solemnes1essem

6
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO 11/06/2015 1° Básico Señor Apoderado, junto con saludarlo le informo fechas los contenidos de las Pruebas Solemnes del semestre y los contenidos a evaluar: ASIGNATURA FECHA DE EVALUACIÓN CONTENIDO Matemática Lunes 22 junio - Números hasta el 20 o Conocer numeral o Contar y Representar cantidades dadas o Relacionar el número con la cantidad o Ordenar números de menor a mayor y viceversa - Patrones - Secuencias de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10 hasta el 100 con cuadrícula, hacia adelante y atrás. - Componer y descomponer números en forma aditiva de forma concreta, pictórica y simbólica o Componer números a través de esquemas o Componer y descomponer números a través de la balanza o Formar números a través de fichas - Realizar operatoria en la recta numérica (sumas y restas) - Identificar las unidades y decenas de un número - Representar números con bloques multibaase en el panel - Conocer figuras 2D Ciencias Miércoles 24 junio Cuidados del cuerpo humano elementos de higiene, hábitos de higiene, comida saludable, actividad física. Los sentidos, sus órganos y medidas de protección. Diferencias entre seres vivos y seres inertes: reproducción, reacción a estímulos, necesidades, crecimiento. Comparación de animales: tamaño, cubierta, estructura de desplazamiento, hábitat. Lenguaje Viernes 26 junio -Lectura y escritura de letras que se han estudiado a la fecha. -Comprensión de lectura. -Dictado de oraciones. -Orden de oraciones. -Secuencia de acciones. -Escritura espontanea. Historia Martes 30 junio 1. Nombrar y secuenciar días de la semana. Identificar meses y año en calendario y estaciones en mes correspondiente.. 2. Información de la vida personal y familiar. Reconocer características personales. 3. Secuenciar actividades de la vida familiar y personal. 4. Utilizar categorías de temporalidad como noche, día, antes después, actividades de corta y larga duración. 5. Identificar trabajos y productos elaborados en su comunidad y familia. Reconocer profesiones, oficios así como también trabajos remunerados y no remunerados. *En las cuatro pruebas se evaluará la correcta escritura de nombre y apellido, asignándole 2 puntos. Se recuerda que debe venir correctamente uniformado y la ausencia deberá ser justificada con certificado médico, de lo contrario se aplicará Reglamento de Evaluación. Saluda atentamente, COORDINADORA CICLO BÁSICA PAULA NÚÑEZ M.

Upload: carlos-sagas-samaniego

Post on 10-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hghghg

TRANSCRIPT

Page 1: Solemnes1esSem

COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO 11/06/2015 1° Básico

Señor Apoderado, junto con saludarlo le informo fechas los contenidos de las Pruebas Solemnes del semestre ylos contenidos a evaluar:

ASIGNATURA FECHA DEEVALUACIÓN

CONTENIDO

Matemática Lunes 22junio

- Números hasta el 20oConocer numeraloContar y Representar cantidades dadasoRelacionar el número con la cantidadoOrdenar números de menor a mayor y viceversa- Patrones- Secuencias de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10 hasta el 100 con cuadrícula, hacia adelante y

atrás.- Componer y descomponer números en forma aditiva de forma concreta, pictórica y simbólicaoComponer números a través de esquemasoComponer y descomponer números a través de la balanzao Formar números a través de fichas- Realizar operatoria en la recta numérica (sumas y restas)- Identificar las unidades y decenas de un número- Representar números con bloques multibaase en el panel- Conocer figuras 2D

Ciencias Miércoles 24junio

• Cuidados del cuerpo humano elementos de higiene, hábitos de higiene, comida saludable,actividad física.

• Los sentidos, sus órganos y medidas de protección.• Diferencias entre seres vivos y seres inertes: reproducción, reacción a estímulos,

necesidades, crecimiento.• Comparación de animales: tamaño, cubierta, estructura de desplazamiento, hábitat.

Lenguaje Viernes 26junio

-Lectura y escritura de letras que se han estudiado a la fecha.-Comprensión de lectura.-Dictado de oraciones.-Orden de oraciones.-Secuencia de acciones.-Escritura espontanea.

Historia Martes 30junio

1. Nombrar y secuenciar días de la semana.Identificar meses y año en calendario y estaciones en mes correspondiente..

2. Información de la vida personal y familiar. Reconocer características personales.

3. Secuenciar actividades de la vida familiar y personal.

4. Utilizar categorías de temporalidad como noche, día, antes después, actividades de corta ylarga duración.

5. Identificar trabajos y productos elaborados en su comunidad y familia. Reconocerprofesiones, oficios así como también trabajos remunerados y no remunerados.

*En las cuatro pruebas se evaluará la correcta escritura de nombre y apellido, asignándole 2 puntos.

Se recuerda que debe venir correctamente uniformado y la ausencia deberá ser justificada concertificado médico, de lo contrario se aplicará Reglamento de Evaluación.

Saluda atentamente,COORDINADORA CICLO BÁSICA PAULA NÚÑEZ M.

Page 2: Solemnes1esSem

COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO 11/06/2015 2° Básico

Señor Apoderado, junto con saludarlo le informo fechas los contenidos de las Pruebas Solemnes del semestre ylos contenidos a evaluar:

ASIGNATURA FECHA DEEVALUACIÓN

CONTENIDO

Matemática Lunes 22 junio - Números hasta el 100o Secuencia de números de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10o Relacionar el número con la cantidado Representar números con bloques multibaseso Representar cantidades a través de sistema monetarioo Usar dobles y mitadeso Identificar las unidades y las decenas de un númeroo Comparar y ordenar números del 0 al 100o Identificar número mayor que, menor que o igual a través de la balanza- Operatoria hasta el 100o Adición y sustracción simple (sin canje) con fichas, bloques multibases, a través del panel y de manera convencionalo Componer y descomponer númeroso Relacionar la adición con la sustracción (Familia de números)- Resolver problemas de adición y sustraccióno Representacióno Operacióno Respuesta

Ciencias Miércoles 24junio

-Identificar posición y funciones de algunos órganos del cuerpo.

-Identificar características y diferencia entre vertebrados e invertebrados.Clasificarlos.

Lenguaje Viernes 26 junio -Comprensión de lectura, utilizando las estrategias trabajadas en clases.-Separación de sílabas.-Sinónimo/Antónimo.-Sustantivo propio y común.-Adjetivos calificativos.

Historia Martes 30 junio 1. Identificar planos simples utilizando puntos cardinales(norte, sur, este y oeste)

2. Ubicar Chile, Santiago y Región en mapas.

3. Reconocer países limítrofes de Chile según puntos cardinales.

4. Reconocer instrumentos de representación de la Tierra (planisferio, mapas yglobo terráqueo)

5. Ubicar en mapas océanos y continentes según puntos cardinales.

6. Reconocer paisajes de la zona norte, centro y sur de Chile.

7. Identificar normas que conducen a una buena convivencia.

Se recuerda que debe venir correctamente uniformado y la ausencia deberá ser justificada concertificado médico, de lo contrario se aplicará Reglamento de Evaluación.

Saluda atentamente,COORDINADORA CICLO BÁSICA PAULA NÚÑEZ M.

Page 3: Solemnes1esSem

COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO 11/06/2015 3° Básico

Señor Apoderado, junto con saludarlo le informo fechas los contenidos de las Pruebas Solemnes del semestre ylos contenidos a evaluar:

ASIGNATURA FECHA DEEVALUACIÓN

CONTENIDO

Matemática Lunes 22junio

Números hasta 1.000; Operatoria hasta 1.000 (adición, sustracción, multiplicación ydivisión); Patrones; Ecuaciones e inecuaciones; Figuras 2D y 3D; Perímetro.

Ciencias Miércoles 24junio 1. Luz y sus propiedades.

• Diferencian objetos que emiten luz de aquellos que la reflejan.• Comparan fuentes naturales y artificiales de luz, indicando similitudes y diferenciasentre ellas• Clasifican varias fuentes de luz en natural y artificial.• Comparan objetos transparentes de opacos identificando similitudes y diferenciasen relación a la luz.

2. Sonido.• Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.• Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido queproduce.• Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad.• Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo los de alta y baja intensidad.• Dan ejemplos y explican situaciones en que los sonidos que se reflejan, absorbeny se transmiten en diferentes medios.

Lenguaje Viernes 26junio

-Comprensión de lectura, utilizando las estrategias trabajadas en clases.- Sustantivos.-Verbos.-Tiempos verbales..-Adjetivos.-Pronombres personales.

Historia Martes 30junio

Unidad 1: Mi papel en la comunidad1. Derechos y deberes y responsabilidades.2. Conceptos de diversidad, tolerancia y empatía.3. Derechos del niño.4. Instituciones públicas y privadas

Unidad 2: Conociendo nuestro planeta1.-Ubicación en una cuadrícula2.-Puntos cardinales3.-Representaciones de la Tierra4.-Lineas de referencia5.-Oceános y continentes6.-Zonas climáticas7.-Paisajes de las zonas climáticas.

Se recuerda que debe venir correctamente uniformado y la ausencia deberá ser justificada concertificado médico, de lo contrario se aplicará Reglamento de Evaluación.

Saluda atentamente,COORDINADORA CICLO BÁSICA PAULA NÚÑEZ M.

Page 4: Solemnes1esSem

COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO 11/06/2015 4° Básico

Señor Apoderado, junto con saludarlo le informo fechas los contenidos de las Pruebas Solemnes delsemestre y los contenidos a evaluar:

ASIGNATURA FECHA DEEVALUACIÓN

CONTENIDO

Matemática Lunes 22junio

Números hasta 10.000; Operatoria hasta 10.000 (adición, sustracción, multiplicacióny división); Figuras 2D y 3D; Planos y coordenadas.

Ciencias Miércoles 24junio

Estados de la materia y cambios de estado.• Definen materia con sus palabras considerando su masa y su volumen y dan

ejemplos a partir de diversos materiales del entorno.• Definen “masa” con sus palabras.• Describen propiedades de la masa y el volumen en los materiales del entorno.• Demuestran que todos los cuerpos poseen masa y volumen• Comparan la constitución y características de diversos materiales del entorno

estableciendo similitudes y diferencias• Clasifican materiales del entorno en los tres estados de la materia (sólido, líquido y

gaseoso).• Establecen semejanzas y diferencias entre los materiales del entorno al encontrarse

en los estados sólido, líquido y gaseoso.• Reconocen los cambios de estados (evaporación, solidificación, condensación y

fusión)

Fuerza y movimiento.• Dan ejemplos donde se aplican fuerzas a diversos cuerpos del entorno y explican

sus efectos.• Miden y registran el cambio de forma de un objeto provocado por el efecto de las

fuerzas y comunican conclusiones.•

Lenguaje Viernes 26junio

- Comprensión de textos literarios y no literarios usando estrategias de comprensióntrabajadas en clases.

- Sustantivos y Pronombres.- Verbos: Modo indicativo y tiempos verbales.- Sujeto y predicado.- Contracciones.- Conectores frecuentes: temporales, aditivos y adversativos.

Historia Martes 30junio

Unidad 1: Nuestra vida en sociedad:1.-Actores de la organización política y democrática. ¿Quiénes dirigen el país?Autoridades e instituciones.2.-Conceptos de república y democracia3.-Derechos y deberes4.-Derechos del niño

Unidad 2: América nuestro continente:

1.- Coordenadas geográficas.2.- Latitud y longitud.3.- Ubicación matemática o absoluta4.-Paralelos y meridianos5.-Regiones y países de América6.-Zonas climáticas7.-Paisajes y climas de América8.-Relieves de América9.-Población americana10.-Idiomas de América

Se recuerda que debe venir correctamente uniformado y la ausencia deberá ser justificada concertificado médico, de lo contrario se aplicará Reglamento de Evaluación.

Saluda atentamente,COORDINADORA CICLO BÁSICA PAULA NÚÑEZ M.

Page 5: Solemnes1esSem

COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO 11/06/2015 5° Básico

Señor Apoderado, junto con saludarlo le informo fechas los contenidos de las Pruebas Solemnes del semestre ylos contenidos a evaluar:

ASIGNATURA FECHA DEEVALUACIÓN

CONTENIDO

Matemática Lunes 22junio

Contenidos Números naturales, Multiplicación, División, Secuencias, Ecuaciones einecuaciones, GeometríaUnidades: Grandes números, multiplicación y división de números naturales, algebra, figuras2D y 3D.

Ciencias Miércoles 24junio

1.Hidrósfera.• Explican que si bien la superficie terrestre está mayoritariamente cubierta por mares yocéanos, desde el punto de vista planetario su volumen es muy pequeño respecto al planeta.• Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos,glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar susvolúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.• Describir las características de los océanos y lagos: o variación de temperatura, luminosidady presión en relación a la profundidad o diversidad de flora y fauna o movimiento de las aguas,como olas, mareas, corrientes (El Niño y Humboldt)• Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos,lagos, ríos, glaciares, entre otros, proponiendo acciones de protección de las reservas hídricasen Chile y comunicando sus resultados.

2.Niveles de organización de los seres vivos.• Explican que todos los seres vivos, animales y plantas están constituidos por unidadesestructurales llamadas células.• Identifican los niveles de organización de los seres vivos (célula, tejido, órgano, sistema,organismo).• Explican que los órganos cumplen funciones específicas y que según sus funciones sonagrupados en sistemas.

Lenguaje Viernes 26junio

Unidad 1: Cuento, mito, fábula y leyenda• Textos narrativos: Mito, leyenda, cuento y fábulaUnidad 2: ¡Avisos y más … en los medios de comunicación!• Textos persuasivos: Publicidad, jingle, aviso publicitario, eslogan, propagandaUnidad 3: Poesía un mundo para todosTextos poéticos:• Elementos del poema: rima consonante, asonante, verso y estrofa.• Hablante, motivo y objeto lírico.• Oda y caligrama.Unidad 4: Entretenidamente informadosTextos expositivos y textos informativos (La noticia)

Historia Martes 30junio

Unidad 1: El encuentro entre dos mundos Europa y América• Causas de la expansión europea• Descubrimientos geográficos de Portugal y España• Los exploradores llegan a América• Cristóbal Colón y sus viajes• Américo Vespucio• El reparto de mundo

Unidad 2:Descubrimiento y conquista de México, Perú y Chile• México antes de la llegada de los españoles• Hernán Cortés• Perú antes de la llegada de los españoles• Francisco Pizarro• Descubrimiento y conquista de Chile• Pedro de Valdivia y Diego de Almagro• Fundación de Santiago• Primeros años de conquista• Sistema de trabajo: Encomienda• Resistencia indígena• Batalla de Curalaba y fin de la conquista

Unidad 3: La colonia• Línea de tiempo desde el descubrimiento hasta la conquista• Inicio y término• Organización social colonial• Mujeres en la colonia• Espacios de diversión y esparcimiento• La ciudad y plaza pública colonial• Viviendas coloniales• Casa colonial• La vida familiarJuegos y diversiones

Se recuerda que debe venir correctamente uniformado y la ausencia deberá ser justificada concertificado médico, de lo contrario se aplicará Reglamento de Evaluación.

Page 6: Solemnes1esSem

Saluda atentamente,COORDINADORA CICLO BÁSICA PAULA NÚÑEZ M.

COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO 11/06/2015 6° Básico

Señor Apoderado, junto con saludarlo le informo fechas los contenidos de las Pruebas Solemnes delsemestre y los contenidos a evaluar:

ASIGNATURA FECHA DEEVALUACIÓN

CONTENIDO

Matemática Lunes 22 junio Operatoria de números naturales, Factores y múltiplos, Números decimales,Fracciones, Porcentajes RazonesUnidades: Operatoria hasta el 100000, Factores y múltiplos, Razones yporcentajes, Fracciones y decimales.

Ciencias Miércoles 24junio

1. Capas de la Tierra• Describen y ubican las diferentes capas que conforman la Tierra.• Relacionan las características de las capas externas de la Tierra con eldesarrollo de diferentes seres vivos.

2. Pubertad.• Identifican las principales modificaciones biológicas visibles y conductuales queocurren durante la pubertad.• Comparan los cambios que se producen en hombres y mujeres durante lapubertad.

3. Aparato reproductor femenino y masculino.• Identifican las principales estructuras del sistema reproductor femenino ymasculino.• Deducen la función de los diferentes órganos y estructuras del sistemareproductor masculino y femenino.• Describen las funciones básicas del sistema reproductor femenino y masculino ysus principales estructuras.• Describen el ciclo menstrual en términos de comienzo y termino, duración ymomento de la ovulación.

Lenguaje Viernes 26junio

- Comprensión de textos literarios y no literarios usando estrategias decomprensión trabajadas en clases.- Factores de la comunicación.- Tipos de textos a evaluar (características, elementos, propósito, estructura):• La Noticia.• Textos Expositivos.• Texto Argumentativo.• Texto Normativo e Instructivo.• Texto Narrativo.- Monosílabos con tilde diacrítica.

Historia Martes 30 junio Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile,incluyendo:› la división de poderes del Estado› la representación a través de cargos de elección popular (concejales, alcaldes,diputados, senadores y Presidente)› la importancia de la participación ciudadana.- Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización políticadel país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando unsistema democrático.- Constitución Política y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.-Explicar que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas einstituciones, y lo importante que es cumplirlos.-Explicar los múltiples antecedentes de la Independencia de las colonias americanasy reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.-Explicar el desarrollo del proceso de Independencia de Chile, considerando actoresy bandos que se enfrentaron,y algunos acontecimientos significativos, como lacelebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacionalde Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua,Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros.- Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendolas dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva forma degobierno, el surgimiento de grupos con diferentes ideas políticas (conservadores yliberales), las características de la Constitución de 1833 y el impacto de las reformasrealizadas por los liberales en la segunda mitad del siglo XIX.- Describir cómo se conformó el territorio de Chile durante el siglo XIX, considerandocolonizaciones europeas, la incorporación de Isla de Pascua, la ocupación de laAraucanía, la Guerra del Pacífico y diversos conflictos bélicos, entre otros factores.

Se recuerda que debe venir correctamente uniformado y la ausencia deberá ser justificada concertificado médico, de lo contrario se aplicará Reglamento de Evaluación.