raquianestesia.ppt

17
Facultad de Medicina Anestesiología Alumno: Jesús Manuel Rocha Rojas Dr. Salvador Zamora

Upload: jesus-rocha

Post on 02-Dec-2015

39 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Facultad de Medicina

AnestesiologíaAlumno: Jesús Manuel Rocha RojasDr. Salvador Zamora

1855. Corning inyectó cocaína en el conducto raquídeo para facilitar el cateterismo uretral.

1891.-Quincke demostró la utilidad diagnóstica de la punción raquídea.

1898- Bier, practicó la raquianestesia en animales y en el hombre. Theodore Tuffier

1905- Pitkin generalizó el método de inyectar fármacos en el conducto raquídeo.

Raquicocainizacion (1901-1904)Estovaína y la novocaína.

Cirugía de miembros inferiores, cadera, periné, abdomen bajo y columna lumbar.

Cirugías abdominales altas, como colecistectomía y hernia epigástrica.

Cirugía endoscópica urológica, la resección prostática transuretral.

Cirugía rectalFracturas de caderaPacientes obstétricas

PielTejido adiposoLigamento supraespinosoLigamento interespinosoLigamento amarilloDuramadreEspacio subduralAracnoidesEspacio subaracnoideo

1. Concentración2. Superficie nerviosa

expuesta( Difusion, Virchow-Robin)3. Contenido de lípidos en nervios4. Flujo sanguíneo hacia los nerviosEliminación en el espacio epidural

Baricidad=Densidad del anestésico/LCR

L4-L5En la duramadre hace “pop”

En pacientes con ligamento interespinoso calcificado o dificultad para flexionar la columna.

Sentado, decúbito lateral o jacknife

L5-S1 Interespacio mas largo

Negación del paciente. Infección del área de punción.Hipovolemia.Problemas de coagulación

sanguínea.Hipertensión endocraneana.Anomalías anatómicas.Duración desconocida de la cirugía

Daño neuronal permanenteSindrome cola de caballoHematoma espinalAracnoiditisMeningitisCefaleaAnestesia espinal altaColapso cardiovascular