programaderecho registral.abella

Upload: agustinal90

Post on 11-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Derecho Registral

Derecho Registral

OBJETIVOS

El presente curso centra su objetivo en dos aspectos centrales: 1) profundizar los conocimientos de la normativa que sustenta la actividad registral a fin de garantizar la seguridad jurdica, la oponibilidad, y los efectos propios de los actos jurdicos a los que esta registracin alcanza; 2) que el alumno alcance a partir del contenido y las actividades propuestas el razonamiento jurdico cientfico. Una formacin superior en derecho registral, desde el punto de vista terico, tcnico y prctico, permite conocer, interpretar y valorar la legislacin sustantiva, procesal y administrativa implicada, los principios jurdicos que rigen en materia de publicidad registral y las diversas situaciones jurdicas registrables.

La finalidad es desarrollar habilidades para el desempeo profesional, la docencia e investigacin y disponer de herramientas para un anlisis crtico de los conocimientos adquiridos.El contenido de la materia se organiza partiendo del concepto de publicidad registral, su evolucin histrica, y los regmenes de publicidad de mutaciones jurdico-reales sobre inmuebles en los diferentes sistemas jurdicos. La publicidad en el pas, su organizacin y evolucin histrica, incluyendo el anlisis de los proyectos de reforma.Los medios para cumplir con el objetivo propuesto son: 1) la exposicin conceptual a cargo de los docentes; 2) el anlisis jurisprudencial y doctrinario; 3) el ejercicio prctico a travs del mtodo de casos; 4) el dilogo permanente con los educandos, quienes en grupo e individualmente deben encontrar el perfil de sus propias investigaciones; 5) la exposicin de parte de los grupos de temas especiales y casos de jurisprudencia.

Programa

Unidad 1Introduccin al Derecho Registral. Publicidad y registracin. Regmenes de publicidad de mutaciones jurdico-reales sobre inmuebles. Clasificacin. Evolucin histrica: Egipto, Roma, Derecho Germnico, Derecho Francs, Derecho Hispnico.

El Derecho Registral y el Derecho Registral Inmobiliario. Autonoma. Teoras afirmativas y negativas. Objeto. Evolucin histrica .Doctrina registral. Definiciones de los Congresos nacionales e internacionales de derecho registral. Las reuniones nacionales de los Directores de Registros. La Carta de Buenos Aires. El Cinder. Distintos aspectos de los regmenes registrales. Sistemas, tcnicas y tipos de registros. Concepto de registro. Clases de registro: de hechos, de actos y contratos, de documentos, de ttulos, de derechos. Clasificacin de los registros segn: 1) su tcnica: de transcripcin y de inscripcin; 2) la unidad de registracin bajo la cuales se organizan: personales o reales; 3) la funcin que cumple esta forma de publicidad respecto de las situaciones jurdicas regitrables: declarativos o constitutivos; 4) los efectos de la registracin: convalidantes y no convalidantes.Derecho registral inmobiliario comparado: a) sistema espaol; b) sistema francs; c) sistema del acto abstracto; d) sistema Torrens; e) Estados Unidos de Norteamrica; f) sistema ingls.

Unidad 2

Publicidad inmobiliaria argentina. Evolucin de la publicidad inmobiliaria en Argentina: a) Cdigo Civil; b) legislaciones locales, proyectos y jurisprudencia; c) decreto-ley 17.801/68. Discusiones posteriores con respecto al alcance de la registracin impuesta por la modificacin legislativa. mbito de aplicacin de la Ley 17.801. La funcin del registro de la propiedad inmueble. Organizacin. Derecho proyectado. Proyectos de Unificacin del Cdigo Civil y del Cdigo de Comercio. Reformas propuestas a la publicidad registral.Ttulo, modo y registracin. Su relacin. Legislacin vigente a nivel nacional y local. La importancia de la tradicin. Funciones. La publicidad hipotecaria en el Cdigo Civil.Los terceros a los efectos de la inoponibilidad de lo no registrado. Controversia doctrinal y jurisprudencial. Tercero registral, tercero interesado y tercero desinteresado.

Publicidad posesoria. Su subsistencia. Supuestos de colisin con la publicidad registral. Publicidad cartular. Doctrina y jurisprudencia.Caracteres de la registracin inmobiliaria argentina segn tipo de registro, sistema registral y tcnica registral. Objeto de la registracin inmobiliaria. Efectos. Inscripcin declarativa. Inscripcin no convalidante. Ttulos invlidos u observables. Ttulos falsificados. Aplicacin del art. 1051 del Cdigo Civil. El propietario aparente. Las adquisiciones del non domino.

Unidad 3

Principios registrales inmobiliarios.Principios registrales. Concepto. Controversia sobre los existentes en la legislacin argentina. Enumeracin.Inscripcin. Inscripcin, anotacin, matriculacin. El inmueble como base del sistema registral. Inmuebles exceptuados. Tcnica del folio real. Antecedentes nacionales. Documentos registrables. Clases. Notariales judiciales y administrativos. Documentos no registrables.

Autenticidad. Alcance. Regla general y excepciones. Forma de los actos jurdicos. Instrumentos pblicos. Documento notarial: Concepto, elementos, requisitos, clases. Escritura pblica. Expedicin de copias. La suficiencia documental. Documentos judiciales y administrativos. Relacin con la calificacin registralPublicidad. Publicidad material y formal. La realidad extrarregistral y las inexactitudes registrales. Relacin con el concepto de terceros y con la publicidad posesoria. La publicidad formal. Concepto. Inters legtimo en la consulta. a) Certificados registrales. Concepto. Actos para los que se exige. Sujetos legitimados. Plazos de vigencia. Cmputo. Posibilidad de la modificacin de los plazos de vigencia por las leyes locales. Efectos. Cierre o bloqueo registral. Anotacin preventiva y publicidad del negocio jurdico en gestacin. Reserva de prioridad. Escrituras simultneas. Otorgamiento de actos fuera del plazo de eficacia de la certificacin o sin el certificado de ley. Utilizacin del certificado por tercero no requirente o para un acto distinto para el cual fue solicitado. B) Informes. Concepto. Sujetos activos legitimados. Efectos. Vigencia. Fugas registrales. Responsabilidad del Estado por informacin errnea.

Prioridad. Prioridad directa e indirecta. La reserva de prioridad: actos a los cuales se aplica, efectos, plazos. Los negocios sobre el rango.

Legalidad. Calificacin. Posiciones doctrinarias. Jurisprudencia. Plazos Efectos de la calificacin registral: 1) Inscripcin definitiva; 2) Inscripcin o anotacin provisoria y 3) Rechazo del documento. Inscripcin provisional. Generalidad, plazo, prrroga. Recursos registrales. Remisin de la Ley 17.801. Leyes reglamentarias. Recursos de reconsideracin y recurso de recalificacin. Apelacin. Instancia administrativa y posterior instancia judicial. Procedimientos. Plazos. Resoluciones. Normativas locales. Rogacin. Peticionantes. Actuaciones de oficio. Las legislaciones locales. Las minutas Anlisis de los arts. 6 y 7 de la Ley 17.801. Concepto. Sujetos legitimados para solicitar la inscripcin Legitimados. Forma de la rogacin. Requisitos. Desistimiento de la inscripcin. Concepto. Plazo. Forma.Especialidad. Alcance. Su reflejo en los asientos registrales. Principio de especialidad con relacin a inmuebles y al titular del derecho. Los requisitos del asiento de matriculacin. Divisin, anexin o unificacin de inmuebles

Tracto sucesivo. Tracto sucesivo. Tracto sucesivo abreviado. Supuestos enunciados en los cuatro incisos del art. 16 de la Ley 17.801. Carcter de la enumeracin: taxativa o simplemente enunciativa. Casos no enumerados por la ley.Unidad 4Los asientos registrales. Asientos. Clases. Rectificacin. Anlisis de los arts. 34 y 35 de la Ley 17.801. Inexactitud registral. Desacuerdo entre el mbito registral y el extrarregistral. Rectificacin. Procedimiento. Distintos supuestos: error u omisin en el documento registrable o error u omisin en el asiento. Documentos que deben acompaarse. Legitimacin para la rogacin de la rectificacin de la inexactitud. Inexactitudes. Responsabilidad del Estado por la prestacin del servicio. Cancelacin del asiento por invalidez del ttulo. Nulidad del asiento. Registro de documentos falsificados. Cancelaciones totales o parciales. Procedimiento del art. 36 de la Ley 17.801. Documentos en los que consta la extincin del derecho registrado. Transmisiones dominiales. Casos de confusin. Sentencias judiciales. Cancelacin por disposicin legal. Cancelacin por escritura pblica. Cancelacin de usufructo. Casos. Cancelacin de hipoteca con pagars hipotecarios y/o letras hipotecarias. Caducidad de las inscripciones y de las anotaciones de pleno derecho. Plazos. Efectos. Actuacin de oficio por el registro de la propiedad inmueble. Notas marginales. Reconstruccin. Valor del asiento. Renovacin de ttulo.

Unidad 5

Las funciones propias del Registro de la Propiedad InmuebleLos arts. 2505, 3135 y concordantes del Codigo Civil y la Ley Nacional 17.801. Diferencias con relacin a otras funciones dentro de la actividad jurdica del Estado, especialmente con las funciones propias de los organismos administrativos de catastro territorial. Nociones de la legislacin catastral. Finalidad de los Catastros. Su relacin con el registro inmobiliario. Planimetra. Ley 26.209. Ley Nacional de Catastro. La entrada en vigencia del nuevo rgimen catastral a nivel nacional. Aspectos de la gnesis del rgimen y los lineamientos generales del contenido legal, a partir de una visin crtica del sistema jurdico impuesto. El concepto de parcela. El estado parcelario. El certificado catastral.

Unidad 6Normas generales de Registracin.De los titulares de asientos. Asientos de titularidad revocable. Compra para y por menores e incapaces. Disolucin de sociedad conyugal; sociedades en formacin; transformacin fusin y escisin de sociedades,

El llamado doble dominio.Registro de la adquisicin por usucapin. Adquisicin por subasta pblica. Efectos. Gestin de negocios ajenos. Concepto. Fundamentos. Requisitos. Comparacin con el mandato. Comparacin con otras figuras. La ratificacin. La estipulacin a favor de terceros

Registracin de la Propiedad Horizontal. Reglamento de Copropiedad y Administracin. Modificaciones del reglamento de copropiedad y administracin. El plano de subdivisin para afectar al rgimen de la ley. Unidades funcionales y complementarias: distintas tcnicas de tratamiento registral. Sobreelevacin. Desafectacin de la propiedad horizontal.

.

Unidad 7Registracin de ttulos causales de adquisicin, modificacin o extincin de los derechos reales inmobiliarios de disfrute.

Usufructo. Constitucin y reserva de usufructo. Efectos de los negocios de familia. Plazos legales. El problema de la transferibilidad de los derechos del usufructuario Registracin del usufructo y del uso y habitacin. Derecho de acrecer. Renuncia.

Aspectos instrumentales y registrales. Uso y habitacin. Su infrecuente utilizacin.

Registracin de las servidumbres. Servidumbres del derecho civil y del derecho administrativo. Diferencias con las restricciones y lmites al dominio: consecuencias en el tratamiento registral. Inmueble dominante e inmueble sirviente. Servidumbre real y servidumbre personal.

Unidad 8Registracin de ttulos causales de adquisicin, modificacin o extincin de derechos reales inmobiliarios de garanta.

La hipoteca. Registracin de las hipotecas. Monto: publicidad, modificacin. Actos con vocacin registral. Divisin, cancelacin. Principios y requisitos. La hipoteca en moneda extranjera. Su evolucin. Hipoteca llamada abierta. Estudio de las clusulas negociales ms usuales. Rango hipotecario. Negocios sobre el rango. Extincin de la obligacin y cancelacin registral. Cancelacin parcial y reduccin de monto. Caducidad de la inscripcin. Reinscripcin. Modalidades especiales: a) anotacin directa de hipotecas; b) preanotacin hipotecaria. Pagars hipotecarios. Incidencia de la ley 24.441: letras hipotecarias. Transmisin y cancelacin. Cesin de crdito hipotecario.Registracin de la anticresis. Monto. Legitimacin para constituirla. Enajenacin. Extincin.

Unidad 9Registro de anotaciones personales.

Inhibiciones. Situacin personal del inhibido. Bienes que comprende. Tcnica de registracin. Actos para los que corresponde solicitar certificado. Calificacin de la traba. Declaracin de insania y declaracin judicial de inhabilitacin (art. 152 bis del Cdigo Civil). Casos de concursos o quiebras. Comportamiento de los registros locales. Cesin de crditos y de derechos. Forma. Principio general. Casos especiales que requieren escritura pblica. La cesin de derechos hereditarios. Vinculacin de las anotaciones personales con el folio del inmueble que corresponda. Registro de declaratoria de herederos. Efectos registrales. Discrepancia. Jurisprudencia.

Registraciones de Afectacin a prehorizontalidad. Boletos de compraventa. Ventas de lotes en mensualidades. Financiamiento.

Ley 14005. Venta de lotes en mensualidad.

Registracin de boletos de compraventa en normas provinciales. Debilidades. Oponibilidad del titular de boleto de compraventa sin registracin.

Unidad 10Registracin de medidas cautelares y de regmenes especiales. Registracin de medidas cautelares. Embargo: clases. Controversia sobre oponibilidad del monto. Transformacin del embargo preventivo en ejecutorio. Anotacin de litis: efectos, duracin. Medida de no innovar: efectos. Levantamiento simple y al solo efecto de escriturar. AsientosRgimen de bien de familia. Afectacin. Vigencia. Desafectacin. Recaudos subjetivos, objetivos, formales y registrales. El nuevo concepto de oponibilidad. La relatividad de la inembargabilidad, inejecutabilidad, indisponibilidad y inenajenabilidad del bien de familia. El concurso y la quiebra del instituyente. Los beneficiarios. El bien de familia y su vinculacin con otras instituciones jurdicas.

Fideicomiso. Aspectos instrumentales y registrales. Fuentes: contractual y testamentario. Sustitucin del fiduciario. Actos de disposicin del fiduciario. Liquidacin del fideicomiso.Leasing. Leasing. Concepto. Caracteres. Naturaleza jurdica. Diferencias con otros contratos. Especies: mobiliario e inmobiliario. El lease back. Sujetos. Dador. Tomador. Capacidad. Objeto. Inmobiliario. Precio. Canon. Valor residual. Financiamiento. Forma contractual. Registracin. Efectos con relacin a terceros. La quiebra del dador y del tomador. Extincin del contrato de leasing. La opcin de compra

El derecho real de superficie forestal. Antecedentes legislativos. Constitucin, funcionalidad y extincin del derecho. Aspectos notariales y registrales. Teora y prctica.Unidad 11La publicidad inmobiliaria y la planificacin urbanstica y ambiental.

El planeamiento territorial y del uso del suelo como el marco delimitador del contenido normal de la propiedad en funcin de los intereses generales de la comunidad. El planeamiento urbano como producto de la decisin de los rganos pblicos sobre la capacidad de la superficie terrestre respecto de la implantacin de usos urbanos. Derecho ambiental. Ley de Tierras Rurales.Registracin de regmenes especiales. Desarrollos inmobiliarios con conexidad de contratos y su registro. Countries, clubes de campo, barrios cerrados, parques industriales, conjuntos habitacionales, centros de compra. Sistemas tursticos de tiempo compartido.

Unidad 12Registraciones no inmobiliarias.

Registracin de cosas muebles. Automotores. Rgimen Jurdico. Antecedentes y DL 6582/58. Efectos de la inscripcin registral. Principios registrales. Inscripcin inicial. Efectos. Ttulo modo e inscripcin. Conflictos. Despojo del automotor. De la inscripcin ilegtima. Autos mellizos. Ttulos nulos o anulables. Prescripcin adquisitiva. Jurisprudencia.

Registro de Buques. Aeronaves. Legislacin aplicable. Organizacin y caracteres. Los motores. Su regulacin jurdica. La tradicin su necesidad. Efectos jurdicos. Transferencia, prescripcin adquisitiva. Construccin. Instrumentacin formalidades. Publicidad. Actos inscribibles. Requisitos formales: instrumentales y registrales. Lugar y plazo para la registracin. Proceso de inscripcin. Caducidad de las inscripciones. Efectos. Aplicacin de principios registrales.Pblico de Comercio. Sociedades. Cometidos del Registro. Certificacin de libros. Inscripcin de actos y contratos. Proceso de inscripcin. Efectos. Aplicacin de principios registrales. Legislacin aplicable. Organizacin y caracteres.

Capacidad y Estado Civil de las Personas.

Rbrica de Libros de Consorcios. Testamentos. Autoproteccin.

BIBLIOGRAFA

ABELLA Adriana Derecho Inmobiliario Registral, editorial Zavalia, 2008, 525 pg., ISBN 978-950-972-777.3ABELLA Adriana Dir. Estudios de Derecho Inmobiliario Autores: Adriana N. Abella - Marina Mariani de Vidal, Julin Gonzlez Mantelli -Ariel E. Regis, Sebastin E. Sabene - Nicols Soligo Schuler, Pablo E. Vidal Claypole, ed. Zavalia, 2012ABELLA Adriana Derecho Notarial y Documental. Responsabilidad Notarial Buenos Aires, setiembre 2005 Editorial Zavala, 508 pg. ISBN: 950-572-700-1

ABELLA Adriana N. Rgimen Inmobiliario Argentino. Diario La Ley Doctrina, 22.3. 2011 ABELLA Adriana N. Bondad del ttulo y la seguridad del trfico inmobiliario. Observaciones frecuentes y las formas de saneamiento. Doctrina Judicial La Ley, Doctrina mayo 10 de 2006 p.77 a 955

ABELLA Adriana N. NOTAS A FALLO EN LA LEY

1. El tiempo compartido y los derechos de la tercera generacin. Suplemento. 2 de marzo de 2010

2. Boleto y posesin. Percepcin de frutos. Suplemento 6 de abril 2010

3. Reflexiones sobre la adquisicin a non domino Suplemento Diario La Ley 17.3.2010, p. 10 a 12

4. Reflexiones sobre la adquisicin a non domino, Doctrina Judicial Suplemento 24.2.2010.

5. ABELLA Adriana N. Adquirente por boleto frente al acreedor embargante de fecha posterior, en Revista de Derecho Comercial del Consumidor y de la Empresa Ao 1, n* 1, septiembre 2010 Ed. La Ley , p. 241 a 251

6. El fiduciario y la accin reivindicatoria, Diario 24 de febrero 2009, pg. 1 a 10

7. Adquisicin derivada del derecho real sobre inmuebles por actos entre vivos, Diario 25 de junio 2008 pg. 532 a 541

8. De las transmisiones dominiales mortis causa. Nota a fallo, Diario La ley 28 de noviembre de 2005 pg. 5 a 10.

ABELLA Adriana PUBLICACIONES EN REVISTAS JURDICAS NOTARIALES1. Propiedad Horizontal. Cuestiones planimtricas. Desafectacin. Revista del Notariado, CECABA, enero-marzo 2009, p. 87 a 109, ao 112-8952. Conjuntos Inmobiliarios, instituciones jurdicas relevantes, Revista Notarial, CEPBA, 963, ao 2009 pg. 941 a 969

3. Sistemas Tursticos de Tiempo compartido. Revista Notarial 960 p. 855 a 888, 2008ACQUARONE, Mara T. y otros, Derecho Inmobiliario. Teora y prctica, Buenos Aires, Di Lalla, 2010.

ALLENDE Guillermo, Panorama de los Derechos Reales, La ey, 1967

ALTERINI, Jorge Horacio, Gravitacin de la reforma al artculo 2505 del Cdigo Civil, ED 43-1181.

ALTERINI, JORGE H., Boleto de compraventa. Efectos de la entrega de la posesin entre las partes, RdN, n 796.ALTERINI, Jorge H. Rango Hipotecario: reserva, permuta, posposicin, coparticipacin, RdN, ao 75, N 720, Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre de 1971, pp. 1997-2043.

ALTERINI, Jorge H. Certificados. Reserva de prioridad, Rev del Notariado CEPBA, N* 949,p. 617ALTERINI, Jorge H. La buena fe y la titulacin como desmitificadoras de las llamadas legitimacin y fe pblica registral, La Ley, supl.14.9.2006

ANDORNO, Luis Orlando, y MARCOLIN de Andorno, Marta, Ley Nacional Registral Inmobiliaria 17.801, segunda edicin corregida, actualizada y ampliada, Hammurabi, Buenos Aires, 1999.

ARMELLA Cristina Tratado de Derecho Notarial. Directora. Tomo 3 ed. Ad hoc.

AUBRY, C. y RAU, C., Cours de droit civil franais daprs louvrage allemand de C. S. Zachariae, 3 ed., Pars, 1863. vol. II, pp. 357-360.

BETTI, Emilio, Teora General del negocio jurdico, 2 ed., trad. por A. Martn Prez, Madrid, Revista de Derecho Privado, 1959.

BIBILONI Juan Antonio Anteproyecto de reformas al Cdigo Civil Argentino, ed. Abeledo, 1932

BUERES, Alberto J. (dir.) y HIGHTON, Elena (coord.), Cdigo Civil y normas complementarias, Buenos Aires, Hammurabi.

COGHLAN, Antonio Ricardo Martn, Teora general de Derecho Inmobiliario Registral, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1991.

CORNEJO Amrico Derecho registral, ed. Astrea, Buenos Aires, 1994.

De REINA Tartire, Gabriel, Principios registrales, Heliasta, Buenos Aires, 2009.

De REINA Tartire, Gabriel, Derecho Registral Inmobiliario. Manual, segunda edicin ampliada y actualizada, B de F, Buenos Aires, 2011.

DIEZ PICAZO, Luis, Fundamentos del derecho civil patrimonial, vol. I: Introduccin al contrato, 6 ed., Pamplona, Thomson, Civitas, 2007.

GARCIA CONI, Ral Rodolfo, Derecho Registral aplicado, Ediciones Librera Jurdica, La Plata, 1972.

GARCIA CONI, Ral Rodolfo, El contencioso registral, Depalma, Buenos Aires, 1978.

GARCIA CONI, Ral Rodolfo, Procedimiento inscriptorio, Fundacin Editora Notarial, La Plata, 1981.

GARCIA CONI, Ral Rodolfo, y Frontini, ngel Agustn, Derecho Registral aplicado, tercera edicin, LexisNexis, Buenos Aires, 2006.

GATTI Edmundo Derechos Reales Teoria General. Ed. Lajouane, 2006

GATTI Edmundo ALTERINI Jorge Prehorizontalidad y Boleto de Compraventa, ed. FEYDE

HERNANDEZ GIL Francisco. Introduccin al Derecho Hipotecario, ed. REv. De Derecho privado, Madrid,1 970.

LACRUZ BERDEJO, Jos Luis, Lecciones de Derecho Inmobiliario registral , Zaragoza,1957LAFAILLE- ALTERINI J. Tratado Derecho Civil Reales, ed. Ediar. La Ley 2009

LLAMBIAS, Joaqun, Cdigo Civil Anotado, Tomo VI A a cargo del Dr. ALTERINI Jorge, Abeledo Perrot Buenos Aires, 1985.

LOPEZ DE ZAVALIA Fernando Curso Introductorio de Derecho Registral, Buenos Aires, ed. Zavala, 1983LOPEZ DE ZAVALIA Fernando Teora de los Contratos, Ed Zavalia, 2006.

HIGHTON DE NOLASCO ELENA: Juicio Hipotecario Ed. Hammurabi Bs. As. 1996

HIGHTON DE NOLASCO ELENA. SOLUCION A ALGUNOS PROBLEMAS QUE PLANTEA EL ARTICULO 1051 DEL CODIGO CIVIL. La Lay 1980 D.p. 290

MARIANI de VIDAL Marina, Derechos Reales, Editorial Zavalia, Buenos Aires, 2009

MARIANI de VIDAL ABELLA Adriana, Clubes de Campo y Barrios Cerrados, ed. Heliasta, 2009, pg.271, ISBN 978-650-885-105-5 MARIANI de VIDAL Marina. ABELLA Adriana El adquirente en subasta y la deuda pendiente por impuestos, tasas y contribuciones, Suplemento Concursos y Quiebras, Jurisprudencia comentada, ed. La Ley, 1.11.09, n. 27, 1 a 7pg.

MARIANI de VIDAL Marina. ABELLA Adriana Temas de Servidumbres, Estudios de Derechos Reales, Abeledo Perrot 2008-IV, pg. 36 a 53.MARIANI de VIDAL Marina. ABELLA Adriana La ley 26.356 sobre tiempo compartido y el acreedor hipotecario, La Ley 9 de marzo de 2009 pg. 1 a 3MORELLO, Augusto, Boleto de Compra-venta Inmobiliaria, Ed. Platense, Buenos Aires, 1981.

MORELLO, A.M; SOSA, G.L. y BERIZONCE, R.O., Cdigos Procesales en lo civil y comercial de la provincia de Buenos Aires y de la Nacin. comentados y anotados, T. VI, 2 edicin, ed. Platense, 1998.

MOISSET DE ESPANES, PUBLICIDAD REGISTRAL, ed Zavalia 2003, Crdoba

MOISSET de Espans, Luis, VACCARELLI, Horacio Mateo, Sistema registral inmobiliario. Argentina-Paraguay, Zavala editor, Crdoba, 1994.

MOLINARIO Alberto Derecho Sucesorio y Derecho Registral Inmobiliario, ed. Pannedille Buenos aires, 1971,

NUTA, Ana Raquel ROTONDARO Domingo ABELLA Adriana NAVAS Ral Cuestiones civiles, notariales, y registrales en los concursos y quiebras, dentro del Tratado de Derecho Privado, Derecho Comercial, Homenaje a la Profesora Doctora Ethel C. Alecha de Vidal, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 2001.

NUTA, Ana Raquel, Rotondaro, Domingo Nicols, Abella, Adriana, Navas Ral "Estudios de Derecho Hipotecario", Editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1993.-

PAPAO, Andrs, KIPER, Claudio M., DILLON, Gregorio A. y CAUSSE, Jorge R. Derechos reales. Bs. As. Depalma. 1990.

PEREZ LASALA Jos Luis, Derecho Inmobiliario Registral, ed. De Palma, Buenos Aires, 1965

ROCA SASTRE, Ramn Mara. Instituciones del derecho hipotecario. Barcelona. Espaa. Bosch. 1941.

ROCA SATRE Ramn, ROCA SASTRE Muncunill Luis, Derecho Hipotecario, ed. Bosch, Barcelona, 1979

SEGOVIA , D. Lisandro, El Cdigo Civil de la Repblica Argentina con su explicacin y crtica bajo la forma de notas, Buenos Aires, Imprenta de Pablo E. Coni, 1881, vol. 2.

SCOTTI, Edgardo Oscar, Derecho registral inmobiliario. Modalidades y efectos de las observaciones registrales, Editorial Universidad, Buenos Aires, 1980.

SOLIGO SCHULER Nicols La registracin del leasing inmobiliario, La Plata, Fundacin Editora Notarial, Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, 2008, 230 pgs.

SOLIGO SCHULER Nicols Doctrina en Revista del Notariado

Boleto de permuta de inmueble por unidades a construir, Revista del Notariado 893, seccin Prctica Notarial, pgs. 253 a 260.

Contrato oneroso de renta vitalicia, Revista del Notariado 897, seccin Prctica Notarial, pgs. 255 a 267.

Los derechos reales sobre partes materiales de la cosa, Revista Notarial 965, seccin Universidad Notarial Argentina, pgs. 459 a 482.

VACCARELLI, Horacio Mateo, El recurso registral segn el decreto 2080/80, Academia Nacional del Notariado, LVI Seminario Terico-Prctico Laureano Arturo Moreira, Buenos Aires, 13 y 14 de noviembre de 2008, publicacin de la misma convocatoria, pginas 1 a 38.

VENTURA, Gabriel Benjamn, Ley 17.801. Registro de la Propiedad Inmueble, Hammurabi, Buenos Aires, 2009.

VILLARO, Felipe Pedro, Derecho registral inmobiliario, Astrea, Buenos Aires, 2010.

VON THUR, Andreas, Teora General del Derecho Civil Alemn, ed. De Palma, Bueno Aires, 1946

WOLF Martn, Derecho de las Cosas, en Enneccerus- Kipp- WOLF, Tratado de Derecho Civil, ed. Bosch, Barcelona 1948/51 trad. Blas Prez Gonzlez y Jos Alguer

ZANNONI, Eduardo A. (dir.) y Kemelmajer de Carlucci, Ada (coord.), Cdigo Civil y leyes complementarias, comentado, anotado y concordado, Buenos Aires, Astrea, 2007.

ZANNONI, Eduardo A., Ineficacia y nulidad de los actos jurdicos, 4 reimpr., Buenos Aires, Astrea, 1997.ZANNONI Eduardo, Derecho Civil, Derecho de las Sucesiones, ed. AstreaJurisprudencia

Coleccin de plenarios de la Cmara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Cmara Nacional de apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Federal, La Ley, 2009. Dir. Marina Mariani de Vidal, Coordinadora Adriana N. Abella.

Coleccin de plenarios de la Cmara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Dir. Monti Jos Luis Coleccin de Anlisis Jurisprudencial Reales Dir. Marina Mariani de Vidal ed. La Ley, Buenos Aires 2004

Adriana Abella