvil del crimen 'ero 'eriodistas de ,releD recordaron%ue el ltimo domingo 'or la noc1e un 'oderoso em'resario de laPatagonia Bctor Fern&nde* le 1a.6a tirado su camioneta encima y le

    1a.6a dic1o

  • 7/27/2019 PeriodismoyComunicacin

    4/5

    En los ltimos cuatro nmeros de su semanario angeme ten6aacceso al ex'ediente$

    (-ente! Coit/ de Proteccin de Periodistas$CP0.

    *. M+#ICO

    /mena*an a director de revista semanal en el Estado de Sonora

    El Comit de Proteccin de Periodistas (CPJ) 1a ex'resado su gran'reocu'acin 'or la seguridad 06sica de Jess 4arra*a director de larevista semanal eneral so.re una 'resunta cola.oracinentre uintero y el ex go.ernador de uintana ?oo 8ario Aillanueva%uien 1a sido solicitado 'or 'resuntos v6nculos con narcotra0icantes$Los art6culos inclu6an in0ormacin so.re el 'asado de uintero

    incluyendo el 1ec1o de %ue la 'olic6a allan su vivienda en 8exicaliestado de 4a#a Cali0ornia en !" y 1all all6 drogas y armas y %ue en!2 dos 1om.res acusaron a uintero de acosarlos con ayuda de laPolic6a Judicial Federal de San Luis ?6o Colorado$

    Segn la in0ormacin de CPJ las autoridades 1an 0acilitado 'roteccin'olicial a 4arra*a y su 0amilia luego %ue la Sociedad de Periodistasinterviniera a su 0avor el ! de mayo$ Sin em.argo CPJ an est&in%uieto 'or la seguridad de 4arra*a y sus 0amiliares$ La in%uietud deCPJ se agrav con la inex'lica.le y s.ita excarcelacin el de mar*o

    del narcotra0icante Jaime >on*&le* >utirre* acusado de organi*ar elasesinato de 4en#am6n Flores >on*&le* director del diario de San Luis?6o Colorado

  • 7/27/2019 PeriodismoyComunicacin

    5/5

    Flores >on*&le* 4arra*a asumi la direccin del diarioG >on*&le*>utirre* envi varias amena*as a 4arra*a tanto 'or tel0ono como'or escrito$ En el mes de mar*o del ao siguiente 4arra*a y otros seiscolegas renunciaron a