pontoporia

3
Clorindo Testa, Ezequiel Rivarola Análisis de proyecto Materia: Proyecto y las Invariables Alumnos: -Samantha Vega Nájera -Manuel Escalante Rascón Asesor: Arq. Miguel Heredia Fecha: Marzo 2015 De la ciudad de Buenos Aires, en un terreno frente al mar de la costa Atlántica, más exactamente en Mar del Sur, se ha proyectado esta casa en un entorno muy peculiar. Clorindo Manuel José Testa (Nápoles, 10 de diciembre de 1923 – Buenos Aires, 11 de abril de 2013) Obras más importantes: el ex Banco de Londres y la Biblioteca Nacional. Arquitecto argentino que ha logrado mayor consideración en la segunda mitad del siglo XX Artista plástico de trayectoria permanente, con premios y participaciones en bienales y museos. Proyecto: Casa Pontoporia Año de Proyecto: 2007 Construcción: 2008 Superficie: 125 m2 Autor: Clorindo Testa, Ezequiel Rivarola Colaborador: Eric Cowper Equipo de proyecto: Esteban Arribas, Pablo Dellepiane, Carolina Winitzky Localización: Buenos Aires, Argentina, Calle 19 entre 62 y 64

Upload: manuel-escalante-rascon

Post on 17-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Anlisis casa pontoporia

TRANSCRIPT

Clorindo Testa, Ezequiel Rivarola Anlisis de proyecto Materia:Proyecto y las Invariables Alumnos: -Samantha Vega Njera -Manuel Escalante Rascn Asesor:Arq. Miguel Heredia Fecha: Marzo 2015 DelaciudaddeBuenosAires,enunterrenofrentealmardelacostaAtlntica,ms exactamente en Mar del Sur, se ha proyectado esta casa en un entorno muy peculiar.Clorindo Manuel Jos Testa (Npoles, 10 de diciembre de 1923 Buenos Aires, 11 de abril de 2013) Obras ms importantes: el ex Banco de Londres y la Biblioteca Nacional.Arquitecto argentino que ha logrado mayor consideracin en la segunda mitad del siglo XX Artista plstico de trayectoria permanente, con premios y participaciones en bienales y museos. Proyecto: Casa Pontoporia Ao de Proyecto: 2007 Construccin: 2008 Superficie: 125 m2 Autor: Clorindo Testa, Ezequiel Rivarola Colaborador: Eric Cowper Equipo de proyecto: Esteban Arribas, Pablo Dellepiane, Carolina Winitzky Localizacin: Buenos Aires, Argentina, Calle 19 entre 62 y 64 Podemos observar la comprensin del volumen y de los mas pequeos encastrados. Se interpreta la forma de la puerta de acceso, la escalera que sube a la terraza y los vidrios que hacen de baranda en la terraza. La mayora de las ventanasson de forma cuadrada y hasta se observa el detalle de los ladrillos de vidrio expresados en el volumen menor. Toda una racionalista moderna. Elmovimientorelativoentrolosdoscubos sumadoalasoperacionesdeadiciny sustraccinenlosmismos,permitenla creacin de nuevos espacios. Mediantelainterposicindeunobjeto-rampa quedanvinculadoslosdosvolmenesque presentan una diferencia de medio nivel entre losmismosparaprivilegiarlasvisualesdesde las reas de estar. Lacapacidaddetrasformarproblemasen oportunidadessepuedeverenlasolucin propuestaantelaconstruccinvecinaque estmuyadelantadacontralacosta.Esto generqueelplanosocialdesdedondese aprecia el entorno este elevado a cierto nivel, vinculando el estar con la terraza.Sobre esta basegeomtricaocurrenintervencionesque hablandeunlenguajedesestructuradoyun tonoldico,generandoespaciosde caractersticas singulares. La estabilidad del proyecto fue un condicionante a partir del inicio. El proyecto se presenta como dos cubos independientes unidos por un puente que traspasa un patio encerrado formado por los volmenes. La casa presenta la variable de poder comportarse como una nica vivienda unifamiliar, o bien, cada cubo de manera independiente conformando dos viviendas equipadas distintamente. Un complejo programa se resuelve de manera simple. Desde un primer momentose puso en evidencia la sustentabilidad de una casa de veraneo, por lo que era econmicamente necesaria la posibilidad de rentar la vivienda. Est pensada para que una parte pueda ser alquilada y la otra puede ser al mismo tiempo utilizada por los propietarios. Gracias a estas caractersticas las actividades especificas del usuario no toman importancia y se presentan espacios que permiten versatilidad. Actualmente solo se ha construido un cubo y los anlisis especficos presentados en este formato pertenecen a esta mitad del proyecto. Puente de comunicacin de los dos mdulos Espacio exterior Planta de Azoteas (Terraza) Planta Baja 1er Planta Acceso Distribucin Espacios servidores Espacios servidos Espacios servidores Espacios servidos Distribucin