rotavirus

16
ROTAVIRUS Alfredo Joel Gutierrez Vallejo

Upload: joel-gutierrez

Post on 03-Jul-2015

270 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rotavirus

ROTAVIRUS

Alfredo Joel Gutierrez Vallejo

Page 2: Rotavirus

Proviene de la familia Reoviridae

Icosaédrica con una cápside de doble capa

El nombre rotavirus se deriva de la palabra latina rota que significa rueda en referencia al aspecto dele virión

La destrucción de la cápside externa activa el virus

Page 3: Rotavirus

Agentes etiológicos habituales de la diarrea

Causantes de gastroenteritis

Su inefectividad se refuerza por la acción de enzimas proteolíticas

Se clasifican en serotipos, grupos y subgrupos

Page 4: Rotavirus

Serotipos se distinguen por las proteínas de la cápside externa VP4 (glucoproteÍna G) y VP7 (proteína sensible a proteasa, P)

Grupos se determinan en función de la antiegenicidad de VP6 y la movilidad electroforética de los segmentos del genoma

Page 5: Rotavirus

Patogenia e inmunidad

Capaces de sobrevivir en el entorno acido del estomago tomado

Se adhieren a las células epiteliales que recubren al intestino delgado y se replican

Esto conlleva una diarrea liquida

Page 6: Rotavirus

La proteína NSP4 del rotavirus estimula la entrada del ion de calcio en los eritrocitos, secretar los activadores neuronales y provocar una alteración neuronal de la absorción de agua

La infección en los lactantes es sintomática mientras que en los adultos es asintomática

Page 7: Rotavirus

Epidemiologia

Afecta el 95% de los niños de 3 a 5 años

Se producen brotes en educación preescolar, guardería y niños hospitalizados

Vía fecal-oral sobrevive en fómites y manos

La diseminación máxima del virus es alrededor de los días 2 y 5 después del inicio de la diarrea

Page 8: Rotavirus

Enfermedad clínica (Gastroenteritis) Periodo de incubación de 48 horas

Ausencia de leucocitos ni sangre en los heces

Vómitos , diarrea fiebre y deshidratación

Page 9: Rotavirus

Diagnostico de laboratorio

Enzimoinmunoanalisis y la aglutinación de latex

Page 10: Rotavirus

Tratamiento, prevencion y control Pacientes con retrovirus deben aislarse

Objetivo del tratamiento es complementario es sustituir líquidos de manera que se pueda corregir el volumen sanguíneo y los desequilibrios electrolíticos

Existen vacunas (oral)

Page 11: Rotavirus
Page 12: Rotavirus

Masculino de 1 año de edad, llevado a urgencias por presentar vomito, diarrea, y deshidratación, a la exploración física sus signos vitales son normales con excepción a la temperatura axilar que es de 39°C

Page 13: Rotavirus

Al realizar la historia clínica usted se percata que el niño no tiene completa su cartilla de vacunación, la madre le comenta que empezó a tener evacuaciones diarreicas 2 días después de llevarlo a la guardería a la cual se había inscrito recientemente

Page 14: Rotavirus

Usted sospecha de rotavirus

¿Que diagnostico de laboratorio necesita para confirmar la presencia de dicho virus?

El diagnostico de laboratorio salió positiva a dicho virus, ¿En que días tiene la diseminación máxima este virus?

¿Por qué vías se transmite?

¿Entre que días es su diseminación máxima?

Page 15: Rotavirus

Vacuna contra el rotavirus

Previene la gastroenteritis o la diarrea causada por el rotavirus en sus formas graves. Se aplican 3 dosis por vía oral, a los 2, 4 y 6 meses de edad y nunca después de los 8 meses de edad.

Page 16: Rotavirus

Diagnostico diferencial

V. cholerae- Heces en agua de arroz (V. cholerae toxigeno O1)

V. parahaemolyticus- mariscos mal cocinados principalmente ostras

E. Coli

Staphylococcus aureus- (4 horas)