revistaelcamposolino

23
Nº 40 Junio 2014 Camp solino el SEMBRANDO NUESTRO FUTURO Certificación Global G.A.P y TESCO en Piura Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo con metodología SCORE de OIT BIOTEC continúa desarrollando importantes proyectos de investigación III Concurso “Tejiendo Ilusiones” CAMPOSOL inicia Campaña de Palto 2014 Vacaciones útiles para hijos de colaboradores Programa de Habilidades y Competencias Gerenciales Wawa Wasi “Rayito de Sol” celebró séptimo aniversario institucional

Upload: arequipa-confianza

Post on 28-Aug-2015

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista de camposol nro 40

TRANSCRIPT

  • N 40

    Junio 2014

    Camp solinoel

    SEMBRANDO NUESTRO FUTURO

    Certificacin Global G.A.P

    y TESCO en Piura

    Programa de Seguridad y Salud en el

    Trabajo con metodologa SCORE de OIT

    BIOTEC contina desarrollando

    importantes proyectos de investigacin

    III Concurso Tejiendo Ilusiones

    CAMPOSOL inicia Campaa

    de Palto 2014

    Vacaciones tiles para hijos

    de colaboradores

    Programa de Habilidades y

    Competencias Gerenciales

    Wawa Wasi Rayito de Sol celebr

    sptimo aniversario institucional

  • 06Noticias de la empresa

    CAMPOSOL presente en el

    Berlin Fruit Logistica

    EL CAMPOSOLINOCARTA ESPECIAL

    AgradecemosA todos nuestros colaboradores, que con sus sugerencias,

    ideas, imgenes y artculos, hacen posible que nuestra revista

    institucional en su edicin Nro. 40, llegue a todos ustedes.

    Planta Agroindustrial: Chao-Vir

    Fundo Agricultor: Chao-Vir

    Fundo Sincromax: Chao-Vir

    Fundo Oro Azul: Chao

    Fundo Yakuy Minka: Chao-Vir

    Fundo San Jos: Vir

    Fundo Mar Verde: Vir

    Fundo Gloria: Vir

    Fundo Frusol: Vir

    Fundo Agroms: Vir

    Fundo Terra: Piura

    Fundo Agroalegre: Sullana

    Planta Nor Agro: Sullana

    Todos juntosEstimados colaboradores:

    Es muy grato para m saludarlos nuevamente a travs de El Camposolino. En esta oportuni-

    dad quisiera comentarles el desempeo de nuestra empresa durante los primeros meses del

    ao 2014 y algunas reflexiones sobre lo que prevemos para el futuro de Camposol. Aunque

    los resultados del primer trimestre no son los ms representativos para la empresa ya que la

    estacionalidad del negocio hace que la segunda mitad del ao sea la ms relevante en

    trminos de volmenes y, por lo tanto, en ventas; cabe mencionar que durante el primer

    trimestre del 2014 se vendieron 24,359 TM (+34.3% vs. el primer trimestre de 2013),

    principalmente por un incremento en los volmenes de mango congelado y uvas. Asimismo,

    a fines de abril, Camposol reabri el bono emitido en el 2012 y emiti US$ 75 millones

    adicionales, los mismos que sern utilizados para invertir en el plan de expansin de la

    compaa.

    Nos hemos fijado el ambicioso objetivo de convertirnos en una empresa global, con el

    respaldo de una marca posicionada internacionalmente, admirada por la calidad de sus

    productos. Para lograrlo, el equipo gerencial viene trabajando en un plan estratgico de

    crecimiento con el cual generaremos ms puestos de empleo para la comunidad, abriendo

    un camino de progreso para todos.

    El plan de crecimiento comprende:

    1. Campos Maduros: Nuestros volmenes de palta incrementarn y tendremos unas 2,600

    hectreas (has) al pico de produccin en el 2015-2016.

    2. Nueva Expansin: Tenemos planes de duplicar el nmero de has de pozas de langostinos,

    as como sembrar has adicionales de arndanos. La meta es llegar a las 2,000 has. en La

    Libertad para el 2016. Las inversiones en arndano permitirn abastecer a nuestro principal

    cliente, EE.UU, y convertirnos en un proveedor potencial para Europa y Asia, pases en los

    que la demanda va en aumento.

    3. Fortalecimiento Comercial: Construiremos canales comerciales propios y promoveremos

    la venta directa a retailers. Nuestra meta a largo plazo es llegar a tener el 50% de ventas

    directas.

    Jhon Prez

    Jos Segura

    Mariana Aranda

    Samuel Dyer Ampudia

    Samuel Dyer Coriat

    Marisol Gutirrez

    Isabel Shimokawa

    Ricardo De la Cruz

    Harlod Gonzles

    Cynthia Salirrosas

    Magalli Vizcarra

    Jos Antonio Gmez

    Paula ngeles

    Margarita Trelles

    Ana Mara Romero

    Eva Gutirrez

    Rosario Benites

    Mara Elena Olmos

    Gabriel Morey

    Wendy Ziga

    Karen Ortega

    Milagros Espino

    Roxana Luna

    Nelson Fernndez

    Vctor Cumpa

    Mariella Orellana

    Juan Pablo Guerra

    Edwin Revolledo

    Consuelo Burgos

    Ral Aguilar

    Michael Ruiz

    Mariella Aranda

    Wilmer Salazar

    Gnesis Rodrguez

    Jonathan Cornejo

    Lizby Quijandra

    Rosa Bravo

    Para nosotros tus comentarios y sugerencias sobre la revista son muy

    valiosos e imprescindibles para que sta pueda seguir mejorando,

    tanto en los contenidos como en la parte grfica. La revista es para ti,

    por lo que nuestra labor se centra en recoger tus aportes e incluirlos en

    los nmeros siguientes. Anmate y participa en la revista con alguna

    nota, artculo o tema ya que son de inters de todos los que

    conformamos la gran familia de CAMPOSOL. Ponte en contacto con

    nosotros a travs del rea de Comunicaciones

    Revista Institucional de CAMPOSOL S.A.

    Ao 10 - Nmero 40 - Junio 2014

    Direccin: Gerencia de Asuntos Corporativos

    [email protected]

    Francisco Graa 155 La Victoria - Lima Telfono: (511) 6210800

    Telfono Planta: (044) 837110

    EL CAMPOSOLINO CONTENIDO

    08

    Investigacin

    BIOTEC contina

    desarrollando importantes

    proyectos de investigacin

    14 Camposol iniciacampaa de Palto 2014

    18Noticias de la empresa

    La Casa del Pan apertura

    kiosko en planta y en Mar Verde

    Informe central

    Vacaciones tiles para

    hijos de colaboradores

    27Noticias de la empresa

    31Avanzando

    Juntos contra la

    Tuberculosis

    37Sembrando en Chao y Vir

    Wawa Wasi Rayito de Sol celebr

    sptimo aniversario institucional

    41Noticias de la empresa

    CAMPOSOL recibe visita

    de inversionistas

    22

    Nos hemos fijado el

    ambicioso objetivo de

    convertirnos en una

    empresa global, con el

    respaldo de una marca

    posicionada internacio-

    nalmente, admirada

    por la calidad de sus

    productos.

    EDICIN 40 / 201402 EDICIN 40 / 2014 03

    Camp solinoel

    Carta del Presidente Ejecutivo

    y Gerente GeneralNoticias de la empresa

    CAMPOSOL inaugura Lactarios

    y promueve la lactancia materna

    en sus colaboradores

  • EL CAMPOSOLINO CARTA ESPECIAL

    4. Participacin de terceros: Nuestra meta de largo plazo es incrementar al 50% los

    volmenes de terceros para poder ofrecer productos todo el ao, as como asegurar el

    uso de mano de obra y las instalaciones. Asimismo, nos convertiremos en una platafor-

    ma que permitir que miles de agricultores peruanos, pequeos y medianos, puedan

    exportar sus productos en condiciones ms competitivas, con la asesora especializada

    para garantizar su crecimiento y sostenibilidad en el futuro.

    Camposol sigue expandiendo las estructuras comerciales en mercados europeos. Con

    la primera llegada de paltas del Per en abril, la empresa inici actividades en Algeci-

    ras/Espaa con su propio desaduanaje y control de calidad. Camposol Fresh B.V. en

    Maasdijk / Pases Bajos seguir atendiendo los mercados del noroeste de Europa y la

    representacin en Espaa se ocupar de la distribucin en la regin mediterrnea.

    De otro lado, se han realizado cambios en la estructura organizacional de Camposol,

    con el objetivo de apoyar su estrategia de crecimiento y consolidar el equipo directivo.

    Somos conscientes de que las organizaciones son dinmicas y estamos seguros de que

    estos cambios favorecern el logro de nuestros objetivos. Actualmente, Camposol se

    sita como el tercer empleador del pas, con un promedio anual de 10 mil colaborado-

    res, con picos de hasta 13 mil personas en temporadas altas de produccin. De acuerdo

    a nuestros planes de crecimiento, esperamos que este nmero se incremente significa-

    tivamente hasta alcanzar los 16 mil colaboradores en el ao 2016, colocndonos como

    el primer empleador del Per, con la consiguiente exposicin y responsabilidades que

    esa posicin nos otorgar.

    Lo anterior, nos lleva a ser conscientes del enorme reto que enfrenta en este mbito

    nuestra empresa y la necesidad de priorizar la gestin humana como una estrategia

    clave para nuestro xito y sostenibilidad en el futuro. Por ello, se ha creado la Direccin

    de Gestin Humana que se ver reforzada por dos posiciones clave: la Gerencia de

    Gestin Humana y la Gerencia de Desarrollo Humano, las cuales aportarn al reto de

    gestionar a nuestro principal activo de manera eficiente y armoniosa.

    En esta edicin tambin encontrarn noticias como la participacin de Camposol en el

    Berln Fruit Logistica, la revalidacin de las certificaciones GlobalGap y Tesco, los

    proyectos de Biotec, la campaa de palta, las capacitaciones a nuestros colaboradores y

    la medicin de la huella hdrica en la produccin de esprragos.

    Finalmente, es muy importante decirles que sin el valioso compromiso de cada uno de

    ustedes, no podremos alcanzar los objetivos planteados. Debemos continuar por este

    camino, animados a seguir esforzndonos para ser mejores cada da.

    Muy atentamente,

    Samuel Dyer Coriat

    Presidente Ejecutivo

    Camposol sigue expan-

    diendo las estructuras

    comerciales en merca-

    dos europeos. Con la

    primera llegada de

    paltas del Per en

    abril, la empresa inici

    actividades en Algeci-

    ras/Espaa con su

    propio desaduanaje y

    control de calidad.

    EDICIN 40 / 2014 05

    EL CAMPOSOLINONOTICIAS DE LA EMPRESA

    na vez ms logramos revalidar nuestra certificacin

    Uen el Sistema de Gestin de Calidad Agrcola GLOBALG.A.P. y TESCO, en el que se reconoce, a travs de normas internacionales, las Buenas Prcticas

    Agrcolas con los ms altos niveles de aprobacin que tienen

    nuestros cultivos.

    El esfuerzo y compromiso de nuestros colaboradores

    permiti a CAMPOSOL recertificar GLOBALG.A.P. para los

    cultivos de paltos, pimientos y uvas, as como TESCO para el

    cultivo de mango. Las Buenas Prcticas Agrcolas (BPAs) son

    una herramienta de gestin cuyo objetivo es lograr un

    manejo adecuado de los procesos agrcolas, tomando como

    base la inocuidad de la fruta, la seguridad de los trabajadores

    y la proteccin al medio ambiente.

    Las BPAs, ms que un atributo, son un componente de

    competitividad, que permite a la empresa diferenciarse de

    las dems, con todas las implicancias econmicas que ello

    supone (mejores precios, acceso a nuevos mercados,

    consolidacin de los actuales, etc.).

    El xito de la implementacin y el mantenimiento de este

    sistema para la obtencin de productos alimenticios inocuos

    y saludables, est basado en el compromiso de todos

    nuestros colaboradores, involucrando de manera indirecta a

    todos los proveedores de insumos con los que trabajamos.

    CAMPOSOL revalida CertificacinGlobal G.A.P y TESCO en Piura

    El esfuerzo y compromiso de nuestros

    colaboradores permiti a CAMPOSOL

    recertificar GLOBALG.A.P. para los

    cultivos de paltos, pimientos y uvas, as

    como TESCO para el cultivo de mango.

    Las Buenas Prcticas Agrcolas (BPAs)

    son una herramienta de gestin cuyo

    objetivo es lograr un manejo adecuado

    de los procesos agrcolas.

    EDICIN 40 / 201404

  • EL CAMPOSOLINO NOTICIAS DE LA EMPRESA EL CAMPOSOLINOCDIGO DE CONDUCTA

    CAMPOSOL presente en el

    Berlin Fruit Logisticaruit Logistica est considerada como una de las

    Fprincipales plataformas de negocio del comercio internacional hortofrutcola, donde cada ao se dan cita unas 2.500 empresas de todo el mundo para dar a

    conocer las novedades e innovaciones en el sector. Este

    ao su sede fue Berln, Alemania, y nuestra empresa

    CAMPOSOL se hizo presente con calidad de sus productos.

    Esta feria brinda al comercio hortofrutcola y sectores

    afines la oportunidad de exponer toda su gama de

    prestaciones, desde el cultivo hasta la distribucin. Fruit

    Logistica ofrece recorridos cortos, fcil acceso a los

    sectores destinatarios y, de este modo, mxima eficiencia.

    Los gerentes senior y representantes del equipo de ventas

    internacional de Camposol, tanto de Lima como de la

    oficina europea en Maasdijk / Pases Bajos, fueron quienes

    crearon e intensificaron las relaciones con los clientes y

    presentaron su amplia gama de productos para el mercado

    global. Adems nuestra Gerente de Asuntos Corporativos,

    Francesca Carnesella realiz una ponencia sobre el Uso

    sostenible del Agua, en el marco del programa de

    conferencia que acompa la feria.

    En esta edicin de Fruit Logistica, Camposol se concentr

    especialmente en los temas de diversificacin de

    productos, ampliacin de la ventana de comercializacin a

    travs de cooperaciones estratgicas y ventas directas a la

    Gran Distribucin internacional.

    En cuanto a productos, en 2014 estaremos en el enfoque

    los arndanos, pues la empresa acaba de iniciar un

    proyecto enorme para aumentar la produccin propia en

    los prximos tres aos a aprox. 30.000 toneladas.

    EDICIN 40 / 201406 EDICIN 40 / 2014 07

    CAMPOSOL establece oficina de ventas en Espaa

    AMPOSOL sigue expandiendo sus estructuras

    Ccomerciales en los mercados europeos. Con la primera llegada de paltas del Per en el mes de Abril, la empresa iniciar sus actividades en

    Algeciras/Espaa con su propio desaduanaje y control

    de calidad.

    Mientras Camposol Fresh B.V. en Maasdijk / Pases

    Bajos, seguir atendiendo a los clientes de Camposol en

    los mercados del noroeste de Europa; la representacin

    en Espaa se ocupar de la distribucin de mercancas

    en la regin mediterrnea. Las actividades se centrarn

    principalmente en la palta.

    En primer lugar, se trata de desarrollar la venta de

    nuestra palta en Marruecos y el mercado espaol con

    oportunidades puntuales, aprovechando las infraestructuras

    logsticas del puerto de Algeciras. El mercado marroqu

    ofrece buenas perspectivas de ventas especialmente durante

    el Ramadn, una poca en la que se consume mucha palta.,

    manifest Sergio Torres, Gerente de Camposol Fresh B.V.

    Mientras Camposol Fresh B.V. en Maasdijk /

    Pases Bajos, seguir atendiendo a los clientes

    de Camposol en los mercados del noroeste de

    Europa; la representacin en Espaa se ocupar

    de la distribucin de mercancas en la regin

    mediterrnea.

    TRABAJO INFANTIL

    CAMPOSOL prohbe el trabajo infantil. Los trabajadores

    deben tener 18 aos de edad al ser contratados. Por

    trabajo infantil se entiende cualquier labor mental, fsica,

    social o moralmente peligrosa o daina para los nios, o

    que interere directamente en sus necesidades de

    educacin obligatoria denida como tal por la autoridad

    correspondiente.

    De acuerdo a nuestra poltica de Responsabilidad Social y a la implementacin de la norma internacional

    SA 8000 y dems certicaciones que promueven los ms altos estndares en responsabilidad laboral y

    social a nivel mundial, CAMPOSOL rige su accionar de acuerdo a los siguientes criterios:

    PRIVACIN DE LIBERTAD Y TRABAJO

    FORZADO

    CAMPOSOL prohbe cualquier tipo de servidumbre

    esclavizante o forma alguna de imposicin de trabajo

    forzado. CAMPOSOL no exigir depsitos o retendr

    documentos originales de identidad como condicin de

    trabajo. Asimismo, no subcontratar proveedores o

    instalaciones de produccin que obliguen que el trabajo

    sea realizado por trabajadores bajo algn tipo de

    explotacin o trabajo forzado.

    SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    CAMPOSOL proporciona un lugar de trabajo seguro,

    higinico y saludable y toma las medidas necesarias

    para prevenir accidentes y lesiones que surjan, se

    relacionen con o que ocurran en el desarrollo del trabajo

    o como resultado de las operaciones de la empresa.

    CAMPOSOL tiene sistemas para detectar, evitar o

    responder a posibles riesgos a la seguridad y la salud de

    todos sus colaboradores. El trabajador podr negarse a

    cualquier tipo de trabajo inseguro o que ponga en riesgo

    su vida.

    LIBERTAD DE ASOCIACIN Y

    NEGOCIACIN COLECTIVA

    CAMPOSOL respe ta las dec is iones de sus

    colaboradores y el derecho a la libertad de asociacin y a

    la negociacin colectiva. La empresa no debe interferir

    en forma alguna en el establecimiento, funcionamiento o

    administracin de tales organizaciones de trabajadores

    as como en la negociacin colectiva.

    DISCRIMINACIN

    CAMPOSOL prohbe las prcticas de discriminacin en

    la contratacin de personal y en la conducta profesional

    del mismo por cuestiones de raza, color, religin, sexo,

    edad, capacidades fsicas, nacionalidades o cualquier

    otra condicin prohibida legalmente.

    MEDIDAS DISCIPLINARIAS

    CAMPOSOL debe tratar a todos sus colaboradores con

    dignidad y respeto. No se practica o tolera el uso de

    cast igos corpora les , e l cas t igo ps ico lg ico,

    connamiento, amenazas de violencia o cualquier otra

    forma de acoso o abuso como mtodo de disciplina y

    control.

    REMUNERACIN

    CAMPOSOL deber proporcionar a sus colaboradores

    salarios y benecios que cumplan con las leyes

    aplicables y acuerdos colectivos correspondientes,

    incluyendo aquellos referentes al pago por horas extras y

    otros acuerdos de paga extraordinaria.

    HORARIO DE TRABAJO

    CAMPOSOL es responsable de asegurar que sus

    colaboradores trabajen de acuerdo a las leyes aplicables

    y estndares laborales referentes al nmero de horas y

    das de trabajo. En caso de conicto entre un estatuto y

    un estndar industrial mandatorio, CAMPOSOL deber

    dar solucin bajo lo establecido en funcin al que brinde

    un mayor benecio para el trabajador.Se debe otorgar al

    personal por lo menos un da libre a continuacin de cada

    perodo consecutivo de seis das laborados.

    SUSTENTABILIDAD

    CAMPOSOL desarrolla buenas prcticas productivas

    teniendo como prioridad el uso adecuado de sus

    recursos en todas sus operaciones, poniendo nfasis

    especial en el uso del agua y la energa.

    MEDIO AMBIENTE

    CAMPOSOL realiza sus operaciones en cumplimiento

    de las normativas aplicables y de sus compromisos

    ambientales que incluyen monitoreos de emisiones,

    manejo de aguas residuales, ruido ambiental, residuos

    slidos, entre otros; mitigando de esta manera sus

    impactos ambientales y esforzndose por mejorar

    continuamente su desempeo ambiental.

    CADENA DE SUMINISTROS

    CAMPOSOL se asegurar de que sus proveedores

    estn informados de este Cdigo de Conducta, de sus

    trminos y condiciones, as como de su signicado y lo

    que implica su implementacin. Este Cdigo de

    Conducta formar parte de los programas de

    capacitacin de CAMPOSOL hacia su cadena de

    suministros.

  • El segundo proyecto (2012-0049), busca desarrollar

    marcadores moleculares basado en microsatlites (SSR) que

    permitan identificar y discriminar las variedades

    importantes dentro de los cultivos de Camposol (esprrago,

    palto, arndano y uva); as mismo estos marcadores podrn

    hacer el seguimiento de las nuevas variedades que se

    generen, confirmndolo en base a su huella gentica y

    evaluando su desempeo en campo.

    Un tercer proyecto (2013-0006), busca generar nuevas

    variedades de esprrago, palto, arndano y pimiento que

    permitan tener especies propias de la compaa, pero que

    presenten mejor calidad y/o desarrollo acelerado en

    relacin a las variedades actuales evitando utilizar

    estrategias de modificacin gentica que gran polmica

    causa dentro de la comunidad mundial.

    Estrs en Plantas y soluciones Biotecnolgicas. Dentro de

    esta lnea se desarrollan proyectos relacionados con el

    entendimiento de las bases moleculares de los procesos

    fisiolgicos de las plantas y su relacin fisiologa/medio

    ambiente. Se evalan los diferentes factores que afectan los

    cultivos biticos y abiticos, as como los niveles de

    expresin de los genes que estn asociados a una condicin

    dentro de la planta.

    Esta es nuestra rea ms joven, pero dentro de los proyectos

    a desarrollar estn: estudio de los procesos relacionados con

    el transporte de las reservas en esprrago (Proyecto 2012-

    0043); estudiar cmo se afecta el proceso de la floracin en

    palto dependiendo de la estacin y ao de produccin

    (Proyecto 2012-0045); medicin de marcadores de la

    reserva del palto.

    Micro-ecologa de suelo. En esta lnea se desarrollan

    proyectos que ayuden a conocer las poblaciones de

    microorganismos benficos que habitan en la rizsfera de

    los cultivos, adems de ayudar a que las plantas aprovechen

    mejor los nutrientes.

    El proyecto que se desarrolla de esta lnea busca identificar

    microorganismos promotores de crecimiento como

    Micorrizas, Bacterias fijadoras de nitrgeno y productoras

    de glicina betaina, asociados a cultivos de Asparagus

    officinalis (esprrago), Vitis vinfera (uva), Capsicum annuum

    (pimiento), Persea americana (palta) y Vaccinium

    corymbosum (arndano), estimulante de respuesta

    Sistmica Inducida, benficos que se encuentren en el suelo

    y que puedan ser producidos para re-introducirlos en los

    cultivos (Proyecto 2012-0035).

    Por otra parte, se ha desarrollado una PCR en tiempo real

    (RT-qPCR) para la deteccin y cuantificacin del viroide del

    manchado solar Avocado Sunblotch viroid (ASBVd).

    Adems, Biotec desarrolla proyectos interdisciplinarios

    asociados con universidades con intercambio tecnolgico,

    formacin de profesionales en tcnicas actuales de Biologa

    Molecular y Biotecnologa; esperando tener proyectos en

    conjunto con otras universidades del pas que tengan inters

    de desarrollar investigacin en conjunto.

    Esto es parte de los diversos proyectos que desarrolla

    Biotec-CMC para el beneficio de la compaa y de los

    cultivos, somos conscientes que todas estas investigaciones

    toman su tiempo pero seguiremos con el compromiso de

    desarrollar investigacin de calidad que sea aplicable.

    EDICIN 40 / 201408 EDICIN 40 / 2014 09

    EL CAMPOSOLINO INVESTIGACINEL CAMPOSOLINOINVESTIGACIN

    Biotec CMC es el centro de investigacin privado del

    Grupo D&C dedicado a investigaciones para el

    mejoramiento de los cultivos de inters de Camposol,

    adems de realizar investigaciones de acuacultura e

    industrial con el fin de dar valor agregado a sus productos.

    Dentro de sus lneas de investigacin se desarrollan trabajos

    relacionados a:

    Control Fitosanitario: Emplea microorganismos

    controladores naturales, sean estos bacterias, hongos, virus,

    etc, que permitan disminuir el impacto de las plagas de los

    diferentes cultivos, y ser una estrategia complemen-

    tariamente.

    En un primer proyecto (2012-0022), se identific una cepa

    bacteriana perteneciente al gnero Bacillus que afectaba

    directamente la estructura celular (necrosis) de

    Phytophthora cinnamomi aislada del cultivo de Persea

    americana (palto), tambin cepas de hongos pertenecientes

    al gnero Trichoderma que actan de manera eficiente

    micoparasitando a esta plaga.

    En el segundo proyecto (2012-0023), se identificaron dos

    cepas de microorganismos pertenecientes a los gneros

    Bacillus y Beauveria que ayudan a disminuir la emergencia

    de Prodiplosis longifila en el cultivo de Asparagus officinalis

    (esprrago) lo cual los sugerira como los mejores candidatos

    para el control de esta plaga. De validarse el efecto de estos

    microorganismos en campo, ambos formaran parte de sus

    respectivas estrategias de manejo.

    Un tercer proyecto (2012-0028), se caracteriza

    microorganismos que puedan controlar el ataque de

    nematodos en los diferentes cultivos principalmente del

    gnero Meloydogine spp.; se aislaron cepas de bacterias y

    hongos que podran ser candidatos potenciales para el

    control, pero estas pruebas aun estn en desarrollo.

    En un cuarto proyecto (C-0006-2013), se desarrolla una

    estrategia novedosa para el control de Prodiplosis longifila

    basado en la ingestin de ARN de doble cadena que afecten

    negativamente los niveles de expresin de genes

    importantes del desarrollo de la plaga con el fin de afectar su

    ciclo de vida.

    Mejoramiento gentico. Emplendose diferentes

    estrategias biotecnolgicas que permitan multiplicar in-

    vitro especies de inters, generar nuevas variedades de los

    cultivos, obtener herramientas moleculares que permitan

    detectar e identificar las variaciones que existan dentro de

    una especie de inters que la haga sobresalir sobre la

    poblacin.

    El primer proyecto (2012-0039) de implementacin de

    metodologas in vitro, ex-vitro in-vivo se desarrolla

    protocolos para la multiplicacin en laboratorio de especies

    como esprrago, Vaccinium corymbosum (arndano) y Vitis

    vinfera (uva), los cuales estn en su ltima etapa de

    evaluacin y se produzca plantas seleccionadas (lites) de

    estas especies.

    BIOTEC contina desarrollandoimportantes proyectos de investigacin

    Figura 2. Micoparasitismo de Trichoderma sp.

    Ramificacin de hifas y clamidosporas con sntomas de necrosis. Se observa

    en la imagen aumentada a 40X la formacin de tabiques intercelulares.

    Figura 1. Necrosis de hifas y clamidosporas de Phytophthora cinnamoni

    enfrentada a cepa 8b, se observa formacin de tabiques.

    Figura 4. Micropropagacin de Uva.

    Figura 5. Micropropagacin de Esprrago.

    Figura 6. Marcadores moleculares basados en micro satlites SSR.

    Figura 7. Aislamientos identificados provenientes de la rizsfera

    del cultivo de Uva Camposol.

    Figura 8. Deteccin de Avocado sunblotch por PCR en tiempo real.

    Figura 3. Micropropagacin in-vitro de arndano

    Biotec CMC es el centro de investigacin privado del

    Grupo D&C dedicado a investigaciones para el

    mejoramiento de los cultivos de inters de Camposol.

  • EDICIN 40 / 201410 EDICIN 40 / 2014 11

    EL CAMPOSOLINO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALEL CAMPOSOLINOSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    amposol viene desarrollando la Metodologa

    CSCORE, una herramienta que la OIT aprobado en varios pases de las diferentes regiones del mundo y que trabaja sobre los temas de productividad, seguridad y

    salud en las empresas. Esta metodologa consta de 5

    mdulos, y en Camposol se aplicarn los mdulos de

    Cooperacin en el lugar del trabajo: La base del xito

    empresarial y La Seguridad y Salud en el Trabajo - Una

    plataforma para la productividad.

    Para Camposol es importante el desarrollo de esta

    metodologa, por que generar condiciones de

    mejoramiento en sus procesos productivos, reduce las

    tasas de accidentalidad, produce un mejor clima laboral e

    incrementa la productividad de la organizacin. Para ello,

    nuestros colaboradores vienen recibiendo capacitacin de

    un equipo de especialistas de la Organizacin Internacional

    del Trabajo (OIT) con la finalidad de implementar de forma

    eficiente esta metodologa.

    Hemos visto que en Camposol se respetan los derechos

    laborales y que apunta a la excelencia y a la mejora

    continua. No obstante, se necesita transitar haca mejores

    niveles de productividad y competitividad, y sobre todo, a

    tener niveles de responsabilidad y creo que Camposol es

    una empresa que est en ese camino, manifest Efran

    Quicaa, especialista en empresas de la OIT y Coordinador

    Nacional del Proyecto "Agro Per.

    Camposol implementa esta metodologa en sus

    operaciones en Chao y Vir (La Libertad) as como en Piura.

    El equipo de la OIT eligi a Wendy Zuiga Ocaa,

    Supervisora de Seguridad y Salud Ocupacional de

    Camposol, para certificarse como formadora en la

    metodologa Score, por lo cual recibir dicha certificacin

    de la sede de la OIT en Ginebra.

    CAMPOSOL desarrolla programade Seguridad y Salud en el Trabajocon metodologa SCORE de OIT

    amposol, a travs de su rea de Seguridad y Salud

    COcupacional en conjunto con el rea de Capacitacin y Desarrollo, realiz la ceremonia de entrega de distintivos y certificados a los colaboradores brigadistas

    Primeros Auxilios y Evacuacin e Incendios de nuestra

    empresa, quienes estn capacitados para dar respuesta ante

    situaciones de emergencia (accidentes, sismos o incendios)

    La ceremonia de entrega cont con la participacin del

    Gerente de Operaciones, Jess Arasti y de los Jefes de cada

    rea quienes felicitaron a sus colaboradores por esta

    importante responsabilidad.

    Cabe sealar, que cada colaborador es responsable de

    contribuir con el ptimo desarrollo de las funciones en caso

    de siniestros dentro de su rea de trabajo. Asimismo, la

    empresa se compromete a br indar les d iversas

    capacitaciones que ayuden a reforzar sus conocimientos.

    amposol S.A. a travs del rea de Seguridad y Salud

    COcupacional viene llevando a cabo el Programa de Inmunizaciones, el cual tiene como objetivo proteger a los trabajadores de padecer determinadas enfermedades

    transmisibles.

    Este programa se desarrolla a travs de las alianzas

    estratgicas con ESSALUD Y MINSA, actualmente se viene

    contando con las vacunas contra la Hepatitis B, Antitetnica,

    Influenza, entre otras.

    Para facilitar la prevencin de determinadas enfermedades

    a las que pueden estar expuestos los colaboradores, se

    deben organizar programas de vacunacin, siendo esta la

    estrategia ms efectiva y eficiente para aquellas

    enfermedades infecciosas asociadas a determinadas

    actividades profesionales, tanto por exposicin especfica en

    su puesto de trabajo, como por la exposicin de tipo general

    que todos los trabajadores tenemos, manifest la Dra.

    Milagros Espino, mdico ocupacional de Camposol.

    De esta manera nuestra empresa, de acuerdo a Ley General

    de Salud 29783 y el Decreto Supremo N 0052012TR.,

    implementa programas de vigilancia en salud con fines

    preventivos dirigidos al personal en riesgo de la empresa.

    Certificacin a brigadistas dePrimeros Auxilios y Evacuacin

    CAMPOSOL desarrolla Programa de Inmunizaciones

    Para Camposol es importante el desarrollo de

    esta metodologa, por que generar condiciones

    de mejoramiento en sus procesos productivos,

    reduce las tasas de accidentalidad, produce un

    mejor clima laboral e incrementa la

    productividad de la organizacin.

  • EDICIN 40 / 201412 EDICIN 40 / 2014 13

    EL CAMPOSOLINO AVANZANDOEL CAMPOSOLINOAVANZANDO

    omo parte de su programa de capacitacin y

    Cdesarrollo profesional de sus colaboradores, Camposol finaliz con xito su Programa de Diplomados 2013, el cual participaron 100 trabajadores de

    las diferentes reas de la empresa.

    Este programa de diplomados que incluyen Habilidades y

    Competencias Gerenciales y Capacitacin empresarial

    para formar facilitadores internos, tuvo como objetivo

    desarrollar en los participantes las competencias necesarias

    para desempearse efectivamente en sus puestos de

    trabajo y ser capaces de interrelacionarse y comunicarse

    asertivamente con su personal a su cargo, guindolos al

    logros de sus objetivos.

    El Jefe de Capacitacin, Ricardo De la Cruz seal que este

    programa es parte de una estrategia global que nuestra

    organizacin est desarrollando. Camposol considera que

    el desarrollo de las personas, es lo ms importante para el

    xito de la empresa. Fomentamos y apostamos por la

    capacitacin permanente de nuestros colaboradores, ya que

    consideramos que slo con un equipo humano

    debidamente capacitado y alineado a los objetivos

    estratgicos de la organizacin, es posible alcanzar los

    resultados esperados, manifest.

    La ceremonia de clausura del programa se realiz en el

    auditorio Hctor Acua Cabrera de dicha casa de estudios,

    con la presencia del Decano de la Facultad de Humanidades,

    Mg. Juan Quijano, quin felicit a nuestra empresa por la

    capacitacin constante al personal. Este es un importante

    logro para Camposol que hay que felicitar, finaliz.

    CAMPOSOL continuar con este programa en sus diversas

    sedes y aumentar el nmero de colaboradores graduados

    para el prximo ao. Asimismo, continuar con los

    convenios con diversas universidades como ESAN, con

    qu ienes desarro l la r un MBA in house para

    superintendentes y jefes, as como la maestra en

    Agronegocios para toda su plana tcnica.

    Con ello, pretende asegurar la ejecucin de sus estrategias

    preparando a su personal tanto en los aspectos tcnicos,

    como en las competencias organizacionales.

    CAMPOSOL clausura Programa deDiplomados para sus colaboradores

    Tipo de Seguro: Agrario

    A PARTIR DE QU MES SE TIENE DERECHO A LA ATENCIN EN ESSALUD?

    Despus de 3 aportaciones mensuales que realiza la empresa.

    Bienestar Social te informa

    Este programa de diplomados que incluyen Habilidades y Competencias Gerenciales y Capacitacin empresarial

    para formar facilitadores internos, tuvo como objetivo desarrollar en los participantes las competencias necesarias

    para desempearse efectivamente en sus puestos de trabajo

    BOLETA 1 BOLETA 2 BOLETA 3

    Si el trabajador sufre ACCIDENTE DE TRABAJO,

    su atencin en ESSALUD es desde el primer da.

    Es IMPORTANTE comunicar a Seguridad Industrial

    y Salud Ocupacional.

    Qu familiares pueden atenderse en ESSALUD?

    Cnyuge o Concubina.

    Gestante de hijo ( Extra matrimonial).

    Hijos menores de 18 aos

    Hijos mayores de 18 aos Discapacitados.

    PREVIA INSCRIPCIN EN BIENESTAR

    SOCIAL.

    Debes acudir a la Oficina de Bienestar Social

    para orientarte e informarte de los requisitos.

    DERECHOHABIENTES

    En qu centro asistencial se atiende un asegurado?

    El centro asistencial se asigna de acuerdo a la DIRECCIN que figura

    en el DNI de cada TITULAR o DERECHO-HABIENTE

    Qu hacer si mi DNI

    no ene la direccin

    en el Departamento

    de La Libertad?

    Cambio temporal de atencin

    Debes acercarte a Bienestar Social para una

    acreditacin temporal que permite que TU

    FAMILIA y T puedan atenderse en un centro

    asistencia de otro DEPARTAMENTO distinto al

    asignado.

    Cambio permanente de atencin

    Debes hacer el cambio de direccin de tu DNI en

    la RENIEC, luego acrcate con la copia de tu DNI

    a Bienestar Social para el trmite respectivo.

    Qu pasos previos debo realizar para

    ACREDITARME ante ESSALUD?

    BENEFICIOS QUE OTORGA ESSALUD

    Emergencia

    Atencin Ambulatoria

    Hospitalizacin

    Atenciones por maternidad

    Coberturas adicionales para el trabajador

    Subsidios por Incapacidad Temporal

    Se genera a partir del da 21 de acumulacin de descansos mdicos

    del trabajador en el ao calendario.

    Subsidio por Maternidad (90 das)

    Descanso pre y post natal remunerado que obtiene la trabajadora por

    alumbramiento.

    Lactancia (S/. 820.00)

    Es el monto en dinero que se otorga por cada recin nacido con el

    objetivo de contribuir al cuidado del beb (hijo

    del asegurado agrario).

    Sepelio (S/. 2,070.00)

    Dinero que otorga ESSALUD a la persona que

    acredite haber efectuado los gastos de los

    servicios funerarios por el fallecimiento del

    titular.

  • EDICIN 40 / 201414 EDICIN 40 / 2014 15

    EL CAMPOSOLINO NOTICIAS DE LA EMPRESAEL CAMPOSOLINONOTICIAS DE LA EMPRESA

    on grandes expectativas se inici la Campaa de

    CPalto 2014, en donde nuestra empresa proyecta cosechar ms de 37 mil toneladas en los fundos de Chao y Vir.

    El Ing. Augusto Bolvar, Superintendente de Produccin

    Agrcola de este cultivo expres que para este ao, se

    estima un incremento del 32% a comparacin del ao

    anterior. En esta campaa la expectativa es mayor,

    porque no hay fruta en el mercado exterior y nosotros

    tenemos mayor volumen de cosecha.

    Camposol tiene previsto cosechar en forma simultnea

    alrededor de 2,500 has de palto de las variedades de Hass y

    Ettinger, y brindar oportunidad laboral a ms de 600

    personas.

    Primera cosecha en Fundo Terra.

    El Fundo Terra, localizado en Piura, tiene 122.51 has

    sembradas de Palta Hass, los cuales en su primera cosecha,

    han obteniendo aproximadamente 15 toneladas diarias y

    que al final de la temporada, se estima exportar 5

    contenedores de este producto a mercados europeos.

    Las expectativas se han podido cristalizar y se espera que

    la siguiente campaa sea mucho ms productiva. Resalto

    la oportunidad de aprendizaje para los colaboradores del

    Fundo Terra sobre este nuevo cultivo y se espera triplicar el

    volumen alcanzado para la siguiente campaa, manifest

    Nelson Fernndez, Jefe del Fundo Operacin Palto.

    CAMPOSOL inicia

    Campaa de Palto 2014

    ara Camposol es importante incentivar la labor de

    Pnuestros colaboradores, es por ello que se vienen otorgando diversos bonos que los motiven a mejorar su productividad dentro de la empresa y lograr sus

    objetivos.

    A continuacin detallamos los bonos que nuestros

    colaboradores de Planta y Campo reciben:

    BONOS EN PLANTA

    Bono por Frio:

    Otorgado a los colaboradores que trabajan en condiciones

    climticas menores a cero grados centgrados (cmaras de

    congelado); para tal fin, Camposol les brinda S/. 4.00 soles

    adicionales a su jornal diario.

    Bono por Responsabilidad:

    Camposol brinda a sus colaboradores la oportunidad de

    asumir nuevas responsabilidades, es por ello que en cada

    campaa alta, aquellos trabajadores que deseen asumir la

    funcin de Controlador de lnea se le brinda un bono de

    S/. 3.20 soles adicionales a su jornal diario.

    Bonos por Productividad:

    Otorgado a los colaboradores del rea de Clasificacin de

    Esprrago, quienes en sus lneas de produccin

    sobrepasen los 70 kg de esprrago blanco. A partir del kg.

    71 cada trabajador de dicha lnea, recibir en su jornal

    diario, 0.15 cntimos por kilo adicional. Y en esprrago

    verde, a partir del kg 51, cada trabajador de dicha lnea

    recibir 0.10 cntimos a su jornal diario.

    Es decir, mientras ms kilos de esprrago clasifiquen en

    conjunto como lnea de produccin, mayor ser el ingreso

    para todos los que participen en dicha lnea. De esta forma

    Camposol promueve en sus colaboradores el valor

    corporativo: Trabajo en equipo.

    BONOS EN CAMPO

    Bono por Productividad Cosecha de Esprrago:

    Otorgado a los trabajadores que pertenecen a un grupo de

    cosecha. Este bono lo recibirn segn el siguiente detalle:

    Bono 01 85-110 Kg. S/.0.23 x kilo adicional

    Bono 02 110-140 Kg. S/.0.27 x kilo adicional

    Bono 03 >140 Kg. S/.0.32 x kilo adicional

    El bono del kilo adicional se le sumar a su jornal diario de

    cada trabajador que participe de cada grupo de cosecha.

    Para determinar que el peso sea correcto, cada jaba

    contiene un cdigo de barras que son contabilizados de

    forma exacta en las balanzas dinmicas ubicadas en planta.

    De esta forma se determina el pago del bono de

    productividad, en forma automtica y libre de riesgo de

    manipulacin de datos, pues hace posible una trazabilidad

    ms fina de la procedencia de la materia prima. De esta

    forma, damos seguridad al trabajador de que lo que figura

    en su boleta corresponde a lo que produce en el campo,

    situacin que incluso fue corroborada por los funcionarios

    del Ministerio de Trabajo en su oportunidad.

    BONO ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y PAZ LABORAL

    Otorgado a los afiliados de los Sindicatos de Planta y

    Sindicato de Campo, que por acuerdo realizado en el

    Ministerio de Trabajo, se ha iniciado a cancelar a cada

    trabajador de acuerdo a lo pactado en cada convenio

    colectivo.

    De otro lado, la empresa como parte de sus programas de

    buenas prcticas laborales, nuevamente ha credo

    conveniente otorgar como un acto de liberalidad, el Bono

    de Asistencia, Puntualidad y Paz Laboral, a aquellos

    trabajadores no afiliados a alguna organizacin sindical,

    con la finalidad de que todos ellos tambin gocen de los

    beneficios que la empresa otorga en esta oportunidad.

    Diversos bonos en beneficio

    de nuestros colaboradores

  • EDICIN 40 / 201416 EDICIN 40 / 2014 17

    EL CAMPOSOLINO NOTICIAS DE CAMPOEL CAMPOSOLINOMEDIO AMBIENTE

    Con el fin de estimular la creatividad de las

    colaboradoras mediante el desarrollo de sus

    habilidades manuales como el tejido, se realiz el

    Tercer Concurso Tejiendo Ilusiones.

    La algaraba y la emocin se vivieron durante esta actividad

    realizada en los fundos Oro Azul y San Jos, teniendo

    como participantes a las colaboradoras del rea de

    cosecha de esprrago y arndanos, quienes incentivando

    su imaginacin y creatividad en el tiempo libre (refrigerio)

    se dedicaron a realizar sus tejidos tales como: chalinas,

    ponchos, vestidos, mascotas, sombreros, entre otros.

    Es indudable que el trabajo con la lana forma parte de

    nuestra identidad cultural, siendo un trabajo minucioso y

    delicado, el cual desarrollan nuestras colaboradoras para

    realizar estos bellos tejidos. Es tambin una manera de

    contribuir a la economa de su hogar a travs de la venta de

    los mismos, manifest Ral Aguilar, Superintendente de

    Cosecha.

    Despus de una minuciosa evaluacin, el jurado defini los

    primeros lugares que presentamos a continuacin:

    1er puesto: Faustina Chuquimango Llaury, con

    Cocodrilo Toribio

    2do puesto: Juana Fabin Olivares, con un Chaleco

    Verde.

    3er puesto: Luzmila Segura Chacn, con Flores

    Cuzqueas.

    Estas colaboradoras fueron premiadas con canastas

    conteniendo variedad de lanas, palillos, crochet y artculos

    personales, los cuales les permitirn seguir practicando

    esta actividad.

    Este evento fue posible gracias a la organizacin y el

    trabajo en equipo de las reas de Produccin Campo y

    Bienestar Social quienes continan fomentando

    actividades de integracin en beneficio de los

    colaboradores.

    III Concurso Tejiendo Ilusiones

    En el ao 2009, la compaa identific sus principales

    riesgos ambientales asociados a sus operaciones

    con la finalidad de desarrollar estrategias para el

    cuidado del ambiente que nos permitan un crecimiento

    sostenible. Una de ellas, es el control eficiente de los

    recursos en los diferentes procesos: materias primas,

    insumos, energa y agua.

    Somos una empresa comprometida con el medio

    ambiente en el cuidado del agua, es por ello la iniciativa de

    trabajar cada da considerando las medidas de prevencin

    y cuidado de este recurso tan valioso para nuestra

    organ izac in en todas nuest ras operac iones ,

    desarrollando inversiones en la optimizacin y buen

    manejo de este recurso.

    Como parte de nuestra innovacin tecnolgica, contamos

    con un sistema de control de riego automatizado y se tiene

    implementado diferentes equipos que permiten conocer

    en tiempo real las necesidades del cultivo; es decir, cundo

    y cunto regar. Nuestro riego es tecnificado al 100% los

    cuales nos permiten continuar con el uso racional del agua.

    Cabe sealar que Camposol firm el acuerdo de

    cooperacin con el Proyecto SuizAgua Andina, el

    objetivo de este convenio es medir la Huella Hdrica de

    nuestros productos, permitiendo de esta forma,

    desarrollar acciones de responsabilidad social enfocadas a

    la mejora de la gestin del agua en las localidades donde

    desarrollamos nuestras operaciones.

    Responsabilidad Ambiental

    en el uso racional del agua

    Es indudable que el trabajo con la

    lana forma parte de nuestra

    identidad cultural, siendo un trabajo

    minucioso y delicado, el cual

    desarrollan nuestras colaboradoras

    para realizar estos bellos tejidos.

    El agua es un recurso natural nico

    y escaso, esencial para la vida e

    indispensable para el hombre.

  • EDICIN 40 / 201418 EDICIN 40 / 2014 19

    CAMPOSOL realiza un trabajo sostenido de

    responsabilidad social en beneficio de los jvenes,

    es por ello que en el 2011, a travs de la Asociacin

    Juventud, Arte y Desarrollo, inaugur la panadera La

    Casa del Pan, microempresa exitosa y rentable que

    permite generar empleos para jvenes que estn

    solventando sus estudios superiores.

    Uno de sus objetivos es la ampliacin de los puntos de

    venta, es por ello que La Casa del Pan inaugur en las

    instalaciones de Planta y Campo, dos Kioscos en donde

    nuestros colaboradores puedan disfrutar de la variedad de

    productos de muy buena calidad como: el panqui (pan

    de quinua), las sabrosas empanadas de carne y pollo

    hojaldradas, los deliciosos muffins y pasteles, entre otros.

    La Casa del Pan, es un modelo de microempresa exitoso y

    rentable que genera empleos directos a 15 jvenes,

    quienes ahora pueden solventar sus estudios superiores y

    apoyar a sus familias. Los clientes de la Casa del Pan son los

    miembros de la comunidad de Chao as como las empresas

    Camposol y Sodexo, principalmente, manifest Marisol

    Gutirrez, Jefe de Asuntos Corporativos.

    La Casa del Pan apertura kiosco

    en Planta y en Mar Verde

    La Casa del Pan, es un modelo de microempresa

    exitoso y rentable que genera empleos directos

    a 15 jvenes, quienes ahora pueden solventar

    sus estudios superiores y apoyar a sus familias.

    unos 16 kilmetros de Piura se encuentra ubicado el

    AFundo Terra, con 866 hectreas de los cuales 450 has son del cult ivo de Mango, cuya var iedad predominante es Tommy.

    Camposol es actualmente, el segundo exportador nacional

    de mango y apunta a ser el primero en los prximos aos.

    Tiene proyectado exportar 500 contenedores de mango

    fresco, mientras que industrialmente pretende alcanzar los

    360 contenedores de esta fruta IQF, en su campaa

    2013/2014, lo cual significar un incremento en volumen de

    casi 30% con respecto a la campaa anterior; teniendo como

    pr inc ipa les dest inos As ia , Europa y E E . U U. Su

    procesamiento se realiza en la planta empacadora Empafrut,

    ubicada en Sullana.

    Empleo:

    Es importante destacar que las operaciones de la presente

    campaa de mango de Camposol en Piura, se iniciaron con

    las actividades en campo, que permiten generar empleo a

    ms de 700 personas de Piura y zonas aledaas.

    Rosario Benites, Superintendente de Produccin Agrcola,

    afirm que el esfuerzo y el sacrificio de todo el equipo son

    componentes necesarios para lograr esta meta. Tenemos la

    seguridad de que conseguiremos el xito en la campaa, ya

    que estamos rodeados de la gente indicada, manifest.

    Caractersticas de las principales variedades:

    Kent

    El mango Kent, es un rbol de un crecimiento erecto y un

    vigor medio. El tamao de la semilla es pequeo y su fruto,

    de forma ovoide ensanchado, tiene una excelente calidad y

    larga vida comercial.

    La piel del mango Kent presenta un color de fondo amarillo

    con chapa roja y su pulpa tiene poca fibra, adaptndose muy

    bien al consumo con cuchara. El peso medio de estos frutos

    considerando el rbol cargado es de 470 a 550 gr.

    Tommy Atkins

    El mango Tommy Atkins produce un fruto con forma

    oblongo-ovalada, la piel es de color naranja a rojo intenso.

    Su peso medio es de 500 a 550 gr. La presencia de fibra en la

    pulpa es media-alta. El tamao de la semilla es pequeo. El

    rbol Tommy Atkins presenta una copa redonda con gran

    porte y vigor.

    El mango es una fruta que aporta numerosos beneficios para

    la salud y para la prevencin de la obesidad, contribuye a

    reducir las tasas de colesterol en la sangre, as como al buen

    control de la glucemia, siendo beneficioso en caso de

    diabetes y otras enfermedades.

    Campaa de mango y sus proyecciones

    EL CAMPOSOLINO NOTICIAS DE LA EMPRESAEL CAMPOSOLINONOTICIAS DE LA EMPRESA

  • EDICIN 40 / 201420 EDICIN 40 / 2014 21

    EL CAMPOSOLINO NOTICIAS DE PIURAEL CAMPOSOLINONOTICIAS DE PIURA

    Con gran expectativa se inaugur el Complejo Deportivo

    El Monumental de Terra, que tuvo como padrinos a

    Ramn Camminati, Director de la UN de Pimiento,

    Alcachofa, Mango y Uva; y al Ing. Gustavo Miyashiro,

    Gerente de Operaciones de Mango y Pimiento.

    El nuevo complejo cuenta con amplias instalaciones, grass

    natural, camerinos, y ayudar a que los colaboradores

    desarrollen sus habilidades deportivas. La inauguracin se

    realiz en el marco de la final del Campeonato Copa

    Camposol 2014 realizado durante los meses de verano y

    que tuvo como campen al equipo del Fundo Terra.

    Para finalizar, se efectu un partido de exhibicin entre los

    colaboradores, gerentes, superintendentes y los ex

    futbolistas Miguel Rebosio y Alfonso Puchungo Yez.

    Adems los asistentes disfrutaron de nmeros artsticos,

    bailetn y un almuerzo de confraternidad.

    Nuevo complejo deportivo

    El Monumental de Terra

    omo parte de su programa de capacitacin y

    Cdesarrollo profesional, Camposol desarrolla el Programa de Habilidades y Competencias Gerenciales, dirigido a sus colaboradores de la Sede Piura.

    Este programa tiene como objetivo desarrollar las

    competencias, conocimientos, habilidades y capacidades

    de los colaboradores lderes de mando medio. Con ello,

    Camposol pretende asegurar la ejecucin de sus

    estrategias preparando a su personal tanto en los aspectos

    tcnicos como en las competencias organizacionales.

    Tendr una duracin de 3 aos y se realiza en convenio con

    la Universidad Csar Vallejo de Piura.

    Ricardo De la Cruz Gil, Jefe de Capacitacin y Desarrollo de

    Camposol, manifiesta que este programa es parte de la

    estrategia integral para el desarrollo de todos los lderes,

    de cara al crecimiento de la organizacin. Nosotros como

    Camposol para el 2020, necesitamos incrementar y

    mejorar las competencias y habilidades, y este programa

    responde a esa necesidad, acot.

    CAMPOSOL continuar con los convenios en diversas

    universidades como ESAN, con quienes desarrollar un

    MBA en Administracin de Negocios, as como la Maestra

    en Agronegocios para toda su plana tcnica. As mismo se

    lanzar un aula virtual con la Universidad Ricardo Palma.

    Es todo un reto para nosotros porque an no tenemos

    una cultura de educacin virtual y en estos tiempos es muy

    necesaria, finaliz Ricardo De la Cruz.

    Programa de Habilidades y

    Competencias Gerenciales en PiuraEl nuevo complejo cuenta con amplias instalaciones, grass natural, camerinos, y

    ayudar a que los colaboradores desarrollen

    sus habilidades deportivas.

    CAMPOSOL continuar con los convenios en diversas universidades como ESAN, con quienes desarrollar un

    MBA en Administracin de Negocios, as como la Maestra en Agronegocios para toda su plana tcnica.

  • EDICIN 40 / 201422 EDICIN 40 / 2014 23

    EL CAMPOSOLINO INFORME CENTRALEL CAMPOSOLINOINFORME CENTRAL

    AMPOSOL realiz el programa Vacaciones tiles

    C2014 para los hijos de sus colaboradores, con la finalidad de fortalecer su formacin educativa as como desarrollar sus cualidades artsticas y deportivas.

    Como cada ao, este programa se realiza en el marco de las

    acciones de responsabilidad social en beneficio de

    nuestros colaboradores y sus familias.

    Este programa estuvo dirigido a nios de 7 a 12 aos de

    edad, los cuales recibieron clases de reforzamiento en

    razonamiento verbal y matemtico, as como talleres de

    arte, baile moderno, danzas y disciplinas deportivas como

    taekwondo, entre otras.

    En La Libertad, este programa fue ejecutado por la

    Universidad Csar Vallejo a travs de su Oficina de

    Programas de Extensin, gracias a un convenio con

    CAMPOSOL. En Piura, este programa se desarroll a travs

    de alianzas estratgicas con instituciones educativas

    locales.

    Eva Gutirrez, Jefe de Bienestar Social, resalt el

    despliegue del programa tanto en La Libertad como en

    Piura. Este programa benefici a ms de 400 nios de 7 a

    12 aos apoyando su educacin y sano esparcimiento,

    manifest.

    Vacaciones tiles para

    hijos de colaboradores

  • EDICIN 40 / 201424 EDICIN 40 / 2014 25

    EL CAMPOSOLINO ACTIVIDADES EN PIURAEL CAMPOSOLINOACTIVIDADES EN PIURA

    or cierre de campaa, el rea de Recursos

    PHumanos Piura, inaugur un Campeonato Interno de Fulbito que tuvo como objetivo, desarrollar y practicar las disciplinas deportivas y

    culturales como actividades motivadoras a las labores

    propias de los colaboradores. Las reas que

    participaron fueron: Administracin, Mantenimiento,

    Seguridad Integral, Almacenes, SAP y Produccin.

    Nuevos colaboradores de Piura

    participan de desayuno de bienvenida

    ecursos Humanos Piura, en coordinacin con la Gerencia de Asuntos Corporativos, realiz la instalacin

    Rde letreros en las Garitas de los Fundos Terra y Agroalegre. Asimismo, el rea de Recursos Humanos viene implementando mejoras en la operacin Piura para el bienestar de todos nuestros colaboradores. Esto fortalecer la imagen de los fundos en Piura, manifest Michael Ruiz Moncada.

    os colaboradores del Fundo Terra organizaron el tradicional Desayuno de Bienvenida, para presentar a los nuevos

    Lintegrantes de la familia CAMPOSOL. El Ing. Gustavo Miyashiro, Gerente de Operacin Mango y Pimiento, reafirm el compromiso y apoyo a los colaboradores ingresantes a fin de obtener buenos resultados para la operacin. El esfuerzo, trabajo y los conocimientos de cada uno, sumarn al efectivo cumplimiento de las metas personales,

    profesionales y de la empresa, finaliz.

    ctividad organizada por Bienestar Social que junto

    Aal rea de Produccin Mango, brindaron a los colaboradores del Fundo Terra un momento de integracin, y en donde se resalt el esfuerzo y dedicacin

    de cada uno de ellos, en esta campaa.

    Durante la actividad se realiz el sorteo de canastas con

    vveres para todos los asistentes.

    Campeonato de ftbol por cierre

    de campaa en Planta Japn y Noragro

    Cierre de campaa de

    poda y cosecha de mango

    Terra y Agroalegre

    remodelan sus garitas

  • EDICIN 40 / 201426 EDICIN 40 / 2014 27

    EL CAMPOSOLINO AVANZANDOEL CAMPOSOLINONOTICIAS DE LA EMPRESA

    CAMPOSOL inicia programa

    de capacitaciones para jvenes

    Camposol inici su Programa de Capacitaciones 2014

    dirigido a jvenes y adolescentes de la localidad de

    Chao, el cual est enfocado en temas como:

    Desarrollo de habilidades personales, Relaciones

    familiares, Liderazgo, Visin de futuro, Emprendimiento

    empresarial y Participacin juvenil.

    Camposol desarrolla este trabajo a travs de la Asociacin

    Juventud, Arte y Desarrollo, organizacin juvenil que es

    patrocinada por nuestra empresa. Dichas capacitaciones

    se realizan todos los jueves en las instalaciones de la

    Institucin Educativa Abraham Valdelomar, en Nuevo

    Chao, y estn dirigidas a todos los jvenes y adolescentes

    de la comunidad de entre 12 y 24 aos de edad, que estn

    interesados en emprender sueos y metas personales, as

    como para beneficio de su comunidad.

    Una de las actividades programadas fue el taller de

    panadera y pastelera realizada en las instalaciones de La

    Casa del Pan. En este taller se desarroll las habilidades y

    capacidades productivas de los jvenes del distrito de

    Chao.

    Es importante mencionar que fruto de este trabajo,

    Camposol ha desarrol lado dos proyectos de

    emprendimiento empresarial como son la Lavandera

    Manos Solidarias, y la Panadera La Casa del Pan.

    on la finalidad de promover la lactancia materna

    Cen sus colaboradores, Camposol inaugur, sus Lactarios, espacios cmodos y privados que permiten a las madres, extraer y conservar la leche

    materna, y llegue a su hijo o hija menores de dos aos,

    como un alimento ptimo y de calidad.

    Esta inauguracin cont con la presencia del Gerente de

    Operaciones, Jess Arasti, quien destac la importancia

    de promover y fortalecer los lactarios como medio de

    apoyo a la maternidad y la familia. La lactancia materna

    es el nico alimento que satisface en su totalidad los

    requerimientos nutricionales del nio. Para Camposol

    es importante brindar las facilidades a las madres

    trabajadoras para que cumplan con esa noble labor.

    Karen Ortega, Superintendente de Seguridad y Salud

    Ocupacional, manifest que cada vez son ms las

    mujeres madres y trabajadoras que desean ejercer una

    maternidad responsable desde los primeros aos de

    vida de sus hijos, haciendo efectivo el derecho de los

    menores de 2 aos a recibir una alimentacin ptima y

    de calidad.

    La leche materna es un alimento insustituible, tiene los

    contenidos nutritivos y el equilibrio calrico que se

    necesita durante los primeros seis meses de vida, el cual

    se complementa con el componente afectivo, finaliz.

    De esta manera Camposol se suma a la lista de empresas

    que promueven la maternidad responsable a travs del

    desarrollo de la lactancia materna, en cumplimiento con

    la ley N 29896.

    CAMPOSOL inaugura Lactarios

    y promueve la lactancia materna

    en sus colaboradores

    Es importante mencionar que fruto de

    este trabajo, Camposol ha desarrollado

    dos proyectos de emprendimiento

    empresarial como son la Lavandera

    Manos Solidarias, y la Panadera La

    Casa del Pan.

    Camposol implementa en todas sus sedes,

    los Lactarios, espacios cmodos y privados

    que permiten a las madres, extraer y

    conservar la leche materna.

  • EDICIN 40 / 201428 EDICIN 40 / 2014 29

    EL CAMPOSOLINO ACTIVIDADES DE LA EMPRESAEL CAMPOSOLINOACTIVIDADES DE LA EMPRESA

    Se realizaron diversas actividades con la finalidad de fortalecer la integracin y el trabajo en equipo as como para

    reconocer la buena labor de nuestros colaboradores, gracias a la organizacin de los lderes de las diferentes reas y el

    equipo de Recursos Humanos.

    Fortaleciendo la integracin

    de nuestros colaboradores

    Celebracin del Da Internacional de La Mujer

    Cierre de Campaa Produccin Palto Agromas y Frusol

    Sede Lima

    Sede Piura

    Celebracin por el Da de San Valentn

    Paseo de integracin Servicios Agrcolas

    Ftbol relmpago en Planta

    Reconocimiento por actitud ejemplar

    Reconocimiento por actitud ejemplar a

    Vctor Lzaro Bernales y No Chvez

    Olivares, por gesto solidario donando

    sangre para compaero de trabajo.

    Oro Azul celebra II Aniversario

    Personal de arndano recibe taller sobre Tcnicas Comunicativas y de Supervisin

    II Mundialito Yakuy Minka - El equipo de Palto se coron campen.

  • amposol, a travs del rea de Seguridad y Salud

    COcupacional, realiz el 24 de marzo una campaa por el Da Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, con la finalidad de orientar y prevenir a todos

    nuestros colaboradores acerca de esta enfermedad.

    Personal del Centro de Salud Vctor Ral del MINSA,

    instalaron un mdulo, donde brindaron charlas

    informativas y entregaron material educativo a nuestros

    colaboradores.

    Juntos contra la Tuberculosis

    INGREDIENTES:

    Harina 350 grs (ms 1 cda sopera para las frutas y la ralladura)

    Polvo de hornear, 2 cdas de t

    Manteca a temp ambiente, 226 grs

    Azcar morena, 175 grs

    Azcar blanca, 200 grs

    Sal, 1/4 de cda de t

    Huevos a temperatura ambiente, 4

    Extracto de vainilla, 1 cda de t

    Leche cortada con una cda sopera de vinagre o limn

    (buttermilk), 240 cc

    Arndanos, 1 cajita

    Ralladura de limn, 2 cdas de t

    TORTA NEVADA

    PROCEDIMIENTO:

    Precalentamos el horno a 180 grados y enmantecamos

    un molde. Dejamos aparte. Cernimos la harina y el polvo

    de hornear y dejamos a un lado. Batimos la manteca, el

    azcar y la sal, por unos 2 o 3 minutos, hasta que la

    mezcla est espumosa y blanquecina.

    Agregamos los huevos, luego de cada incorporacin

    batimos bien y vertimos la esencia. Bajamos la velocidad

    de la batidora y comenzamos a incorporar los

    ingredientes secos, alternando con la leche y terminando

    con la harina.

    EDICIN 40 / 201430 EDICIN 40 / 2014 31

    EL CAMPOSOLINO NUESTROS PRODUCTOSEL CAMPOSOLINOAVANZANDO

    Vitaminas y minerales

    Muy rico en vitamina C y en antioxidantes (flavonoides).

    Buena fuente de fibra, potasio, fsforo, hierro y calcio.

    Beneficios

    Gracias a sus propiedades est considerado como un buen

    antioxidante, antibitico, desinflamatorio, desinfectante.

    Previene infecciones de vejiga ya que evita la acumulacin de ciertas

    bacterias relacionadas con infecciones en el tracto urinario.

    Funciona para el tratamiento de ciertas lceras estomacales.

    Reduce el denominado colesterol malo.

    Puede disminuir el riesgo de enfermedades en las encas y

    estomacales.

    Retrasa el envejecimiento.

    Ayuda a controlar el estreimiento.

    Prevencin de enfermedades

    Sus propiedades antioxidantes previenen del cncer y enfermedades

    cardiovasculares y, sus antiadherentes, de infecciones digestivas.

    Beber tres vasos de jugo de arndanos al da reduce en un 40% las

    posibilidades de sufrir enfermedades cardacas.

    Arndanos

    En un bol echamos la harina separada sobre los arndanos y

    la ralladura, y volcamos en la preparacin anterior.

    Colocamos la mezcla en el molde, emparejamos la superficie

    y lo dejamos en el horno por 65 minutos.

    Luego de sacar del horno, dejar la torta en el molde por unos

    20 minutos. Desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar.

    Glacear como siempre: batir una taza de azcar impalpable

    con dos o tres cucharadas de jugo de limn o naranja, y dos de

    agua tibia. Volcar sobre la parte superior de la torta, dejando

    caer las velitas hacia los costados naturalmente.

    La Tuberculosis, conocida tambin

    como TB o TBC, es una enfermedad

    infecciosa y muy contagiosa. Se

    transmite a travs del aire y es

    causada por una bacteria llamada

    Bacilo de Koch, que ataca

    principalmente los pulmones,

    aunque tambin a otros rganos.

  • EDIL ROS

    ENDO JAIC

    O BERMU

    DEZ

    Con 13 a

    os en la em

    presa, labo

    ra en el r

    ea de

    carpinter

    a en el Fu

    ndo Oro A

    zul. Estoy

    muy

    agradecido

    a Campo

    sol por da

    rme la op

    ortunidad

    de trabaja

    r y salir ad

    elante, y a

    los maestr

    os,

    porque el

    los me ayu

    daron en

    mi apren

    dizaje.

    JUAN ALBERTO VIERA CRUZNaci en Sullana, lleva trabajando en 8 aos en Camposol. Inici en labores y actualmente es Supervisor de Poda del Fundo Terra. En Camposol

    aprendes mucho, el trabajo es bueno, es una empresa puntual en todo.

    EL CAMPOSOLINO HABLAN LOS TRABAJADORES EL CAMPOSOLINOHABLAN LOS TRABAJADORES

    EDDY PONTE JARA

    Lleva 13 aos en la empresa, es s

    upervisor de

    parcela del cultivo de arndano e

    n el Fundo Oro

    Azul. Me siento feliz porque con

    mi trabajo puedo

    llevar un sustento a mi familia. Te

    ngo metas

    trazadas y deseo seguir creciendo

    en la empresa.

    YENY LILY VALVERDE SOLANO

    Trabaja hace 9 aos en Camposol y se d

    esempea

    como Supervisor en el Fundo Oro Azul.

    Me siento

    contenta en la empresa ya que nos brind

    a

    oportunidades, este trabajo me ayuda m

    ucho para

    brindarles educacin a mis hijos y darles

    un mejor

    futuro.

    JOSE JOEL SUNCION CA

    MACHO

    Lleva 3 aos trabajado e

    n Camposol, vive en

    Sullana; empez como ob

    rero y actualmente es

    Supervisor de Maquinari

    a Agrcola en el Fundo

    Agroalegre. Me siento

    contento y agradecido co

    n

    todo lo que aprend en l

    a empresa.

    EDGAR JESUS CASTILLO

    REYNA

    Labora en el rea de rie

    go del fundo Oro Azul y

    tiene 13 aos en la emp

    resa. Me siento satisfec

    ho

    de trabajar en una de la

    s empresas ms grande

    s del

    Per. Seguir motivando

    a mis compaeros para

    laborar en equipo y con

    cretar nuestras metas.

    JOSE LUIS SANJINEZ NAVARRO Natural de Curumuy con 8 aos en la empresa, es

    actualmente Supervisor de poda. La empresa nos

    ayuda a avanzar con proyectos personales, te da la

    oportunidad siempre que seas responsable y cumplas con las normas.

    EDER DUANY FLORES BEDREGALLabor en Marinazul hace dos aos y se traslad junto a BIOTEC a la Planta Chao. Me siento muy contento trabajando en la empresa pues aqu se pueden compartir opiniones y ganar experiencia con los dems colaboradores.

    FELICITA SILVA SILVALleva ms de 6 aos trabajando en el rea de cosecha y labores. Estoy contenta trabajando aqu,

    siento que me aprecian, todos mis jefes y mis compaeros son muy buenos.

    DAYSY ELIZABETH GUAR

    NIZ CALLE

    Trabaja 8 meses y se de

    sempea como Auxiliar

    de

    Laboratorio BIOTEC. M

    e siento muy a gusto en

    Camposol, ya que es un

    a de las pocas empresas

    que apuesta por la inves

    tigacin y nos ha dado la

    oportunidad de aplicar t

    odo lo aprendido.

    TEODORO CHERO ANDRADE

    Tiene 4 aos trabajando en C

    amposol en el rea de

    cosecha. Me siento bien tra

    bajando en Camposol,

    porque es una empresa gran

    de que brinda trabajo a

    muchas personas.

    PEDRO ZAPATA CAMACHOCon 5 aos en la compaa, Pedro se desempea como estibador. Me siento tranquilo en Camposol, nos da bastantes beneficios, como prstamos y campaas mdicas.

    EDICIN 40 / 201432 EDICIN 40 / 2014 33

  • HABLAN LOS TRABAJADORESEL CAMPOSOLINO EL CAMPOSOLINOHABLAN LOS TRABAJADORES

    JOSE RICARDO

    AREVALO ZEA

    Lleva 6 aos en

    Camposol reali

    zando diversas

    labores en el Fu

    ndo Agricultor.

    Camposol brind

    a

    empleo a ms p

    ersonas y eso m

    e hace muy feliz.

    Mis compaeros

    y yo somos mu

    y responsables e

    n

    nuestras funcio

    nes diarias y le

    agradecemos a

    Camposol por e

    sta oportunidad

    .

    JOSE SIXTO SULLON CHERO

    Tiene en la empresa 3 aos trabajando en

    produccin Mango en el Fundo Terra. La relacin

    es buena con nuestros jefes quienes nos apoyan

    cuando tenemos problemas.

    FRANCISCO LAZARO CA

    STILLO GAVIDIA

    Agente de Seguridad de

    sde hace 11 aos. Me

    siento contento porque

    aqu trabajamos en equ

    ipo.

    Camposol me brind la o

    portunidad de trabajar y

    dar lo mejor a mi familia

    .

    MAXIMINA PULACH

    E VIERA

    Lleva 5 aos trabaja

    ndo en cosecha de M

    ango en el

    Fundo Terra, es de l

    a comunidad de Oliv

    ares. Me

    siento bien y doy gr

    acias a Camposol, p

    orque

    hemos sacado adela

    nte a nuestras famili

    as.

    SANTOS ALBERTO CASTILLO ARTEAGA Con 7 aos en Camposol, trabaja en el comedor de

    campo del Fundo Yakuy Minka. Doy gracias a Dios

    y a la empresa por abrirme las puertas y poder darles educacin a mis dos pequeas. Trabajemos

    con mucho mpetu y humildad para tener oportunidades de crecimiento.

    ANGEL ANDRADE SOSA Naci en Santa Sara - Piura, trabaja hace 9 aos en la empresa y se desempea como Supervisor de Acopio en el Fundo Terra. En Camposol se trabaja con liderazgo y respeto.

    WINSTON FREDEDDIL RUFINO MONTERO

    Tiene 5 aos en la empresa, es de Sullana; estuvo

    en labores y actualmente es Operador de

    maquinaria en el Fundo AgroAlegre. Gracias a

    nuestros jefes por la confianza brindada; y a

    Camposol, por brindarnos trabajo.

    YSABEL VILCHEZ YAMUN

    AQUE

    Con 3 aos en Camposo

    l, trabaja en el rea cose

    cha

    de Pimiento y Mango. M

    e siento bien en la

    empresa, hay trabajo pa

    ra muchos peruanos.

    LUIS ALBERTO SAAVEDRA AYALA

    Naci en Paita, lleva 14 aos en la em

    presa, es

    Operador de Maquinaria Agrcola en l

    os fundos de

    Piura. Camposol ensea a las person

    as, gracias a

    mi trabajo pude brindar educacin a

    mis hijas.

    EDWIN CHERO HERRERA Lleva 4 aos en la empresa y es natural de Santa

    Sara - Piura. Me siento bien en la empresa y gracias a Camposol he podido llevar un sustento a

    casa, el pago es puntual y tengo todos los beneficios de acuerdo a ley.

    SEGUNDO EDWIN CALERO ATO

    CHE

    Trabaja como Soldador en el

    rea de Servicios

    Agrcolas del Fundo AgroAleg

    re, lleva ms de 2 aos

    en la empresa y es natural d

    e Sullana. Camposol es

    una empresa seria y respetuo

    sa, el ambiente de

    trabajo es muy bueno.

    ALBERTO JARAMI

    LLO OBLITAS

    Natural de Sullan

    a, lleva 3 aos en

    Camposol como

    conductor de Pr

    oduccin en el Fu

    ndo AgroAlegre.

    Me siento tranq

    uilo, es una empr

    esa que cumple

    con los pagos pun

    tuales y se preoc

    upa por el

    trabajador.

    DANIEL TRINIDAD GONZALES Lleg a Camposol hace 11 aos y actualmente trabaja en las labores del Fundo Oasis. Me esfuerzo da a da para surgir en mi familia y en la empresa. Me siento muy contento, porque Camposol me ayuda a seguir creciendo

    HELTON DEIBY

    VISLAO SUARE

    Z

    Labora en la em

    presa hace 5 m

    eses en el rea

    de

    almacn del Fu

    ndo Agricultor.

    Me siento co

    ntento

    aqu, quiero seg

    uir aprendiendo

    y capacitndom

    e

    para cumplir m

    is metas.

    EDICIN 40 / 201434 EDICIN 40 / 2014 35

  • EDICIN 40 / 201436 EDICIN 40 / 2014 37

    EL CAMPOSOLINO SEMBRANDO EN CHAO Y VIREL CAMPOSOLINOSEMBRANDO EN CHAO Y VIR

    n el marco de su poltica de Responsabilidad Social,

    ECAMPOSOL inici el Programa Escuela de Padres, dirigido a los colaboradores usuarios del Wawa Wasi Rayito de Sol. Este programa tiene como finalidad

    brindarle a los padres, talleres que los ayuden a fortalecer y

    continuar la estimulacin educativa que reciben sus hijos

    en el Wawa Wasi.

    Rosa Bravo Uriarte, Coordinadora del Wawa Wasi Rayito

    de Sol, manifest que la La Escuela de Padres ha tenido

    muy buena acogida, y que ya se estn viendo resultados.

    Tenemos programado desarrollar de forma trimestral

    ta l leres como: Cu l tura de c r ianza , Nutr i c in ,

    Responsabilidad familiar, entre otros, acot.

    Wawa Wasi Rayito de Sol participa de Campaa

    Nacional de Vacunacin contra la Hepatitis B.

    n Febrero se realiz la ceremonia de graduacin

    Ede la Quinta Promocin de nios del Wawa Wasi Institucional Rayito de Sol de CAMPOSOL, que en esta ocasin se denomin: Mentes brillantes 2013.

    Laura Rebaza, Superintendente de Sanidad Vegetal y

    Aldo Montenegro, Subgerente de Produccin fueron

    los padrinos de la promocin, compartiendo junto a los

    nios, padres e invitados este agradable momento.

    La Coordinadora del Wawa Wasi, Rosa Bravo Uriarte,

    expres el agradecimiento a los padres por la confianza

    en el servicio que ofrece el Wawa Wasi, ya que su

    objetivo desde el 2007, es brindar una atencin integral

    a los hijos de los colaboradores a travs de profesionales

    capacitados con vocacin de servicio y mucho amor,

    para atenderlos y estimularlos en sus primeros aos.

    lrededor de 12 nios y 9 educadoras del Wawa

    AWasi Institucional Rayito de Sol, fueron vacunados contra el virus de la Hepatitis B y el rotavirus, en el marco de la Campaa Nacional de

    Vacunacin contra la Hepatitis B organizado por el

    Ministerio de Salud.

    Los pequeos entre los 2 y 4 aos de edad, participaron de

    la primera etapa de vacunacin, y en el transcurso del ao

    recibirn las dosis restantes (Tres en total). A travs de esta

    campaa, Camposol cuida la salud de los hijos de sus

    colaboradores, y los protege ante este virus que ingresa al

    cuerpo, ataca al hgado causando una fuerte inflamacin.

    Segn la Organizacin Mundial de la Salud, es la causa

    principal de ms de un milln de muertes al ao.

    La hepatitis B se contrae al contacto directo con la sangre o

    l quidos del cuerpo de una persona infectada,

    compartiendo cepillos de dientes, mquinas de afeitar o

    jeringas. Si presenta sntomas como fiebre alta, malestar

    general, dolor de las articulaciones, falta de apetito, entre

    otros; acrquese al centro de salud ms cercano.

    Camposol desarrolla escuela

    de padres en Wawa Wasi

    l Wawa Wasi Institucional Rayito de Sol de

    ECAMPOSOL celebr su sptimo aniversario de creacin con una reunin de confraternidad entre padres, nios y educadoras, la cual se realiz en el local

    campestre La Ladrillera, en Chao.

    El Wawa Wasi Rayito de Sol es un programa de

    responsabilidad social en el cual los hijos de nuestros

    colaboradores reciben una atencin integral de parte de

    profesionales capacitados, con vocacin de servicio y mucho

    amor para atenderlos y estimularlos en sus primeros aos.

    Este programa es posible gracias a una alianza estratgica

    entre Camposol y el Ministerio de Desarrollo e Inclusin

    Social a travs del Programa Cuna Ms, el cual nos asesora

    y orienta en el cuidado y rgimen alimenticio de los nios. El

    programa atiende a un promedio de 200 nios menores de

    cuatro aos anualmente, mejorando su desarrollo

    psicomotriz, social y del lenguaje, as como protegindolos

    de la desnutricin infantil.

    Wawa Wasi Rayito de Sol celebr

    sptimo aniversario institucional

    Quinta promocin de nios graduados

    en Wawa Wasi Rayito de Sol

  • EDICIN 40 / 201438 EDICIN 40 / 2014 39

    EL CAMPOSOLINO SEMBRANDO EN CHAO Y VIREL CAMPOSOLINONOTICIAS DE LA EMPRESA

    Talleres de verano en Chao y Nuevo Chaoensando en el bienestar y desarrollo personal

    Pde los jvenes y adolescentes del Distrito de Chao, Camposol real iz sus Tal leres Educativos de Verano desarrollado con el apoyo de la

    Asociacin Juventud, Arte y Desarrollo.

    Camposo l , en e l marco de su po l t i ca de

    responsabilidad social en beneficio de la comunidad,

    realiza este programa educativo gratuito con la

    f i n a l i d a d d e co nt r i b u i r co n e l d e s a r ro l l o

    socioeconmico y cultural de los jvenes de Chao,

    promoviendo la cultura del emprendimiento.

    En el taller de msica folclrica, los jvenes aprenden

    dominar instrumentos musicales como: guitarra,

    quena zampoa, charango, cajn entre otros.

    Asimismo, en el taller de danza los participantes

    aprenden las diversas danzas de nuestro pas

    promoviendo en ellos el valor por nuestro folclore e

    identidad cultural. Ambos talleres se dictaron en la

    I.E. Abraham Valdelomar de Nuevo Chao.

    A su vez, el taller de panadera y pastelera ofrece a los jvenes

    mayores de 16 aos, una oportunidad de aprendizaje sobre el

    proceso de panificacin, buenas prcticas de manufactura,

    elaboracin de pasteles, bocaditos, decoracin, entre otros.

    Este taller se desarroll en la panadera La Casa del Pan,

    ubicada en Chao.

    Desde el ao 2007, Camposol viene negociando y firmado convenios

    colectivos con sus tres sindicatos, entre ellos el Sitecasa, los cuales fueron

    suscritos por la empresa y los representantes sindicales e informados al

    Ministerio de Trabajo del Per, conforme lo establece la Ley. Bajo este marco,

    Camposol cuenta con un rea especfica dentro de la empresa quen ha llevado a cabo

    reuniones peridicas para hacer seguimiento de su cumplimiento y resolver

    cualquier duda que surja a partir de su aplicacin.

    Sin embargo, durante los das mircoles 12 y jueves 13 de marzo del presente ao, un

    grupo minoritario de trabajadores, de alrededor de 70 personas de un universo de 12

    mil trabajadores que se encuentran hoy laborando en Camposol, iniciaron una

    paralizacin (declarada ilegal por la Gerencia Regional de Trabajo), en la cual,

    lamentablemente, se registraron severos actos de violencia por parte de algunos de

    estos trabajadores, entre los cuales se encontraban algunos miembros y dirigentes

    del Sitecasa.

    Estos actos de violencia dieron como resultado que once

    trabajadores resultaran heridos con golpes, cortes y

    contusiones, as como un efectivo de la Polica Nacional,

    quien tambin fue agredido. Camposol lamenta que la

    situacin se haya salido de control, registrdose actos de

    v io lencia a colaboradores que quer an laborar

    normalmente.

    Estas acciones fueron documentadas mediante grabaciones

    de video, fotos y testigos, permitiendo a la empresa

    identificar a los autores de estos actos, los cuales vienen

    recibiendo las medidas disciplinarias de acuerdo al

    Reglamento Interno de Trabajo y las Normas Laborales

    correspondientes.

    Luego de estos sucesos, Camposol y el Sitecasa restablecieron el dilogo para dar

    solucin a los 9 puntos de la plataforma de lucha que fue motivo de la huelga,

    llegando a acordar varios puntos de la agenda. Sin embargo, durante la ltima

    reunin, el Sitecasa rompi el dilogo con la empresa, dejando sin efecto los acuerdos

    de las sesiones anteriores, abandonando de esta forma toda posibilidad de

    negociacin.

    CAMPOSOL lamenta esta decisin del sindicato y manifiesta su compromiso con el

    dilogo y la comunicacin permanente, como los nicos medios para resolver

    cualquier problemtica laboral en beneficio y bienestar de todos sus colaboradores.

    Asimismo se compromete a salvaguardar la integridad de sus trabajadores ante

    cualquier acto de violencia que se manifieste, tomando las acciones de acuerdo a ley

    y a las normas laborales que se amerite.

    La Huelga y sus consecuencias

    CAMPOSOL lamenta esta decisin del

    sindicato y manifiesta su compromiso con

    el dilogo y la comunicacin permanente,

    como los nicos medios para resolver

    cualquier problemtica laboral en

    beneficio y bienestar de todos sus

    colaboradores.

  • EDICIN 40 / 201440 EDICIN 40 / 2014 41

    EL CAMPOSOLINO NOTICIAS DE LA EMPRESAEL CAMPOSOLINONOTICIAS DE LA EMPRESA

    CAMPOSOL recibe notables visitas

    Milton Von Hesse La Serna, ex

    Ministro de Agricultura y actual

    Ministro de Vivienda, Construccin

    y Saneamiento, visit nuestras

    instalaciones para conocer ms

    sobre los proyectos de nuestra

    empresa, prxima a convertirse en

    la primera empleadora del pas.

    AMPOSOL continua integrndose hacia los

    Cmercados de capitales, desde la exitosa emisin de bonos internacionales por US$ 125 millones en febrero del 2012. Es por ello, que el mircoles 02 de abril se

    realiz el Primer Camposol Investor Day, donde varios

    inversionistas de las principales entidades del pas,

    pudieron conocer las operaciones de nuestra empresa y

    todo lo referente al sector agroexportador.

    Esta visita se inicio con un desayuno en Marverde,

    posterior a eso visitaron la planta de tratamiento de agua

    en el Fundo Gloria, la Palta en Frusol y los arndanos en Oro

    Azul. Finalmente visitaron las instalaciones de la planta

    donde conocieron el procesamiento de nuestros

    productos.

    Los inversionistas que nos visitaron fueron: Carla

    Benavides de AFP Prima, Cesar Psara de Profuturo AFP,

    Gonzalo Fernndez de Pacfico Seguros, Gustavo Ibargen

    y Martn Elguera de COFIDE, Mara Raygada de Inteligo

    Group, Maurizio Arbulu de Credit Suisse, Omar Silva y

    Zdenko Teply de Scotiabank, Paola Martnez del Banco

    Santander y Sergio Mont de Farosafi, quienes estuvieron

    acompaados de Maria Cristina Courturier, Gerente

    Corporativo de Finanzas.

    CAMPOSOL recibe visita

    de inversionistas

    Tefilo Nene Cubillas en Camposol

    Recibimos la visita del mayor

    representante del ftbol peruano,

    Tefilo Cubillas Arizaga, conocido

    como el "nene", uno de los

    mejores futbolistas sudamericanos

    de la historia, quien lleg a conocer

    CAMPOSOL y compartir un partido

    de ftbol con nuestros

    colaboradores.

    CAMPOSOL continua integrndose hacia

    los mercados de capitales, desde la

    exitosa emisin de bonos internacionales

    por US$ 125 millones en Febrero del 2012

  • PEDIDOS: Lunes a Mircoles hasta las 12 m.

    ENTREGAS: Viernes a partir de las 12 m.

    Contactarse con Orlando Vsquez Rodrguez

    Nextel: 403*9454 - Correo: [email protected]

  • Fecha lmite de recepcin: 15 de julio del 2014

    Para participar, debers llenar el cuestionario y entregarlo a las oficinas de Asuntos Corporativos, o enviarlo a travs de las

    trabajadoras sociales y/o supervisores de Recursos Humanos.

    NOMBRE:

    SEDE:

    Concurso

    Camposol estn realizando la campaa de cosecha de palta y las variedades que predominan en los campos

    de la empresa son:

    Cul es la importancia de la recertificacin Global G.A.P y TESCO en Camposol?

    Mencione 2 proyectos que viene desarrollando BIOTEC

    En qu localidades se realiz el Programa de Vacaciones tiles 2014 dirigido a los hijos de los colaboradores?

    Qu actividades se realizaron para el aniversario de Wawa Wasi Rayito de Sol?

    Cul es la norma de Responsabilidad Social que se est promoviendo en Camposol?

    Qu significa Seguridad y Salud en el trabajo segn el Cdigo de Conducta?

    Cules son los beneficios de consumir el arndano?

    En qu lugar Camposol estableci las nuevas oficinas de ventas?

    Por qu es importante la metodologa SCORE que desarrolla Camposol?

    Quines fueron los ganadores del III Concurso Tejiendo ilusiones?

    Camp solinoel

    En esta edicin contina participando

    y gana uno de los premios de este concurso.

    5Ganadores del

    Concurso de preguntas

    El Camposolino

    Nestor Estuardo Carbajal Caballero

    Biotec

    Jorge Gustavo Moreno Florin

    Seguridad y Salud Ocupacional - Planta

    Judith Rios Valeriano

    Logstica - Trujillo

    Nicols Araujo Bermdez

    Fundo Agricultor

    S/. 100recibi cada

    ganador del

    concurso

    de preguntas

    Tania Lizeth Angulo Rengifo

    Agente de Seguridad Mar Verde

    Participa y GANA

    uno de los 5 PREMIOS

    de S/.100