smanm2001fla19

2
  LA AXIOLOGÍA LA AXIOLOGÍA 01. Para un subjetiv ista, el valor se halla :  A) En el objeto B) Inmerso en las cosas que valoramos C) En la conciencia del sujeto que valora ) En la relaci!n objeto " sujeto E) #u$editado a la realidad e%terna 0&. #i un hedonista ac e$ta como valor su$r emo el P'ACE(, entonces maniestamos que los valores:  A) #on objetivos B) *ienen $olaridad C) #e $ ueden +radu ar ) *ienen jerar qu a E) #on reales 0-. a/ $ers ona s mu/ buenas, buenas, re+ ularmente buenas, $simamente buenas, etc. Esta caracterstica del valor se denomina :  A) 'a objetividad B) El +rado C) 'a jerarqua ) 'a $olaridad E) 'a racionalidad 0 . 'as corrientes a%iol!+i cas qu e sustenta n el undamento / si+niicado del valor son :  A) 2aterialismo , dualismo / relacionalis mo B) edonismo, eudemonismo / subjetivismo C) (ealismo, naturalismo e idealismo ) Esce$ti cismo, do+matismo, criticismo E) 3bjetivismo, subjeti vismo, relacionalismo 04. 'o $r ov ec hoso lo 5til , lo in5til , lo e i ca 6 son valores :  A) 7urdicos B) 8itales C) (eli+iosos ) #ociales E) Econ!micos 09. Airmar que el valo r de$end e del obj eto es sostener una teora :  A) (elacionista B) 3bjetivist a C) #ubjetivista ) (elativista E) #ociolo+ista 0. 'a a%iolo + a est; re er ida al est udio $robl em;tico de la orma, si+niicado / undamento de :  A) El conocim iento cient ico B) <n enunciado tico C) 'os valores estticos ) <n juicio valorativo E) 'as ciencias del valor 0=. 'as $alab ras: a+r adable, delicioso, $la ce nt er o, doloroso, se reieren a valores :  A) #ensoriales B) 8itales C) Estticos ) # ociales E) Co+nitivos 0>. 'a tesis a%iol!+ica hedonista, que cons ider a que ?todo lo que es $l ac entero $ara la $ers on a entonces es bu en o@ , de iende un a $o si ci!n ilos!ica :  A) #ubjetivista B) 3bjetivist a C) (elativista ) (elacionista E) Esc $ ti ca 10. #e ale la a irmaci!n que mani iesta un jui cio de valor  A) 'a lu6 es un ti $o de ener+a B) *odas las lores son arom;ticas C) 'as cosas son idnticas a s mismas ) El valor es un conce$to ilos!ico E) 'as enermedades no son saludables 11. 'a mera descri$ ci! n de un objeto no +enera un  juicio valorativo, $orque $ara ello se debe tomar una actitud:  A) Contem$lativa o inormat iva B) eutra de la realidad C) Es$ont;nea / natural ) A avor o en contra de al+o E) Cientica / met!dica 1&. 'a e%isten cia / un damento de un juic io valo rativo es estudiad o $or la disci$lina ilos!ica denominada :  A) A%iolo+a B) noseolo+a C) E$istemolo+a ) Esttica E) Dtica 1-. #os tie ne que el valor no tiene enti dad no e%is te al+o que $ueda llamarse valor :  A) (elacionismo B) 3bjetivismo C) #ubjetivismo ) Asce$ticismo a%iol!+ico E) (elativismo 1. Es un actor del acto valora tivo que se re ier e al +rado de conocimiento acerca del objeto a valorar :  A) Aectivo B) Intelectual C) Activo ) 2oti vacional E) Inconscien te 14. o se es t; a avor ni en contr a del objet o que se ca$ta o contem$la  A) Conciencia neutra B) Conciencia estimativa C) Conciencia valorativa ) Conciencia actitudinal E) A / B 19. 'as cosas vale n $orqu e las deseamos o $orqu e des$iertan nuestro inters :  A) 3bjetivis mo B) #ubjetivism o C) (elacionismo ) (elativismo E) Esce$ticismo a%iol!+ico 1. 'a cultura cr ea model os de valoraci!n que los miembros de una sociedad a$renden, internali6an / usan $ara decidir cuando al+o es bueno / cuando no lo es :  A) Esce$ticismo a%iol!+ico B) #ubjetivismo -1-

Upload: 9100216606

Post on 07-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

LA AXIOLOGA01.Para un subjetivista, el valor se halla :

A) En el objeto

B) Inmerso en las cosas que valoramos

C) En la conciencia del sujeto que valora

D) En la relacin objeto - sujeto

E) Supeditado a la realidad externa

02.Si un hedonista acepta como valor supremo el PLACER, entonces manifestamos que los valores:

A) Son objetivos

B) Tienen polaridad

C) Se pueden graduarD) Tienen jerarqua

E) Son reales

03.Hay personas muy buenas, buenas, regularmente buenas, psimamente buenas, etc. Esta caracterstica del valor se denomina :

A) La objetividad

B) El grado

C) La jerarqua

D) La polaridad

E) La racionalidad

04.Las corrientes axiolgicas que sustentan el fundamento y significado del valor son :

A) Materialismo, dualismo y relacionalismo

B) Hedonismo, eudemonismo y subjetivismo

C) Realismo, naturalismo e idealismo

D) Escepticismo, dogmatismo, criticismo

E) Objetivismo, subjetivismo, relacionalismo

05.Lo provechoso lo til, lo intil, lo eficaz son valores :

A) JurdicosB) VitalesC) Religiosos

D) SocialesE) Econmicos

06.Afirmar que el valor depende del objeto es sostener una teora :

A) RelacionistaB) ObjetivistaC) Subjetivista

D) RelativistaE) Sociologista

07.La axiologa est referida al estudio problemtico de la forma, significado y fundamento de :

A) El conocimiento cientfico

B) Un enunciado tico

C) Los valores estticos

D) Un juicio valorativo

E) Las ciencias del valor

08.Las palabras: agradable, delicioso, placentero, doloroso, se refieren a valores :

A) Sensoriales

B) Vitales

C) Estticos

D) Sociales

E) Cognitivos

09.La tesis axiolgica hedonista, que considera que todo lo que es placentero para la persona entonces es bueno, defiende una posicin filosfica :

A) SubjetivistaB) ObjetivistaC) Relativista

D) RelacionistaE) Escptica

10.Seale la afirmacin que manifiesta un juicio de valor

A) La luz es un tipo de energa

B) Todas las flores son aromticas

C) Las cosas son idnticas a s mismas

D) El valor es un concepto filosfico

E) Las enfermedades no son saludables

11.La mera descripcin de un objeto no genera un juicio valorativo, porque para ello se debe tomar una actitud:

A) Contemplativa o informativa

B) Neutra de la realidad

C) Espontnea y natural

D) A favor o en contra de algo

E) Cientfica y metdica

12.La existencia y fundamento de un juicio valorativo es estudiado por la disciplina filosfica denominada :

A) Axiologa

B) Gnoseologa

C) Epistemologa

D) Esttica

E) tica

13.Sostiene que el valor no tiene entidad; no existe algo que pueda llamarse valor :

A) Relacionismo

B) Objetivismo

C) Subjetivismo

D) Ascepticismo axiolgico

E) Relativismo

14.Es un factor del acto valorativo que se refiere al grado de conocimiento acerca del objeto a valorar :

A) AfectivoB) IntelectualC) Activo

D) MotivacionalE) Inconsciente

15.No se est a favor ni en contra del objeto que se capta o contempla

A) Conciencia neutra

B) Conciencia estimativa

C) Conciencia valorativa

D) Conciencia actitudinal

E) A y B

16.Las cosas valen porque las deseamos o porque despiertan nuestro inters :

A) Objetivismo

B) Subjetivismo

C) Relacionismo

D) Relativismo

E) Escepticismo axiolgico

17.La cultura crea modelos de valoracin que los miembros de una sociedad aprenden, internalizan y usan para decidir cuando algo es bueno y cuando no lo es :

A) Escepticismo axiolgico

B) Subjetivismo

C) Sociologismo

D) Objetivismo

E) Relacionismo

18.La piedad, la caridad, la santidad, son valores :

A) SocialesB) ticosC) Econmicos

D) SensorialesE) Religiosos

19.Es el conjunto orgnico de valores de una comunidad, sociedad o pueblo :

A) Tabla de valores

B) Modelos de valoracin

C) Factores valorativos

D) Tipos de valores

E) Caractersticas del valor

20.El valor es una relacin entre el sujeto y el objeto que supone un doble funcionamiento :

A) El relativismo

B) El objetivismo

C) El social - culturalismo

D) El relacionismo

E) El escepticismo axiolgico

TAREA01.El placer constituye en s mismo el supremo bien, el dolor corporal se constituye en el mayor de los males y consecuentemente debe ser evitado:

A) Escepticismo

B) Estoicismo

C) Hedonismo

D) Objetivismo

E) Relacionismo

02.Marque lo incorrecto :

A) Valor esttico : lo bello

B) Valor religioso : lo piadoso

C) Valor vital : lo saludable

D) Valor econmico : lo justo

E) Valor sensorial : lo agradable

03.Es un factor del acto valorativo que establece un vnculo emocional entre el sujeto y el objeto a valorar

A) Intelectual

B) Afectivo

C) Activo

D) Cognitivo

E) Cuantitativo

04.A todo valor le corresponde un desvalor, para lo bueno hay lo malo, para lo til hay lo intil, etc

A) Jerarqua

B) Grado

C) Polaridad

D) Objetividad

E) Absolutez

05.Lo saludable, lo fuerte, lo dbil, son valores :

A) Vitales

B) Sensoriales

C) Sociales

D) ticos

E) Econmicos

06.No es una tesis filosfica sobre el fundamento de los juicios de valor :

A) El subjetivismo

B) El relacionismo

C) El relativismo

D) El objetivismo

E) El escepticismo axiolgico

07.Marque lo correcto :

A) Valor religioso - lo bello

B) Valor esttico - lo til

C) Valor sensorial - lo justo

D) Valor econmico - lo eficaz

E) Valor tico - lo agradable

08.Todo valor tiene polaridad por eso se dice que es :

A) No indiferente

B) No independiente

C) No absoluto

D) No jerrquico

E) Irreal

09.Es una tesis filosfica sobre el fundamento de los juicios de valor :

A) El criticismo

B) El antropocentrismo

C) El relacionismo

D) El estoicismo

E) El existencialismo

10.Es el orden ascendente o descendente de los valores de acuerdo a los niveles preferenciales :

A) PolaridadB) GradoC) Objetividad

D) AbsolutezE) Jerarqua

-1-

_1100958433.unknown