quimica_decimo

4
COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO PLAN DE AREA QUIMICA - DECIMO AÑO LECTIVO 2011 - 2012 Nombre del profesor : Nasly Farley Uribe Piamba Intensidad horaria : 4 hora semanal Grado : Decimo Asignatura : Química OBJETIVOS Conocer y aplicar las etapas características de método científico. Desarrollar con suficiencia las estrategias y particularidades de la Química. Resolver los problemas que se plantean en la vida cotidiana aplicando los conocimientos que la Química nos proporciona. Dar a conocer y explicar las diferentes temáticas relacionadas con la química orgánica para con ello poder expresar y comprender pensamientos que impliquen conceptos científicos con coherencia, claridad y precisión. Comprender y aplicar correctamente los principales conceptos de la Química, así como sus leyes, teorías y modelos. Comprender y valorar los aportes y las interacciones de la química y la sociedad. Relacionar los contenidos de la Química con otras áreas científicas como son: La Biología, la Geología, las Ciencias de la Tierra y medio ambiente, etc. Valorar el papel de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida. Relacionar la experiencia cotidiana con la científica para conocer el desarrollo de nuevas aplicaciones de la Química en la vida diaria. Predecir resultados de un proceso y elaborar conclusiones derivadas de proceso experimentales. Fuentes bibliografiítas y recursos en Internet: Química y Ambiente 1. Editorial Mc Graw Hill. Bogotá. Química Inorgánica. Santillana. Bogotá. Química. Timberlake. Segunda Edición. Pearson. Pretice Hall. México. 2008. www.aw-bc.com/chemplace www.members.nbci.com www.ciecianet.com www.chemkeys.com www.chemsoc.org http://chemistry.about.com/ www.particleadventure.org

Upload: diana-estrada

Post on 06-Aug-2015

58 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO PLAN DE AREA QUIMICA - DECIMO

AÑO LECTIVO 2011 - 2012 Nombre del profesor : Nasly Farley Uribe Piamba Intensidad horaria : 4 hora semanal Grado : Decimo Asignatura : Química

OBJETIVOS � Conocer y aplicar las etapas características de método científico. � Desarrollar con suficiencia las estrategias y particularidades de la Química. � Resolver los problemas que se plantean en la vida cotidiana aplicando los conocimientos que la Química nos proporciona. � Dar a conocer y explicar las diferentes temáticas relacionadas con la química orgánica para con ello poder expresar y comprender pensamientos que impliquen conceptos

científicos con coherencia, claridad y precisión. � Comprender y aplicar correctamente los principales conceptos de la Química, así como sus leyes, teorías y modelos. � Comprender y valorar los aportes y las interacciones de la química y la sociedad. � Relacionar los contenidos de la Química con otras áreas científicas como son: La Biología, la Geología, las Ciencias de la Tierra y medio ambiente, etc. � Valorar el papel de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida. � Relacionar la experiencia cotidiana con la científica para conocer el desarrollo de nuevas aplicaciones de la Química en la vida diaria. � Predecir resultados de un proceso y elaborar conclusiones derivadas de proceso experimentales. Fuentes bibliografiítas y recursos en Internet: • Química y Ambiente 1. Editorial Mc Graw Hill. Bogotá.

• Química Inorgánica. Santillana. Bogotá.

• Química. Timberlake. Segunda Edición. Pearson. Pretice Hall. México. 2008.

• www.aw-bc.com/chemplace

• www.members.nbci.com

• www.ciecianet.com

• www.chemkeys.com

• www.chemsoc.org

• http://chemistry.about.com/

• www.particleadventure.org

ESTANDARES SABERES LOGROS COGNITIVOS Y

PROCEDIMENTALES (Hacer)

LOGROS ACTITUDINALES (SER) FECHA

Reconoce la importancia de la química como ciencia y del método científico como medio para generar conclusiones en su vida cotidiana. Identifica las propiedades y transformaciones de la materia y energía y sus aplicaciones.

1. Introducción a la química 1.1. La ciencia química Que estudia la química La química a través de la historia El trabajo científico La medición Temperatura y calor. 1.2. Materia y energía Propiedades de la materia Transformaciones de la materia Clases de materia Separación de mezclas Energía 2. Estructura Atómica 2.1. Modelos Atómicos El átomo a través del tiempo, desde Demócrito hasta la actualidad. 2.2. Propiedades de los átomos Número atómico, número de masa, isótopos, masa atómica. Números cuánticos Configuración electrónica

• Define el concepto de química, su importancia

como ciencia, e identifica las sustancias como químicas.

• Describe las actividades que hacen parte del

trabajo científico. • Comprende con precisión y claridad los

conceptos: materia, energía, cambios físicos y químicos, sustancia pura y mezcla.

Resuelve problemas relacionados con los conceptos fundamentales.

• Comprende la importancia del concepto de átomo para la evolución de la química como ciencia.

• Explica con claridad conceptos como: tabla periódica, grupos, periodos, elementos metálicos y no metálicos.

• Responsabilidad y puntualidad

al momento de presentar a tiempo tareas, talleres resueltos, trabajos referentes al tema, materiales de laboratorio y exposiciones.

• Presentación ordenada y completa de los contenidos y actividades orientadas en clase.

• Mostrarse participativo y atento frente a los temas planteados en clase.

• Desarrolla actividades en clase y prácticas de laboratorio en orden y con responsabilidad.

• Respeta las opiniones de los demás y manifiesta disposición y tolerancia.

Prime r Periodo 5 septiembre a 28 de octubre del 2011

Relacionar las estructuras de las moléculas inorgánicas con sus propiedades físicas y su capacidad de cambio

2.3. Los átomos y la tabla Periódica Primeras clasificaciones de los elementos Tabla periódica moderna Propiedades periódicas de los elementos 2.4. Enlace químico Generalidades. Enlace iónico

• Reconoce las propiedades de los elementos y

sus variaciones en el sistema periódico.

• Relaciona la configuración electrónica de los átomos con su ordenamiento en el sistema periódico.

• Diferencia las características de cada uno de

• Responsabilidad y puntualidad al momento de presentar a tiempo tareas, talleres resueltos, trabajos referentes al tema, materiales de laboratorio y exposiciones.

• Presentación ordenada y

completa de los contenidos y

Segundo Periodo 31 de octubre a 3 de febrero del 2012

químico.

Enlace covalente Enlace metálico Fuerzas intermoleculares. 3. El lenguaje de la química 3.1. Nomenclatura Valencia y número de oxidación. Normas para calcular números de oxidación. Función química y grupo funcional. Función óxido Función hidróxido Función ácidos Función Sales

los tipos de enlace y elabora comparaciones de los mismos.

• Reconoce le enlace químico como un proceso

que involucra electrones de valencia de un átomo.

• Elabora cuadros comparativos de función química y grupo funcional.

• Identifica y nombra compuestos químicos

teniendo en cuenta las normas establecidas por la IUPAC.

• Elabora mapas conceptuales de las funciones

químicas inorgánicas. • Representa los compuestos con los diferentes

tipos de fórmulas. •

actividades orientadas en clase.

• Mostrarse participativo y atento

frente a los temas planteados en clase.

• Desarrolla actividades en clase

y prácticas de laboratorio en orden y con responsabilidad.

• Respeta las opiniones de los demás y manifiesta disposición y tolerancia.

Reconocer la importancia de las funciones químicas y su nomenclatura para el desarrollo de otras áreas de la química. Identificar aplicaciones de las diferentes reacciones químicas en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico.

3.2. Reacciones, ecuaciones químicas. Representación de los fenómenos químicos. Ecuación química Clases de reacciones químicas. Balanceo de ecuaciones Métodos para balancear ecuaciones 3.3. Cálculos Químicos. Leyes pondérales. Reactivo limite y reactivo en exceso. Rendimiento de las reacciones químicas. Pureza de reactivos y productos.

• Compara y clasifica las reacciones químicas

utilizando categorías a través de cuadros comparativos.

• Aplicar los métodos de balanceo de

ecuaciones en la solución de ejercicios prácticos.

• Establecer relaciones entre reacción química,

ecuación química, reactivos y productos. • Determinar reactivo limite, rendimiento teórico,

rendimiento real y pureza de una reacción química.

• Responsabilidad y puntualidad al momento de presentar a tiempo tareas, talleres resueltos, trabajos referentes al tema, materiales de laboratorio y exposiciones.

• Presentación ordenada y

completa de los contenidos y actividades orientadas en clase.

• Mostrarse participativo y atento

frente a los temas planteados en clase.

• Desarrolla actividades en clase

y prácticas de laboratorio en orden y con responsabilidad.

• Respeta las opiniones de los

demás y manifiesta disposición y tolerancia.

Tercer Periodo 6 de febrero a 6 de abril del 2012

Reconoce la importancia de los diferentes estados de la materia, en la formación de nuevas sustancias y su aplicación en la vida actual y el medio ambiente. Identificar aplicaciones de las soluciones no solo a nivel teórico sino también en procesos industriales, tecnológicos e investigativos.

4. Estados de agregación de la materia. 4.1. Los Gases Generalidades Teoría Cinética de los gases Leyes de los gases Difusión de los gases 5. El agua y las Soluciones. 5.1. Soluciones Generalidades Clases de soluciones Factores de solubilidad Unidades de concentración. Diluciones.

• Describe las propiedades generales de la

materia en estado gaseoso. • Identifica cada una de las leyes que explica el

comportamiento del estado gaseoso. • Aplica las leyes de los gases en la solución de

problemas. • Comprende y explica el concepto de solución

y su respectiva clasificación en el lenguaje de la química.

• Explica con claridad los términos soluto, solvente, concentración.

• Determina la concentración de una solución utilizando diferentes unidades.

• Determina la concentración de una solución utilizando diferentes unidades.

• Responsabilidad y puntualidad

al momento de presentar a tiempo tareas, talleres resueltos, trabajos referentes al tema, materiales de laboratorio y exposiciones.

• Presentación ordenada y completa de los contenidos y actividades orientadas en clase.

• Mostrarse participativo y atento frente a los temas planteados en clase.

• Desarrolla actividades en clase y prácticas de laboratorio en orden y con responsabilidad.

• Respeta las opiniones de los demás y manifiesta disposición y tolerancia.

Cuarto Periodo 9 de abril a 15 de junio de 2012